Logo del Gobierno de Canarias

Subvenciones para 14 proyectos destinados a promocionar los cuidados, la igualdad y la diversidad

La viceconsejera del área, Cristina Arceo Melián, asegura que “las acciones en materia de igualdad y diversidad deben ser transversales y llegar a todas las áreas”

La Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias subvencionará con 342.000 euros 14 proyectos presentados por diferentes entidades con el objetivo de impulsar acciones que promocionen la igualdad, la conciliación de los cuidados y la diversidad. Como recoge el Anexo II de la resolución definitiva publicada en el BOC, se resuelve positivamente y de manera definitiva la concesión de ayuda a 14 proyectos por valor de 342.115.62 euros.

La viceconsejera de Igualdad y Diversidad, Cristina Arceo Melián, explica que “con esta convocatoria se le da un impulso a los proyectos de las asociaciones o federaciones que están trabajando la promoción de la igualdad en líneas generales o desde el ámbito exclusivo del deporte, la cultura, el feminismo o la conciliación de los cuidados. La igualdad y la diversidad debe ser transversales y llegar a todas las áreas, no pueden ser nunca un compartimento estanco, aislado; deben ser parte de cualquier actividad que desarrollemos en nuestro día a día”.

Tal y como apuntaban las bases, a través de esta convocatoria se financian proyectos que se ajusten a las cuatro líneas planteadas: una primera a proyectos generales y otras tres específicas referidas a la conciliación de los cuidados, la cultura y el deporte.

En la primera línea genérica de Promoción de la Igualdad se subvencionarán cinco proyectos presentados por la Federación Provincial de Empresas del Metal (FEMETE); la asociación Factoría y cohesión ciudad puerto Islas Canarias; la asociación canaria para la potenciación del desarrollo social Generación 21 y la asociación canaria Atacayte.

En la segunda línea de conciliación y cuidados se subvencionan los proyectos de la asociación para el apoyo integral a la mujer a Ti; la asociación Rescate Juvenil; la asociación AFAMCA; la asociación Sanjosapa y la asociación canaria para la mediación familiar.

En la línea de Igualdad y Diversidad en el Deporte se subvenciona el proyecto presentado por la asociación Gamá y en la línea de Igualdad y Diversidad en la Cultura se subvenciona los proyectos de la asociación Domitila Hernández, la asociación Jaral de Anaga y Fuertevida parkinson no limits.

Etiquetas

El Gobierno impulsa la promoción de la diversidad y la lucha contra la LGTBIfobia con 323.000 euros

El BOC publica la resolución provisional de la convocatoria de este año. Las entidades tienen diez días de plazo para aceptar la subvención o presentar alegaciones

La Dirección General de Diversidad adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, ha publicado en la edición de este viernes del Boletín Oficial de Canarias (BOC) la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la ejecución de proyectos de planificación y promoción de la diversidad LGBTIQ+ en Canarias, correspondientes al presente ejercicio económico 2024.

En total se invertirán 323.000 euros para impulsar diez proyectos, dos de ellos dirigidos a la primera línea de la convocatoria dedicada al apoyo de la diversidad; otros cuatro con el objetivo de desarrollar acciones en materia de prevención de la LGTBIfobia; otro de apoyo a las familias y otros tres dirigidos a la erradicación de la discriminación en el ámbito educativo.

El director general de Diversidad, Celso Mendoza, insiste en que “Canarias es una comunidad moderna, inclusiva, pionera en el Estado en cuanto a aprobación de leyes protectoras del colectivo LGTBI, pero todavía hay personas que no respetan la diversidad, temen lo diferente y su forma de expresión es el ataque físico, la humillación, el acoso… Todo esto nos obliga a seguir cada día trabajando, haciendo pedagogía, velando para mantener un entorno inclusivo y respetuoso para todas las personas, independientemente de su identidad de género o expresión”.

