Logo del Gobierno de Canarias

El Gobierno canario indemnizará a los productores de frutas, hortalizas y ornamentales afectados por el volcán

La Consejería ha evaluado las afecciones en cítricos, mangos, hortalizas y plantas ornamentales y todos los que han sufrido las consecuencias de la erupción volcánica con el objetivo de compensar las pérdidas económicas a los productores

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director general de Agricultura, Augusto Hernández, mantuvieron en la mañana de hoy (miércoles , 16 de febrero) en la sede de la Consejería en Santa Cruz de La Palma, una reunión con el presidente en funciones de la Cooperativa Campo Palmero (Cocampa), Miguel Ángel Álvarez; el expresidente, Miguel Bravo; y su gerente, Atteneri Chinea, para abordar los trabajos realizados para valorar el grado de afección de la ceniza en los diferentes cultivos del resto de la isla como frutas, hortalizas y ornamentales así como las indemnizaciones por pérdida de producción.

La Consejería ha evaluado las afecciones en cítricos, mangos, hortalizas y plantas ornamentales y todos los que han sufrido las consecuencias de la erupción volcánica con el objetivo de compensar las pérdidas económicas a los productores.

Durante este encuentro se trató también los pormenores del seguro colectivo del aguacate y las futuras subvenciones por parte del departamento autonómico y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a los productores de aguacate asegurados.

La responsable regional del área quiso transmitir un mensaje de tranquilidad al sector: “Vamos a indemnizar a los cultivos dañados por la ceniza del volcán, a todos, por lo que en estos momentos Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) se encuentra ultimando las valoraciones en el terreno para que podamos calcular la ayuda que compensará a los afectados”.

Por su parte, la gerente de Cocampa, Atteneri Chinea, destacó “el contacto directo y permanente con la Consejería para colaborar en la reconstrucción del sector en la isla”, y aseguró que “los socios de la cooperativa recibirán las ayudas del Gobierno de Canarias lo antes posible”. “Estamos intentando que las ayudas se puedan tramitar a través de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas”, concluyó.

Etiquetas

Vanoostende evalúa en La Palma los daños del volcán en las frutas y hortalizas de toda la isla

La Consejería valorará los daños en todos los cultivos de la isla

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha mantenido en la mañana de hoy, martes 30 de noviembre, un primer encuentro en La Palma con el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Manuel González, para continuar con la cooperación entre administraciones frente a la erupción volcánica.

En esta jornada, que contó con la presencia del consejero de Innovación, Ordenación del Territorio y Nuevas Tecnologías del Cabildo, Gonzalo Pascual, se abordó el abono para esta semana de las ayudas a las 20 explotaciones evacuadas y a los pescadores del puerto de Tazacorte que permanecen parados ante la imposibilidad de continuar con su actividad, además del anticipo de 13 millones al sector platanero.

Vanoostende mantuvo también una reunión en la Central Hortofrutícola del Cabildo (Breña Alta) con la Cooperativa Cocampa para tratar la afección de la ceniza en los diferentes cultivos de otras partes de la isla y marcar las línea de trabajo para iniciar la evaluación en las pérdidas de producción, así como posibles indemnizaciones.

La responsable regional del área señaló que “vamos a valorar los daños en todos los cultivos, en cítricos, mangos, aguacates, proteas y todos los que hayan sufrido las consecuencias de la erupción volcánica”.

Por su parte, González destacó “la buena coordinación entre administraciones para poner en marcha medidas que repercutan en los agricultores, ganaderos y pescadores afectados por el volcán”, además de valorar “la celeridad con la que las primeras ayudas del Gobierno canario se materializarán estos próximos días”.

Etiquetas

El Gobierno de Canarias garantiza las ayudas por las pérdidas en el sector agrario de La Palma

El Gobierno de España hará efectiva la transferencia de fondos iniciales por valor de 14 millones de euros

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias establecerá junto al sector primario de La Palma el método de cálculo de las indemnizaciones por la pérdida en todos los cultivos, especialmente el plátano, que es el más perjudicado por las consecuencias de la erupción volcánica en la Isla.

El departamento autonómico ha elaborado con el sector un primer borrador de propuesta de cálculo que permita el reparto de las ayudas y que seguirá siendo trabajado para perfilarlo en los próximos días con Asepalma y Asprocan al objeto de adaptarlo según la afección en las diversas zonas de la isla.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, apunta que “el Gobierno de España hará efectiva la transferencia de fondos iniciales por valor de 14 millones de euros para cubrir los daños ocasionados en la agricultura y la ganadería de la isla, con especial incidencia en el sector platanero, por lo que queremos transmitir un mensaje de tranquilidad al sector agrario de la isla”.

Por último, la responsable regional del área señala que “es fundamental velar por la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del sector en una situación tan compleja como la que estamos viviendo en el Valle de Aridane y en toda la Isla de La Palma”.

 

Etiquetas