Logo del Gobierno de Canarias

Ocho estudiantes de Hecansa representan a Canarias en la 11ª edición del Premio Promesas de la alta cocina 2022

El certamen de Le Cordon Bleu Madrid reunirá a un total de 50 participantes provenientes de escuelas de hostelería de las provincias de todo el territorio nacional

Un total de ocho estudiantes de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, han sido preseleccionados para participar en la XI edición del Premio Promesas de la alta cocina, de Le Cordon Bleu Madrid. El certamen busca reconocer los resultados académicos y potenciar el talento de los futuros cocineros que se encuentran en su período de formación en España.

Cristhofer Daza, David Hernández y Fernando Guadalupe, del Hotel Escuela Santa Brígida, en Gran Canaria, así como Carlota Mallorquín, Christian Rodríguez, Fátima Aguilar, Gara Morales y Sara De Vera, del Hotel Escuela Santa Cruz, en Tenerife, son los alumnos y alumnas participantes que representarán a Canarias en la nueva edición de los premios. Los ocho estudiantes de Hecansa concursarán junto a otros 42 participantes provenientes de escuelas de hostelería de todo el territorio nacional.

Todos los candidatos tendrán que enviar, ahora, la elaboración de su receta en base al formato oficial del premio y un vídeo de participación donde se muestren los principales pasos de elaboración y técnicas a emplear. Los vídeos se subirán a la página oficial del concurso, tanto a través de Youtube como de Facebook. El 22 de febrero de 2023 se harán públicos los 10 finalistas, cuya última cita tendrá lugar el 18 de abril de 2023 en las instalaciones de Le Cordon Bleu Madrid, donde se disputará la conclusión del certamen.

La participación en este tipo de experiencias supone una parte importante de la formación que se da en Hoteles Escuela de Canarias. La oferta de programas formativos disponibles en Hecansa, compuesta por Dirección de Alimentos y Bebidas (presencial y online), Gestión Hotelera, Dirección de Cocina y Gastronomía, busca optar no solo por el aprendizaje profesional, sino por dar la oportunidad a los estudiantes de obtener reconocimiento a través de sus cualidades y aptitudes.

Además, Hoteles Escuela de Canarias pone a disposición de aquellos que quieran formarse un servicio de becas propias. Toda la información al respecto se puede encontrar en la página web.

Etiquetas

Canarias celebra el Día Mundial de Turismo con la colaboración pública-privada como clave de la recuperación

Yaiza Castilla recuerda en el acto institucional la capacidad de la industria turística del archipiélago para sostener su liderazgo y gestionar las numerosas crisis vividas con excelentes resultados para la proyección exterior del destino.

El Gobierno distingue con el Premio de Turismo Islas Canarias 2022 a la Excelencia a la asociación Activa Canarias por “promover una concepción responsable y de calidad que ha impulsado una mejora constante y constatable de esta tipología turística experiencial”, en palabras de la consejera.

El Gobierno de Canarias celebró hoy el Día Mundial de Turismo con un acto institucional que estuvo protagonizado por la distinción a la asociación Activa Canarias y por la confirmación del liderazgo turístico de las islas y el regreso a una relativa normalidad. Un logro que se ha podido obtener “a pesar de las numerosas crisis vividas, que tanto el sector privado como el público han sabido gestionar de la mano con excelentes resultados para nuestra proyección exterior”, tal y como afirmó en su discurso la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, quien presidió el evento que tuvo lugar en el Hotel Escuela Santa Cruz, que contó con la actuación del tenor tinerfeño Besay Pérez, acompañado al piano por Diego Expósito.

Castilla recordó los duros momentos vividos a lo largo de los últimos años por el sector turístico, con la quiebra de Thomas Cook en 2019, la pandemia en 2020, el volcán de La Palma en 2021 y este año con la guerra de Ucrania.

