Logo del Gobierno de Canarias

El ICAVI acepta la cesión de dos parcelas en La Laguna para construir viviendas protegidas para mayores de 65 años

El ICAVI acepta la cesión de dos parcelas en San Cristóbal de La Laguna para la construcción de viviendas protegidas para mayores de 65 años

El Instituto Canario de la Vivienda prevé la construcción de 61 inmuebles en los terrenos situados en Geneto, que ha cedido el Ayuntamiento

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha iniciado el expediente para la aceptación de la cesión gratuita de dos parcelas situadas en el barrio de Geneto, en el término municipal de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife. Los terrenos se destinarán a la construcción de 61 viviendas protegidas para personas mayores de 65 años.

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ha cedido al ICAVI las parcelas 12 y 13 del Plan Parcial Geneto 5, cuya superficie es de 1.840,88 y 507 metros cuadrados, respectivamente.

El director del ICAVI, Antonio Ortega, ha afirmado que “el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por el Gobierno de Canarias ha sido clave para facilitar esta cesión, con la que impulsamos la construcción de viviendas de protección oficial, dirigidas en esta ocasión a un segmento de la población especialmente vulnerable, nuestros mayores».

Además, ha destacado que el Ejecutivo “continúa avanzando para afrontar la crisis habitacional que afecta al archipiélago, atendiendo las necesidades de vivienda, como en este caso en San Cristóbal de La Laguna, en consonancia con el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025”.

Etiquetas

Vivienda adjudica la redacción de nueve proyectos para la construcción de 487 inmuebles protegidos

Vivienda adjudica la redacción de nueve proyectos para la construcción de 487 inmuebles protegidos de promoción pública

Con una inversión de 2.033.013,21 euros, se llevarán a cabo promociones de viviendas en Yaiza, Santa María de Guía, La Oliva, Puerto del Rosario, Gáldar, Santa Lucía de Tirajana, Tazacorte y Guía de Isora

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha adjudicado por un presupuesto base de licitación de 2.684.784,84 euros los contratos para la redacción de nueve proyectos que permitirán construir 487 inmuebles protegidos en el Archipiélago.

Estas actuaciones, financiadas con fondos Next Generation, a través del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la Comunidad Autónoma de Canarias, permitirán la ejecución de inmuebles en los términos municipales de Yaiza, Santa María de Guía, La Oliva, Puerto del Rosario, Gáldar y Santa Lucía de Tirajana, en la provincia de Las Palmas, y Tazacorte y Guía de Isora, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

En este sentido, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 1.900.012,35 euros y la Comunidad Autónoma de Canarias 133.000,86 euros.

La isla en la que mayor número de viviendas se construirán será en Lanzarote, donde se ejecutarán 126 inmuebles protegidos en el municipio de Yaiza, que han sido adjudicados a la empresa  UTE Santana & Díaz-Llanos, SD2 Arquitectos, con un presupuesto total de 439.453,92 euros.

La empresa José Miguel Fuentes Marante se encargará del proyecto de otro lote de 100 viviendas protegidas en La Palma, en el término municipal de Tazacorte. Se trata de una promoción que se espera poder levantar en cuatro plantas con un presupuesto de 419.416,46 euros.

Asimismo, en la isla de Tenerife, se prevé edificar un grupo de 24 viviendas en el municipio de Guía de Isora, con un presupuesto de 102.268,05 euros, adjudicado a la empresa licitadora Santiago Trujillo – Arquitecto STAGarquitectos, y en Fuerteventura, se concretan dos lotes en Puerto del Rosario y La Oliva de 33 y 81 inmuebles, respectivamente, para los que se destinarán 138.513,78 y 384.023,00 euros para la redacción de ambos proyectos.

Por último, en la isla de Gran Canaria se llevará a cabo la redacción de cuatro lotes de viviendas, uno en Santa María de Guía de 45 casas protegidas con un presupuesto de 179.760 euros; otro de 26 hogares en Santa Lucía de Tirajana por 131.610,00 euros, y otros dos lotes en el término municipal de Gáldar de 26 viviendas cada uno, con 96.300 y 141.668 euros, respectivamente.

El Plan de Viviendas de Canarias 2020-2025, aprobado mediante resolución de 21 de diciembre de 2020, tiene como objetivo garantizar el acceso a las viviendas protegidas. Dentro de esta iniciativa, se incluyen subproyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión, fontanería, instalaciones térmicas, estudios de seguridad y salud, así como la dirección de obra del proyecto y de los subproyectos de instalaciones.

