Logo del Gobierno de Canarias

La Consejería realiza un estudio del subsuelo en Belén María tras el hallazgo de restos de hidrocarburos

Obras Públicas adjudicará por 25 millones de euros el soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María-Torre Las Palmas

Esta situación se constató durante la realización de los últimos trabajos de perforación para la realización del ensayo de bombeo
El Servicio de Residuos de la Consejería de Transición Ecológica y Energía está supervisando la toma de muestras y los análisis de los restos encontrados

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, está realizando estudios del subsuelo en el entorno de la obra de Belén María, en Las Palmas de Gran Canaria, tras el hallazgo de restos de hidrocarburos mientras se realizaban los últimos trabajos para la realización del ensayo de bombeo.

El consejero ha explicado que, desde el inicio de esta obra, la Consejería ha dividido los trabajos por fases para intentar generar el menor impacto posible a la movilidad en este entorno. “Los trabajos han incluido catas, la perforación del pozo, entre otros, para conocer el estado del subsuelo y evitar contratiempos mayores. Precisamente, han sido estos estudios previos los que nos han permitido conocer, antes de realizar los cortes y desvíos propios de la obra de soterramiento, restos de hidrocarburos que están siendo analizados para conocer el alcance y determinar qué actuaciones se deben desarrollar antes de continuar con el normal funcionamiento de la obra”.

Tras el hallazgo, la Dirección General puso en conocimiento al Servicio de Residuos de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias de esta circunstancia, y se paralizaron provisionalmente las actuaciones para la realización, por parte de una empresa especializada, de un informe en el que se analizara el alcance de la posible contaminación y poder valorar con precisión cómo se podría continuar con el transcurso del proyecto.

En estas últimas semanas, se han desarrollado analíticas de los restos y toma de muestras para conocer el estado de los restos y el origen del foco de contaminación. En este sentido, la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, ha detallado que se ha facilitado información al Servicio de Suelos Contaminados del Ejecutivo sobre las distintas actuaciones a realizar en la obra, al objeto de que se valore la viabilidad de la ejecución de cada una de ellas o, en su caso, se establezcan posibles alternativas para la ejecución de las mismas con la intención de poder proseguir con las obras”.

Para concluir, el consejero ha señalado que “evidentemente, esto era una posibilidad que se contemplaba y teníamos que ser muy prudentes a la hora de iniciar los trabajos con maquinaria pesada. Esperamos que en el plazo de un mes, según prevén los departamentos encargados de realizar los estudios e informes, podamos contar con toda la información para reprogramar el calendario de trabajo y continuar con el proyecto.

 

 

 

 

 

Etiquetas

Obras Públicas realiza trabajos nocturnos en la glorieta de Belén María los próximo 29 y 30 de enero

Obras Públicas realiza trabajos nocturnos en la glorieta de Belén María los próximo miércoles y jueves, 29 y 30 de enero

Estos desvíos del tráfico provisionales se desarrollarán entre las 22.00 horas y las 06.00 horas

Las obras del Soterramiento de la Avenida Marítima y mejora de los enlaces de Belén María-Torre Las Palmas  obligan a reordenar provisionalmente el tráfico y ofrecer rutas alternativas

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, informa de la ejecución de trabajos nocturnos, los días 29 y 30 de enero, en la glorieta de Belén Maria, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las obras: ‘Soterramiento de la Avenida Marítima y mejora de los enlaces de Belén María-Torre Las Palmas. Fase I. Enlace Belén María’.

Con el objetivo de continuar con la campaña geotécnica que se viene desarrollando desde finales del año pasado, y poder realizar un perfil sísmico a lo largo de la mediana de la autovía marítima GC-1/AM, y de la calzada de la calle Dr. Juan Domínguez Pérez en su acceso al Polígono Industrial El Sebadal, afectando al tráfico lo mínimo posible, se procederá a realizar dos cortes en las noches del miércoles 29 y del jueves 30 de enero, en horario de 22:00 a 6:00 horas.

En esta línea, y durante el desarrollo de los trabajos, los vehículos que desde el Puerto pretendan incorporarse a la GC-1/AM, en sentido sur, y aquellos que desde la GC-1/AM, en sentido norte, pretendan acceder a La Isleta por la Plaza Manuel Becerra, deberán dirigirse al Sebadal por la calle Dr. Juan Domínguez Pérez y cambiar de sentido en la glorieta de intersección con la calle Profesor Lozano.

Asimismo, los vehículos que desde la Plaza Manuel Becerra o El Sebadal pretendan acceder al recinto portuario, deberán dirigirse por la GC-1/AM hasta el enlace de Torre de Las Palmas para cambiar de sentido.