De hecho, la situación en la Isla Bonita centró de hecho gran parte del discurso de la consejera, que tuvo palabras de empatía con las personas que se han visto tan gravemente afectadas en su trabajo, en sus inversiones y en sus perspectivas de futuro. Para paliar esta problemática, Castilla recordó que tanto su Consejería como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Cabildo palmero gestionan medidas de apoyo por valor de más de 9 millones de euros dirigidas a la recuperación de la actividad en todo el territorio insular y a paliar, en parte, las pérdidas económicas ocasionadas.

Aun con todo el trabajo que queda por hacer en tierras palmeras y con la incertidumbre de cara al invierno por las consecuencias socioeconómicas del conflicto desatado en Ucrania, la consejera confirmó que las islas están ahora más cerca de la normalidad de lo que lo han estado en los últimos 36 meses. Una normalidad que, además, “ha venido acompañada de buenas noticias”, como la recuperación este mismo verano del turismo nacional en Canarias, que supera ya los niveles precovid, con cifras muy positivas y un gran dinamismo desde Semana Santa, tal y como recordó Castilla.

Los datos globales de los primeros siete meses del año, incluido turismo nacional e internacional, están cercanos a los del mismo periodo en 2019, con casi ocho millones de visitantes, solo un 9,5% menos que en el mismo periodo prepandemia.

“Las perspectivas hasta final de año refuerzan esta vuelta a la normalidad que tanto añoramos”, prosiguió la consejera. Según los datos que maneja Turismo de Canarias, 2022 se cerraría con unos 14 millones de turistas, en torno a un 6% menos que en 2019, pero con una facturación superior, por encima de los 17.000 millones de euros, como consecuencia de un mayor gasto medio.

Para la consejera, son datos que confirman que de esta época de crisis “saldremos reforzados porque mucho de los atributos que nos han hecho fuertes a lo largo de la historia se han visto impulsados y nos hemos reencontrado con el liderazgo turístico que desde hace décadas sostiene la industria turística canaria”.

Un liderazgo soportado sobre un gran número de pilares, entre los que destaca “la amplia y variada oferta de turismo activo y de naturaleza, que constituye un atractivo turístico de primer orden para el archipiélago, muy lejos ya de la limitada y felizmente superada concepción de la oferta complementaria”, explicó la consejera.

“Nuestra extraordinaria diversidad es uno de nuestros principales factores de diferenciación y su defensa y promoción constituye una de las principales preocupaciones de la política turística desarrollada desde la Consejería”, continuó Castilla, que añadió que esta diversidad conlleva un turismo más resiliente, más competitivo y más alineado con las tendencias del consumo turístico contemporáneo, así como con mayor capacidad de generar valor en favor de la economía y la ciudadanía de Canarias.

De ahí que el Premio de Turismo Islas Canarias a la Excelencia se haya otorgado este año a la Asociación Canaria de Turismo Activo Activa Canarias, a la que el jurado eligió por “promover una concepción responsable y de calidad que ha impulsado una mejora constante y constatable de esta tipología turística experiencial”, tal y como argumentó la consejera.

“Hoy Canarias es también un destino de turismo activo con una alta capacidad de liderazgo gracias al trabajo de empresas y entidades como Activa Canarias y sus asociados. Sirva este premio como reconocimiento a su labor y como estímulo para su continuidad, porque es realmente un protagonista necesario de nuestro diverso modelo turístico”, aseguró Castilla antes de entregar el galardón a su presidente, José Luis Echevarría.

En su discurso de agradecimiento, Echevarría explicó que la asociación “tiene claro que es el momento de transformar el modelo turístico de Canarias y de ofrecer a la juventud de las zonas de interior, pero también de la costa y las ciudades, la posibilidad de emprender una actividad económica sostenible, que ponga en valor nuestro mejor recurso productivo, que es el turismo”.

