Logo del Gobierno de Canarias

El Gobierno convoca los premios Joven Canarias que este año cumplen 25 años de historia

Las cuantías económicas en cada modalidad oscilan entre los 4.000 euros y 3.000 euros para los accésit. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 2 de junio

La Dirección General de Juventud, adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias ha publicado este lunes 12 de mayo en el BOC la convocatoria de los premios Joven Canarias 2025 con el objetivo de reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría juvenil. El importe total previsto en el presupuesto es de 18.030,36 euros.

El director general de Juventud, Daniel Morales, destaca la relevancia de estos galardones que “este año cumplen 25 años de historia, 25 años reconociendo a quienes trabajan por mejorar la vida de la juventud de las islas y que son una inspiración y un referente para otras muchas y muchos jóvenes con un gran talento y capacidad”. Morales anima a todas las instituciones y entidades a presentar candidaturas en las diferentes modalidades y ya adelanta que “celebraremos este 25 aniversario con la entrega de los premios en un evento muy especial que previsiblemente tendrá lugar el 19 de septiembre en la isla de Tenerife”.

Los premios se convocan en tres modalidades: el Premio “8 Islas” para reconocer la actuación o trayectoria de una administración pública o entidad de derecho público o privado; el Premio Colectivo y accésit para reconocer la labor de asociaciones juveniles, organizaciones de iniciativa social o colectivos no asociados; y el Premio Individual y accésit, que se concederá a las personas físicas que, a título individual, se hayan destacado por su actividad en el ámbito juvenil.

Como detalla la Orden publicada en el BOC, los premios económicos estipulados para cada modalidad serán de 4.006,74 euros, y para los accésit previstos en la modalidad de los premios Colectivo e Individual, la cantidad será de 3.005,06 euros.

Las candidaturas podrán ser propuestas por el director general de Juventud, asociaciones juveniles; administraciones publicas y entidades de derecho público de la Comunidad, las universidades canarias; entidades privadas que desarrollen su actuación en el marco social de la juventud o medios de comunicación de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Cada entidad podrá presentar una sola candidatura por modalidad que deberá acompañar de un dossier explicativo y justificativo de la candidatura propuesta. La presentación se realizará a través de la sede electrónica entre el martes, 13 de mayo y hasta el lunes, 2 de junio.

El jurado único que habrá de deliberar sobre el otorgamiento de los Premios estará integrado por Eliana Parrilla Morín, graduada en Educación Social por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y actual presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias (CJC); Cristina Melián Hernández, diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de La Laguna y técnica de Gestión de la Fundación Canaria de Juventud Ideo; Naroe Valls O´Shanahan, técnico superior en Animación Sociocultural y Máster en Servicios de Información Juvenil e Información al Ciudadano (Universidad de Salamanca); Ana Isabel Rodríguez Padrón, licenciada en Psicopedagogía y Trabajo Social por la Universidad de La Laguna, técnica de Juventud del Cabildo de El Hierro; Andrés Ginés González Fuentes, técnico del Ayuntamiento de Arrecife de Lanzarote, experto en juventud y participación ciudadana; Yanira Cáceres Arocha, licenciada en Ciencias Ambientales, Máster en Espacios Naturales Protegidos y Certificado de Aptitud Pedagógica, y Carlos Valentín Lorenzo Hernández, con estudios universitarios de Licenciatura de Derecho, técnico de Juventud de la Concejalía de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de El Paso (La Palma).

Foto con las personas premiadas el año pasado
Foto del acto del año pasado

El Gobierno de Canarias creó en el año 2000 y con carácter anual el Galardón y los Premios “Joven Canarias” para reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo, o de emprendeduría a favor de la juventud canaria con la finalidad de reconocer y fomentar las acciones realizadas, por entidades o personas, para favorecer la participación social, la autonomía y la calidad de vida de las personas jóvenes, e impulsar por medio de este reconocimiento social, la continuidad de esas actuaciones. En 2023 con la aprobación de la Ley de Políticas de Juventud el programa pasó a denominarse Premios “Joven Canarias”.

Etiquetas

La Graciosa acogerá por primera vez en la historia el acto de entrega de los premios Joven Canarias

El director general de Juventud invita a toda la ciudadanía a participar en el evento que será el próximo 20 de septiembre a las 20:30 horas en la explanada del muelle de Caleta de Sebo, y adelanta que habrá barcos de ida cada media hora y un barco de retorno a Lanzarote al terminar

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, que dirige Candelaria Delgado, ha organizado este año la entrega de los premios Joven Canarias 2024,en la Isla de La Graciosa. El director de Juventud, Daniel Morales, destaca que “es la primera vez en la historia que organizamos el acto en La Graciosa”, por lo que invita a toda la ciudadanía a que se desplace a la octava isla, y adelanta que, “además de la entrega, habrá distintas actuaciones y algo fundamental, dispondremos de un servicio de transporte especial, de ida cada media hora, hasta las 20 horas, y un barco de retorno La Graciosa-Lanzarote al terminar el acto, para facilitar los desplazamientos”.

