Logo del Gobierno de Canarias

Turismo de Canarias se posiciona en Londres como destino referente para la celebración de congresos y convenciones

La Consejería participa en The Meeting Show, feria líder en Reino Unido en el segmento MICE, en la que mantendrá reuniones con una veintena de empresas procedentes de 11 países

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, asiste estos días a la feria The Meeting Show, que se celebra en Londres como punto de encuentro de la industria de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones, también conocido por sus siglas en inglés MICE.  

Se trata del evento líder de este sector en el Reino Unido, que facilita el contacto entre profesionales de todo el mundo. En ese sentido, Turismo de Canarias asiste a esta feria para posicionar globalmente el destino Islas Canarias como referente en la categoría MICE, demostrando que puede dar amplia cobertura a todas las necesidades de aquellos potenciales clientes que tienen como motivación principal la celebración de reuniones de todo tipo o de viajes de incentivos en un lugar con un clima único.

Cada año, la feria brinda a los organizadores de eventos la oportunidad de reunirse con cientos de proveedores y mantenerse a la vanguardia de las tendencias actuales, así como agilizar el proceso de planificación de eventos y expandir su red de contactos.

En esta edición, la organización estima que se desarrollen un total de 1.500 reuniones entre proveedores de servicios y compradores procedentes de todo el mundo, entre los que se encuentran empresas de más de 70 destinos internacionales, entre ellas hoteles, compañías de gestión de eventos, centros de congresos y convenciones, etcétera.

En este evento, Turismo de Canarias participa en el marco del stand de Turespaña, en el que mantendrá reuniones con una veintena de representantes de empresas procedentes de 11 países para dar a conocer la variada oferta alojativa de la que disponen las islas, así como su amplia gama de servicios complementarios y altamente especializados vinculados a los distintos destinos insulares.

La feria cuenta con más del 50% de los compradores identificados como interesados en celebrar incentivos y convenciones en España, por lo que resulta una plataforma imprescindible para la captación de este sector , que genera un importante volumen de negocio para las islas. Además, Turismo de Canarias pretende reforzar el vínculo afectivo del destino con el cliente final y asociar la imagen de las Islas Canarias a una oferta de calidad y enfocada a un ‘target’ de alto nivel.

The Meeting Show ofrece, además, ponencias y conferencias con programas educacionales sobre la industria de reuniones. En la última edición celebrada en 2022 participaron 70 destinos y se llevaron a cabo 49 sesiones de trabajo con más de 85 ponentes y un total de 22 horas de contenido. Además, la feria cuenta con una amplia gama de expositores del sector de reuniones y eventos de todo el mundo, incluidos destinos, agencias receptivas, hoteles y centros de congresos y proveedores de tecnología, entre ellos Abu Dhabi Convention & Exhibition Bureau, American Express Meetings & Events, Butlins Conferences & Events, Cape Town & Western Cape Convention Bureau, Hilton, Melbourne Convention Bureau, NYC & Company y Qatar Tourism, entre muchos otros.

 

La participación de Turismo de Canarias en este encuentro, cofinanciada en un 85% por fondos Feder, es de especial interés para el archipiélago ya que los profesionales de la organización de eventos tendrán la oportunidad de descubrir las alternativas rentables y respetuosas con el medio ambiente que ofrecen las islas, reevaluar presupuestos, encontrar proveedores, adelantarse a las tendencias actuales y optimizar el proceso de planificación de eventos.

 

 

 

 

Etiquetas

Turismo de Canarias presenta su oferta MICE ante organizadores de eventos de Europa y América

El stand de Islas Canarias en la feria IMEX de Frankfurt es el mejor escaparate para promocionar el destino entre los profesionales del segmento de viajes en grupos

Turismo de Canarias está desde hoy presente en una de las ferias más importantes del sector de congresos y convenciones que se celebra en Frankfurt hasta este jueves, 24 de mayo, donde se dan cita compradores de viajes de grandes grupos procedentes de toda Europa, América e incluso Asia y África. 