Echevarría recordó la puesta en marcha este año, junto con la Consejería, del Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias, “un proyecto que ha favorecido la digitalización del sector y que ha dotado a pequeñas empresas y autónomos de un Marketplace donde comercializar sus experiencias”, destacó.

Otra de las líneas estratégicas que comparte con Turismo de Canarias es la de la descarbonización. “Somos muy conscientes del momento histórico en que vivimos, en el que estamos inmersos en una crisis climática. El turismo no puede ser ajeno a ello y debemos tenerlo en cuenta en todas nuestras acciones. Por ello, Activa Canarias mide la huella de carbono de su actividad y prevé acciones de compensación, en una línea roja que considera innegociable y básica para avanzar”, explicó el presidente de esta asociación que aglutina a más de 70 empresas de turismo activo.

Etiquetas

Hecansa pone en marcha el curso ‘Marketing de productos y segmentos turísticos en Canarias’ para el sector público

Esta formación digital de Hoteles Escuela de Canarias dará comienzo el 20 de abril en Gran Canaria y Tenerife

Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, continúa incrementando su catálogo de formación digital con el curso de ‘Marketing de productos y segmentos turísticos en Canarias’. Esta nueva propuesta formativa va dirigida a los profesionales del sector integrantes de las administraciones insulares y locales de Canarias, y se enmarca en las iniciativas puestas en marcha con cargo al denominado convenio de Thomas Cook, suscrito por Turismo de Canarias con la Secretaria de Estado de Turismo. 

La primera sesión del curso tendrá lugar en Gran Canaria el 20 de abril y se realizará en formato presencial en las oficinas centrales de Hecansa, en la Torre Woermann de Las Palmas de Gran Canaria. En Tenerife, la formación se inicia de forma presencial el 21 de abril, en el Hotel Escuela Santa Cruz. En ambos casos, el curso se prolongará en formato digital hasta el 25 de mayo.

El consultor turístico Jordi Blanch Capellades es el encargado de impartir la formación. El profesor, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector del marketing, estará presente vía streaming tanto en la clase presencial como en las que se desarrollen online.

‘Marketing de productos y segmentos turísticos en Canarias’ tiene como objetivo formar a los trabajadores de los departamentos de turismo de las administraciones públicas y mixtas de Canarias, a los recursos turísticos y al sector MICE (Convention Bureau), que se encarga de la promoción turística de destinos.

Entre los contenidos que se van a desarrollar, destaca la creación de campañas y publicidad adaptadas al público real del archipiélago, así como el análisis y gestión de los diferentes productos o segmentos turísticos de las islas. Además, se busca informar acerca de la promoción digital del sector turístico e introducir a los asistentes en los distintos tipos de turismo de Canarias.

Los cursos de digitalización de Hecansa, que están disponibles a través de hecansadigital.com, buscan desarrollar las competencias profesionales relativas al escenario informático. Se trata de que los profesionales que impartan la docencia trasladen los conocimientos necesarios para comprender las ventajas que hay tras los procesos tecnológicos.

Hoteles Escuela de Canarias ofrece también acceso a formación profesional, dentro de los sectores del turismo y la hostelería. Cuenta con programas de formación reglada como Dirección de Alimentos y Bebidas, Gestión Hotelera, Dirección de Cocina y Gastronomía. Además, los alumnos tienen un servicio de becas a su disposición, cuya información está disponible en la página web oficial de la entidad.

 

 

Etiquetas

Hecansa ficha para reforzar Innovación Gastronómica a Óscar Mayer, ex chef del restaurante ‘Disfrutar’

El cocinero grancanario realizará, además, unas jornadas de gastronomía canaria que contarán con la participación de los estudiantes de Dirección de Cocina

Hecansa, centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, ha fichado para reforzar la asignatura de Innovación Gastronómica al chef grancanario Óscar Mayer, que hasta el pasado mes de enero ha sido jefe de cocina del Restaurante ‘Disfrutar’, de Barcelona, que ocupa el quinto lugar en la lista ‘The World’s 50 Best Restaurants’ en la edición de 2021, el ranking de expertos que cada año califica a los mejores restaurantes del mundo, y que volvió a realizar su clasificación el pasado año tras la pandemia.

