Logo del Gobierno de Canarias

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos

Ortofoto del mapa de Canarias

José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se han incorporado modelos de sombra, elevaciones y pendientes del terreno

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha incorporado nuevos servicios en el visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias). Estas novedades tienen que ver con la incorporación de nuevos modelos digitales que se han elaborado partiendo de los modelos digitales realizados para Ortofotos (MDO), que mejorarán la experiencia de los usuarios del portal.

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que estas herramientas consisten en modelos de sombra, mapas hipsométricos (elevaciones) y mapas clinométricos (pendientes), todos ellos aplicados para cada isla y disponibles de forma gratuita en el portal https://visor.grafcan.es/visorweb/.

Al solicitar información en cualquier punto del Archipiélago, los servicios del visor del Ejecutivo regional devuelven la altitud del terreno en metros, la pendiente en grados y la orientación en grados de dicho punto, lo cual permite obtener una información mucho más detallada de la zona en cuestión.

Esta novedad se une a la anunciada este mismo año por la Consejería relativa a la actualización del servicio de ortofotos correspondientes al año 2022 con imágenes de mayor resolución aumentadas con técnicas de inteligencia artificial.

Canarias es la primera comunidad autónoma en disponer de imágenes de alta resolución de este tipo que cubren todo el territorio, lo que supone un importante avance para la mejora de la resolución de las imágenes aéreas ortorectificadas.

Cabe recordar que el principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial del Archipiélago es el SITCAN, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (https://www.idecanarias.es), el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial (http://tiendavirtual.grafcan.es) o el portal de datos abiertos (https://opendata.sitcan.es/).

Etiquetas

Grafcan produce nuevas ortofotos con técnicas de inteligencia artificial

Imagen compuesta de cuatro ortofotos

Canarias es la primera comunidad autónoma en disponer de imágenes de alta resolución de este tipo que cubren todo el territorio, lo que supone un importante avance para la mejora de la resolución de las imágenes aéreas ortorectificadas

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha actualizado el servicio de ortofotos de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) correspondiente a 2022 con imágenes de mayor resolución aumentadas con técnicas de inteligencia artificial (IA).

La actualización consiste en la incorporación de ortofotos de 10cm/pixel que cubren todo el territorio para las islas de La Gomera y Fuerteventura y ortofotos de 16cm/pixel para el resto de islas. Durante la fase de transición de las ortofotos actuales a las ortofotos territoriales de alta resolución, coexistirán ambas hasta que se hagan extensivas a la totalidad del territorio canario.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que “con la publicación de estas nuevas ortofotos de 10cm/pixel se inicia una transición progresiva de los dos productos mantenidos durante los últimos años: ortofoto territorial de 20 cm/píxel y ortofoto urbana de 10 cm/píxel, a un nuevo y único producto que se denomina ortofoto territorial de alta resolución, que coincide en resolución con la urbana, pero, a diferencia de esta y en sintonía con la ortofoto territorial, se producirá anualmente y abarcará la totalidad de la superficie del archipiélago canario”.

Con este servicio “Canarias es la primera comunidad autónoma en disponer de imágenes de alta resolución con esta cobertura territorial y temporal, lo que convierte este hecho en un hito relevante y un importante avance en el que ha sido fundamental la aplicación de técnicas de inteligencia artificial para mejorar la resolución de las imágenes aéreas ortorectificadas, permitiendo generar imágenes de 10 cm/píxel a partir de las correspondientes a 12,5 cm/píxel”, subrayó Valbuena.

Todas las ortofotos disponibles pueden consultarse en la carpeta Cartografías Básicas\Ortofoto territorial del visor de IDECanarias. Asimismo, el servicio WMS denominado Ortofoto Territorial contiene las imágenes de ambas resoluciones.

La disponibilidad de imágenes de mayor resolución y con periodicidad anual es una demanda sostenida en el tiempo desde múltiples ámbitos de la Administración, que favorecerá el incremento de la capacidad de identificación y discriminación de los elementos naturales y artificiales presentes en las ortofotos, lo que repercutirá tanto en los trabajos de fotointerpretación realizados por especialistas para la creación de conjunto de datos espaciales en ámbitos como la agricultura, el medio ambiente o la gestión del litoral; como en los usuarios del visor de IDECanarias.