La delegación canaria cuenta con un stand en el que están representados los convention bureau de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, así como el Patronato de Turismo de Fuerteventura y el de La Palma, junto a un grupo de empresas canarias y hoteles especializados en la organización de eventos.

Se espera que a este encuentro asistan compradores de cerca de 80 nacionalidades, expositores de 150 países y que tenga un impacto mediático importante ya que hay más de 150 periodistas acreditados procedentes de 20 países.

El stand con el que participa el archipiélago está concebido como un elemento más de la estrategia de promoción de las Islas Canarias y por eso se apoya en numerosas pantallas para proyectar imágenes que muestran no sólo los maravillosos paisajes y la oferta complementaria, sino también la planta alojativa y las instalaciones que permiten la celebración de grandes convenciones como pueden ser palacios de congresos y hoteles de gran capacidad que pueden dar respuesta a las necesidades propias de eventos del sector MICE.

Por otro lado, el archipiélago cuenta con siete aeropuertos, seis de ellos internacionales, y con una amplia red de conexiones con Europa, y América, aunque en mucha menor medida, lo cual también las convierte en un lugar atractivo para los compradores, además de otras ventajas que lo posicionan por encima de otros competidores dentro del sector de conferencias e incentivos como son la confianza, la seguridad, su oferta de servicios, la variedad de sus paisajes y la calidad de su tejido empresarial y de infraestructuras de movilidad tanto dentro como fuera de las islas, atractivos fundamentales para la organización de eventos internacionales.

De hecho, la importancia del turismo de congresos y convenciones es tal que dentro de la estrategia de promoción de las Islas Canarias hay acciones diferenciadas con campañas especializadas en el sector MICE (acrónimo en inglés que hace referencia al turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) dirigidas a promover la moderna y funcional infraestructura de las islas como el marco ideal donde celebrar estos encuentros. El destino ofrece un gran atractivo para los participantes ya que pueden disfrutar del mejor clima del mundo durante todo el año y compaginar el viaje de empresa con multitud de actividades lúdicas.

Una parte importante de la labor de Turismo de Islas Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, es la asistencia a ferias profesionales de organizadores de congresos, con una agenda de reuniones muy intensa en cada uno de estos encuentros y en los que se transmiten las buenas condiciones del archipiélago a los responsables de grandes eventos para que valoren a las islas como potencial destino en sus próximas celebraciones.

La capacidad de generar riqueza en otros ámbitos fuera de los directamente relacionados con el turismo son evidentes ya que la organización de un congreso va más allá del alojamiento, la manutención o el transporte. Empresas locales como agencias de traductores, floristerías, servicios técnicos que van desde el sonido y la iluminación hasta video y fotografía, son sólo algunas de las actividades que se ven beneficiadas por la celebración de congresos y convenciones en su área de influencia.

El turismo MICE es una poderosa herramienta de diversificación de la actividad turística que llega a muchos sectores económicos locales, aumentan los resultados del comercio y ayuda a desestacionalizar la oferta turística.

 

 

 

 

Etiquetas

Turismo organiza unas jornadas profesionales en Madrid y Barcelona ante 150 agentes de congresos e incentivos

Turismo de Canarias organiza unas jornadas profesionales en Madrid y Barcelona ante 150 agentes de congresos e incentivos

La muestra estará acompañada por un programa de talleres que permitan fortalecer la idea de un destino cercano, a la vez que exótico y con una oferta complementaria muy variada

Las dos ciudades españolas serán el 7 y 8 de junio el escenario de la presentación de la oferta del Archipiélago ante un escogido grupo de compradores de viajes para el segmento MICE

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias  organiza entre los días 7 y 8 de junio, y a través de la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias, unas jornadas profesionales en Madrid y Barcelona dirigidas al sector de congresos, incentivos y convenciones para incrementar el grado de conocimiento de la oferta de este segmento en el mercado nacional. El objetivo es reposicionar la imagen de las Islas ante cerca de 150 agentes y compradores como un destino excepcional para la celebración de sus eventos. 

