Logo del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de Alerta por Viento en La Gomera, El Hierro y Tenerife

banner alerta viento

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación de Alerta por Viento en La Gomera, El Hierro y Tenerife y adelanta su inicio a las 00:00 horas del 16 de enero. El resto del Archipiélago permanece en situación de prealerta.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: 

Viento del sur-sureste que podrá superar los 100 km/h en vertientes norte y oeste de La Gomera y en los municipios comprendidos entre La Orotava y Santa Cruz en la Isla de Tenerife. En la isla de El Hierro habrá viento de componente sur que podrá superar los 100 km/h en cumbres y en la zona de El Golfo.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Actualización Situación de Alerta por Viento (PDF)

Sanidad constata provisionalmente 6.327 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.953.305 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 18.447 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza de manera provisional hoy 6.327 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 219.283 con 86.921 activos, de los cuales 75 están ingresados en UCI y 529 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 15 personas: 14 en Tenerife y una en Lanzarote, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.613,13 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.839,68 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 2.866 casos con un total de 106.938 casos acumulados y 42.461 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 78.073 casos acumulados, 2.304 más que el día anterior y 31.112 activos. Lanzarote suma 488 nuevos casos con 15.764 acumulados y 6.096 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 10.352 casos acumulados, con 309 casos nuevos y 4.672 activos. La Palma suma 269 nuevos positivos por lo que tiene 5.887 acumulados y 2.134 activos. La Gomera suma 42 nuevos casos, por lo que tiene 1.257 acumulados y sus activos son 231 y El Hierro suma 48 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.011 y tiene 214 casos activos. En el cómputo por islas falta un caso pendiente de validar.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.953.305 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 18.447 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Etiquetas

La Sinfónica de Tenerife cancela los conciertos programados en el Festival de Música de Canarias

Sinfónica de Tenerife ©IGOR STUDIO low

Algunos casos positivos en la formación impiden ejecutar el programa previsto, que requiere una amplia participación de músicos

La Sinfónica de Tenerife no podrá participar este año en el Festival de Música de Canarias debido a la detección de algunos casos positivos de Covid que impiden ejecutar el programa previsto, que requiere una amplia participación de músicos. El Cabildo insular, titular de la formación, acaba de comunicar a la organización la decisión de cancelar los conciertos programados en Gran Canaria y Tenerife, por lo que se procederá a la devolución del importe de las entradas.

El equipo del Festival lamenta profundamente esta ausencia, la primera de sus 38 ediciones, si bien recuerda que “los controles sanitarios aplicados son estrictos para garantizar la seguridad de los artistas y de los espectadores. “En estas circunstancias es mejor tomar medidas que supongan algunas cancelaciones pero que permiten operar con mayores garantías’.

Ante estas circunstancias, el festival desea una rápida y pronta vuelta a los escenarios de la Sinfónica de Tenerife y traslada disculpas al público del FIMC por el inconveniente, “si bien estamos convencidos de que contamos con su complicidad y comprensión dadas las circunstancias.”

El presidente de la Sinfónica de Tenerife, Alejandro Krawietz, ha señalado que  “hemos intentado que la orquesta estuviera presente, pero las circunstancias nos impiden afrontar estos dos conciertos”. Aclara que si bien se trata de una parte minoritaria de la formación es imposible ahora que la orquesta pueda afrontar con rigor artístico el programa y mantener el nivel que ha venido brindando en sus citas con el público”.

Los conciertos estaban previstos para el martes 18 de enero en el Auditorio de Tenerife, y al día siguiente en el de Gran Canaria, bajo la dirección del maestro germano Michael Boder, con un programa dedicado a la música del siglo XX, entre ellas el Concierto para dos pianos de F. Poulenc, a cargo de los jóvenes pianistas: el español Mario Marzo y la indio-estadounidense Pallavi Mahidhar.

 

 

Etiquetas

El Gobierno de Canarias declara la situación de Alerta por Viento en La Gomera, El Hierro y Tenerife

banner alerta viento

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en La Gomera, El Hierro y Tenerife a partir de las 20:00 horas del 16 de enero. El resto del Archipiélago permanece en situación de prealerta.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Viento Sur. Se podrán superar los 100 km/h en vertientes norte y oeste. Afectará especialmente a zonas altas y vertientes norte.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Situación de Alerta por Viento (PDF)

Recomendaciones a la Población (PDF)