“Esta edición de los premios es la que más candidaturas ha recibido con diferencia, por lo que se lo agradezco a quienes hicieron las propuestas”, asegura, y añade que “estos premios y el acto que organizamos para entregarlos nos permiten destacar a referentes sociales entre nuestra juventud, potenciar valores y modelos positivos que contribuyen de manera significativa al desarrollo y bienestar de nuestra juventud en una sociedad más justa”. “Es increíble la cantidad de jóvenes que en Canarias han apostado por el trabajo solidario, realizan una labor fantástica y que además transmiten una gran pasión por lo que hacen, creen en ello y dan lo mejor de sí mismas en cada acción. Son un ejemplo para toda la sociedad”.

En el evento, en el que se ha integrado a todas las entidades y a la sociedad graciosera, actuarán Almudena Hernández, Isabel Cabrera, Adrián Niz, José Vicente Pérez, Iván Témpera y Cz, ganador del Honor Canario Urban Fest.

El acto se ha organizado en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise.

Galardones

La Asociación Pro Inclusiva, acción social en Tenerife recibirá en esta edición el Premio “Joven Canarias” 2024, modalidad “8 Islas” por su labor para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y favorecer su inclusión y normalización, fomentando una conciencia social y comunitaria entre la juventud. En concreto se reconoce la actividad que realizan a través del proyecto + Pro Quo (+PQ), Aulas por la Inclusión, un proyecto socioeducativo de aprendizaje de servicio solidario que lleva desarrollándose desde el año 2017 en Canarias, cuya finalidad es visibilizar y sensibilizar al alumnado de 3º y 4º curso de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, sobre la realidad de la discapacidad a través del contacto directo con personas pertenecientes a este colectivo.

En la modalidad “Colectivo” ha sido elegida la Asociación Juvenil y Cultural KAUA de Tenerife, por la intensa trayectoria realizada desde 2016. Sus orígenes se remontan a la actividad voluntaria desarrollada por un grupo de jóvenes del barrio de San Luis Gonzaga en Taco que, tras años de diseñar, organizar y participar en iniciativas comunitarias de manera informal, deciden constituir una asociación con el fin de poder reforzar el trabajo que se venía realizando.

El accésit de esta modalidad es para la Asociación para la Liberación de la Anorexia y la Bulimia en Tenerife (Alabente) de Tenerife, en reconocimiento a su trayectoria iniciada en 1995, para impulsar y proporcionar información y asesoramiento a las familias de personas con Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).

En la modalidad de “Individual”, el premio es para la activista Inés Rocío Rodríguez Martínez de Tenerife en reconocimiento por su activismo social y trabajo como logopeda especializada en daño cerebral y enfermedades neurodegenerativas, así como el uso que realiza de las tecnologías del siglo XXI para dar visibilidad en redes a la discapacidad y promover la inclusión.

El accésit en esta modalidad es para Ubai Alemán Benítez de Lanzarote, por “la trayectoria emprendedora conseguida como fundador de una productora que ha desempeñado un papel crucial en el impulso de jóvenes talentos locales, brindándoles la oportunidad de desarrollarse y mostrar su potencial a través de proyectos e iniciativas emprendedoras. Su compromiso con la promoción de la creatividad y el talento desde un enfoque inclusivo destacando a la vez el papel de la cultura canaria en cada uno de sus trabajos”.

Como reconocimiento las y los galardonados recibirán en la modalidad 8 islas, un premio de 4.000 euros, diploma y una escultura conmemorativa, en el colectivo e individual un premio de 4.000 euros y diploma y en los accésits, al premio colectivo e individual: 3.000 euros y diploma.

Más información en www.juventudcanaria.com.

 

 

 

 

Etiquetas

El premio Joven Canarias 8 Islas reconoce la labor social de la asociación Pro Inclusiva

Los premios, que se entregarán el próximo 20 de septiembre en La Graciosa, también recaen en las asociaciones KAUA, Alabente y en la activista Inés Rodríguez y el promotor musical Ubai Alemán Benítez

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, que dirige Candelaria Delgado, ya ha fallado los premios Joven Canarias 2024, los tradicionales galardones que el Gobierno entrega desde el año 2000 con el objetivo de reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría juvenil. El acto de entrega será el próximo 20 de septiembre en Caleta de Sebo, La Graciosa.

La Asociación Pro Inclusiva – Acción Social en Tenerife recibirá en esta edición el Premio “Joven Canarias” 2024, modalidad “8 Islas”, por su labor para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y favorecer su inclusión y normalización, fomentando una conciencia social y comunitaria entre la juventud. En concreto, se reconoce la actividad que realizan a través del proyecto + Pro Quo (+PQ), Aulas por la Inclusión, un proyecto socioeducativo de aprendizaje de servicio solidario que lleva desarrollándose desde el año 2017 en Canarias, cuya finalidad es visibilizar y sensibilizar al alumnado de 3º y 4º curso de ESO, Bachillerato y Formación Profesional sobre la realidad de la discapacidad a través del contacto directo con personas pertenecientes a este colectivo.