Tras dos duros años donde las restricciones como consecuencia de la pandemia hacían imposible las reuniones multitudinarias, con la vuelta a la normalidad el turismo de congresos y convenciones vuelve a retomar su ritmo. En este sentido, la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, señala que “vamos a impulsar este resurgir y por ello destinamos este año una partida de 454.000 euros no sólo para mantener nuestra presencia en las grandes ferias del sector, sino también para organizar eventos propios como estas jornadas profesionales donde queremos recordar nuestros atributos ante compradores nacionales y resaltar aspectos que logren sorprender a los agentes”.

Por eso ambos workshops se complementarán con actividades que permitan fortalecer la idea de un destino cercano, a la vez exótico y con una oferta complementaria muy variada. Entre otras actividades se desarrollará un taller gastronómico y cata de vinos a cargo del periodista canario y profesor de gastronomía en la Universidad de La Laguna, Francisco Belín, que estará acompañado por la experta en vitivinicultura, Trinidad Fumero, y el reconocido chef Manuel Berriel. Asimismo se desarrollará un taller dirigido por la periodista especializada en viajes, Pepa García, que resaltará aspectos poco conocidos de las Islas; el juego interactivo GIF Mirror donde los participantes pueden sacarse fotos con fondos de paisajes de Canarias; y el denominado “Quintesencia” donde el conocido mago Juan Luque invitará a descubrir curiosidades y ahondar en secretos del Archipiélago mediante trucos de prestidigitador.

Junto al equipo de Turismo de Islas Canarias, también acudirán representantes de los Convention Bureau de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y un miembro del ente de promoción de La Palma, junto a empresas privadas y establecimientos hoteleros del Archipiélago que presentarán su amplia y específica oferta para este segmento.

Las tendencias en el sector MICE en estos momentos indican que vuelve a mostrar una mayor confianza en los viajes, lo que unido a la necesidad de encontrarse y negociar cara a cara, aunque sin abandonar del todo el formato híbrido, busca de nuevo la interacción humana destacando las prácticas sociales y culturales, lo que revela una nueva forma de entender los viajes de empresa donde el networking físico seguirá conviviendo con el digital, así como los encuentros en auditorios con retransmisiones online.

El turismo de convenciones está considerado como un elemento dinamizador de la industria turística en las Islas Canarias puesto que produce un impacto significativo en el destino aportando ingresos superiores al turismo de ocio. Además, crea interesantes oportunidades de trabajo ya que alrededor de cada evento se genera una amplia oferta laboral, desde restaurantes hasta empresas de transporte, de imagen y sonido y muchísimas otras actividades profesionales.

Por otro lado, desestacionaliza la demanda puesto que la mayoría de los eventos MICE no se celebran ni en temporada alta ni en fines de semana. A todo ello se le suma que los asistentes utilizan su tiempo libre para conocer la ciudad, su cultura, su gastronomía, costumbres e historia, lo que contribuye sustancialmente a posicionar y mejorar la competitividad del destino.

En lo que respecta a la conectividad, el Archipiélago cuenta con numerosas rutas entre las Islas y Madrid o Barcelona con vuelos directos a seis aeropuertos canarios. En concreto, para esta temporada la previsión semanal es de 204 vuelos semanales con Madrid y 90 con Barcelona, tomando como referencia una semana tipo de este verano.

Etiquetas

Turismo de Canarias participa en la IMEX de Frankfurt para impulsar el sector de congresos y conferencias

A la feria asisten los Convention Bureau de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, además de varias empresas de servicios especializadas en este segmento
La consejera Yaiza Castilla destaca la importancia de este encuentro para reposicionar la oferta MICE, muy afectada por el impacto de la pandemia

Turismo de Islas Canarias participa hasta el 2 de junio en la feria IMEX de Frankfurt, dirigida al sector de las conferencias, congresos y viajes de incentivos (conocido en inglés por sus siglas MICE), para poner en contacto a compradores y empresas que se dedican a este segmento en Canarias.

La oferta MICE ha sido de las más castigadas por la pandemia y uno de los sectores que más necesita reposicionarse por lo que la asistencia a esta feria alemana es una clara apuesta por impulsar de nuevo una industria clave para las Islas, de manera que pueda mostrar sus novedades ante las empresas, compradores y organizadores de congresos, viajes y convenciones.

