Logo del Gobierno de Canarias

Conocimiento financia 46 proyectos canarios de I+D

Este martes La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo publica la Resolución definitiva 2021 de apoyo a la actividad de I+D de la convocatoria María del Carmen Betancourt y Molina con la concesión de casi tres millones de euros

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de concesión de casi tres millones de euros de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) María del Carmen Betancourt y Molina cofinanciada en un 85% por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, que dirige Carlos Andrés Navarro, financia 46 proyectos de Investigación y Desarrollo en Canarias con la Resolución Definitiva de I+D 2021.

Son los centros públicos de investigación en cooperación con empresas y organismos que desarrollen actividades de investigación las entidades beneficiarias de dichas ayudas, potenciando criterios de inclusión social y potenciando el papel de la mujer en la investigación, con 18 proyectos liderados por mujeres.

En esta convocatoria han obtenido la ayuda entidades como Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), Instituto Tecnológico de Canarias, (ITC), Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC); Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Universidad de La Laguna (ULL).

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo incentiva la realización de Proyectos de I+D que generen conocimiento científico y técnico de excelencia en las áreas prioritarias para Canarias, que supongan avances cualitativos y significativos en el ámbito científico y que logren a medio y largo plazo mejorar el impacto nacional e internacional de las instituciones, centros, grupos de investigación e investigadores canarios, canalizar los recursos hacia los sectores esenciales para Canarias y en definitiva fortalecer la capacidad del sistema canario de ciencia, tecnología e innovación.

Con la resolución de la convocatoria de María del Carmen Betancourt y Molina se generará 42 contrataciones con la participación de 63,98% de hombres y 36,02% mujeres en los proyectos de investigación financiados por la ACIISI.

Esta línea de subvención lleva el nombre de ‘Programa de apoyo a la investigación María del Carmen Betancourt y Molina’ como reconocimiento a esta investigadora, y con el propósito también, de resaltar el papel de la mujer canaria en la ciencia, así como dar visibilidad al pasado histórico científico y la trayectoria profesional de las mujeres en el campo de la investigación y poner en valor sus importantes aportaciones al mundo investigador y a la sociedad.

Enlace a la resolución

 

 

 

Etiquetas

Economía amplía hasta el 30 de abril de 2021 el plazo de la convocatoria de proyectos de I+D

Esta medida responde al interés general que en estos momentos supone el fomento de la actividad científica, dado su carácter estratégico en la superación o búsqueda de soluciones a la situación de crisis sanitaria declarada

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que dirige Elena Máñez, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha resuelto que la convocatoria 2017 de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D), cuyo plazo de ejecución terminaba este año, se amplíe hasta el 30 de abril de 2021 y se abone de forma anticipada la anualidad de 2020. Como explica la consejera, Elena Máñez, esta medida responde “al interés general que en estos momentos supone el fomento de la actividad científica, dado su carácter estratégico en la superación o búsqueda de soluciones a la emergencia sanitaria de la COVID-19”.

Debido a la situación actual, las entidades beneficiarias y los investigadores e investigadoras estaban teniendo dificultades para culminar la ejecución de sus proyectos dentro de los plazos previstos. Para subsanar este hecho, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo concede la prórroga a todos aquellos proyectos subvencionados cuya fecha final de ejecución estuviera prevista en esta anualidad 2020 y que se hayan visto afectados por la declaración del estado de alarma derivado de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Así, se fija el 30 de abril de 2021 como fecha máxima para la ejecución de estos proyectos. No obstante, si alguno de los proyectos afectados finalizara su ejecución antes de la fecha máxima prevista y quisiera proceder a la presentación de la justificación final del proyecto, podrá hacerlo.

Igualmente, para todos los proyectos afectados, se acuerda conceder el abono anticipado de la dotación correspondiente a la última anualidad 2020, a fin de que puedan contar con los recursos necesarios para culminar la ejecución de los proyectos.

La cuantía destinada a financiar esta convocatoria de la ACIISI, cofinanciada en un 85% por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, asciende a 3.254.900 euros, repartida en tres anualidades, correspondiendo a 2018 (1.479.500,00 euros) y en 2019 y 2020 la cantidad de 887.700,00 euros para cada año.

Esta línea de subvención lleva el nombre de ‘Programa de apoyo a la investigación María del Carmen Betancourt y Molina’ como reconocimiento a esta investigadora, y con el propósito también, de resaltar el papel de la mujer canaria en la ciencia, así como dar visibilidad al pasado histórico científico y la trayectoria profesional de las mujeres en el campo de la investigación y poner en valor sus importantes aportaciones al mundo investigador y a la sociedad.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información mantiene al 98% de su plantilla teletrabajando desde la declaración del estado de alarma, dando respuesta a la tramitación y gestión de sus programas y alcanzando la ejecución del 70% de su presupuesto desde principios de mayo.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2019/122/016.html

 

Etiquetas