Ante estos cambios, la Consejería ruega a los automovilistas que programen sus desplazamientos teniendo en cuenta las alternativas propuestas, así como que extremen la precaución y disculpen las molestias que los desvíos les puedan ocasionar.

Etiquetas

Obras Públicas inicia el lunes los trabajos de perforación para desarrollar un pozo de bombeo en Belén María

Obras Públicas inicia el próximo lunes los trabajos de perforación para desarrollar un pozo de bombeo en Belén María

Estas labores permitirán verificar la naturaleza y características del subsuelo, que presenta una elevada infiltración marina

Esta iniciativa busca garantizar la ejecución segura y eficiente de esta obra subterránea

Los datos obtenidos de estas actuaciones complementarán la información recogida en el proyecto constructivo, y permitirán abordar la ejecución del soterramiento con las mayores garantías técnicas posibles

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, informa de que el próximo lunes, día 13, está prevista la llegada de los equipos de perforación para desarrollar un pozo de bombeo en la glorieta de Belén María. Estos trabajos se desarrollan en el marco de la campaña geotécnica iniciada en el último trimestre de 2024.

La ejecución del pozo y los piezómetros se estima se prolonguen durante un plazo de 2 a 3 semanas, dependiendo del comportamiento del terreno. Posteriormente, se realizará el ensayo de bombeo, que consistirá en extraer agua de infiltración de forma controlada mientras se monitorea el nivel freático en el pozo.

Tras la demolición del faro y el despeje de la glorieta de Belén María de especies vegetales y equipamiento urbano, la Dirección General, que dirige Rosana Melián, ha llevado a cabo una exhaustiva campaña geotécnica destinada a analizar las características del subsuelo. Este análisis resulta esencial para garantizar la ejecución segura y eficiente de esta obra subterránea en un entorno con alta saturación de tráfico y una elevada infiltración marina.

Pruebas técnicas 

Durante los dos primeros meses del año, la Consejería llevará a cabo dos ensayos principales; por un lado, la ejecución de perfiles sísmicos, realizados por una empresa especializada que se desplazará desde la península y, por otro, la realización de un ensayo de bombeo en pozo, que incluirá la perforación de un pozo de 500 milímetros de diámetro y 22 metros de profundidad, acompañado de tres piezómetros de control, empleados para medir el nivel del agua subterránea.

Garantías técnicas para un proyecto estratégico

Los datos obtenidos de estas actuaciones servirán para complementar y verificar la información recogida en el proyecto constructivo promovido por la Dirección General, y permitirán abordar la ejecución del soterramiento con las mayores garantías técnicas posibles.

El soterramiento de Belén María representa una inversión estratégica para optimizar la movilidad urbana y minimizar el impacto del tráfico en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Con el desarrollo de estas actuaciones, el proyecto avanza hacia su materialización, consolidándose como una obra clave para el desarrollo y mejora de la movilidad en la capital grancanaria.

Etiquetas

La Consejería realiza este sábado trabajos en la glorieta de Belén María 

La Consejería realiza este sábado trabajos en la glorieta de Belén María

El Ejecutivo informa de un corte temporal del carril interior de la rotonda, entre las 7.00 horas y las 14.00 horas

Esta actuación permitirá trasladar los elementos que representan a la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios a una zona cedida por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, dentro del recinto portuario

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, informa de la ejecución de trabajos, durante la mañana de este sábado, 31 de agosto, en la rotonda de Belén Maria, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del proyecto de ‘Soterramiento de la Avenida Marítima y mejora de los enlaces de Belén María-Torre Las Palmas. Fase I. Enlace Belén María’. 

A partir de las 7.00 horas y hasta las 14.00 horas de este sábado, se procederá al  corte temporal del carril interior de la glorieta. Esta actuación permitirá trasladar los elementos que representan a la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios (ASEP) hasta una zona ubicada en el interior del recinto portuario, cedida por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Durante el periodo de ejecución de las obras, la estatua de Belén María; la placa conmemorativa; la barca, el ancla y el resto de elementos instalados en la glorieta, permanecerán, provisionalmente, en la nueva ubicación, para su conservación y mantenimiento, y como lugar de reunión del colectivo.

Proyecto de soterramiento 

El pasado 22 de julio, y tras la firma del acta de replanteo, la Consejería iniciaba las obras del proyecto de soterramiento de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, que fueron adjudicadas por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC, a la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A, para un periodo de 29 meses.

Esta actuación tiene por objeto la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.