Etiquetas

La Consejería adjudica la gestión del Registro de Demandantes de Vivienda por 727.600 euros

La Consejería adjudica la gestión del Registro de Demandantes de Vivienda por 727.600 euros

La empresa Factoría, Gestión y Consultoría S.L. se encargará de la ejecución del servicio, que dará apoyo al Instituto Canario de la Vivienda

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha adjudicado el servicio consistente en el apoyo al organismo en la gestión del Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias, por un presupuesto de 727.600 euros, IGIC incluido.

La empresa Factoría, Gestión y Consultoría S.L. se encargará de la ejecución del servicio durante el plazo de un año. Asimismo, se prevé una eventual prórroga por un año.

Antonio Ortega ha destacado que “con este contrato con el que se dará apoyo al ICAVI, la Consejería da un paso más en su compromiso para acelerar el proceso de adjudicación de las viviendas protegidas y solucionar la crisis habitacional que sufre el archipiélago, donde tenemos aproximadamente más de 26.000 demandantes”.

El Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida es una herramienta desarrollada por el Gobierno de Canarias con la finalidad de facilitar la adjudicación de las viviendas protegidas, así como para informar a todas las Administraciones locales sobre la demanda existente en las islas.

Actualmente, la comunidad autónoma de Canarias cuenta con más de 26.000 inscritos en este registro. La inscripción es obligatoria para todas las personas o unidades familiares que deseen ser adjudicatarias de una vivienda protegida de promoción pública o privada en el archipiélago.

Etiquetas

El ICAVI aprueba la tasación de un solar de casi 2.000 metros cuadrados en Arucas para la construcción de viviendas

El ICAVI aprueba la tasación de un solar de casi 2.000 metros cuadrados en Arucas para la construcción de viviendas protegidas

El Instituto Canario de la Vivienda prevé la construcción de unos 37 inmuebles en la parcela situada en el Pago de Barreto, que ha cedido el Ayuntamiento

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha aprobado la tasación de un solar de casi 2.000 metros cuadrados, situado en el Pago de Barreto, en el lugar conocido como La Fuentecilla y El Lomo, en el municipio de Arucas, para la construcción de viviendas protegidas de promoción pública.

El Ayuntamiento de Arucas ha cedido al ICAVI  la parcela en la que se prevé la construcción de unas 37 viviendas, y cuyo valor de tasación asciende a 505.746,07 euros.

Antonio Ortega ha destacado que “el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por el Gobierno de Canarias ha facilitado esta cesión con la que impulsamos la construcción de inmuebles de protección oficial».

En este sentido, ha recalcado que “seguimos en la senda para abordar la crisis habitacional que sufre el Archipiélago, cubriendo las necesidades de casas existentes, en este caso en el municipio de Arucas, tal y como se establece en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025”.

Esta actuación, que se llevará a cabo sobre una parcela de 1.917 metros cuadrados, permitirá la construcción de un inmueble de tres plantas sobre rasante, sótano y semisótano para garaje y trastero.

Asimismo, Ortega ha reiterado a los ayuntamientos del archipiélago “la necesidad de cesión de suelos en base a la colaboración interadministrativa para solucionar el problema habitacional existente en Canarias”.

Etiquetas

El Gobierno destina un millón de euros a fomentar la implantación de viviendas colaborativas en Canarias

El Gobierno destina un millón de euros a fomentar la implantación de viviendas colaborativas en Canarias

Esta convocatoria, que se enmarca en los objetivos previstos por el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, pretende aumentar la oferta de este modelo alojativo en el archipiélago

Los interesados podrán presentar las solicitudes entre el 6 de agosto y el 7 de octubre de 2024 inclusive, salvo en la isla de La Gomera donde acabará el día 8

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la implantación y el fomento de viviendas colaborativas (cohousing) en Canarias para el periodo 2024-2025.

Esta subvención, que cuenta con un presupuesto de un millón de euros, subvencionará con hasta 50.000 euros a aquellas actuaciones que permitan desarrollar un alojamiento compartido en viviendas nuevas o adaptadas, cubriendo hasta 420 euros por metro cuadrado.

El fin de esta convocatoria, que se enmarca en los objetivos previstos por el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, es aumentar la oferta de este modelo alojativo en el archipiélago, para ofrecer una alternativa a determinados colectivos en régimen de alquiler o cesión en uso por un plazo de, al menos, cuarenta años.

