Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

Una administración pública accesible a la ciudadanía

La ACIISI lidera el Proyecto MAC DYNAMIC-EGOV con el objetivo de mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración de Canarias

DYNAMIC-EGOV arranca en el momento en que Las TIC serán un factor clave en la nueva normalidad al facilitar la distancia social y las relaciones en los ámbitos de salud, laboral y de formación

El programa europeo INTERREG MAC 2014-2020 concede más de medio millón de euros para el proyecto DYNAMIC-EGOV cofinanciado en un 85% por FEDER

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, lidera el proyecto DYNAMIC-EGOV de cooperación entre las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Macaronesia, que han obtenido 781.548,40 euros de financiación.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Andrés  Navarro Martínez, resaltó que “el proyecto adquiere en el momento actual un papel fundamental ya que las TIC son un factor clave en la nueva normalidad al facilitar la distancia social y las relaciones en los ámbitos de salud, trabajo y formación”.

“Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación es el objetivo de este proyecto macaronésico que tiene como fin último facilitar al ciudadano una administración ágil, eficaz y necesaria con la utilización de las TIC”, señaló el director de la ACIISI.

En el actual marco debemos adoptar todas las medidas necesarias para acelerar la recuperación económica y sentar las bases de un futuro sostenible. En este sentido, el papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen como elemento estimulador del desarrollo y generador de empleo, se torna capital. Por ello este proyecto contribuye claramente al desarrollo sostenible, así como a un uso más eficaz de los recursos disponibles.

Se trata de una actuación macaronésica donde se comparten conocimientos, servicios y herramienta TIC que nace para apoyar la capacidad de las PYME para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y en los procesos de innovación; promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos; fomentar la inversión para abordar los riesgos específicos y como garantía de resiliencia frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes, entre otros.

Para ello, el proyecto pretende impulsar el uso de las TIC, relacionadas con la administración electrónica, en los Gobiernos de las Macaronesia, mejorando los servicios públicos, la productividad y eficacia del personal público, así como la información – trámites y servicios con los ciudadanos y empresas.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias promueve con estas actuaciones potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación con la mejora de las capacidades científicas y tecnológicas en los sectores prioritarios y el aumento de la transferencia y la difusión de tecnología y de la cooperación entre empresas y universidades u otros centros de investigación, conjuntamente con las Regiones Ultraperiféricas de la Macaronesia.

El espacio de cooperación que abarca el Programa está formado por los archipiélagos de Madeira, Azores y Canarias. Esta circunstancia ha permitido ampliar tanto el espacio natural de influencia socioeconómica y cultural, como las posibilidades de cooperación.

La ACIISI es el departamento del Gobierno de Canarias para el fomentar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por las empresas y los ciudadanos, en concordancia con la Agenda Digital Europea y la Agenda Digital para España y la RIS3.

Las entidades y socios participantes del proyecto DYNAMIC-EGOV liderado por la ACIISI son el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Madeira Interactive Technologies Institute- (M-ITI) y Núcleo Operacional de Sociedade para Informac,ão (NOSI-EPE).

Etiquetas