Logo del Gobierno de Canarias

Consumo convoca ayudas por 900.000 euros para zonas verdes y equipamientos en las zonas comerciales abiertas

Las subvenciones podrán destinarse también a la creación de entidades de gestión de las ZCA en los que no conste como registrada ninguna asociación empresarial mayoritariamente comercial.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, ha convocado subvenciones con carácter plurianual, para los años 2023 y 2024, destinadas a proyectos de equipamientos complementarios en las zonas comerciales abiertas de Canarias, tales como zonas verdes, señalética, mobiliario urbano, etcétera.

Las ayudas, por valor de 900.000 euros, están dirigidas a entidades locales y se enmarcan en la estrategia conjunta para el desarrollo y la mejora de los espacios tradicionales de la actividad comercial en Canarias, como son las zonas comerciales abiertas, zonas comerciales rurales y mercados tradicionales de Canarias que para el presente año cuenta con una dotación de 4,1 millones de euros.

La distribución con carácter plurianual se repartirá en 739.125 euros para el ejercicio de 2023 y 160.875 euros para la anualidad de 2024.

Las subvenciones tienen por objeto la mejora de los equipamientos complementarios de las zonas comerciales abiertas de los municipios de Canarias mediante acciones consistentes en estudios estratégicos, plan de actuación urbano-comercial, inversiones complementarias al equipamiento básico u otras actuaciones destinadas a fomentar la creación de una entidad de gestión de la Zona Comercial Abierta (ZCA).

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Canarias, especifica que podrán ser beneficiarios los ayuntamientos, así como las entidades gestoras que las propias entidades locales de ámbito municipal hayan autorizado para la gestión de los servicios de estos equipamientos comerciales.

Las actuaciones subvencionables serán las que se realicen o hayan realizado a partir del 1 de enero del presente año, como estudios estratégicos o plantes de actuación urbano comercial para el desarrollo comercial del municipio o de una, o varias zonas comerciales del mismo.

De igual forma, podrán acogerse a las ayudas los equipamientos complementarios que puedan ofrecer una imagen unitaria y mejorada de dicha zona o actuaciones para fomentar la creación de una entidad de gestión de la zona comercial abierta para los municipios en los que no conste como registrada ninguna asociación empresarial mayoritariamente comercial que gestione dicha zona.

 

Etiquetas

Comercio y Ayuntamiento de la Aldea desarrollan una estrategia para dinamizar el sector

El director general de Comercio y Consumo, David Mille, recorrió este sábado las Zonas Comerciales Abiertas de este municipio del norte de Gran Canaria junto a su alcalde, Tomás Pérez, y la concejal de Comercio, Isabel Suárez

El director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille, ha visitado este sábado La Aldea de San Nicolás con el objetivo de reunirse con el sector empresarial del municipio y conocer de primera mano las mejoras que se han llevado a cabo gracias a las subvenciones otorgadas por el área de Comercio, entre las que destacan la instalación del alumbrado navideño, la creación de un nuevo logotipo comercial, la celebración del mercadillo navideño en 2021, la elaboración de códigos QR y planos identificativos de la Zona Comercial Abierta (ZAC), o la puesta en marcha de diversas campañas de promoción

En este sentido, tras la reunión mantenida con el sector empresarial, el director general de Comercio y Consumo y los representantes municipales, encabezados por el alcalde Tomás Pérez y la concejala de Comercio Isabel Suárez, se dirigieron hasta la Zona Comercial Abierta, donde pudieron comprobar in situ las mejoras que se han llevado a cabo gracias a las aportaciones realizadas por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. También tuvieron la oportunidad de visitar los museos vivos y conocer de primera mano las tradiciones del municipio gracias al fundador del Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea, José Pedro Suárez.

Por su parte, el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille, ha destacado que “la Zona Comercial Abierta de La Aldea de San Nicolás es un ejemplo claro de la diversidad existente en las diferentes tipologías de las ZAC de Canarias”, ya que éstas “no se asocian únicamente a nuestras áreas urbanas, sino que se adaptan a cada uno de nuestro municipios, representando en cada caso sus atractivos turísticos y comerciales más relevantes”.