El cocinero, además de formar parte del cuerpo docente de la asignatura, realizará unas jornadas para el alumnado que estarán centradas en la gastronomía de las isla.

En el caso del Hotel Escuela Santa Brígida, en Gran Canaria, el chef estará con los estudiantes un total de cuatro semanas. Durante dos de ellas, impartirá clases sobre los productos canarios al alumnado de Dirección de Cocina. Las fechas en las que se impartirá la formación serán para el grupo B desde hoy 4 de abril hasta el 6 y para el grupo A del 18 al 20 de abril.

En mayo, Óscar Mayer se hará cargo de la puesta en marcha de unas jornadas gastronómicas sobre la cocina canaria que tendrán lugar tanto en el Hotel Escuela Santa Cruz como en el Hotel Escuela Santa Brígida. Durante una semana, el chef trabajará con los alumnos en la preparación y servicio de unos menús especiales de degustación basados en el producto canario que se ofrecerán al público en forma de cena.

Las fechas escogidas para la elaboración de los menús y para la celebración de las cenas son del 2 al 4 de mayo y del 23 al 25 de mayo, en el Hotel Escuela Santa Brígida, y del 9 al 11 de mayo y del 16 al 18 de mayo, en el Hotel Escuela Santa Cruz, en Tenerife.

La colaboración con Óscar Mayer busca ofrecer al alumnado de Hecansa una nueva oportunidad de aprendizaje con los mejores profesionales del sector. El chef, que lleva más de cinco años trabajando en el Restaurante Disfrutar, compartirá su experiencia y conocimientos durante las clases teóricas y prácticas.

El programa de Dirección de Cocina forma parte de la formación reglada de Hoteles Escuela de Canarias, donde también se ofrece acceso a los programas de Gestión Hotelera, Gastronomía o Alimentos y Bebidas (presencial y online). Hecansa también pone a disposición de sus estudiantes un servicio de becas propias, cuya información se puede encontrar en la página web.

Etiquetas

Hecansa participa en una conferencia internacional por el empleo dentro del programa Erasmus +

Un total de ocho empresas de distintos países de Europa expondrán su oferta laboral a través de la plataforma Zoom el 22 de marzo

Los estudiantes recibirán la información necesaria para que puedan ponerse en contacto con la entidad que más les haya interesado

Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, participa en las Jornadas Erasmus +, un programa de empleo internacional que se llevará a cabo el 22 de marzo. Los alumnos de los hoteles escuela se conectarán con hasta ocho empresas de toda Europa por videoconferencia.

El departamento de servicio a empresas e internacionalización organiza este encuentro a través de la plataforma de videoconferencias, Zoom, desde Hecansa Central, el Hotel Escuela Santa Cruz y el Hotel Escuela Santa Brígida. Los estudiantes de cada una de las escuelas contarán con un mediador que hable inglés para poder trasladar las posibles cuestiones a las empresas participantes.

En las jornadas estará presente la compañía hotelera Eurostart, de Alemania; el establecimiento turístico Vestlia Resort, de Noruega; los establecimientos gastronómicos Hispania London e Hispania Brussels, de Reino Unido y Bélgica respectivamente; la Red de Servicios Europeos de Empleo (EURES), de Austria; la cadena hotelera Smy Hotels, desde Grecia, Italia y Portugal; la empresa de hostelería Resort Restaurant Partners, de Reino Unido; la cadena hotelera Moeke Mooren, de Países Bajos, y la compañía de restauración colectiva Eurest, desde Canarias.