En la modalidad “Colectivo” ha sido elegida la Asociación Juvenil y Cultural KAUA de Tenerife por la intensa trayectoria realizada desde 2016. Sus orígenes se remontan a la actividad voluntaria desarrollada por un grupo de jóvenes del barrio de San Luis Gonzaga en Taco que, tras años de diseñar, organizar y participar en iniciativas comunitarias de manera informal, deciden constituir una asociación con el fin de poder reforzar el trabajo que se venía realizando.

KAUA IV
KAUA IV

El accésit de esta modalidad es para la Asociación para la Liberación de la Anorexia y la Bulimia en Tenerife (Alabente) de Tenerife, en reconocimiento a su trayectoria iniciada en 1995, para impulsar y proporcionar información y asesoramiento a las familias de personas con Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).

En la modalidad de “Individual” el premio es para la activista Inés Rocío Rodríguez Martínez, de Tenerife, en reconocimiento por su activismo social y trabajo como logopeda especializada en daño cerebral y enfermedades neurodegenerativas, así como el uso que realiza de las tecnologías del siglo XXI para dar visibilidad en redes a la discapacidad y promover la inclusión.

INES RODRIGUEZ
Inés Rodríguez
Alabente
Alabente

El accésit en esta modalidad es para Ubai Alemán Benítez, de Lanzarote, por “la trayectoria emprendedora conseguida como fundador de una productora que ha desempeñado un papel crucial en el impulso de jóvenes talentos locales, brindándoles la oportunidad de desarrollarse y mostrar su potencial a través de proyectos e iniciativas emprendedoras. Su compromiso con la promoción de la creatividad y el talento desde un enfoque inclusivo destacando a la vez el papel de la cultura canaria en cada uno de sus trabajos”.

Ubay Alemán
Ubay Alemán

Como reconocimiento las y los galardonados recibirán en la modalidad “8 islas” un premio de 4.000 euros, un diploma y una escultura conmemorativa; en el colectivo e individual, un premio de 4.000 euros y un diploma y en los accésits, al premio colectivo e individual, 3.000 euros y diploma.

El director de Juventud, Daniel Morales, destaca que “esta edición es la que más candidaturas se han recibido con diferencia” y asegura que “estos premios y el acto que organizamos para entregarlos nos permiten destacar a referentes sociales entre nuestra juventud, potenciar valores y modelos positivos que contribuyen de manera significativa al desarrollo y bienestar de nuestra juventud en una sociedad más justa y son un ejemplo para toda la sociedad”. “Es increíble la cantidad de jóvenes que en Canarias han apostado por el trabajo solidario, realizan una labor fantástica y además transmiten una gran pasión por lo que hacen, creen en ello y dan lo mejor de sí mismas en cada acción”.

El Gobierno de Canarias creó en el año 2000 y con carácter anual el Galardón y los Premios “Joven Canarias” para reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo, o de emprendeduría a favor de la juventud canaria con la finalidad de reconocer y fomentar las acciones realizadas, por entidades o personas, para favorecer la participación social, la autonomía y la calidad de vida de las personas jóvenes, e impulsar por medio de este reconocimiento social, la continuidad de esas actuaciones. En 2023 con la aprobación de la Ley de Políticas de Juventud el programa pasa a denominarse Premios “Joven Canarias”.

Más información en la web de juventudcanaria.com

 

 

 

 

Etiquetas

Turismo de Canarias se alza con seis galardones y el único platino de los premios Travel Marketing de Londres

El equipo de Turismo de Islas Canarias recoge los Travel Marketing Awards.

Las campañas ‘The Other Winter’, destinada al segmento sol y playa, y ‘AfterTeleWork’, para captar a los teletrabajadores, triunfan en estos reconocimientos, considerados unos de los más prestigiosos del sector

Turismo de Canarias resultó la gran vencedora de los galardones Travel Marketing Awards, considerados unos de los más prestigiosos del sector a nivel mundial, al recibir seis galardones de las siete categorías a las que estaba nominada, entre ellos el único platino que se entregó en la gala celebrada este lunes por la noche en Londres.

Las campañas puestas en marcha por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias que triunfaron en estos reconocimientos fueron ‘The Other Winter’, destinada al segmento sol y playa, y ‘AfterTeleWork’, puesta en marcha para captar a los teletrabajadores.

‘The Other Winter’ fue la gran vencedora de la noche, al llevarse el único Platino de la gala en la categoría ‘Innovative Marketing’, en la que el jurado reconoció “la capacidad de crear y ejecutar, con resultados positivos, una acción innovadora en la que Turismo de Canarias implementó enfoques originales que lograron conectar con la audiencia y atraer nuevos clientes”.

Esta acción promocional, puesta en marcha en octubre de 2021, impulsó la atracción de turistas europeos tras la pandemia mediante la personalización de las estrategias en cada uno de los 16 mercados en los que se llevó a cabo, contribuyendo a atraer a más de 2,5 millones de visitantes a las islas. Lo hizo mediante la integración de la tecnología, que permitió lanzar anuncios en tiempo real con los que se generó una mayor implicación emocional con la marca Islas Canarias.