Estas viviendas colaborativas, también conocidas como cohousing, son modelos de alojamiento que cuentan con espacios privados e instalaciones y servicios comunes, ofreciendo una fórmula que facilita el acceso a una vivienda de la que se pueden beneficiar, principalmente, personas mayores, jóvenes o estudiantes. Para su desarrollo, las ayudas podrán ser solicitadas tanto por personas físicas como por entidades públicas o asociaciones y cooperativas.

A través de esta subvención se podrán financiar tanto promociones de nueva construcción, como las de modalidades residenciales, viviendas intergeneracionales o similares, que se vayan a ceder en uso o destinar al arrendamiento durante un plazo mínimo de cuarenta años. Los proyectos serán subvencionables siempre que incluyan, como mínimo, los servicios comunes de restauración y lavandería.

Deberá figurar en una nota marginal en el Registro de la Propiedad la cesión de su uso o que la misma se destine por un plazo de al menos cuarenta años al arrendamiento.

Presentación de solicitudes 

Los interesados podrán presentar las solicitudes de forma telemática en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias del 6 de agosto hasta el 7 de octubre de 2024 inclusive, salvo en la isla de La Gomera, dónde el plazo finalizará el 8 de octubre.

Etiquetas

El Gobierno de Canarias adjudica la redacción de los proyectos para la rehabilitación energética de 828 viviendas

El Gobierno de Canarias adjudica la redacción de los proyectos para la rehabilitación energética de 828 viviendas públicas

La ejecución de esta contratación está sujeta al cumplimiento, ejecución y realización de los hitos y objetivos fijados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Estas actuaciones se llevarán a cabo en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Puerto del Rosario, Betancuria, La Oliva, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Gáldar, Santa Brígida, Valleseco, Valsequillo, Artenara, Tías, Candelaria, Adeje, y El Rosario

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, que dirige Antonio Ortega, ha adjudicado, con una inversión total de 1.618.293,33 de los fondos europeos Next Generation, la redacción de proyectos y dirección facultativa de las obras de rehabilitación energética y mejoras de la accesibilidad de 828 de viviendas protegidas de promoción pública.

En total se han adjudicado 17 lotes de obras a otras tantas empresas en varios grupos de viviendas públicas repartidas por diecisiete municipios de las islas. La ejecución de esta contratación se realiza conforme a los hitos y objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reflejando el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo integral de Canarias.

El primer acuerdo aprobado comprende 12 lotes de viviendas distribuidas en los términos municipales de Puerto del Rosario, Betancuria, La Oliva, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Gáldar, Santa Brígida, Valleseco, Valsequillo, Artenara y Tías, con un presupuesto total de 677.585,19 euros.

La empresa Investigación y Control de Calidad, SAU (INCOSA) se encargará del grupo de viviendas con mayor cuantía -109.669,33 euros-, ubicado en el Residencial Las Rosas, en Santa Lucía de Tirajana.

Por su parte, el segundo grupo de viviendas consta de cinco grupos de inmuebles ubicadas en Ciudad del Campo, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria; Jinámar VI, en el municipio de Telde; Los Menceyes, en el municipio de Candelaria; Los Olivos, en el municipio de Adeje, y La Esperanza, en el municipio de El Rosario, con un gasto total de 940.708,14 euros.

Las obras del mayor lote de estas viviendas, ubicadas en Los Menceyes, en Candelaria, las llevará a cabo Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra, SA (Cemosa), por una cuantía de 375.306,96 euros.

El Plan de Viviendas de Canarias 2020-2025, aprobado mediante resolución de 21 de diciembre de 2020, tiene como objetivo garantizar el acceso a las viviendas protegidas. Dentro de esta iniciativa, se incluyen subproyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión, fontanería, instalaciones térmicas, estudios de seguridad y salud, así como la dirección de obra del proyecto y de los subproyectos de instalaciones.

Etiquetas

Vivienda adjudica la construcción de siete inmuebles en el término municipal de Gáldar

Vivienda adjudica la construcción de siete inmuebles en el término municipal de Gáldar

El ICAVI firma el contrato, por un valor de 1,3 millones de euros, para la construcción de viviendas de promoción pública

El proyecto incluye los trabajos de demolición, cimentación, construcción y urbanización

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha adjudicado, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), el contrato para edificar un grupo de siete inmuebles de promoción pública en la zona de Caideros de San José, en el término municipal de Gáldar.