El evento comenzará con una breve explicación por parte del departamento de servicio a empresas. Luego, cada una de las entidades listadas tendrá 15 minutos para exponer su oferta de empleo y cinco minutos extra para las posibles preguntas de los estudiantes. Tras las exposiciones, los alumnos interesados podrán apuntarse en una lista con las empresas que les interesen y tendrán acceso a los datos de contacto de las mismas.

Esta iniciativa forma parte de la apuesta de Hecansa por la internacionalización. Los Hoteles Escuelas de Canarias buscan crear oportunidades para que los estudiantes se movilicen por otros países. Los sectores de la hostelería y el turismo se benefician de la experiencia profesional y cultural de los profesionales que trabajan en estos campos.

La oferta de formación profesional reglada de los Hoteles Escuela de Canarias permite el acceso a los programas de Dirección de Alimentos y Bebidas (presencial y online), Gestión Hotelera, Dirección de Cocina y Gastronomía. Además, Hecansa pone a disposición del estudiantado un servicio de becas propias, a cuya información se puede acceder directamente desde la página web.

Etiquetas

Un estudiante de Hecansa se convierte en finalista del Concurso Nacional Interescuelas 2022

Carlos Rosales Fernández, alumno del Programa de Dirección de Alimentos y Bebidas en el Hotel Escuela Santa Cruz, competirá con otros 8 participantes de toda España

Carlos Rosales Fernández, estudiante de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, se ha convertido en uno de los finalistas del Concurso Nacional Interescuelas 2022. El campeonato de On Trade Cocktail Group (OTC Group) está dirigido a jóvenes promesas del mundo del bartending y el barismo.

Junto a otros 8 finalistas de todo el territorio nacional, Carlos Rosales participará en la última etapa del certamen, que se celebrará en Madrid del 14 al 16 de marzo. Ese concurso busca servir de lanzadera profesional para los alumnos que participan y que se preparan para desarrollar su labor en los sectores de la hostelería y el turismo. La final será emitida en directo y podrá seguirse a través de las cuentas oficiales de OTC Group.

Carlos Rosales se ha formado en el Programa de Dirección de Alimentos y Bebidas del Hotel Escuela Santa Cruz (Tenerife). Ha logrado acceder a la final después de superar las fases preliminares y las semifinales del Concurso Interescuelas. La experiencia obtenida durante su aprendizaje, sus ganas de continuar formándose y sus capacidades demostradas le han permitido llegar tan lejos.

El pasado febrero, OTC Group realizó una charla, en formato de mesa redonda digital, con los ganadores de las anteriores ediciones. Margalida Moreno, campeona nacional del Concurso Interescuelas 2019, destacó: “Me gustó muchísimo la experiencia […] A las dos semanas, me llamó el representante de Molins, aquí en Mallorca. Buscaban una jefa de bar en el hotel y me habían propuesto a mí”.

La participación en este tipo de experiencias forma parte de la propuesta formativa de Hecansa. Los establecimientos hoteleros de Canarias buscan crear oportunidades para que los estudiantes sean reconocidos públicamente, demostrando sus cualidades y aptitudes. Se trata de una manera de proyectar sus carreras profesionales y acercarlos al mundo laboral.

Hecansa, en su compromiso por impulsar y apoyar la industria turística, dispone en su oferta profesional de los siguientes programas formativos: Dirección de Alimentos y Bebidas (presencial y online), Gestión Hotelera, Dirección de Cocina y Gastronomía. Además, ofrecen un amplio abanico de Cursos de Especialización y Digitalización.

Hoteles Escuela de Canarias pone a disposición de aquellos que quieran formarse un servicio de becas propias. Toda la información al respecto se puede encontrar en la página web.