Como recogían las bases generales, las acciones se podían enmarcar en alguna de las líneas de apoyo a la diversidad LGBTIQ+: la primera, dirigida a la atención de las víctimas de acoso, discriminación, de delitos de odio y demás tipos de violencias, por razones de orientación sexual, identidad y/o expresión de género y características sexuales, así como a la realización de acciones destinadas a la promoción de la salud del colectivo.

La prevención de la LGBTIQ+fobia, en la que se podían presentar acciones formativas, informativas, de visibilidad, de reflexión, sensibilización y de impacto en las islas, en especial, en las islas no capitalinas.

La tercera línea de apoyo se dirige a la atención de las familias LGBTIQ+, y la cuarta línea, destinada a la erradicación de la discriminación en los ámbitos educativos.

Las entidades cuentan con un plazo de diez días para aceptar las subvenciones o, en su caso, presentar las alegaciones que se estimen pertinentes. Como precisa el BOC, en caso de que no se otorgue la aceptación dentro del plazo, se entenderá que no se acepta la subvención. La presentación de la documentación requerida se realizará a través de la sede electrónica, https://sede.gobiernodecanarias.org, accediendo al área personal, al expediente en cuestión y añadiendo la documentación pertinente.

Etiquetas

Bienestar Social convoca las ayudas para proyectos de apoyo a dependencia y discapacidad por 4,7 millones de euros

A través de estas ayudas se financian proyectos dirigidos a la atención a las personas en situación de dependencia y con discapacidad, apoyo familiar, promoción de la autonomía personal, atención temprana o fomento de la accesibilidad universal

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, a través de las direcciones generales de Dependencia y de Discapacidad, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las bases relativas a la convocatoria para la concesión de subvenciones para el año 2024 destinadas a la ejecución de proyectos que fomenten los derechos de las personas con discapacidad y las personas en situación de dependencia, por un montante de 4.703.636,54 euros, casi 250.000 euros más que la convocatoria correspondiente al año 2023.

Según se especifica en las bases, la financiación por líneas de ayudas, que se realizará mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, será la siguiente: para la línea de Fomento de accesibilidad a personas dependientes, se contempla una partida de 179.255 euros; para la Prestaciones Sistema de Dependencia, un montante de 1.500.000 euros; para el Servicio de atención a personas con Discapacidad, un montante global que asciende de 2.845.127,54 euros y, por último, la línea de Fomento Accesibilidad personas con Discapacidad, una partida de 179.254 euros.

Podrán acogerse a estas líneas de subvenciones las entidades sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia de naturaleza privada, que estén inscritas legalmente en el registro y desarrollen su actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Además, deben de estar inscritas en el registro regional de entidades colaboradoras en la prestación de servicios sociales de Canarias y tienen que tener como objeto de actividad el desarrollo de intervenciones en el ámbito de las discapacidades, la atención a la dependencia, la atención temprana o la accesibilidad universal.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias, que tuvo lugar el martes, 30 de julio. Las solicitudes, acompañadas de la documentación requerida en las bases, se cumplimentarán y presentarán exclusivamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias: CONVOCATORIA SUBVENCIONES .

El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento de concesión de las subvenciones no podrá exceder de seis meses, a contar desde la fecha de publicación de la Orden en el Boletín Oficial de Canarias.

 

Líneas de proyectos subvencionables

La presente convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, tiene como fin subvencionar la realización de proyectos que tengan como objeto la promoción de los derechos de las personas con discapacidad; las personas en situación de dependencia y sus familias y entorno.