El ICAVI ha firmado el contrato con la empresa GRATEC S.A. por un importe total de 1.349.751,95 euros, en el marco del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

El proyecto incluye los trabajos de demolición de una vivienda, la construcción de dos inmuebles, así como la cimentación y correspondiente finalización de otros cinco. Además, la ejecución de esta actuación incluye las obras de urbanización complementaria  a la parcela.

En este sentido, por un lado, las cinco viviendas adosadas en hilera tendrán en la planta baja un salón comedor, una cocina, un dormitorio, un aseo y un almacén trastero y, en la planta alta, dos dormitorios y un baño. Por otro lado, las dos viviendas de nueva construcción tendrán las mismas características que las cinco anteriores, pero una de ellas estará adaptada para personas con movilidad reducida.

Esta nueva promoción de viviendas se enmarca en los objetivos del programa de construcción del Plan de Vivienda para ofrecer una solución a quienes no pueden acceder a un inmueble en el mercado libre.

Proyectos en marcha en la isla de Gran Canaria 

Dentro del Plan de Vivienda de Canarias, el ICAVI cuenta, actualmente, con nueve actuaciones en marcha: tres de ellas en ejecución en Ingenio y Gáldar; un proyecto adjudicado en el municipio de Teror, que permitirá desarrollar 18 inmuebles; tres iniciativas aprobadas y pendientes de licitar las obras en Telde, y dos pendientes de aprobación de proyecto en La Capellanía, en el término municipal de Ingenio, y en Santa Lucía de Tirajana.

Asimismo, el Plan también ofrece subvenciones directas destinadas a la construcción, como la que se ha otorgado a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (GEURSA) para el desarrollo de más de 90 inmuebles, 25 en León y Castillo y 74 en Tamaraceite Sur.

Además de la construcción, el ICAVI está desarrollando el programa seis, destinado a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, junto con ayuntamientos y cabildos, y el programa uno, destinado solo a rehabilitación, en el marco del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por último, la empresa pública Visocan promueve actualmente la construcción de varias promociones en los municipios de Agaete, Santa Lucía de Tirajana e Ingenio.

Etiquetas

Vivienda destina cerca de tres millones de euros a ayudar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda

Vivienda destina cerca de tres millones de euros a ayudar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda

El Instituto Canario de la Vivienda convoca una línea de ayudas, que permitirá subvencionar hasta el 20% del coste de la compra

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha publicado este miércoles, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), una nueva convocatoria de la línea de ayudas destinadas a facilitar a las personas jóvenes canarias el acceso a una vivienda habitual y permanente, en régimen de propiedad. Esta subvención cuenta con un presupuesto total de 2.989.000 de euros.

La ayuda, que se podrá solicitar en los 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias, permitirá a jóvenes de hasta 35 años obtener una financiación del 20% de los costes de su primera vivienda, hasta un máximo de 11.000 euros.

Dicha subvención podrá ser solicitada por aquellas personas que adquieran una vivienda mediante escritura pública entre el 1 de enero de 2022 y el último día de plazo de la subvención, por un precio de adquisición igual o inferior a los 120.000 euros, sin los gastos y tributos para su compra.

Entre los requisitos para poder optar a esta convocatoria, están haber suscrito un préstamo hipotecario y no sobrepasar unos ingresos anuales superiores a tres veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).

Si se trata de familias numerosas de categoría general o de las cuales formen parte alguna persona con discapacidad general, el límite de ingresos podrá alcanzar hasta 4 veces el importe del IPREM.

En caso de unidades de convivencia con familias numerosas de categoría especial de las cuales forme parte alguna persona con discapacidad especial, el límite de rentas será 5 veces el importe del IPREM.

El objetivo del ICAVI con esta convocatoria es fomentar un acceso a la primera vivienda, con carácter permanente y habitual, por lo que deberá destinarse a residencia habitual y permanente por un plazo mínimo de cinco años.

Presentación de solicitudes 

Las solicitudes, dirigidas al Instituto Canario de la Vivienda, se presentarán, según modelo oficial, por vía electrónica a través de la dirección https://sede.gobiernodecanarias.es/vivienda/procedimientos_servicios/tramites/6806, con la documentación requerida en las bases. También por el resto de medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Para más información se puede contactar con el 012 o directamente con el Instituto Canario de la Vivienda llamando al teléfono 922922690 en horario de 8:00 a 14:00 horas.

