Logo del Gobierno de Canarias

La quinta edición del programa de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales llegará a 15.000 escolares

Rueda de prensa del director general de Deportes, Manuel López Santana

Manuel López, director general de Deportes, destaca que esta iniciativa, dirigida a alumnos y alumnas de entre 8 y 14 años, se llevará a cabo en 56 municipios

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias organizará a partir del mes de octubre la quinta edición del programa de promoción de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Canarias en el ámbito educativo, una iniciativa que llegará a unos 15.000 alumnos y alumnas de 176 centros escolares de las ocho islas. El presupuesto del que se dispone para llevar a cabo este programa es de 293.984 euros.

El director general de Deportes, Manuel López, presentó hoy en rueda de prensa los detalles del programa y adelantó que “este año se llevará a cabo 56 municipios de toda Canarias, con 176 centros educativos participantes, donde se desplegarán una serie de actividades en torno a nuestros juegos y deportes autóctonos, para que los alumnos y alumnas los conozcan y tengan oportunidad de practicarlos”.

Además, explicó que “este programa educativo y divulgativo se realiza con la colaboración de las federaciones canarias de cada una de las disciplinas deportivas, que son las encargadas de impartir las clases y organizar, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades dentro y fuera de las aulas”.

El programa incluye actividades relacionadas con la lucha del garrote, juego del palo, bola canaria, salto del pastor, lucha canaria, botes y barquillos de vela latina, arrastre de ganado, pelotamano y otros juegos autóctonos y tradicionales sin estructura federativa, que se desarrollan dentro y fuera de los centros educativos. Los buenos resultados alcanzados en ediciones anteriores han animado a dar continuidad a los programas Los juegos y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias, un valor educativo y La Lucha Canaria entra en la Escuela.

Manuel López añadió que “este programa supone un gran avance para que los niños y niñas de Canarias conozcan cuáles son los juegos y deportes tradicionales de las islas, también en el ámbito deportivo, ya que es la única forma con la que se puede garantizar su continuidad y preservación de cara a las nuevas generaciones. Al término de esta quinta edición, serán más de 80.000 los estudiantes de entre 8 y 14 años que habrán tenido la oportunidad de conocer y practicar estas disciplinas deportivas”.

Su objetivo es continuar poniendo en valor y sumar esfuerzos para la conservación, difusión y enseñanza de los deportes autóctonos. Enseñar, exhibir y divulgar a los participantes los deportes y juegos tradicionales que forman parte de la cultura canaria, marcada por la confluencia de la cultura aborigen y el conjunto de las culturas peninsulares, y así también formar a los técnicos especialistas y a los docentes de los centros inscritos a las actividades en estas modalidades deportivas, preservando de este modo la identidad cultural de las Islas.

El programa está dirigido fundamentalmente al alumnado de Primaria (2º y 3º), si bien extiende su ámbito a los estudiantes de ESO y de ciclos formativos de Grado Superior relacionados con la animación deportiva y a las dos universidades canarias.

Etiquetas

Dieciocho yuntas compiten en la XVI Prueba Regional de Arrastre de Ganado por el Día de Canarias

Imagen de la prueba de Arrastre de Ganado en una edición anterior

La Casa del Ganadero, en La Laguna, acoge el próximo jueves 30 de mayo, una nueva edición a partir de las 12.00 horas

La Casa del Ganadero de La Laguna acogerá el próximo jueves 30 de mayo, a partir de las 12:00 horas, la decimosexta Prueba Regional de Arrastre de Ganado, enmarcado en la programación de actividades organizadas por el Gobierno para conmemorar el Día de Canarias. En la prueba participan este año dieciocho yuntas, además de dos yuntas invitadas de la liga infantil. Otro de los eventos destacados para esta jornada en el ámbito de los deportes tradicionales será el Campeonato de Exhibiciones de Artes Marciales Canarias por equipos, que tendrá lugar el mismo día en Santa Úrsula, a las 11.00 horas.

Bajo la organización de la Federación, la prueba de Arrastre de Ganado contará con la participación de dieciocho yuntas, tres por cada categoría (vacas de 3.ª, vacas de 2.ª, vacas de 1.ª; toros de 3.ª, toros de 2.ª, y toros de 1.ª). En esta competición participarán las mejores yuntas clasificadas en la final del concurso de Arrastre de la temporada 2018 de la Isla de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Como principal novedad, está la incorporación de dos yuntas de niños y niñas de categoría infantil como invitados a la prueba.

Artes Marciales Canarias

Por otro lado, dentro de la programación de deportes autóctonos del Día de Canarias se incluye también para el jueves 30, el XII Campeonato Nacional de Artes Marciales que incluye una gran exhibición por categorías. El evento tendrá lugar en la plaza de Santa Úrsula, en Tenerife, a partir de las 11.00 horas, organizado por la Federación de Lucha del Garrote Canario.

Las categorías participantes son: sub 14, sub 16 y absoluta en las modalidades de Tolete, Mano y Lucha del Garrote; por Parejas sub 16, sub 18 y Adultas, en cada una estas modalidades y categoría de Altahays (2º grado mínimo), que será única. El tiempo será mínimo tres minutos y máximo de cuatro por equipo; mínimo dos y máximo tres en el de parejas; y máximo cuatro y mínimo dos en los Altahay.

Asimismo, habrá desafíos de rasquera en las categorías de combate de Tolete y Lucha del Garrote, en las cuales participarán las mejores competidoras y los mejores competidores, respectivamente. También habrá Lucha del Garrote Adaptada y mayor participación femenina a partir de las categorías sub-16.

Etiquetas