Los orígenes del Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) hay que buscarlos en el Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje de las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER), que comienza a gestarse desde los años 50 del siglo XX. “Si tratáramos a...
Actualidad (Revista 9)
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS: EL VALOR DE UNA NOVEDAD
El anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) introduce una novedad en la definición del término “currículo”que, a tenor de algunos acontecimientos recientes, puede llegar a tener un gran alcance. Estamos, pues, ante un cambio que merece ser examinado con...
EL MARCO COMUN DE REFERENCIA Y EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS
Desde el año 2002 los profesores y alumnos disponen afortunadamente de un documento denominado Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER), que se ha convertido en la guía y espejo de los profesores de lenguas de los...
¿COMPETENCIAS O CAPACIDADES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA?
Actualmente, un conjunto de circunstancias como son: las demandas de la sociedad del conocimiento, los resultados del informe P.I.S.A. (2003), la LOE, etc. están reclamando como uno de los principales retos de la educación secundaria, la reforma del currículo en el...