La sociedad fundada en 1922 cuenta con más de 300 agricultores productores de plátano, frutas y hortalizas
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, visitó en la mañana de hoy, martes 4 de enero, junto al alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo Suárez, las instalaciones de la Cooperativa Norte de Gran Canaria para conocer de primera mano la gestión que se realiza en la que es la sociedad cooperativa más antigua de la Isla, puesta en marcha en 1922 y que este año cumple un siglo de historia.
Durante la visita se reunió con el presidente de la cooperativa, Ricardo Díaz, y su gerente Alicia González para abordar la situación que vive el campo grancanario tras la incidencia de la pandemia, así como los más de 300 productores de plátano, frutas y hortalizas que forman parte de esta cooperativa y cuya producción supone una superficie cultivada de 325 hectáreas repartidas por toda la Isla.
La consejera Alicia Vanoostende felicitó a la cooperativa por su centenario y alabó su gestión como “un ejemplo de éxito del cooperativismo en el sector primario”. En este sentido Vanoostende señaló que desde el Gobierno de Canarias “se está fomentando el asociacionismo con la creación de un nuevo departamento para apoyar a las asociaciones y cooperativas en la comercialización, para fortalecer alianzas con el sector turístico y grandes superficies de manera que se mejore la distribución de los productos frescos y de cercanía”. Por último, la consejera ha destacado “el esfuerzo que han hecho en innovación”, contemplando la introducción “de otros cultivos alternativos al plátano como los subtropicales y tropicales”.
Por su parte, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo Suárez, agradeció la visita de la consejera a su municipio y puso en valor los 100.000 euros que ha aportado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias para la reforma del Mercado de Abastos y que “servirán para acometer las obras de mejora necesarias”. El edil también quiso “agradecer el trabajo de la consejera, por el empeño de poner esta cantidad y comprometiéndose a aportar lo que falta”.
El presidente de la cooperativa, Ricardo Díaz, se sumó a las muestras de agradecimiento por el encuentro, explicando que “hemos tenido la oportunidad de mostrarles nuestro trabajo y nuestro esfuerzo, que lleva realizándose desde hace más de cien años”, añadiendo que, además de la diversificación de cultivos, ahora tienen los ojos puestos en “producir fruta para la península y el extranjero”