También mejorará ratios de precisión de los procesos automáticos, la mayoría basados en técnicas de inteligencia artificial, para la extracción y delimitación de entidades en las ortofotos, se potenciará la utilidad de los procesos de análisis y generación automática de conocimiento que utilizan los resultados de los procesos mencionados y se refuerza la apuesta realizada por los proyectos basados en inteligencia artificial y deep learning como la delimitación de mapas de cultivos, la detección de cambios en el territorio, la detección de vertidos de residuos sólidos o la delimitación de diferentes tipos de hábitats. Finalmente, este nuevo servicio favorece la posibilidad de abordar nuevos proyectos relacionados con elementos que hasta ahora no se veían bien en las ortofotos.

Etiquetas

Grafcan actualiza el servicio de ortofotos de alta resolución de Tenerife

Ortofoto de Grafcan

Los ciudadanos también pueden consultar en el portal web y de manera gratuita más de 300.000 fotogramas del archipiélago tras la actualización del servicio de ‘Fototeca’

La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, ha actualizado el servicio de ortofoto urbana de alta resolución de la plataforma web de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) gracias a la incorporación de nuevas imágenes de la isla de Tenerife. Las ortofotos, de resolución de 10 cm/píxel, fueron elaboradas a partir de un vuelo GSD 8,4 cm/píxel realizado entre febrero de 2021 y mayo de 2022.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que estas instantáneas de gran valor se suman a otras ya realizadas en diferentes islas del archipiélago, a las que se pueden acceder a través del visor (https://visor.grafcan.es). “Las imágenes añadidas, que corresponden a la campaña de 2022 de la isla, cubren un total de 73.650 hectáreas y la actualización tiene efecto sólo en aquellas zonas donde hay instantánea urbana”, añadió. El servicio de ortofoto urbana de alta resolución actualmente se compone del archivo de 10 cm/pixel para las zonas urbanas y del de 20 cm/pixel para el resto del territorio.

Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han rectificado las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas.

Actualización Fototeca

De manera paralela, Grafcan ha actualizado el servicio de fototeca en su visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), de manera que los ciudadanos pueden acceder a más información geográfica y fotográfica. A este respecto, Valbuena destacó que “gracias a la actualización realizada, el extenso archivo de la fototeca que ofrece Grafcan está compuesto en la actualidad por más de 300.000 fotogramas, concretamente 318.495, de los cuales 158.556 corresponden a la provincia de Las Palmas y 159.939 corresponden a la de Santa Cruz de Tenerife”.

Por islas, “se pueden consultar 104.711 fotogramas de Tenerife, 30.920 de La Palma, 14.219 de La Gomera y 10.089 de El Hierro, mientras que de la provincia oriental 79.056 de Gran Canaria, 43.686 de Fuerteventura y 35.814 de Lanzarote”, subrayó el consejero.

La colección de fotogramas digitales de Canarias actualizada se ofrece como un servicio online que permite navegar por el fotograma original a su máxima resolución, además de ofrecer datos como la fecha, isla o escala de vuelo de la imagen seleccionada.

Etiquetas

Grafcan actualiza el servicio de ortofotos históricas de Lanzarote con una imagen aérea de 1977

Ortofoto de Lanzarote

La ortofoto, de resolución de 50 cm/píxel, fue elaborada a partir de un vuelo analógico en blanco y negro cedido por la Mancomunidad de Cabildos de la Provincia de Las Palmas

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha actualizado el servicio de ortofotos históricas de la plataforma web de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) gracias a la incorporación de una nueva imagen de la isla de Lanzarote de 1977. La ortofoto, de resolución de 50 cm/píxel, fue elaborada a partir de un vuelo analógico en blanco y negro.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que esta instantánea de gran valor se suma a otras ya realizadas en diferentes islas del archipiélago, a las que se puede acceder a través del visor (https://visor.grafcan.es), accediendo al apartado específico de ‘Históricos’.

El vuelo analógico de 1977 fue cedido por el Fondo Documental de la Mancomunidad de Cabildos de la Provincia de Las Palmas.

Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han rectificado las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas.

El principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial de las islas es el SITCAN, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de sus distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (https://www.idecanarias.es), el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial (http://tiendavirtual.grafcan.es) o el Portal de Datos Abiertos (https://opendata.sitcan.es).