De esta forma, se contempla ayudas para la realización de proyectos cuyo fin sea la Prevención e integración social de las personas en situación de discapacidad o dependencia (Atención temprana, Prevención de la soledad no deseada en personas con discapacidad o situación de dependencia e Integración social de personas con discapacidad o dependencia), así como proyectos dirigidos a facilitar el Apoyo a la familia y a la persona cuidadora no profesional ( Respiro familiar; Acciones de acompañamiento a la familia y a la persona cuidadora no profesional y Formación y apoyo para familiares y personas cuidadoras no profesionales)

Además, se subvencionarán programas dirigidos a impulsar la Promoción de autonomía personal y fomento de la accesibilidad (Servicios de Intérprete de Lengua de Signos Española para acciones formativas o en servicios de atención públicos y privados. Servicio de Guía Intérprete de personas sordo-ciegas. Servicios de agentes de desarrollo comunitario y otros servicios para la accesibilidad; Asistencia personal en el domicilio y entorno en el que se desenvuelve la persona dependiente o con discapacidad; Transporte adaptado y Comida a domicilio) así como iniciativas que tengan cuyo fin sea la Mejora de los servicios (Adecuación de servicios; Adecuación de edificios públicos no administrativos y Apoyos tecnológicos).

Etiquetas

El Gobierno subvenciona con 287.000 euros acciones dirigidas a la promoción de la diversidad del colectivo LGTBI+

El director general de Diversidad, Celso Mendoza.

El BOC publica en su edición de este jueves 14 de diciembre la resolución provisional de esta convocatoria de subvenciones impulsada por la Dirección General de Diversidad

La Dirección General de Diversidad adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, ha publicado en el BOC la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la ejecución de proyectos de planificación y promoción de la diversidad LGBTIQ+ en Canarias, correspondientes al presente ejercicio económico 2023.

Tal como recoge la publicación, se ha resuelto la concesión provisional de 287.632,72 euros que permitirán financiar 11 proyectos de diferentes entidades como el Servicio de atención integral a personas adultas y menores, trans e intersex de Fuerteventura; Atención integral para personas con VIH de Tenerife; Intervención biopsicosocial con personas LGBTIQ+ en Lanzarote y La Graciosa; Grupos de ayuda mutua y sensibilización LGBTI*; la organización de jornadas canarias de tratamiento y promoción de la diversidad LGTBIQ+ en medios de comunicación y redes sociales, y diversas acciones para erradicar la lgtbifobia del ámbito educativo.

Las entidades deberán proceder a la aceptación de la subvención en el plazo de 5 días a partir de su publicación.

Etiquetas

El Gobierno canario destina 400.000 euros a la mejora del equipamiento de las cofradías de pescadores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca refuerza el apoyo al sector de la pesca artesanal, a través de estas subvenciones que contribuirán al funcionamiento de las entidades asociativas y a los servicios que prestan a los pescadores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias destina 400.000 euros en ayudas al sector de la pesca artesanal del archipiélago, con el objetivo de contribuir a mejorar los equipamientos de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar.

El propósito de estas subvenciones publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), con cargo a la Comunidad Autónoma de Canarias, es el de apoyar a las entidades asociativas pesqueras a sufragar parte de los gastos generados por los servicios que prestan a los pescadores del Archipiélago, permitiendo mayores garantías en el desarrollo diario de su actividad.

En definitiva, con estas subvenciones dedicadas a reforzar al sector de la pesca artesanal, se permitirá contribuir a la mejora del funcionamiento básico de las entidades asociativas para ofrecer un mejor servicio a los pescadores, lo que redundará en el beneficio del consumidor.

Las mismas se destinarán a la adecuación de las instalaciones de primera venta, el equipamiento ofimático e informático y material de oficina; los elementos de transporte de productos pesqueros; la maquinaria industrial; y la mejora de los equipamientos sociales de las entidades.

Los interesados pueden acceder a la convocatoria completa, a través de este enlace BOC – 2023/109. Miércoles 7 de junio de 2023 – 1849 (gobiernodecanarias.org)

Etiquetas

El Gobierno de Canarias promueve prácticas agrícolas respetuosas con el medioambiente

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca convoca una línea de subvenciones para este ejercicio 2023, destinadas a la implementación de medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección del entorno rural

Estas ayudas, dirigidas a ciudadanos, empresas y Administración Local, respaldan el cumplimiento de los objetivos transversales de medioambiente, mitigación del cambio climático y su adaptación al mismo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Orden del 26 de mayo de 2023, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) un nueva convocatoria de ayudas destinadas a impulsar prácticas agrícolas respetuosas con el medioambiente y el paisaje, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales.

