Desde hace tiempo, en nuestra práctica docente, nos hemos planteado cómo mejorar la competencia lectora del alumnado de la ESO. Observamos año tras año las mismas dificultades de comprensión que se arrastran desde niveles anteriores sin que parezca que sepamos...
Comprensión lectora
LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO PILAR ESENCIAL PARA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO EN TODAS LAS ÁREAS CURRICULARES
AUTOR: Gustavo García Perera. COAUTOR: Jesús Monzón Segura CENTRO: CEIP Santa Lucía. INTRODUCCIÓN: La elección del título de este artículo que presentamos a continuación, viene a ser una necesidad imperiosa dada la especial importancia que presenta la compresión...
Una Forma de Mejorar la Expresión y Comprensión Lectora Desde las Nuevas Tecnologías
En concreto, nuestra propuesta parte de lo señalado por el Ministerio de Educación, en relación con los resultados del informe PISA 2006 de la OCDE: “la lectura y la mejora de la comprensión lectora del alumnado deberían convertirse en una prioridad de la sociedad española”. Precisamente, uno de los objetivos de la LOE es mejorar esas competencias, porque sin una base sólida en este campo es muy difícil obtener buenos resultados en otras áreas. Así, esta Ley y su desarrollo establecen que todos los días se debe dedicar al menos media hora lectiva a la lectura en la etapa de Primaria, además de contribuir a mejorar los resultados de los estudiantes con una atención más individualizada.
Mercedes Pinto: Una Experiencia Educativa en La Casa-Museo Tomás Morales
El Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) de la Casa-Museo Tomás Morales oferta anualmente una amplia programación de actividades de divulgación, formación y fomento de la lectura a través de una metodología activa y participativa en la que observar,...
Lectura Rima con Tortura
I. Me sugieren realizar tres páginas para abordar una cuestión que merecería, cuanto menos, el espacio de un libro y de no mermadas proporciones, por cierto. Acepto. El tema global, "La lectura", me resulta atractivo. Creo que tengo algunas cosas que decir. Elaboro un...
Una imagen vale más que mil palabras… ¿o no?
Leer no es algo imprescindible desde un punto de vista biológico. Su práctica es irrelevante para la supervivencia, como otras tantas cosas. No hay más que pensar en la cantidad de miles de años que antepasados de nuestra especie vivieron sin la lectura. Y no es menos...