‘The Other Winter’ se hizo también con el Oro en la categoría ‘Advertising Campaign’, en la que se valoró que “la campaña tenía objetivos claros, junto con una excelente creatividad y contenido”; el Primer Premio en la categoría ‘Integrated Campaign’, que reconoció cómo la acción “contó con un mensaje de marca coherente y tuvo un carácter omnicanal”; la Plata en ‘International Campaign’, donde los jueces la eligieron al ser “una campaña internacional que aumentó el conocimiento de la marca, la participación del cliente y que obtuvo resultados impresionantes dentro del presupuesto”; y, finalmente, la Plata en ‘Out of Home’, donde se valoró como “la publicidad exterior más original y con mejor rendimiento”.

También la iniciativa ‘AfterTeleWork’ logró el Bronce en la categoría ‘Out of Home’, al considerar el jurado que esta acción se caracterizó “por su contenido relevante y estimulante, además de por interactuar de manera efectiva con su audiencia”.

Con esta acción internacional desplegada en 2022, Turismo de Canarias buscaba seguir captando a los ‘remote workers’ entrando en una nueva fase de comunicación, que situó el foco de atención sobre la amplia variedad de experiencias y planes que les ofrece el archipiélago tras terminar su jornada de teletrabajo. Esta llamativa campaña se desarrolló en 12 países para atraer a estos turistas de larga estancia, con pantallas gigantes que recorrieron las calles de Londres y Berlín, además de las ubicadas en la concurrida plaza madrileña de Callao.

Etiquetas

La Gomera acoge la celebración del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2023

Los interesados en participar en el concurso, que se celebrará los días 20 de junio (fase previa) y el 21 de junio (fase final), pueden entregar su solicitud hasta el 2 de junio

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, convoca una nueva edición del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2023, con el objetivo de contribuir a la promoción y difusión de un producto muy ligado a la historia de las islas y al propio desarrollo del sector primario.

El concurso se celebrará en La Gomera, los días 20 y 21 de junio, en su fase previa y final, y los finalistas podrán optar a tres medallas: Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. Además, también se otorgarán seis distinciones especiales al ‘Mejor Queso de Canarias 2023’; ‘Mejor queso Ecológico de Canarias 2023’; ‘Mejor Queso de Producción Limitada de Canarias 2023’; ‘Mejor imagen y presentación’; ‘Mejor Queso Popular de Canarias 2023’; y la distinción ‘Jurado infantil 2023’.

Para la valoración de las muestras admitidas a concurso, el jurado, designado por el director del ICCA, contará con un comité de expertos catadores procedentes de las figuras de calidad cuando existan, de los elaboradores, técnicos, de miembros de la restauración y hostelería de Canarias (HORECA) y otros expertos. El comité se distribuirá en paneles de al menos cinco miembros.

Las muestras admitidas a concurso se valorarán por un comité de catadores, a través de una ‘cata a ciegas’, en la que tendrán en cuenta la calidad y propiedades de cada una de las muestras que optan a las distinciones. Las catas tendrán lugar en la sala habilitada a tal efecto por el ICCA durante los días y lugares que se especificarán en la página web del Instituto (https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/).

Los interesados pueden cumplimentar y presentar sus solicitudes hasta el 2 de junio, a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias: https://sede.gobiernodecanarias.org

Tienen a su disposición todos los detalles del certamen en este enlace https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/4db686f8-f0ed-4e98-92bf-74f5fd52e796

 

29 categorías de quesos

El concurso, que ya alcanza su XXII edición, contempla la participación de 29 categorías diferenciadas de quesos canarios, entre los que figuran los elaborados con leche cruda y leche pasteurizada. Dentro de estas modalidades, los quesos podrán competir según su grado de maduración como tiernos, semicurados, curados, viejos y añejos y se establecen a su vez otras cuatro categorías principales, según la procedencia animal de la leche, ya sea de cabra, vaca, oveja y mezcla.

Los galardonados podrán lucir en sus productos la etiqueta acreditativa del premio obtenido hasta la celebración de la siguiente edición y recordó que el queso que haya obtenido la calificación de ‘Mejor Queso de Canarias 2023’, tendrá la oportunidad de protagonizar un reportaje que se publicará en la web del ICCA y se remitirá a revistas especializadas.

Etiquetas

Brumas de Ayosa Malvasía Aromática, de la DO Valle de Güímar, elegido mejor vino de Canarias 2023

El Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias dio a conocer a los premiados entre un total de 178 muestras presentadas

Brumas de Ayosa Malvasía Aromática, elaborado por SAT 9036 Viticultores de la Comarca de Güímar, de la DO Valle de Güímar (Tenerife), ha sido reconocido con el premio al Mejor Vino de Canarias 2023 en el Concurso Oficial Agrocanarias que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Así lo anunciaron en la mañana de hoy, jueves 18 de mayo, en Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, tras el fallo del jurado de una edición que contó con la participación de 178 muestras pertenecientes a productores de toda Canarias con Denominación de Origen (DO), elaboradas y embotelladas en el archipiélago.

En cuanto a los galardones, la distinción especial a la Mejor Imagen y Presentación 2023 ha recaído en el vino Lágrimas de Malvasía Barrica, en la categoría de vinos blancos secos jóvenes y vinos fermentados en barrica, de la DO Lanzarote, elaborado por Producciones Arraez Bravo S.L. La Medalla de Oro y Mejor Vino Ecológico de Canarias 2023 para Ferrera Albillo Criollo, en la categoría de vinos blancos secos jóvenes y vinos fermentados en barrica, de la DO Islas Canarias, elaborado por Bodegas Ferrera S.L.

