Logo del Gobierno de Canarias

El ICHH visita el Mercadillo del Agricultor de La Esperanza con una nueva campaña de donación de sangre

El ICHH recuerda que Canarias necesita cada día 300 bolsas de sangre para satisfacer las necesidades hospitalarias

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias activa un punto de donación temporal en el municipio de El Rosario (Tenerife) hasta el 27 de agosto.

A lo largo de toda la semana se puede donar sangre en el Mercadillo del Agricultor de La Esperanza, sito en el Camino de Peñafiel, en el kilómetro 7,8 de la carretera general de La Esperanza, en el municipio tinerfeño de El Rosario.

El horario de atención a donantes será de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes se mantiene el mismo horario pero el cierre de la colecta se adelanta a 19:45 horas.

Puntos fijos en Tenerife

Hay dos puntos fijos, el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez número 14 en Santa Cruz de Tenerife, operativo de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 horas y de 15:15 a 20:30 horas, previa solicitud de cita. Este punto dispone de vado de aparcamiento para donantes en la puerta.

En el sur de la Isla hay un punto fijo de extracción en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, con horario de atención a donantes de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas, solicitando cita previa. También cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.

Y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:00 horas y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación: efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Etiquetas

El ICHH acerca la donación de sangre al Valle de La Orotava

El ICHH recuerda que los hombres pueden donar 4 veces al año y las mujeres, 3

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, estrena un nuevo punto de donación de sangre en la villa norteña de La Orotava.

La sede de la Asociación de Vecinos Paseo de Las Dehesas acoge hasta el 3 de septiembre una colecta para acercar la donación de sangre a los vecinos de la Villa.

En la calle Risco Caído, número 5, de La Orotava y previa cita se podrá donar sangre de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas. El último día se mantiene el mismo horario a excepción del cierre que será a las 20:00 horas.

Puntos fijos en Tenerife

Hay dos puntos fijos, el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez número 14, en Santa Cruz de Tenerife, operativo de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 horas y de 15:15 a 20:30 horas, previa solicitud de cita. Este punto dispone de vado de aparcamiento para donantes en la puerta.

En el sur de la Isla hay un punto fijo de extracción en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, con horario de atención a donantes de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y viernes de 8:15 a 13:00 horas, solicitando cita previa. También cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.

Y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:00 horas y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación: efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Etiquetas

El ICHH habilita un nuevo punto de donación temporal en Corralejo

El dispositivo estará activo en el Centro de Mayores Fuerteventura Norte hasta el 10 de septiembre, de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 horas y de jueves a viernes, de 10:00 a 13:30 horas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias activa un dispositivo en el municipio majorero de La Oliva para permitir la donación de sangre de la población del norte de Fuerteventura.

El Centro de Mayores Fuerteventura Norte, ubicado en la calle Milagrosa, número 49 de Corralejo, acogerá hasta el 10 de septiembre un equipo de Hemodonación que atenderá de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 horas y de jueves a viernes, de 10:00 a 13:30 horas. El último día de colecta, el viernes 10 de septiembre el horario será de 10:00 a 13:00 horas.

Punto fijo en Fuerteventura

El Hospital General de Fuerteventura es el punto fijo de la Red Transfusional Canaria y su horario es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas (excepto festivos). Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Etiquetas

El ICHH activa un punto de donación temporal en Agaete 

Este dispositivo estará instalado en el Parque Popular de la localidad

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa en Agaete un punto de donación temporal en el Parque Popular gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Agaete que ha cedido un espacio para la campaña.

Entre el 19 y el 24 de agosto se podrá donar en esta localidad en una sala del Parque Popular, sito en la calle Juan de Armas, número 6. El horario de atención a donantes será el primer día de colecta de 17:45 a 20:30, el viernes, día 20, y el lunes 23 de 17:15 a 20:30 y el martes de 10:15 a 13:00 horas.

El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas 48 horas de la inoculación.

Puntos fijos en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 9:00 a 14:45 y de 15:15 a 21:00 horas (cuenta con vado para donantes). Es necesario pedir cita previa.

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 horas y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (cuenta con vado para donantes en ambos casos). No es necesario pedir cita previa en estos puntos.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación: efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

Etiquetas

El ICHH instala en La Vega de San Mateo un nuevo punto de donación temporal

El ICHH destaca la importancia de donar sangre en verano, un periodo en el que debido a las vacaciones y a la movilidad de las personas descienden las donaciones de sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa un dispositivo de donación de sangre en la localidad de San Mateo para atender a los vecinos y visitantes de la comarca centro de Gran Canaria.

En la calle Doctor Jacinto Rodríguez Mejía, número 6, delante del colegio viejo se puede donar sangre hasta el 26 de agosto, en horario de lunes a viernes, 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas. El último día, el jueves 26 de agosto, el horario será de 10:15 a 13:00.

Puntos fijos en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 9:00 a 14:45 y de 15:15 a 21:00 horas (cuenta con vado para donantes). Es necesario pedir cita previa.