 

Etiquetas

Vivienda adjudica la construcción de 67 viviendas protegidas en Arrecife

Vivienda adjudica la construcción de 67 viviendas protegidas en Arrecife

Esta nueva promoción se suma a las 134 casas ya en construcción en la urbanización Los Geranios de Maneje

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha adjudicado, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, el contrato para edificar 67 viviendas de promoción pública en la parcela 2 de la urbanización Los Geranios, en el término municipal de Arrecife, en la isla de Lanzarote.

El ICAVI ha firmado el contrato con la empresa Hormiconsa Canarias SA, por un importe total de 8.783.427,94 euros, en el marco del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

Este proyecto se suma a las 134 casas ya en construcción en la urbanización Los Geranios de Maneje, que permitirá cubrir la demanda de viviendas de protección oficial de promoción pública. Esta nueva promoción pertenece al primer lote del proyecto de ejecución de las obras para la construcción de un total de 85 viviendas de protección oficial de promoción pública en el archipiélago.

Actuaciones en marcha

En estos momentos, la Consejería tiene en ejecución la obra en la urbanización Los Geranios, en Arrecife, que forma parte del Plan canario de Vivienda. De las 201 viviendas proyectadas, 134 están ya en construcción y las 67 restantes acaban de ser adjudicadas.

Además, dentro del programa 6 del Mecanismos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Yaiza para la construcción de un total de 126 viviendas de promoción pública destinadas al alquiler, cuyo proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción. En este mismo marco, también se prevé la construcción de otras 46 viviendas en Arrecife.

Etiquetas

El Gobierno amplía el plazo para la solicitud de subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas

El Gobierno amplía el plazo para la solicitud de subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios

Esta iniciativa pretende facilitar el acceso de los residentes a los espacios interiores de los inmuebles

La presentación de documentación estará habilitada hasta el 30 de junio de 2024 a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, que dirige Antonio Ortega, ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes del programa de subvenciones destinado a la adecuación funcional básica y mejora de la accesibilidad en viviendas, edificios residenciales y comunidades de propietarios del archipiélago, por valor de 2.530.004,15 euros.

Esta iniciativa, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 30 de junio, va dirigido a viviendas unifamiliares aisladas; edificios de viviendas de tipo residencial colectivo, ya sea en zonas comunes como en el interior de las viviendas; y a inmuebles ubicados dentro de edificios.

El Instituto Canario de la Vivienda impulsa el desarrollo de estas subvenciones con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las viviendas, por un lado, a través de la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas o automatismos para la apertura de puertas incorporando mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad.

Además, también se contempla cualquier medida de accesibilidad que facilite la autonomía y la vida independiente de personas con movilidad reducida; la instalación de elementos de información, de comunicación o de aviso como señales luminosas y visuales, vibrotáctiles o sonoras, que permitan la orientación en el uso de escaleras, ascensores y del interior de las viviendas, o la inclusión de productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno.

Asimismo, esta ayuda también favorece la instauración de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, como videoporteros o la instalación domótica y de otros avances tecnológicos para favorecer la autonomía personal de personas mayores o con discapacidad. También se contempla cualquier intervención que facilite la accesibilidad universal en los espacios del interior de las viviendas o en los propios edificios de tipología residencial colectiva.

Podrán beneficiarse de esta ayuda las personas físicas o jurídicas que sean propietarias o usufructuarias de viviendas o edificios, así como las comunidades de propietarios, las sociedades cooperativas, según el caso, las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas que acrediten dicha condición, así como otras administraciones públicas propietarias de las viviendas.

La cuantía vendrá determinada por el coste de la actuación, subvencionando hasta un máximo del 60%, pudiendo incrementarse hasta el 80% si una de las personas que habite en la vivienda o edificio tenga diversidad funcional o más de 75 años, con ciertos límites específicos en función del tipo de actuación.

El plazo máximo para la ejecución de las obras es de 12 meses, en el caso de viviendas aisladas o agrupadas en fila y viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva y, de 24 meses, en el supuesto de edificios de viviendas de tipología residencial colectiva. Estos plazos comenzarán a contar desde la fecha de concesión de la ayuda.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, dirigidas al Instituto Canario de Vivienda, o bien presencialmente en el caso de personas físicas.

Etiquetas