El proyecto propone la transformación de la actual glorieta de Belén María en un enlace, en el que el movimiento de paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal pasará a realizarse a distinto nivel, a través de un paso inferior. Con esta medida, se reducirá la intensidad de tráfico en la glorieta y se mejorará la fluidez de los movimientos en la misma, especialmente las conexiones de La Isleta y el Puerto con la Avenida Marítima y el Polígono Industrial de El Sebadal.

En este sentido, la Consejería trabaja con la Autoridad Portuaria de Las Palmas para priorizar la creación de vías provisionales a través del puerto para asegurar que la operativa portuaria y los flujos de tráfico diario en esta concurrida zona de Las Palmas de Gran Canaria no se vean afectados durante el desarrollo de los trabajos.

Etiquetas

Consejería, Cabildo y Ayuntamiento de Las Palmas acuerdan trabajar conjuntamente para mejorar las carreteras

La Consejería, el Cabildo y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acuerdan trabajar conjuntamente para mejorar las infraestructuras viarias de la ciudad

Las tres administraciones han destacado la importancia de actuar en los principales puntos de la Avenida Marítima: Belén María, Torre Las Palmas y la zona del Guiniguada

La Consejería ha recibido 11 propuestas para el proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha mantenido una reunión con el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, para abordar líneas de trabajo conjuntas que permitan mejorar las infraestructuras viarias de la ciudad y reorganizar el tráfico en las principales arterias.

Pablo Rodríguez ha insistido en la importancia de actuar en Torre Las Palmas porque “es uno de los enlaces que tenemos identificado como problemático, por lo que iniciar los procedimientos cuanto antes podría garantizar el aumento de la fluidez del tráfico en uno de los principales puntos de la ciudad por su acceso al Túnel de Julio Luengo y a la calle León y Castillo”.

El consejero ha explicado que la Consejería ha priorizado la solución al nudo de Torre Las Palmas sacando a licitación la redacción de una de las alternativas que se plantearon hace unos meses para mejorar el enlace, que se complementará con las medidas blandas que tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han planteado para reducir las afecciones al tráfico durante la ejecución de las obras.

En este sentido, el vicepresidente insular ha explicado que el Cabildo implementará, en un primer momento, un sistema para la optimización de los ciclos semafóricos en los accesos al túnel situados junto a Torre Las Palmas, con la finalidad de agilizar estas vías que frecuentemente sufren más congestiones en horas punta. “El objetivo es el de establecer unos sistemas de control automático del tráfico, llamados ‘gestores de colas’, unos radares que al detectar retenciones de vehículos se activan y cambian los ciclos de los semáforos para dar prioridad de paso a los automóviles hasta que se desahogue la retención”, ha explicado.

Este gestor de colas ya lo usa el Cabildo en el interior del túnel en los horarios de más intensidad de tráfico, con buenos resultados, según ha explicado Augusto Hidalgo; a la vez que detalla que los nuevos gestores de colas se colocarían en el acceso a los túneles desde León y Castillo -dirección sur- y desde la Avenida Marítima, junto al Muelle Deportivo -dirección norte-. El consejero insular ha añadido que también se van a implantar, a modo experimental, en la Plaza de América, que se ve afectada por el tráfico de Torre Las Palmas.

Carolina Darias ha destacado la importancia de esta reunión para abordar de manera conjunta asuntos estratégicos para Las Palmas de Gran Canaria como el nudo de Torre Las Palmas. “Estamos hablando de la ciudad más poblada de Canarias y con las infraestructuras también de mayor envergadura”, ha dicho la alcaldesa, quien ha señalado que “como Gobierno de la ciudad hemos planteado la necesidad de ir de menos a más. Es decir, partir de actuaciones más blandas para evaluarlas y valorarlas”.

De esta forma, ha explicado la alcaldesa, “vamos a implementar una serie de medidas que iremos monitorizando para ver el impacto de las mismas y valorar si son suficientes o si requieren de otro tipo de intervención”.

Actuaciones simultáneas en varios puntos

Durante la reunión, ambas administraciones han analizado también el proyecto del enlace de Belén María, cuya licitación cuenta con un presupuesto base de 36.450.967,25 euros, y para la que la Consejería ha recibido un total de 11 propuestas.

“Se trata de una obra relevante que, desde luego, va a suponer una mejora importante de uno de los puntos más complejos que tiene la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en su acceso al Puerto de la Luz y Las Palmas, a la zona del Sebadal y también al barrio de La Isleta”, ha añadido Rodríguez.