Estas subvenciones cumplen, además, con el compromiso del Ejecutivo Autonómico de avanzar en los objetivos transversales de medioambiente y mitigación del cambio climático y su adaptación al mismo.

Para esta convocatoria se dispone de unos fondos valorados en 840.000 euros con cargo al presupuesto de 2023. Se trata de una subvención cofinanciada en un 85% por la UE, lo que asciende a 4,7 millones. La línea de ayudas está dirigida a ciudadanos, empresas y Administración Local, siendo beneficiarios directos de estas subvenciones los agricultores y ganaderos, así como las agrupaciones del sector.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes, conforme a las instrucciones y los requisitos especificados en la convocatoria completa, que se encuentra disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, a través de este enlace: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/693351

El plazo de presentación de las solicitudes para esta convocatoria es de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de su extracto en el Boletín Oficial de Canarias, es decir, hasta el 6 de julio de 2023.

Pueden formalizar los trámites a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, a través de este enlace https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/4492

Enlace de la resolución en el BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/108/020.html

Etiquetas

El Gobierno regional destina 3,4 millones a la suscripción de seguros agrarios combinados

La consejera del área, Alicia Vanoostende, destaca que “estos seguros son un salvavidas ante los desastres naturales, una situación que podría agravarse en las islas como consecuencia del cambio climático”

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la contratación de pólizas de seguros agrarios combinados, con el objetivo que el agricultor y ganadero canario se independice, en lo posible, de los daños producidos por las frecuentes variaciones de los agentes naturales, ayudando al mantenimiento de la renta agraria.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), contempla un gasto financiero de 3.450.000 euros, procedentes de los presupuestos autonómicos, para el ejercicio 2023, que supondrá un respaldo a las pequeñas y medianas empresas del sector agrario y forestal, así como en zonas rurales compatibles con el mercado interior.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, subrayó la importancia de contratar los seguros agrarios combinados como herramienta indispensable para poder mantener una renta agraria ante los daños producidos por las frecuentes variaciones de los agentes naturales. “Con el cambio climático podría agravar estos fenómenos naturales con una mayor incidencia en las islas, por lo que debemos potenciar las suscripciones a los seguros como un salvavidas ante estas adversidades”, destacó.

Las subvenciones se aplicarán exclusivamente a las pólizas de seguro contratadas por los asegurados que figuren en la base de datos para el control integral de acceso a subvenciones (Base de Datos CIAS) para personas físicas y jurídicas, en el momento de la entrada en vigor de la póliza. El plazo de resolución de la convocatoria y su notificación se realizará antes del 31 de diciembre de 2023.

Enlace de la convocatoria en el BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/099/016.html

Etiquetas

El Ejecutivo promueve la creación de nuevas empresas en el sector con ayudas dirigidas a jóvenes agricultores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca convoca una ayuda valorada en 6,9 millones de euros para el ejercicio 2023, con el objetivo de impulsar la instalación de empresas dirigidas por jóvenes productores del sector agrícola

Alicia Vanoostende explica que las ayudas suponen un empuje a los jóvenes que deseen dedicarse profesionalmente al sector, garantizando así la supervivencia del campo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Canarias, ha publicado la convocatoria de nuevas ayudas dirigidas a jóvenes agricultores, que ascienden a un total de 6,9 millones de euros.

Con esta nueva línea de subvención, el Ejecutivo autonómico trata de impulsar el relevo generacional en el campo para reforzar su mantenimiento, a la vez que se apuesta por potenciar la creación de empresas dirigidas por jóvenes que deseen dedicarse profesionalmente al sector.

