https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2017/01/t17_19-testofvisibility.pdf
Matemáticas
Mejora de la competencia matemática a través de la Educación Física
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2017/01/t17_12-mejorarlacmatematicaefi.pdf
Aprendiendo geometría en la calle
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2017/01/t17_04-aprendgeometria.pdf
La competencia matemática en el centro comercial Caserones
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2016/12/t19_03-compmatcccaserones.pdf
Mi problema tiene solución
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2016/12/t19_22-mi_problema_tiene_solucions.pdf
Por unas matemáticas más divertidas.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2016/04/T18_MatDivertidas.pdf
Matemáticas por rincones, una nueva mirada en Secundaria (Revista 18)
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2016/04/T18_MatRincones.pdf
Flexágonos
Érase una vez, como dicen los cuentos, en 1939 un joven licenciado en matemáticas por la Universidad de Cambridge (Inglaterra), llamado Arthur H. Stone y contando 23 años de edad, se traslada a Estados Unidos con una beca de postgrado en la Universidad de Princeston.