En octubre del pasado curso (2003-2004) nuestro centro fue invitado a participar en el proyecto Ecoparlamento, patrocinado por la empresa Ecoembes. La idea nos pareció muy buena. Se trataba de reunir a jóvenes estudiantes europeos, de entre 14 y 16 años, para debatir...
Revista 08
PORTADA e ÍNDICE
EDITORIAL ACTUALIDAD El misterio Sansofé o el reto de la escuela intercultural Un documento-marco para la actuación docente en la enseñanza de español en el contexto escolar Las TIC en educación Infantil y Primaria Los Algoritmos tradicionales de las cuatro...
EDITORIAL VIII
Dicen que una idea es buena cuando nos gustaría que se nos hubiera ocurrido a nosotros. Se preguntarán por qué les contamos esto, pues muy sencillo, porque con la mayoría de los artículos que aquí publicamos así ocurre. De algunos artículos nos apetecería ser...
EL MISTERIO SANSOFÉ O EL RETO DE LA ESCUELA INTERCULTURAL
Algo se mueve Se oyen voces. Voces que suenan y resuenan en un “des-concierto†de sonoridad social que se amplifi ca por el eco interno, hueco y profundo, de nuestras propias voces internas. Voces como:• Los inmigrantes que llegan a Canarias se benefi cian de las...
UN DOCUMENTO-MARCO PARA LA ACTUACIÓN DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN EL CONTEXTO ESCOLAR
El objeto del presente artículo es intentar acercar a los profesores y demás agentes de la comunidad educativa un documento de extraordinaria relevancia, el “Plan curricular de español segunda lengua en el contexto escolar†que en noviembre de 2004 salió a la luz...
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
La generalización ¡Por fin! de la implantación de la informática en los Centro de Educación Infantil y Primaria mediante el desarrollo de la segunda fase del Proyecto Medusa, platea nuevos retos a los docentes que algunos abordamos con entusiasmo, convencidos de sus...
LOS ALGORITMOS TRADICIONALES DE LAS CUATRO OPERACIONES ARITMÉTICAS
Cálculo mental y calculadoras La enseñanza y el aprendizaje de los ALGORITMOS TRADICIONALES DE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS (ATOA) es actualmente un tema caduco y obsoleto. En la actualidad, ninguno de estos procedimientos se hace fuera de los centros escolares, y no...
P.N.L.: UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE
La Programación Neuro Lingüística (P.N.L.) es una corriente metodológica o un modelo nacido de la fusión de diferentes áreas de la ciencia. Es una tecnología muy efectiva e innovadora que se aplica en diferentes ámbitos de la actividad humana (en educación, en...
EL PLACER DE ESCRIBIR
Cada curso escolar, el alumnado perteneciente a las etapas de Infantil y Primaria del CEIP San Juan es autor de un libro donde se recogen textos que evidencian su habilidad productiva: sus poemas, cuentos, redacciones, opiniones, sus ilusiones y anhelos, lo que les...
ESCRIBO, LUEGO EXISTO LEO, LUEGO EXISTE EL OTRO
Mientras escribo este artículo siento que sigo vivo, que aún permanezco atento a lo que pasa y a lo que me pasa. Borges decía que “escribo pese a las palabras” y esa forma de pensar en la escritura me agrada enormemente porque lo importante, lo verdaderamente...