Por ello, ha recordado que desde la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias se ha trazado “una estrategia de desarrollo de las ZCA que tenga en cuenta precisamente la tipología de cada municipio y su idiosincrasia, a fin de que su tejido comercial pueda adaptarse a su oferta turística y de experiencias de compra”.

En este sentido, ha avanzado que el Gobierno de Canarias aportará 15.000 euros para la dinamización comercial del municipio en 2023. Además, “La Aldea de San Nicolás de Tolentino, como miembro de la Mancomunidad del Norte de GC, se vio también beneficiado en 2022 por una partida para la reactivación del tejido comercial de Gran Canaria, concretamente a través del proyecto subvencionado por la Dirección General de Comercio y Consumo, denominado Reactivación Comercial del Norte de Gran Canaria, por importe de 280.000 euros, a través del cuál, el municipio pudo llevar a cabo acciones de dinamización comercial, así como acciones de promoción de la marca comercial del municipio”.

Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha agradecido al director general de Comercio y Consumo su visita, ya que “la colaboración de su consejería ha sido fundamental para impulsar y promover el comercio local, así como para dinamizar socioeconómicamente el municipio”.

La concejala de Comercio del consistorio aldeano, Isabel Suárez, ha recordado que gracias a la colaboración interinstitucional se han logrado desatascar numerosos proyectos como “el de la mejora de los mercados tradicionales”.

Además, el sector empresarial del municipio cuenta “con una nueva imagen de marca (logotipo) gracias a una subvención otorgada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio a través de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte”.

“La Aldea de San Nicolás se ha convertido en estos últimos años en un referente turístico y comercial para los vecinos y vecinas y para los turistas que nos visitan, y eso en parte, es gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias”, ha concluido Suárez.

 

Etiquetas

Comercio convoca subvenciones a proyectos para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias

El importe de la convocatoria es de 700.000 euros destinados a actuaciones de ayuntamientos y entidades gestoras de las ZCA

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha lanzado una convocatoria por importe 700.000 euros, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, para subvenciones destinadas a ayuntamientos y entidades gestoras de las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA) que presenten proyectos para el desarrollo de estas áreas.

El director general de Comercio y Consumo, David Mille, explica que estas ayudas responden a la política de dinamización de las Zonas Comerciales Abiertas que se lleva a cabo por este Departamento del Gobierno para mejorar la competitividad de los pequeños y medianos comercios y promover una imagen unitaria y mejorada, logrando una mayor afluencia de visitantes.

En concreto, las actuaciones subvencionables son la realización de estudios estratégicos, planes directores y/o proyectos de ejecución para la ZCA; equipamientos complementarios, señalética, mobiliario urbano o pequeñas obras para mejor la accesibilidad, seguridad etc; actuaciones para fomentar la creación de una unidad de gestión de la ZCA o el fortalecimiento de la existente, a través de un estudio de viabilidad, plan de acciones conjuntas; equipamiento, imagen, diseño y manual de marca y su promoción.

El importe total de la convocatoria es de 700.000 euros con carácter plurianual distribuida en el ejercicio 2022 por importe de 570.000 euros y en el ejercicio 2023 por valor de 130.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir de este viernes, 21 de octubre, día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias.

Los interesados deberán cumplimentar la solicitud telemática a través del aplicativo informático de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias:

https://sede. gobiernodecanarias.org/sede/tramites/7714

Etiquetas

El Ayuntamiento y Comercio de Canarias dinamizan las compras en Telde e implantan la señalización de aparcamientos

La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Reactiva Telde’ y fue presentada este martes por la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, y el director general de Comercio, David Mille

El paquete de acciones se llevarán a cabo con una subvención directa de 288.567,08 euros otorgada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio

Entre otras acciones destacadas se encuentra la implantación de la Feria de Artesanía y Arte de Telde, que se ubicará en la plaza Doña Rafaela cada segundo sábado de mes, o la recuperación del concurso de pintura rápida en la Zona Comercial Abierta de Telde

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, junto a la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, y el director general de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille, presentaron este martes el proyecto ‘Reactiva Telde’, un conjunto de acciones diseñadas por el Ayuntamiento destinadas a revitalizar el comercio en el municipio que podrá llevarse a cabo gracias a una subvención directa de 288.567,08 euros otorgada por el Gobierno de Canarias. 