Las mismas, están destinadas a la creación de empresas por los jóvenes agricultores, concretamente a su primera instalación en una explotación agraria como titular o cotitular, de forma individual o asociativa, con el fin de contribuir a la mejora estructural y a la modernización de las explotaciones, tanto en el momento de su instalación como con posterioridad a ella.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, valoró la puesta en marcha de esta línea de subvenciones por su empuje al emprendimiento juvenil. “Los agricultores más jóvenes de Canarias cuentan desde hoy con una nueva ayuda que impulsará la creación de nuevas empresas en el sector primario, con el objetivo de emprender esta nueva actividad con un mayor respaldo y garantía de éxito”, destacó.

Las solicitudes para acogerse a esta convocatoria se presentarán en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de su extracto en el Boletín Oficial de Canarias.

Enlace de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/099/015.html

 

 

 

 

 

 

Etiquetas

El Gobierno impulsa la comercialización de frutas, hortalizas, flores y papas con una ayuda de más de 24 millones

La convocatoria impulsa la labor de los productores canarios y fortalece la apuesta del Ejecutivo autonómico por potenciar el producto local

Los productores dedicados a comercializar sus cultivos de frutas, hortalizas, raíces y tubérculos alimenticios, plantas vivas, flores, esquejes, plantas medicinales y aromáticas, así como la caña de azúcar (Acción I.1) y la papa de mesa (Subacción I.4.2) podrán acceder a una ayuda de más de 24 millones de euros que pone en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña de 2023.

El anuncio para solicitar las ayudas se encuentra publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), con una inversión total de 24,2 millones de euros, financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), de los que 21,5 millones están destinados a la Acción I.1 y 2,7 millones a la Subacción I.4.2.

Se trata de una ayuda que tiene el objetivo de dar un nuevo impulso a la labor de los productores canarios y fortalecer la apuesta del Ejecutivo autonómico por potenciar y promocionar el producto local.

Podrán acceder a ella los productores que dispongan de superficies productivas, que se encuentren ubicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias, debidamente identificadas según el Sistema de Información Geográfica (SIGPAC).

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta orden en el BOC para los productos cosechados y comercializados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023, mientras que entre el 1 y el 30 de junio de 2023, para los productos que serán cosechados y comercializados entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023.

En caso de presentar una única solicitud para toda la campaña (del 1 de enero al 31 de diciembre), esta se presentará en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta orden en el BOC.

Pueden acceder a la publicación completa de la resolución en este enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/249/011.html

 

 

 

Etiquetas

La Consejería de Agricultura convoca ayudas para la producción de miel de abeja negra

Las subvenciones que podrán obtener los apicultores canarios ascenderán a 30 euros por colmena

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas destinadas a la producción de miel de calidad procedente de la raza autóctona de abeja negra para la campaña 2023, enmarcadas dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

Con estas subvenciones se pretende favorecer la labor de los profesionales del sector, dando un impulso a una actividad clave en las islas y con la que, además, se intenta lograr su supervivencia. Asimismo, se evita el riesgo de desaparición de esta especie autóctona, manteniendo un censo estable de la misma.

En concreto, la cuantía económica ascenderá a 30 euros por colmena en producción. Además, se incrementará hasta el promedio de las campañas de 2017 a 2019 recibidas por el mismo solicitante, siempre que se trate de explotaciones situadas en la isla de La Palma y cuando la asignada en la presente convocatoria sea inferior a las mismas.

Podrán acceder a esta convocatoria de ayudas las asociaciones de apicultores con asociados que sean titulares de una explotación apícola correctamente inscrita en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGA). Las colmenas deben estar identificadas en sitio visible y de forma legible, con una marca indeleble, en la que conste el código asignado a la explotación apícola a la que pertenece.

Los interesados en acceder a estas subvenciones, que han sido publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), podrán presentar sus solicitudes entre el 1 y el 31 de enero de 2023.

Enlace de la convocatoria publicada en el BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/249/010.html

Etiquetas