Logo del Gobierno de Canarias

Industria y Asinca activan un nuevo programa formativo en transformación digital en las empresas del sector

Programa formativo Industria y Asinca

Las acciones de formación de ámbito regional, que se desarrollarán en los meses de Septiembre a Noviembre de 2023 están dirigidas a personal directivo y mandos intermedios con el fin de mejorar las competencias relacionadas con la Industria 4.0

El 10 de julio se abre el plazo de inscripción en este programa que permitirá formar a 15 Directivos/as industriales. El plazo de inscripciones estará abierto hasta el 31 de julio de 2023.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) ponen en marcha un nuevo Programa formativo para personal directivo y mandos intermedios del sector industrial en competencias relacionadas con la Industria 4.0

Este lunes 10 de julio, se abrirá el plazo de inscripción para este programa formativo de 42 horas de duración que se desarrollará en Gran Canaria de forma presencial durante los meses de septiembre a noviembre de 2023. Este Programa tiene como objetivos generales concienciar sobre la importancia de la transformación digital en la industria 4.0 y proporcionar la formación necesaria para comprender los conceptos clave, las tecnologías emergentes y las habilidades actuales.

El Programa consta de 8 módulos en los que se tratará aspectos tan importantes para la Dirección como es la Integración de Transformación Digital en la Estrategia Empresarial, como liderar y gestionar el cambio y el conocimiento de  las herramientas y habilitadores de la Industria 4.0. Asimismo, se profundizará en aquellas tecnologías de más interés y aplicación para el sector como son el Big Data y la Inteligencia Artificial aplicada a los datos y la Realidad Mixta en la industria.   El Programa será impartido por el Instituto de Desarrollo Directivo del Atlántico (IDDA), escuela de negocios canaria especializada en la formación de directivos que ofrece programas de máxima actualidad y adaptada a los continuos cambios, con un claustro de docentes especializados en la materia.

La solicitud de inscripción y toda la información relativa a este Programa, está disponible en la web de ASINCA y podrán participar gratuitamente en este Programa Formativo, las personas que ocupen un cargo directivo y/o intermedio en una empresa industrial ubicada en Canarias cuya actividad esté encuadrada en los epígrafes B, C, D, E y S (sólo código 96.01) del CNAE-2009.

El Proyecto “Campaña de promoción de la sostenibilidad y la industria 4.0 en el sector industrial” está subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

 

Etiquetas

Universidades europeas y americanas apoyan el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’ con una declaración institucional

El manifiesto promovido por Turismo de Canarias lo señala “como un instrumento clave para la vertebración del territorio del archipiélago”

Representantes de quince universidades realizan el  Camino de Santiago de Gran Canaria que une Tunte con Gáldar

El Grupo Compostela de Universidades (GCU), el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, y los presidentes y rectores de las universidades participantes en el “II Encuentro Internacional de Rectores”, celebrado ayer y hoy, han firmado esta mañana en el Castillo de Mata, de Las Palmas de Gran Canaria, una declaración institucional en el que apoyan el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’ “como instrumento clave para la vertebración del territorio del archipiélago canario y por el importante papel de su idiosincrasia cultural y el potencial que tiene como motor de la cohesión del territorio y del turismo sostenible, inteligente y de las islas”.

En el documento, las tres instituciones se comprometen a buscar canales de encuentro, trazar políticas de colaboración más estrechas y realizar la transición hacia la digitalización, la cohesión territorial y la inclusión social, a través de iniciativas como que la que representa el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’, “símbolo de la solidaridad, el encuentro de civilizaciones y la unión de continentes”.

Tras la firma del manifiesto, los rectores y representantes de las quince universidades europeas y americanas que han participado en el encuentro se han desplazado hasta Tejeda para conocer el Camino de Santiago de Gran Canaria que une Tunte con Gáldar. Allí, además, asistieron a una exhibición de silbo gomero. Más tarde, ya de vuelta en Tejeda, conocieron los productos más característicos de la zona en un almuerzo elaborado por profesionales y alumnado de Hecansa.

El “II Encuentro Internacional de Rectores”, organizado por el Grupo Compostela de Universidades (CGU) junto a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Consejería de Turismo Industria y Comercio, ha supuesto el refrendo de las instituciones participantes a un modelo de turismo basado en el mantenimiento de los valores ambientales y sostenible de las comunidades locales.

El Grupo Compostela de Universidades es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a más de sesenta universidades de Europa, Iberoamérica y EEUU, de las cuales 27 son españolas, cuyo objetivo es la promoción y ejecución de proyectos de colaboración interuniversitaria.

Etiquetas