Este proyecto contempla tres líneas de acción que buscan atraer a un mayor número de visitantes y consumidores: la inversión en elementos estructurales, la dinamización y el fomento del comercio online.

El plan se vertebra sobre ocho ejes de trabajo y entre las acciones más destacadas se encuentra el proyecto ‘Telde Sí Tiene Aparcamiento’, con el que se instalará señalética de tráfico de los espacios de estacionamiento de la ciudad, así como la creación de una aplicación para facilitar su ubicación y la colocación de códigos QR y cartelería en taxis y comercios para su mejor identificación. Además, se hace una fuerte apuesta por el comercio online con el mantenimiento de la página web www.comprarensangregorio.es, que incluye la creación de contenido, o la mejora de la iluminación de la Zona Comercial Abierta de Telde.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, agradeció a la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias que financie iniciativas como esta para fortalecer y reactivar la actividad económica, algo muy importantes después de la pandemia. También hizo extensivo el agradecimiento al equipo de Desarrollo Local, porque ha presentado “un proyecto atractivo y ambicioso, y a la vez realista y muy conectado con lo que demanda el tejido empresarial”.

Recordó que en los últimos años la ciudad ha visto resurgir el tejido comercial y la zona de restauración, por lo que las acciones de este proyecto serán un atractivo más para visitar las zonas comerciales del municipio y para darle vida a sus calles.

La resposable de Desarrollo Local destacó que “gracias al apoyo a este proyecto Telde dará un salto cualitativo en la dinamización del comercio, que contribuye de manera directa en la mejora de los servicios que se ofrecen en la ZCA”. Asimismo, Mejías resaltó que “el objetivo es convertir a Telde en un lugar atractivo generando actividades para los visitantes que lo conviertan en un referente en Gran Canaria. Un ejemplo de ello es la implantación de la Feria de Artesanía y Arte, con la que se quiere dar un impulso a los artesanos del municipio, entre otras acciones”. Por último, la edila agradeció a los empresarios su implicación y el trabajo conjunto para concretar en este proyecto las necesidades reales de los comercios.

Por su parte, David Mille explicó que esta iniciativa se enmarca en las medidas puestas en marcha por Comercio de Canarias para fomentar el consumo principalmente en los lugares tradicionales de compra, como son las zonas comerciales abiertas y los mercados tradicionales, así como propiciar la digitalización del sector de cara a captar a los consumidores que optan por los canales online.

Este plan cuenta con una dotación presupuestaria de 3,6 millones de euros, y de los que Telde recibe cerca de 300.000 euros. “En concreto, el Plan Reactiva de Telde, contempla un conjunto de acciones que pretenden volver a situar este municipio como un referente comercial de Canarias y un destino de ocio”, señaló Mille.
‘Reactiva Telde’ incluye también acciones dirigidas a dinamizar y activar la economía local, como las campañas estacionales, jornadas gastronómicas, outlet, ferias de producto local, noches temáticas o la recuperación del concurso de pintura al aire libre de la Zona Comercial Abierta.

En esta misma línea destaca la implantación de la Feria de Artesanía y Arte de Telde, que nace con la convicción de un espacio estable que se ubicará en la plaza Doña Rafaela cada segundo sábado de mes, inicialmente, como un reclamo más de visita a la ZCA de Telde. También resalta la propuesta ‘Artistas Callejeros’, donde se cederán espacios municipales para músicos, figurantes, etc, sirviendo de atracción y disfrute para los visitantes.

Ambas iniciativas son novedosas para el municipio.
Del mismo modo, otro de los aspectos que también se incluyen en ‘Reactiva Telde’ es la instalación de un Tótem que simbolice la ZCA de Telde, -que incluye San Juan y San Gregorio-, y que se ubicará en las Ramblas de Arnao, dando visibilidad al Plan Estratégico marcado por Desarrollo Local basado en la unión de las dos zonas comerciales locales San Juan y San Gregorio, otorgando así fuerza e identidad al espacio conjunto.