Por último, la Gran Medalla de Oro y Mejor Vino Elegido por los Enólogos de Canarias fue a parar al Pico Cho Marcial Tinto, en la categoría de vinos tintos jóvenes y tintos barrica, de la DO Islas Canarias y elaborado por SAT 9036 Viticultores de la Comarca de Güímar.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, explicó que “apostamos por un sector que tiene futuro, mejorando y simplificando las ayudas destinadas al cultivo, al embotellado, a los consejos reguladores y a las bodegas de los islas. En esta línea, hemos llevado a cabo estudios como el diagnóstico del viñedo, y proyectos de saneamiento del material vegetal, además de impulsar la agroecología en el cultivo de la viña”. “Apoyamos la proyección exterior y promoción de nuestros vinos en ferias de reconocido prestigio como Fenavin o la Wine Week de Barcelona, junto al desarrollo de jornadas con las asociaciones de enólogos de Canarias y proyectos de formación en gastronomía, como la iniciativa ‘Tesoros volcánicos’, con el objetivo de incrementar la presencia de los vinos canarios en restaurantes y hoteles del archipiélago”, destacó.

Por último, Vanoostende subrayó que durante estos cuatro años de legislatura se han impulsado 13 concursos Agrocanarias con 1.600 muestras presentadas y analizadas de productos como el vino, gofio, sal, aceite y queso.

El director del ICCA, Basilio Pérez, señaló que “es fundamental afianzar al subsector vitivinícola, dando seguridad, tanto a los productores actuales como a los futuros, y en ello, la promoción juega un destacado papel en la figura de los concursos Agrocanarias”. “ Agradezco el trabajo desarrollado por todos los catadores, así como del personal que ha formado parte de la organización, participantes y, de una manera especial, a los premiados en el día de hoy”, apuntó.

Cabe recordar que el jurado, compuesto por una veintena de catadores, entre los que se encuentran periodistas gastronómicos peninsulares y de Reino Unido, evaluó, según la tipología del vino, a 64 blancos secos jóvenes/vinos blancos fermentados en barrica; 57 tintos jóvenes/tintos barrica; 27 semidulces; 3 dulces; 2 malvasía dulce; 14 rosados secos; 1 vino de tea; 3 espumosos; y 6 de crianza.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas

Educación convoca los premios extraordinarios de ESO y de Bachillerato

Premios extraordinarios ESO y Bachillerato 2023

La fecha de celebración de la prueba de ambos distintivos es el 13 de julio en una única convocatoria para todo el archipiélago

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias convoca los Premios extraordinarios de Bachillerato y de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), ambos correspondientes al curso 2022-2023. Si bien la fecha de celebración de la prueba para las dos distinciones es el 13 de julio en una única convocatoria para todo el archipiélago, la de inscripción es distinta en cada caso. Así, el periodo para solicitar la participación en la de Bachillerato se extiende del 22 de mayo al 21 de junio, mientras que el de la ESO va del 23 al 29 de junio.

A los dos premios podrá optar el alumnado que finalice sus respectivas etapas educativas en el curso académico actual en centros docentes españoles y que haya obtenido en la evaluación final ordinaria una nota media en las calificaciones igual o superior a 8,75 puntos. En el caso de la ESO, debe haber obtenido, además, “sobresaliente” en el último curso en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas o Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas y Primera Lengua Extranjera.

En el caso de Bachillerato, el estudiantado necesita haber completado los dos cursos en cualquiera de las modalidades y tipos de enseñanza, mientras que en el de la ESO, tiene que haber concluido los estudios en régimen presencial o bien en régimen a distancia.

Se ha establecido una sede en cada una de las islas para la realización de las pruebas. Puede obtenerse más información de estos reconocimientos a través de los siguientes enlaces:

 

Premio Extraordinario de ESO:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/premios_educativos/premios-extraordinarios-eso/convocatoria/

Premio Extraordinario de Bachillerato:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/premios_educativos/premios_bachillerato/convocatoria/

Etiquetas

Educación convoca los premios de Emprendimiento de FP y Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño

Emprendimiento

Entre otros objetivos, esta iniciativa busca visibilizar los proyectos de emprendeduría de estas enseñanzas y prestarle apoyo a fin de promover la creación de empresas surgidas como vía para la generación de empleo

La consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias convoca la séptima edición de los premios de Emprendimiento de Formación Profesional (FP) y Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, correspondiente al curso 2022-2023. El plazo para presentar la solicitud está abierto hasta el 11 de abril.

El objetivo de esta iniciativa es promover el emprendimiento, la creatividad y la innovación entre el alumnado de dichas enseñanzas que se ofertan en las islas, así como fortalecer las destrezas asociadas al espíritu emprendedor mediante el apoyo a iniciativas promovidas por el mismo estudiantado para fomentar la cultura emprendedora y establecer relaciones con entidades y agentes que puedan aportar su conocimiento y experiencia.

