EDITORIAL: ANIVERSARIO Feliz cumpleaños Tamadaba ACTUALIDAD La LOE en Canarias. La gallina no es un águila defectuosa. Canarias: Aulas abiertas al mundo. Modelo de trabajo en el aula. Inmigración y buenas prácticas educativas de orientación intercultural....
Revista 10
EDITORIAL X
FELIZ CUMPLEAÑOS TAMADABA Con este número, la revista editada por los Centros del Profesorado de Gran Canaria cumple diez años. Este es un buen momento para volver la vista atrás y recordar sus comienzos, por qué y cómo surgió. A lo largo de estos diez años,...
CANARIAS: AULAS ABIERTAS AL MUNDO
La escuela es siempre reflejo de la realidad social en la que está inmersa y a la que debe dar respuesta, en este sentido, las aulas canarias no han sido ajenas al creciente fenómeno migratorio de los últimos años en nuestra Comunidad. En la actualidad nuestras aulas...
LA GALLINA NO ES UN ÁGUILA DEFECTUOSA
En la escuela se dan cita todo tipo de alumnos. Hay en la escuela ricos y pobres, niños y niñas, inmigrantes y autóctonos, creyentes y ateos, listos y torpes, cultos e incultos... Todos ellos tienen derecho a alcanzar el éxito en su aprendizaje. Pero la escuela es una...
INMIGRACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE ORIENTACIÓN INTERCULTURAL
Los desafíos que el auge de la inmigración en España, y en otros países de la U.E., ha colocado sobre la posibilidad de hacer efectiva una educación de calidad en la esfera pública de la sociedad hay que analizarlos, no como factor único en el dialéctico recorrido de...
LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL EN LOS CENTROS DE SECUNDARIA DE FUERTEVENTURA: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNADO
Este artículo aborda las conclusiones de una investigación realizada por dos grupos de trabajo de los Centros del Profesorado de Fuerteventura. Con esta iniciativa se ha perseguido incentivar el debate y la reflexión sobre la realidad intercultural en los centros...
CINE E INTERCULTURALIDAD
El Instituto Franchy Roca cuenta entre el alumnado matriculado en el Centro con un total de diecisiete nacionalidades de procedencia. Ello lo hace un centro multicultural. Los países de origen son, por lo tanto, múltiples, con predominio de los norteafricanos,...
UNA EXPERIENCIA DE CONVIVENCIA DE CULTURAS EN EL DÍA DE LA PAZ
Cubanos, marroqu�es, polacos, ecuatorianos, lituanos, venezolanos, rumanos, argentinos, saharauis, uruguayos, chinos y un largo etc�tera. �Qu� podemos hacer con esta variedad de nacionalidades en un centro del Sureste de la isla donde la inmigraci�n es cada...
LA INTERCULTURALIDAD EN EL CEIP COSTA CALMA (FUERTEVENTURA)
Una de las principales características de nuestro tiempo es que las cosas pasan muy deprisa. Hasta hace algunos años, las culturas se ubicaban en diferentes espacios geográficos, las estudiábamos en la escuela o las veíamos en reportajes de televisión como algo muy...
EL SERVICIO DE ACOGIDA DEL IES PUERTO DEL ROSARIO
“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos” M L King. Contexto y orígenes: La isla de Fuerteventura ha cambiado enormemente, debido al desmesurado desarrollo económico y...