Tal y como señala la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “participar en una feria como esta a la que asisten aproximadamente un 60% de compradores estadounidenses y un 30% de europeos, nos permite recuperar nuestro liderazgo en este sector”.

Durante los tres días de feria, que en 2019 contó con algo más de 5.200 participantes, la delegación canaria, formada por los Convention Bureau de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife junto con las empresas MICE de las Islas, están manteniendo una intensa agenda de trabajo. En concreto, están programadas 28 citas y 11 presentaciones ante grupos de unos 12 participantes lo que propiciará reforzar las relaciones con demandantes de estos servicios, entre los que se encuentran empresas, agencias o asociaciones.

Cabe destacar que el inicio de nuevas conexiones aéreas del Archipiélago con Estados Unidos favorece el interés de los mercados estadounidense y canadiense por un destino como las Islas Canarias, al que consideran exótico, seguro y accesible. Por otro lado, las Islas cuentan con siete aeropuertos, seis de ellos internacionales, y con una amplia red de conexiones con Europa, lo cual también las convierte en un destino atractivo para los compradores europeos.

Las ventajas del Archipiélago con respecto a otros destinos en los que también se desarrolla este sector de conferencias e incentivos son la confianza, la seguridad, su oferta de servicios, la variedad de sus paisajes y la calidad de su tejido empresarial y de infraestructuras de movilidad tanto dentro como fuera de las Islas, atractivos fundamentales para la organización de eventos internacionales.

La feria cuenta también con un programa paralelo de actividades, entre las que se encuentran por ejemplo un evento de team-building para los asistentes más deportistas y la conocida carrera IMEXrun, que discurre a lo largo de 5 km del río Meno.

Previamente a la celebración del IMEX y enmarcado en el programa de la feria, se ha celebrado también el seminario de formación y discusión ICCA Association Expert Seminar en los que se abordaron las tendencias de la industria turística MICE y las previsiones del sector hasta 2023, además de cuatro foros de formación para miembros de asociaciones del sector MICE o ejecutivos inscritos.

 

Etiquetas

Turismo de Canarias participa en la IBTM World Virtual, el mayor encuentro de destinos de congresos y convenciones

IBTM

En este evento, celebrado entre el 8 y el 10 de diciembre, la Consejería de Turismo mantiene a través de Promotur más de 40 citas consideradas como una oportunidad para analizar el mercado y establecer negociaciones entre los destinos turísticos y los compradores de producto MICE

Turismo de Canarias estará presente en la feria IBTM World Virtual, un evento que año tras año se ha consolidado como el foro anual más importante del sector de convenciones, congresos e incentivos (conocido por las siglas en inglés MICE)  

En esta ocasión se celebra íntegramente en entorno digital y durante tres días se han confirmado unas 10.000 reuniones online. La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias participa, a través de su empresa pública Promotur, en más de 40 citas virtuales, lo que permitirá a los compradores de producto MICE conocer la oferta de Islas Canarias, con especial atención a la recuperación de la confianza en el destino en tiempos de post pandemia y cuáles han sido las medidas adoptadas por el Archipiélago para ser uno de los territorios con menor índice de contagios de COVID-19.

Antes de la pandemia, el sector MICE en Canarias seguía creciendo de manera sostenida con la incorporación de nuevas industrias relacionadas con la salud o la movilidad, mostrando ventajas competitivas frente a otros destinos como el buen clima todo el año, una excelente conectividad, seguridad, gastronomía, ocio y actividades al aire libre.

La situación actual de este segmento de viajes de reuniones no es ajena a la crisis global del turismo, aunque tal y como se ha constatado durante la feria, Canarias sigue liderando el mercado de congresos y convenciones puesto que su alta capacidad hotelera, sus recintos feriales de gran aforo y sus enormes y variados espacios naturales, son aspectos más valorados que nunca entre aquellas organizaciones que están pensando celebrar su próximo congreso o convención en un destino seguro y de confianza.

Etiquetas