Asimismo, se busca ofrecer una oportunidad de visibilizar los proyectos de emprendimiento surgidos entre estudiantes de FP y de Artes Plásticas y Diseño en Canarias y prestar apoyo a quienes tengan iniciativas de este tipo a fin de dar viabilidad a sus aspiraciones emprendedoras, y promover la creación de empresas surgidas como vía para la generación de empleo en el ámbito del archipiélago.

Podrá participar en esta iniciativa el alumnado que esté matriculado y curse estudios de 2º curso de un Ciclo Formativo de Grado Superior de las familias profesionales de la red de Centros de FP y de Artes Plásticas y Diseño durante el actual curso escolar.

También deberá cumplir con los requisitos de participación de los centros establecidos en las bases de la convocatoria, además de presentar un proyecto realizado por un equipo compuesto por un mínimo de dos y un máximo de cinco participantes al que se debe adjuntar la solicitud, fotocopias de los DNI o NIE de quienes participen en el trabajo, debe incluir el propio proyecto, un vídeo promocional del proyecto en formato AVI o MP4 cuya duración no excederá de cinco minutos y el enlace que permita acceder a este. Con carácter opcional y voluntario se podrá entregar en el momento de la inscripción una presentación de apoyo a la exposición de la fase final en el caso de que el proyecto resulte finalista.

Los centros presentarán un solo proyecto cada uno. El equipo directivo establecerá un procedimiento de selección para elegirlo y deberá enviarse a través de ventanilla única la documentación exigida.

Se puede obtener más información a través del siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/premios_educativos/premios-emprendimiento-fp-artes-plasticas-y-diseno/

Imagen: Diseñada por Freepik www.freepik.es

Etiquetas

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Entrega de premios Canarias Skills 2023

La directora general Rosario Gañán agradeció al alumnado, profesorado tutor y a las empresas colaboradoras su contribución en la organización y el éxito de las pruebas que ponen de manifiesto el talento del estudiantado

La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días 21 y 22 de marzo en las instalaciones de Infecar Gran Canaria, finalizó esta semana con el acto de entrega de medallas de oro, plata y bronce al alumnado clasificado por la calidad de sus ejercicios, realizados ante el jurado y el público asistente a las pruebas.

La directora general de Formación Profesional y Educación de Adultos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Rosario Gañán, mostró su satisfacción durante la entrega de premios, “al constatar de nuevo la excelencia, la capacidad y el nivel de nuestro alumnado de Formación Profesional”. Gañán agradeció a los centros educativos, las empresas colaboradoras, al Cabildo de Gran Canaria y al equipo técnico de su departamento su contribución en la organización y el éxito de las pruebas de talento estudiantil.

También se refirió al profesorado tutor “por su implicación, su compromiso y la voluntad compartida con la administración de llevar estas enseñanzas a los niveles máximos de innovación educativa y proyección profesional en áreas estratégicas de empleabilidad”.

En esta edición se registran 25 especialidades en la modalidad de competición y 18 en la de exhibición y se dan cita 91 centros educativos (46 de Gran Canaria, 28 de Tenerife, 7 de Lanzarote, 6 de La Palma y 4 de Fuerteventura).

En Escaparatismo y Comercialización visual, recibieron medallas Óscar Sánchez Machado (CIFP César Manrique), Andrea Mederos Saavedra (IES Mesa y López) y Daniela Taborda Morales (CIFP Zonzamas). Por su parte, en Tecnología de la Moda, fueron reconocidos Paula Schiera Martín y Noe González De La Rosa (CIFP Las Indias) y Alejandro José Mayor Suárez (IES La Minilla).

Los premios en Servicios de Restaurante y Bar fueron para Allyssa Mae Dacoco Morente (CIFP Virgen de Candelaria), Konson Diarra (IES Bañaderos) y Melany Díaz Bolaños (IES Santa María de Guía), mientras que en Recepción hotelera, se clasificaron María Alejandra Acosta Ramos (CIFP Virgen de las Nieves), Alexandra Mihaela Gliga (IES Adeje) y María Brito Rosquete (IES Puerto de la Cruz-Telesforo Bravo).

En la modalidad de Panadería, se clasificaron María Delgado García (CIFP Virgen de Candelaria), Ibrain Traore (IES Santa María de Guía) y Szonja Lili Orosz (IES Puerto del Rosario), mientras que en Cocina, recibieron el galardón Antonio Domínguez García (IES Faro de Maspalomas), María De Los Ángeles Hitti Vargas (IES San Marcos) y Ángel Amalio López Barrera (CIFP San Cristóbal).

En Peluquería, recogieron sus premios Corall Padilla Lecigne (IES Las Galletas), Irina Ocaña Martín (CIFP Zonzamas) y Esteban Martín Socas (IES María Pérez Trujillo). Por su parte, en Estética, las clasificadas fueron Davinia Díaz Medina (IES La Minilla), Nerea Tacoronte Vialard (IES Agaete Pepe Dámaso) y Lucía Martín Linares (IES María Pérez Trujillo).