Etiquetas

Canarias será la sede de la asamblea anual de la red de regiones turísticas NECSTouR, que reúne a 20 países

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes resalta la importancia de que “expertos y representantes institucionales de más de 35 destinos turísticos aborden en las Islas las estrategias de futuro del sector”

El Gobierno propondrá establecer un marco para garantizar la sostenibilidad turística de las RUP en la cita, que será el 11 y 12 de junio

Canarias será este año la sede de la próxima reunión anual de la Asamblea General 2019 de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, Network of European Regions for a Sustainable and Competitive Tourism (NECSTouR), un encuentro que reunirá en Canarias a instituciones, entidades internacionales y profesionales de la industria para abordar estrategias de futuro en el sector.

El encuentro, que es el más importante del año para esta red internacional conformada por 35 regiones europeas y 34 miembros asociados de 20 países, se celebrará los días 11 y 12 de junio en el Hotel Escuela Santa Cruz.

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, destaca la importancia de que Canarias acoja esta Asamblea General de NECSTour: “Como líder en el mercado europeo, el Archipiélago debe jugar un papel activo en la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de nuestra industria turística común porque afrontamos desafíos similares, aunque tengamos singularidades que nos diferencien”.

El consejero de Turismo hace hincapié en que “esta Asamblea es el encuentro más importante del año de NECSTouR porque participan todos sus miembros y, sobre todo, porque es el órgano de decisión más importante, donde se votan y se deciden las políticas y prioridades que deben abordarse para construir un turismo sostenible”.

Castellano apunta que durante este encuentro Canarias compartirá con el resto de regiones europeas su experiencia y modelo turístico, así como el caso de éxito del sistema formativo de la empresa pública Hoteles Escuela de Canarias, un sistema de formación profesional dual pionero en España.

Cristóbal de la Rosa junto a representantes de otras regiones turísticas.

El viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, explica que el encuentro contará con unas jornadas cuyo objetivo es establecer una estrategia común para garantizar la sostenibilidad turística de las regiones ultraperiféricas (RUP), ya que “la insularidad de destinos turísticos como Canarias, a más de 3.000 kilómetros de Bruselas, genera importantes costos y condiciones”. “Necesitamos un marco adecuado y adaptado a las condiciones de insularidad para lograr un mejor uso de los recursos europeos que garantice el crecimiento regional y la generación de riqueza en las Islas, mediante la extensión de los beneficios de la industria turística a otros sectores”, añade.

El viceconsejero de Turismo indica que en estas jornadas se abordará la gestión del big data y de la profesionalización los recursos humanos, “dos ejes fundamentales para mejorar la toma de decisiones y para ofrecer los mejores servicios, respectivamente, lo que permite mejorar la competitividad del destino”.

Por su parte, el presidente de NECSTouR y director ejecutivo de la Agencia Catalana de Turismo, Patrick Torrent, destaca la importancia de este encuentro y afirma que “esta será la ocasión para presentar oficialmente e inaugurar la nueva Estrategia NECSTouR para los próximos tres años 2019-2021, que se basará en los cinco pilares para un turismo sostenible: inteligencia, valor sociocultural, habilidades, seguridad y estadísticas”.

Conferencia temática abierta al público sobre destinos turísticos insulares

En el marco del encuentro anual, el día 11 de junio tendrá lugar una conferencia temática abierta a profesionales del sector sobre ‘La aplicación de tendencias turísticas en la gestión de datos, talentos y recursos en las islas y regiones europeas’.

En este marco, expertos, regiones turísticas y los asistentes analizarán tres prioridades que son clave para Canarias y otros destinos turísticos insulares: análisis predictivo de datos en turismo; retención de talentos y progreso en turismo y sector hotelero y gestión de recursos en un destino turístico sostenible.

NECSTouR se formó en el año 2007 por un grupo de regiones como La Toscana, Provenza-Alpes-Costa Azul y Cataluña con el objetivo de crear una red europea para la promoción de programas en el ámbito del turismo sostenible relacionados con temas como el impacto del transporte, la calidad de vida de los residentes y turistas, la calidad del trabajo, la concentración geográfica y estacional del turismo, y la conservación activa del patrimonio cultural relacionado con el turismo.

Etiquetas