PORTADA e ÍNDICE
EDITORIAL OPINION Entrevista al responsable del PFC “Jinámar y su problemática medioambiental” Entrevista a la coordinadora del Proyecto de Innovación y Formación en Centros (PIFC) del Centro de Pedagogía Terapéutica “Salvador Rueda” del CEP Las Palmas I Entrevista al responsable del PFC “Como una piña” Entrevista al responsable del PFC “Azuaje” Entrevista a la coordinadora del PFC “ Talleres como medio de aprendizaje” TEMAS DE ACTUALIDAD El Programa FIDE, una herramienta al servicio del profesorado de Gran Canaria. Una entrevista con Manuel...
Leer másEDITORIAL II
Daniel Goleman y José Antonio Marina le pusieron nombre: es muy preocupante la tendencia de las nuevas generaciones al aislamiento, la depresión, la ira, la falta de disciplina, el nerviosismo, la ansiedad, la impulsividad y la agresividad. Será la depresión la enfermedad del siglo XXI, produciéndose también un aumento de las conductas adictivas. Creíamos que no nos iba a tocar, que esas cosas sólo pasaban en sociedades poco desarrolladas. Si acaso podrían suceder en la sociedad norteamericana, tan violenta en sí misma, tan desarraigada y tan racista, donde ya existen detectores de...
Leer másENTREVISTA A LA COORDINADORA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN EN CENTROS (PIFC) DEL CENTRO DE PEDAGOGÍATERAPÉUTICA “SALVADOR RUEDA” DEL CEP DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA I
NOMBRE DE LA COORDINADORA DEL PROYECTO: Mª LUISA SÁNCHEZ MARTÍN. ¿Cuándo y por qué surge la necesidad del proyecto? El proyecto surge hace seis años, en parte como necesidad de conjugar el trabajo y aunar los esfuerzos de los diferentes profesiones educativos que intervienen en el centro: profesorado, auxiliares educativos, orientadora y personal adjunto de taller. ¿Qué actividades se realizan en el proyecto y cómo repercuten en sus participantes y en el trabajo de aula con el alumnado? La totalidad del alumnado se dividió en dos niveles a su vez subdivididos...
Leer másENTREVISTA A LA COORDINADORA DEL PFC: “AZUAJE”
COORDINADORES: MIGUEL A. RODRIGUEZ GREGORIO GUERRA IES DORAMAS – MOYA Tema: Ejes Transversales: Educación para la paz, solidaridad, educación medioambiental y animación a la lectura. Profesorado en el proyecto: 25 profesores y profesoras ¿Cuánto tiempo lleva el proyecto funcionando? El centro lleva varios años desarrollando proyectos de innovación; los tres últimos cursos nos hemos centrado en el impulso a la interdisciplinariedad, utilizando para ello los diferentes ejes transversales. ¿Cuándo surgió la necesidad del profesorado para formarlo? Año tras año, al...
Leer másENTREVISTA AL RESPONSABLE DEL PFC: “COMO UNA PIÑA”
RESPONSABLE. D. PEDRO ÁLAMO SUÁREZ Datos del proyecto: Este centro, situado en Sta. Brígida, lleva sólo tres cursos funcionando, actualmente tiene 610 alumnos, cincuenta profesores, un conserje, una persona de mantenimiento y una administrativo, que la pobre está pidiendo agua por señas, ya que está agobiadísima. El Proyecto se llama “como una piña” y trata sobre la convivencia. ¿De dónde surge la necesidad del Proyecto? En el primer curso empezamos con 1º, 2º y 3º de la ESO, el tercero eran los alumnos de séptimo y octavo que estaban en los colegios de EGB, y...
Leer másENTREVISTA AL RESPONSABLE DEL PFC: “JINÁMAR Y SU PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL”
RESPONSABLE: JUAN FCO. SANTANA DOMÍNGUEZ ANTIGÜEDAD: 7 AÑOS Nº PROFES. PARTICIPANTE: TODOS (29) ¿Dónde, cuándo o cómo surge la necesidad de realizar un proyecto? Debido al ambiente degradado de este entorno, a la poca preocupación por el cuidado de lo que les rodeaba, a no saber valorar lo interesante que tiene Jinámar, a no sentirse miembros orgullosos de esta zona, etc., en 1992 una serie de compañeros hicieron suya la idea que se les propuso, y el centro introdujo en sus objetivos generales el cuidado del entorno como una de sus señas de identidad, y así, sigue...
Leer más