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (cuenta con vado para donantes en ambos casos). No es necesario pedir cita previa en los hospitales.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación: efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Etiquetas

El ICHH traslada a Gran Tarajal su campaña de donación de sangre en Fuerteventura

El equipo del ICHH se traslada al municipio de Tuineje para recibir la solidaridad de los residentes y visitantes

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se traslada los próximos días al municipio majorero de Tuineje, en concreto a la localidad de Gran Tarajal.

Hasta el 20 de agosto se podrá donar sangre en la Nave Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal, ubicada en la calle Llanos de la Higuera, km 4,5.

El horario de atención a donantes es de lunes a miércoles de 17:00 a 20:15 y los jueves y viernes,de 10:00 a 13:15 horas.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Punto fijo en Fuerteventura

Además, también está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital General de Fuerteventura en horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 (excepto festivos). Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Etiquetas

El ICHH abre un nuevo punto de donación temporal en Candelaria

 El dispositivo estará activo a partir de mañana martes y hasta el día 23 de agosto en el Centro Cultural La Villa

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, promueve la donación de sangre entre la población del sureste de la isla de Tenerife con la apertura de un punto de donación temporal en Candelaria.

El dispositivo estará activo a partir de este martes, 10 de agosto, en el Centro Cultural La Villa, en la calle Los Príncipes, número 2. El horario de atención a donantes será el primer día de colecta, de 11:15 a 13:45 horas y de 17:00 a 20:45 horas. A partir del miércoles, 11 hasta el viernes, 20 será de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 20:45 horas.

El lunes, 23 y último día de la colecta se podrá donar sangre de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas. Es preciso solicitar cita previa.

Requisitos y protocolos de donación

Los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg. y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación: efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre.

El ICHH advierte a los/as donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web: efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de “Información y Protocolo”, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Puntos fijos en Tenerife

Tenerife cuenta con dos puntos fijos como son el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez número 14 de la capital tinerfeña, está operativo de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 horas y de 15:15 a 20:30 horas, previa solicitud de cita. Este punto dispone de vado de aparcamiento para donantes en la puerta.

En el sur de la Isla hay un punto fijo de extracción en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, con horario de atención a donantes de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas, solicitando cita previa. También cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.

Con respecto a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Etiquetas

El ICHH mantendrá abierto el punto de donación en el Centro Comercial Alcampo Telde durante todo el verano

La sala de donación permanecerá abierta en este popular centro comercial con el fin de que los visitantes puedan aprovechar su visita y donar sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tiene instalado un punto de donación temporal en el interior del centro comercial Alcampo, junto a la administración de loterías. El horario de atención al público varía según los días, siendo el horario de mañana de 10:00 a 13:45 y de tarde de 17:00 a 20:45 horas.

Requisitos para donar sangre

Para poder donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas. Si cumplimenta el cuestionario de autoevaluación en este enlace podrá conocer su estado de salud para donar en el momento concreto.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Puntos fijos de extracción en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:45 a 20:15 horas (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir, de manera general, a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

 

Etiquetas

El ICHH despliega el próximo martes una nueva campaña de donación de sangre en La Laguna

El punto de extracción servirá para que los laguneros y las laguneras acudan a donar para recuperar los niveles necesarios de hemoderivados para los hospitales

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará la próxima semana un punto temporal de donación en el Colegio Mayor San Agustín, en la calle Viana, número 54, de La Laguna. Este dispositivo de extracción estará operativo desde el próximo martes, 27 de julio, hasta el viernes 30 de este mes. En cuanto a los horarios, serán de martes a viernes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Dónde donar en Tenerife

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:45 a 20:15 horas (cuenta con vado para donantes). También se realizarán extracciones en el centro de salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas.

Y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Requisitos para la donación de sangre

Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
 

Etiquetas

El ICHH visitará el municipio de La Victoria de Acentejo a partir de la próxima semana

Esta campaña se realiza periódicamente con el fin de facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de la zona norte de la isla tinerfeña

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ubicará un dispositivo en La Victoria de Acentejo para fomentar la donación de sangre entre los donantes habituales y ciudadanos de esta parte de la isla de Tenerife.

Los residentes en La Victoria de Acentejo podrán acercarse a donar a partir del lunes, 12 de julio, y hasta el próximo lunes 19 hasta el punto de extracción ubicado en la Casa de la Castaña y la Alfarería, sito en la calle Añate, s/n, siendo el horario de lunes a jueves de 10.00 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 horas (salvo el lunes 19 que la hora de cierre está prevista para las 20:15).

El siguiente martes, 20 de julio, dará comienzo la campaña de donación en La Matanza de Acentejo que continuará hasta el lunes 26 en el Mercado Municipal, en la sala de la Pirámide, en horario de mañana y tarde.

Puntos fijos de donación de sangre en Tenerife

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:45 a 20:15 horas (cuenta con vado para donantes). También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas.

Y en lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y el sábado de 9:00 a 13:00 horas.

Requisitos para la donación de sangre

Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

Etiquetas