Logo del Gobierno de Canarias

El Gobierno abona más de 8 millones de euros en ayudas directas para pesca y acuicultura de la campaña 2020

Estos fondos tienen el objetivo de compensar los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad que afectan a los operadores de determinados productos de pesca y acuicultura en Canarias

Alicia Vanoostende subraya la importancia de las ayudas para la sostenibilidad de esta actividad esencial para las islas

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería del Sector Primario, ha publicado este martes, 22 de noviembre, en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC), la resolución definitiva de las ayudas directas conocidas como el Poseican-Pesca 2020.

Estas ayudas, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para el período 2014-2020, ascienden a 8,7 millones de euros. Con esta resolución definitiva se completa el programa del FEMP, con una ficha financiera de 60,9 millones de euros para la campaña 2014-2020, ejecutado en su totalidad.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, subrayó la necesidad de estas subvenciones para garantizar la supervivencia de un sector esencial en el motor económico de las islas.

Los beneficiarios pueden acceder a la resolución a través de este enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/pesca/novedades/.

Etiquetas

El Gobierno canario abona en un año las ayudas del POSEI-PESCA de 2018 y 2019

Estas ayudas públicas soportan parte de los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha resuelto en este año 2021 las convocatorias de 2018 y 2019 de las subvenciones destinadas a compensar los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura de Canarias para la campaña 2019, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (también denominado POSEI-PESCA) para el periodo de programación 2014-2020.

Tras el pago de la anualidad de 2018 en abril, el departamento autonómico ha hecho efectivo el abono de la anualidad correspondiente a 2019 durante estos días.

Tal y como publicó el Boletín Oficial de Canarias (BOC) en su número de ayer, lunes 13 de diciembre, el importe total de las subvenciones concedidas, que agota la ficha financiera prevista para esta anualidad en el Plan de Compensación para Canarias, asciende a 8,7 millones de euros. De esta cantidad, 2,9 millones de euros se han destinado a solicitudes vinculadas a la pesca artesanal; 2,1 millones a la pesca industrial; y 3,5 a la acuicultura. Con estos importes se compensa el 100% de las solicitudes de la pesca artesanal que cumplían con los requisitos de la convocatoria, el 97% de las solicitudes de la pesca industrial y el 56 % de las de la acuicultura.

En cuanto a las actuaciones que son subvencionables se encuentra la comercialización por vía aérea y marítima, en fresco y en congelado, fuera de Canarias de productos de la pesca artesanal; la producción y la comercialización de la pesca industrial de las islas; la transformación de productos de la pesca o la acuicultura del archipiélago. También se contempla la transformación y comercialización fuera de este territorio de productos que establece la normativa; la producción, cría y cultivo de los productos acuícolas en establecimientos de acuicultura de Canarias; la comercialización por vía marítima y aérea fuera de las islas de productos obtenidos en establecimientos de acuicultura del archipiélago; la producción y comercialización de la alguicultura en instalaciones de cultivo de algas de las islas; y la producción y comercialización interinsular de la pesca artesanal del archipiélago.

Al respecto, la consejera canaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, subraya que “hemos reforzado el servicio para agilizar los trámites y dar respuesta a una necesidad del sector”. “Estas ayudas públicas soportan parte de los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad, por lo que, en estos momentos, alivia también la situación de un sector afectado por las consecuencias de la pandemia”, indicó.

Enlace a la resolución del BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/252/012.html

Etiquetas