Asimismo, el consejero ha informado de que la Consejería ya cuenta con un proyecto para la ampliación de la Avenida Marítima hasta los túneles de San José, “una obra de más de 50 millones de euros que actualmente está pendiente de la declaración de impacto ambiental y que, junto con las otras dos actuaciones, incorpora para la ciudad baja de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del Convenio de Carreteras, casi 100 millones de euros de inversión”.

En esta línea, Darias, que ha resaltado la colaboración y el entendimiento existente entre las tres administraciones durante el encuentro, ha puntualizado que, “antes de que finalice el año, vamos a sacar el concurso de ideas y, a partir de ahí, con las propuestas nos vamos a sentar las tres administraciones para seguir trabajando de común acuerdo para intentar que ese espacio sea recuperado para la ciudadanía”.

Etiquetas

Obras Públicas saca a licitación el soterramiento del enlace Belén María-Torre Las Palmas

Obras Públicas saca a licitación el soterramiento del enlace Belén María-Torre Las Palmas

Esta actuación soterrará parte de la autovía, creando una glorieta en la parte superior, que permitirá la incorporación de los vehículos procedentes del Puerto o de La Isleta

Estas obras pretenden aliviar las retenciones de tráfico que se producen en esta vía en la capital grancanaria

La Consejería Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, a través de la Dirección general de Infraestructura Viaria, ha publicado la orden por la que se aprueba el expediente de contratación de la obra de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, en Las Palmas de Gran Canaria, con un presupuesto base de 36.450.967,25 euros y un plazo de ejecución de 29 meses.

Esta actuación tiene por objetivo la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.

La solución que propone el proyecto consiste en dar continuidad a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal, mediante un soterramiento, con dos carriles, uno por sentido de circulación; mediana y arcenes exteriores.

La glorieta actual pasará a convertirse en un enlace con un paso inferior, permitiendo la incorporación de los vehículos que provienen tanto de La Isleta como del Puerto a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal mediante carril de trenzado. De esta forma, no se producirán interrupciones en el tránsito de vehículos, aportando fluidez a la vía.

Durante la ejecución de las obras, se mantendrán el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio.

Tras la publicación en la Plataforma de Contratación, las empresas que quieran concurrir a la licitación tienen un mes para presentar sus ofertas a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad con la finalidad de poder adjudicar el proyecto en los próximos meses.

Etiquetas

Obras Públicas adjudica por 246.399 euros la redacción para el soterramiento de la rotonda de Belén María

Esta actuación pretende acabar con las retenciones de tráfico que se producen habitualmente en las entradas y salidas a la zona industrial de El Sebadal en la capital de la isla

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha firmado la resolución por la que se adjudica a la UTE Saitec -HL2 Ingeniería y Consultoría, por un importe de 246.399 euros la redacción del proyecto del soterramiento y mejora del enlace de Belén María en la GC-1, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de la Fase 1 del proyecto de Soterramiento de la Avenida Marítima de la capital grancanaria que impulsa el Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para acabar con las retenciones que frecuentemente se producen en los accesos a El Sebadal y a la zona portuaria de la capital de la isla.

Se ha diseñado esta actuación, cuya redacción se encarga ahora, ya que actualmente la glorieta de Belén María presenta problemas de congestión, pues además de ser la entrada y salida al Puerto de La Luz y de Las Palmas, sirve también de puerta al Polígono Industrial de El Sebadal, así como al barrio capitalino de La Isleta. Por todo ello, se plantea la conversión de la actual intersección en un enlace que resuelva los problemas de congestión actual con el soterramiento de algunos de los enlaces actuales.

Los técnicos de la Consejería han detectado que los principales puntos de conflicto, en cuanto a la circulación se refiere, de la glorieta de Belén María se sitúa en la confluencia de los tráficos con sentido Avenida Marítima-Isleta, El Sebadal-Avenida Marítima y Puerto-Avenida Marítima. Otro de los puntos conflictivos localizados es el que se encuentra en la confluencia de los tráficos con sentido Puerto-Avenida Marítima y Avenida Marítima-El Sebadal.

La UTE adjudicataria deberá tener en cuenta a la hora de redactar el nuevo proyecto que el diseño del futuro enlace deberá compatibilizarse con el proyecto de la Metroguagua que impulsa el Ayuntamiento, con la ordenación vigente y, en lo posible, con los usos existentes en el ámbito.

El plazo de redacción de este proyecto, debido a su enorme complejidad y a los estudios de afluencia de tráfico que hay que elaborar, es de un año, a partir del cual se pondrá en marcha por parte del Gobierno de Canarias el procedimiento para contratar la ejecución de las obras a inicios de 2022.

Etiquetas