Etiquetas

Grafcan actualiza el servicio de ortofotos históricas de El Hierro a partir de imágenes aéreas de 1992

Ortofoto de la isla de El Hierro

La ortofoto, de resolución de 100 cm/píxel, fue elaborada a partir de un vuelo fotogramétrico analógico a color realizado entre marzo y mayo de 1992

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha actualizado en la plataforma web de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), el servicio de ortofotos históricas, con la incorporación de una nueva ortofoto de la isla de El Hierro. La ortofoto, de resolución de 100 cm/píxel, fue elaborada a partir de un vuelo analógico a color realizado entre marzo y mayo de 1992.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que esta instantánea de gran valor se suma a otras ya realizadas en diferentes islas del archipiélago, a las que se puede acceder a través del visor ( https://visor.grafcan.es ) de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias, accediendo al apartado específico de ‘Históricos’.

Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que, a diferencia de una imagen aérea, puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas.

El principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial de las islas es el SITCAN, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (https://www.idecanarias.es ), el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial (http://tiendavirtual.grafcan.es ) o el portal de datos abiertos (https://opendata.sitcan.es/ ).

Etiquetas

El Gobierno de Canarias actualiza el servicio de ortofotos de La Palma en GRAFCAN

Ortofoto de la isla de La Palma

José Antonio Valbuena señala que el objetivo de esta iniciativa es que se pueda acceder a la cartografía previa a la erupción, teniendo como referencia el avance de la colada

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GRAFCAN, ha actualizado en la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) el servicio de ortofotos de la isla de La Palma.

El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, ha señalado que el objetivo principal de esta acción es que las personas de los municipios afectados por el volcán puedan acceder a la cartografía previa a la erupción, teniendo como referencia el avance de la lava que nos proporciona el Cabildo insular.

Valbuena también ha explicado que el repositorio habilitado de La Palma en GRAFCAN hasta el momento se ha renovado con un primer bloque de imágenes obtenidas a partir de un vuelo digital GSD 20 cm/píxel, ejecutado entre el 14 de febrero y el 29 de agosto de 2021.

Estas nuevas ortofotos están disponibles, de manera gratuita, en el visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) en la dirección https://visor.grafcan.es/.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias también ha habilitado en el visor de IDECanarias un apartado específico sobre la erupción de La Palma con capas específicas referidas a puntos de emisión, toponimia del año 2021, centros educativos, catastro, mapas forestales, especies protegidas, planeamiento, palmerales, etc.

Etiquetas

Grafcan actualiza el servicio de ortofotos de Gran Canaria con una nueva imagen aérea

Ortofoto de Gran Canaria

La ortofoto, de resolución de 20 cm/píxel, ha sido elaborada a partir de un vuelo alto GSD realizado entre febrero y mayo de 2021

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GRAFCAN, ha actualizado en la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) el servicio de ortofotos de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), con la incorporación de una nueva ortofoto de Gran Canaria de la campaña 2021.

La ortofoto, de resolución de 20 cm/píxel y error máximo inferior a un metro, ha sido elaborada a partir de un vuelo alto GSD realizado entre febrero y mayo de 2021. Las imágenes han sido ortorectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y se han corregido cromáticamente mediante procesos semiautomáticos.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que esta información geográfica se suma a otras ya realizadas en otras islas, a las que se puede acceder a través del visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) en la dirección https://visor.grafcan.es.

Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que, a diferencia de una imagen aérea, puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas.

Etiquetas

Grafcan habilita un nuevo servicio de ortofotos históricas de Gran Canaria

Ortofoto de la isla de Gran Canaria

Estas instantáneas del año 1977 se pueden consultar de manera gratuita en el visor de IDECanarias

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, a través de la empresa pública GRAFCAN, ha habilitado en la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) un nuevo servicio de ortofotos históricas de 1977, perteneciente a la isla de Gran Canaria.

Las ortofotos, de resolución de 40 cm/píxel, han sido elaboradas a partir de un vuelo analógico. El material, en blanco y negro, fue cedido por el Fondo Documental de la Mancomunidad de Cabildos de la Provincia de Las Palmas al Cabildo de Gran Canaria. En base a dicha información, GRAFCAN ha realizado la ortofoto insular histórica en una actuación financiada por el SITCAN y que se enmarca en los principios del Protocolo suscrito en el año 2008 entre ambas instituciones con objeto del desarrollo coordinado del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) y del Sistema de Información Territorial del Cabildo insular.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que “esta información geográfica histórica se suma a la ya ofertada de otras islas como El Hierro, La Gomera y Tenerife, a la que se puede acceder a través del visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) en la dirección https://visor.grafcan.es , en la pestaña ‘Históricos’, así como a través del visor de IDEGranCanaria en la dirección https://visor.idegrancanaria.es “.