Las tres puntuaciones más altas en Floristería recayeron en Ana García Mederos Rodríguez (IES Mencey Bencomo), Paolo Antonio Mena Santiesteban (IES Gran Tarajal) y Estíbaliz García De la Cruz (IES El Sobradillo). Además fueron reconocidos en Jardinería paisajística, Roberto García Trujillo y Adrián García Luís (IES Mencey Bencomo), Giovanni Rodríguez Arocha y Simón Mba Asong (IES Ana Luisa Benítez) y Yaneli Alonso López y Guacimara Cabrera Batista (IES Gran Tarajal).

Resultaron vencedores en las pruebas de Control industrial Carlos González Alemán, Andrés Hamer Hernández y Nicole Martel del Rosario, los tres del CIFP San Cristóbal. En Instalaciones Eléctricas, recibieron sus medallas Adriel Hernández Caballero (CIPF san Cristóbal), Julián Martín Calcines (CIFP Zonzamas) y Carlos Marrero Viera (IES Arucas Domingo Rivero).

En Atención Sociosanitaria obtuvieron premio las alumnas Claudia Marrero Jiménez (IES Teror), Elena Bravo Moreta (IES Teguise) y Celia Mengibar Padilla (CIFP Majada Marcial), mientras que en Farmacia y Parafarmacia, se clasificaron Paula García Gallego (CIFP Majada Marcial), Hodei Almeida Fabelo (IES Primero de Mayo) y Sara Domínguez González (IES La Orotava-Manuel González Pérez).

El alumnado más destacado en Ebanistería resultó ser Claudia del Carmen Sarmiento (CIFP Tony Gallador), Addallahi Diawara (IES Ana Luisa Benítez) y Daniel Alejandro Rodríguez (IES Géneto); en Carpintería, fueron medallistas Alejandro Chávez Baute (IES La Orotava-Manuel González Pérez), Younes Bounacer (IES Las Breñas) y Daniela Victoria Brito Afonso (IES Géneto).

En Administración de sistemas en red, se reconoció a los tres primeros puestos Hugo Torres Romero (CIFP Zonzamas), Alejandro López López (IES Roque Amagro) y Jonathan López Valencia (IES Siete Palmas), mientras que en Desarrollo web los galardones fueron para Kilian Sosa Guillén (IES El Rincón), Álvaro Romeo Franco (IES Las Galletas) e Iván Orea Mataloni (CIFP Majada Marcial).

Los premios en Ciberseguridad recayeron en José Cabrera Torres y Ariadna Tacoronte Ramos (IES Roque Amagro), Christian Vázquez Oliver y Ángel Abengoza Aguiar (IES El Rincón) y Sergio Humia Velasco y Alejandro Ramones Lacoviello (CIFP Zonzamas).

En Soldadura, fueron premiados Sergio Pérez Marrero (CIFP Virgen de Candelaria), Manuel Rodríguez Hernández (IES Realejos) y Aimar Yaret Martín Souza (IES Arucas Domingo Rivero). En Mecatrónica, los ganadores fueron los equipos de Alexey Egorov e Icerse Correa Fraga, de Raúl Mielgo Sanjuan y Gilberto Carrillo Díaz (CIFP Virgen de Candelaria), y de Víctor Castellano Romero y Héctor Santana Suárez (CIFP Tony Gallardo). Finalmente, en CNC Fresado, destacaron Leonardo Pérez Rodríguez y Nahuzet Del Pino Martín (IES Tacoronte Óscar Domínguez) y Pablo León Domínguez (CIFP Virgen de Candelaria).

En Fontanería y Calefacción, el jurado destacó a Andrea Napoli (CIFP Virgen de Candelaria), Borja Amador Govea (IES Luis Diego Cuscoy) y Kilian Caballero Martel (IES Ingenio). Además, en la modalidad de Refrigeración y Aire Acondicionado, resultaron vencedores José Luís Bermúdez Velázquez (IES Ingenio), Alejandro Trujillo Falcón (CIFP San Cristóbal) y Steven Alfonso Cruz (CIFP Virgen de Candelaria).

En Reparación de carrocería, se clasificaron Adrián Curbelo Clavijo (CIFP Zonzamas), David Velázquez Alvarado (IES Ana Luisa Benítez) y Aythami León León (IES José Zerpa). Obtuvieron las mayores puntuaciones en Pintura del automóvil Álvaro Sánchez Abrante (IES José Zerpa), Lucas Marrero Domínguez (CIFP La Laguna) y Guayasent Morales Fernández (CIFP Zonzamas); y en Tecnología del automóvil, José Francisco Ferraz Sánchez (CPEIPS San Juan Bosco), Juan Manuel De León Cabrera (IES Ana Luisa Benítez) y Aarón Tomás Santana Sánchez (IES José Zerpa).

Recibieron medallas de oro en Tecnología de Laboratorio Químico los dos equipos integrados por Daniel Santana Aparicio y Yeray Omar Paz Afonso y Carlos Sánchez Segura y Juan Henríquez Jiménez; la plata fue para Alexandra Rodríguez Perera y Álvaro Hernández Díaz, y el bronce para Carlos Sánchez Segura, alumnado del IES Politécnico De Las Palmas.

