Lugar, fecha y hora del incidente:
Callejón de la calle Las Vistas, Fasnia
01/06/2025
13:38 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
Callejón de la calle Las Vistas, Fasnia
01/06/2025
13:38 horas (más…)
La Dirección General de Emergencias ha declarado la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria
Se pone en marcha el operativo del Plan INFOCA tras comenzar el periodo de riesgo medio y alto de incendios forestales
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, inició hoy la Campaña contra incendios forestales 2025, en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
El comienzo de la Campaña coincide con el inicio de un periodo de peligro medio y alto de riesgo de incendios forestales, una vez finalizado el ciclo habitual de precipitaciones en el archipiélago. Por ello, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria, a partir de las 07:00 horas de hoy, domingo 1 de junio.
Este año, según señala la responsable de la Unidad de Riesgo y Planificación del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, Vicky Palma, “la Campaña comienza con unas condiciones climatológicas, meteorológicas y medioambientales más favorables que en años anteriores, debido a las precipitaciones registradas en primavera, en los meses de marzo y abril de 2025. Aun así, hay zonas en Tenerife y en Gran Canaria donde ha llovido un 25 % menos de lo que se considera normal”.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el verano indica un 70% de probabilidad de que las temperaturas medias sean más cálidas de lo normal. En cuanto a las precipitaciones, en lo que va de año, las islas occidentales han registrado un 37% más de lluvia, respecto a la media del año anterior, mientras que en las islas orientales este porcentaje se sitúa en un 20%. La previsión estacional no muestra ninguna tendencia en cuanto a precipitaciones, aunque, normalmente en verano no llueve.
Los medios y recursos con los que contarán las islas para afrontar los posibles incendios que se originen durante los próximos meses ascienden a unos 2.000 efectivos, 200 vehículos y 18 medios aéreos aportados por el Gobierno de Canarias, cabildos insulares, ayuntamientos y el Estado.
El dispositivo que el Gobierno de Canarias destina a esta Campaña está integrado por los Equipos de Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) con base en La Palma, La Gomera y El Hierro; el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES); y los operativos de los parques nacionales de la Caldera de Taburiente y Garajonay.
Además, la Dirección General de Emergencias dispone de siete depósitos inflables de gran capacidad, rápidos y fáciles de montar para mejorar la logística en la ubicación de puntos de agua remotos en incendios forestales.
De estos siete depósitos, tres han sido entregados a El Hierro, La Gomera y La Palma, y los otros cuatro están ubicados en Tenerife y Gran Canaria. También se ha incrementado el estoc de retardante y se dispone de 36.000 litros para uso del Air Tractor o de otros helicópteros ligeros, además de dos kits portátiles para garantizar la disposición de retardante en cualquier isla para el Air Tractor que tiene su base en La Gomera.
Se suman las brigadas forestales dependientes de los cabildos insulares, principalmente aquellos que cuentan con una importante masa forestal, así como los servicios de bomberos profesionales y voluntarios, de los consorcios insulares y ayuntamientos.
Por su parte, el Estado destina a esta Campaña la Unidad Militar de Emergencias (UME) cuyas bases se localizan en Gran Canaria y Tenerife, así como la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECORD), con base en La Palma.
Los medios aéreos siguen siendo los mismos que el año pasado, un total de 18, de los cuales ocho pertenecen al Gobierno de Canarias, cuatro a los cabildos insulares y seis al Estado. También se dispone de drones en el operativo contra incendios de distintas administraciones, tanto para labores preventivas como para intervenir en posibles situaciones de emergencia.
Con el inicio de esta Campaña, el Gobierno de Canarias hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la colaboración de la población para prevenir incendios y actuar con precaución durante este periodo de riesgo. En este sentido, recuerda que es imprescindible seguir las limitaciones que los diferentes cabildos y ayuntamientos establezcan en cada momento, según el nivel de riesgo.
Además, insiste en que, ante la primera señal de humo en el monte, se llame inmediatamente al 112 para alertar de lo que ocurre y poder intervenir rápidamente.
El espectáculo reunió a más de cien artistas del Archipiélago en una propuesta escénica que combinó memoria, música y pertenencia
El auditorio de los Jameos del Agua acogió este sábado el espectáculo Voces de la Tradición, organizado por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Cultura, con la colaboración del Cabildo de Lanzarote. Más de un centenar de artistas participaron en una propuesta que puso en valor las manifestaciones más representativas del folclore canario, la música popular y la creación contemporánea vinculada a las raíces del Archipiélago.
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, destacó que “Voces de la Tradición recoge el hecho insular, el sentimiento isleño y la vida que, desde nuestros pueblos, ha dado forma al Archipiélago, proyectando nuestra identidad compartida”.
Asimismo, agradeció “a los músicos solistas, a las agrupaciones folclóricas, a los responsables artísticos y al público de Lanzarote por su acogida y emoción en este recorrido musical que nos conecta desde El Hierro hasta La Graciosa”.
Machín subrayó que desde la Consejería de Cultura “trabajamos para que esta propuesta pueda llegar a todas las islas y seguir fortaleciendo el vínculo con nuestras raíces”.
Durante más de dos horas, el público disfrutó de una secuencia continua de piezas interpretadas por solistas, cuerpos de baile, formaciones musicales y colectivos populares, en una puesta en escena que conjugó el respeto por la tradición con una mirada renovada y emocionante.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, afirmó que “Lanzarote ha acogido esta cita con el orgullo de saberse parte activa de una Canarias que valora su legado y lo comparte desde el arte. En los Jameos del Agua se ha vivido una noche de emoción, unidad y afirmación cultural”.
Por su parte, el consejero insular de Cultura, Jesús Machín, señaló que “este tipo de iniciativas refuerzan los vínculos entre islas, generaciones y expresiones artísticas, y consolidan la cultura como un lenguaje común que da sentido a nuestro presente”.
La dirección artística del espectáculo estuvo a cargo de Manuel González, con dirección musical de Félix Morales. El repertorio incluyó obras tradicionales y de autor, con arreglos modernos e instrumentaciones diversas, interpretadas por una parranda de 16 músicos, una formación instrumental ecléctica y versiones a capella o corales.
Participaron los solistas Héctor González, Jose Manuel Ramos, Besay Pérez, Fabiola Socas, Pablo Díaz, Yumara Luis, Angélica Pérez, Olga Cerpa, Iván Quintana, Manuel Estupiñán, Juan Mesa, Iván Díaz, Santiago Ramírez y Juan Manuel Padrón. También formaron parte del espectáculo los timplistas Laura Martel, Alberto González Falcón y David Rodríguez, el coro infantil dirigido por Tata Zirga y la Polifónica San Ginés.
Se sumaron los cuerpos de baile de Tetir y Añate, los tocadores de pito y tambor de El Pinar, los caballos fuscos de Tazacorte, los integrantes del grupo La Rebelión Gomera Folk, la Banda de Agaete, la Parranda de los Buches y Los Diabletes de Teguise.
Este acto se enmarca en la programación del Día de Canarias, que durante el mes de mayo ha desplegado múltiples actividades en todo el territorio, reafirmando el compromiso con una cultura compartida que une, emociona y proyecta.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), declara la situación de Prealerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 07:00 horas, de hoy domingo, 1 de junio. (más…)