 

Etiquetas

Canarias recibe el Premio Nacional de Comercio Interior con la Zona Comercial Triana de Las Palmas de Gran Canaria

El director general de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille, formó parte de la delegación canaria, junto al presidente de la Zona Triana, Carlos Bethencourt, y la consejera de Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, que recogió el galardón este viernes, en Madrid, de manos de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

Canarias ha sido galardonada este viernes con el Premio Nacional de Comercio Interior 2020, en la categoría de mejor Zona Comercial Abierta, que ha recaído en la Zona Triana de Las Palmas de Gran Canaria.

El director general de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille, recogió el galardón de manos de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, junto al presidente de la Zona Triana, Carlos Bethencourt, y la consejera de Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

Mille destacó que desde el área de Comercio del Gobierno de Canarias “se realiza un importante impulso de todas las zonas comerciales abiertas del Archipiélago (ZCA), fomentando su dinamización con proyectos destinados a la atracción del desarrollo económico y la promoción turística”.

Mille felicitó a la Zona Comercial de Triana por ser la única de Canarias que ha recibido este reconocimiento, tanto por su amplia extensión de 150.000 m²; su diversa oferta empresarial; su patrimonio arquitectónico y cultural repartido en 30 calles; y unas 1.200 actividades económicas y 400 comercios.

Por su parte, el presidente de la Zona Triana, Carlos Bethencourt, hizo referencia a los distintos elementos valorados por el Ministerio de Comercio como la profesionalización de la gestión; las campañas de comunicación y dinamización; y el desarrollo de las herramientas tecnológicas, entre otros factores, además de la gran labor y el esfuerzo que cada uno de nuestros empresarios realiza en sus establecimientos.

Etiquetas

Comercio revisa y actualiza los planes de actuación de las Zonas Comerciales Abiertas de La Palma

El director general de Comercio visita las ZCA de La Palma.

El director general de Comercio y Consumo, David Mille, analizará qué proyectos pendientes pueden incluirse en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias, para sumar sinergias entre los sectores de comercio y turismo

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, continúa con el análisis y actualización de los planes de actuación de las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA) del Archipiélago. El director general de Comercio y Consumo, David Mille, ha visitado la isla de La Palma para revisar, junto al Cabildo insular y las autoridades locales, las necesidades de cada municipio y facilitar la adaptación del Plan Insular de ZCA.

Durante la jornada, David Mille y la consejera de Comercio del Cabildo palmero, Raquel Díaz, mantuvieron encuentros con los concejales de Comercio de los municipios de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja, San Andrés y Sauces, Tazacorte, Los Llanos y El Paso, con los que revisaron y analizaron los proyectos de cada localidad, así como las posibilidades de actualización de los Planes Directores.

Asimismo, David Mille también mantuvo un encuentro con las dos federaciones comerciales de La Palma, Fedepalma y FAEP, a fin de conocer de primera mano la situación del sector.

El director general de Comercio y Consumo acordó con las ZCA analizar qué proyectos pendientes pueden incluirse en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias, para sumar sinergias entre los sectores de comercio y turismo e impulsar el consumo del producto de kilómetro cero.

 

El director general de Comercio en su visita a las ZCA  de La Palma.
El director general de Comercio en su visita a las ZCA de La Palma.

“Sin duda, La Palma cuenta con una de las mejores zonas comerciales abiertas del Archipiélago, con una buena estructura e integración en los entornos históricos de cada municipio, que, en algunos casos, tan solo precisan de adaptaciones y ampliaciones que abordaremos próximamente junto al Cabildo insular”, destacó David Mille.

En este sentido, también señaló que uno de los principales objetivos del Gobierno de Canarias es la revitalización del comercio tradicional, diferenciándolo y potenciando sus ventajas frente a otros formatos, y aludió a la importancia de unificar criterios en torno al comercio minorista que se desarrolla en las zonas urbanas y rurales de las Islas.

Por su parte, la consejera insular de Comercio, Raquel Díaz, agradeció al Gobierno de Canarias su implicación y colaboración en la dinamización y promoción hacia el comercio local de La Palma.

El director de  Comercio del Gobierno regional recordó que hasta el próximo 21 de agosto permanecerá abierto el plazo para presentarse a la convocatoria de subvenciones para la dinamización de las ZCA de Canarias, para la que se ha destinado un presupuesto global de 500.000 euros, y en la que se da prioridad a los proyectos localizados en las islas no capitalinas.

 

Etiquetas