La calidad métrica que ofrece el nuevo servicio actualizado no es la misma que se puede encontrar en una ortofoto tradicional, al no disponer de la información cartográfica necesaria. Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que, a diferencia de una imagen aérea, puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas. Las instantáneas cuentan con una resolución de 40 cm/píxel y han sido creadas a partir de un vuelo alto analógico en blanco y negro realizado en 1977 que cubre la totalidad de la isla.

Etiquetas

Grafcan habilita un nuevo servicio de ortofotos históricas de El Hierro, La Gomera y Tenerife

La ciudadanía puede consultar de manera gratuita estas instantáneas, que datan del año 1982, en el SITCAN

La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, ha habilitado en la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) un nuevo servicio de ortofotos históricas de 1982, perteneciente a las islas de El Hierro, La Gomera y Tenerife.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que esta información geográfica, a la que se puede acceder a través del visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), en la pestaña ‘Históricos’, está ya disponible de manera gratuita en la dirección https://visor.grafcan.es/.

“El objetivo del Gobierno de Canarias es seguir incrementando esta base de datos histórica e incorporar en próximas fechas más instantáneas similares de otras islas del Archipiélago”, añadió Valbuena.

La calidad métrica que ofrece el nuevo servicio actualizado no es la misma que una ortofoto tradicional, al no disponer de la información cartográfica necesaria. Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que, a diferencia de una imagen aérea, puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas. Las instantáneas cuentan con una resolución de 50 cm/píxel y han sido creadas a partir de un vuelo alto analógico en blanco y negro realizado en 1982 que cubre la totalidad de las dos islas.

El principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial del Archipiélago es el SITCAN, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (https://www.idecanarias.es), el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial (http://tiendavirtual.grafcan.es) o el portal de datos abiertos (https://opendata.sitcan.es/).

Etiquetas

Grafcan incorpora 331 nuevas ortofotos de El Hierro a su visor online

Ortofoto de la isla de El Hierro

La ciudadanía puede consultar de manera gratuita el material fotográfico captado durante el presente año en https://visor.grafcan.es/

La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, ha añadido recientemente a la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) 331 ortofotos de El Hierro perteneciente a la campaña 2021.

El consejero responsable del departamento autonómico, José Antonio Valbuena, detalló que esta información geográfica, a la que se puede acceder a través del visor de la empresa pública IDECanarias, está ya disponible en la dirección https://visor.grafcan.es/ y que su acceso es totalmente gratuito.

Las 331 ortofotos cubren las zonas urbanas de la isla por lo que la actualización tiene efecto sólo en estas zonas. Con esta actualización, el servicio de ortofoto urbana de alta resolución se compone actualmente de ortofotos de 10 cm/píxel para las zonas urbanas y de 20 cm/píxel para el resto del territorio.

El servicio actualizado, que forma parte del servicio ‘Ortofoto Urbana’ del visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), ofrece información de interés sobre la imagen utilizada como fechas de vuelo, latitud, longitud y otros datos específicos.

Una ortofoto es una fotografía aérea corregida geométricamente que, a diferencia de una instantánea aérea, puede ser utilizada para realizar mediciones reales. Esto se debe a que se trata de una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas. Las instantáneas cuentan con una resolución de 10 cm/píxel y han sido creadas a partir de un vuelo alto realizado entre mayo de 2021 y febrero del presente año.

SITCAN (Sistema de Información Territorial de Canarias)

El principal exponente de la estrategia de difusión de información geográfica y territorial del Archipiélago es el SITCAN, que engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web, entre las que se encuentran la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (https://www.idecanarias.es), el Servicio de Venta y Descarga de Información Territorial (http://tiendavirtual.grafcan.es) o el portal de datos abiertos (https://opendata.sitcan.es/).

Cartográfica de Canarias es la entidad responsable de llevar a cabo las actividades de planificación, producción, explotación, difusión y mantenimiento de información geográfica y territorial de Canarias conforme a las directrices y política geográfica del Gobierno de Canarias. Se trata de un servicio especializado del Ejecutivo canario que se constituyó como sociedad anónima por unos principios de eficacia técnica y agilidad administrativa.

Etiquetas