En Imagen y Sonido, Mario Ibrahim Trujillo Fragoso (CIFP César Manrique), Cristo Morales Marrero (CIFP Felo Monzón Grau Bassas) y Adrián Rodríguez Mesa (IES La Guancha) obtuvieron el reconocimiento del jurado.

Finalmente, en la modalidad de Enseñanza y Animación Sociodeportiva, obtuvo medalla el equipo del IES Las Galletas; en Sala De Entrenamiento Polivalente, Yudith Aguiar, del CIFP Tony Gallardo y en Soporte musical, el equipo del IES José Arencibia Gil.

En esta edición, las empresas colaboradoras que entregaron obsequios al alumnado ganador ha sido Artybelleza, Loreal, Timanfaya Color SL, RM Pintura, Sagola, Sistar, Cloud Canary Services, Idecnet SA, Empresa Servicios Tecnológicos De Velorcios Group (Wajdi Ayach), Manuel Méndez (SISOSCAN), Marisol Roque (Central de Representaciones), Famara Suministros de Fontanería S.L., ACG Abastecimientos, Controles Técnicos Canarios S.L., Grupo COELCA y Santiago Rodríguez, gerente de Maderas El Pino-Ferretería Guanarteme y representante oficial de Makita en Canarias.

Además, han patrocinado la presente edición de Canarias Skills las sigueintes compañías y entidades:

2BC Profesional, Acciona Medio Ambiente, ACG Abastecimientos, Agroforte, Aguas de Teror, Ahembo, Aloe Vera Costa Canaria, AMSPEC, Applus, Arty Belleza, Ascanio Químicas, Asociación Silva para la Defensa y Promoción del Sector Forestal de Canarias, Atare, Aurelia Gil, B9 Black 9, Biocanari Servicios, Integrales Agroambientales, Biosigma, Bonny, Cadiex, Café Ortega, Café Sol, Canarias Tecnológica y Sistemas de la Información, Canarifarm, Carmen González Moda, Compañía Cervecera de Canarias, Clifrican S.L.U., Cloud Canary Services, Como la trucha al trucho, Compañía Canaria de Piensos, Capisa, Controles Técnicos Canarios, Cruz Roja, Desguaces Félix, Destilerías Arehucas, Discar, Distribuciones Barrera, Domingo Alonso Group, Electude, Emicela, Estrella de Galicia, Eurofins Labrovet, Famara Suministros de Fontanería, Ferretería Guanarteme, Finsa Home, Flores Acentejo, Fredica, Galaco, Germaine Capuccine, Gesplan, Giet. Grupo de Importación y Equipamientos Tecnológicos, Grupo Kalise, Harinera Canaria, Haripan, Icasa, Idecnet, Leche Sandra, Loreal Profesional, Madeglass, Maderas El Pino S.L., Maidavel, María González (María Mía), Martín B. y Pablo Caballero, Martínez Cano, Microrriego, Nektium Pharma, Novat 360º, Nuria González, Obramat, Olivera Canarias, Onecyber, Pedro Palmas, Pharmaforward Loreal, Placo Saint Gobain (Mulkti-Rep), Plántate, Plocan. Consorcio Plataforma Oceánica de Canarias, Podas Canarias S.L.U., Protección Civil Canarias, Rational, R-M Paint, Rodma Solutions, Rubi (Mulkti-Rep), Sagola, Sagrera Canarias, Sammic, Sandra C, Sigma, Siscocan, Sistar, Stil (Mulkti-Rep), Suministros Maspalomas, Tabajoste Maldito Sweet, Tea Maker&Desing, Thuya, Timanfaya Color Sl, Tirma, S.A., Tragsa, Velorcios Group, Viccocina Industria de Madera y Decoración, Viveros Godoy, S.L. y Voxia Comunicaciones.

Etiquetas

Turismo de Canarias, gran vencedora de los premios de marketing BCMA con el proyecto ‘Discovering Canary Islands’

Yaiza Castilla, Elena González y el equipo del reality recogen el premio.

Yaiza Castilla recoge en Madrid el Gran Premio al Mejor Branded Content del año y los galardones a Mejor Estrategia y Mejor Uso de los Medios otorgados al programa emitido por Rakuten TV y presentado por Pilar Rubio

El espacio ha sido visto por más de 31 millones de espectadores europeos, de los que un 80% considera que ha mejorado su imagen del archipiélago y un 76% se muestra más dispuesto a visitar Canarias

Turismo de Canarias resultó la gran vencedora de los galardones Branded Content Marketing Association (BCMA) con el proyecto ‘Discovering Canary Islands’, que se alzó con el Gran Premio al Mejor Branded Content del año, así como con los galardones a Mejor Estrategia y Mejor Uso de los Medios. La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, recogió en Madrid estos reconocimientos otorgados al ‘reality’ de aventuras emitido por Rakuten TV y presentado por Pilar Rubio.

Un jurado de expertos, integrado por prestigiosos profesionales de la comunicación y el marketing, escogió este proyecto por su carácter innovador y su capacidad para comunicar eficazmente los mensajes y valores de la marca Islas Canarias a través de un formato de entretenimiento, generando notoriedad y conectando con el público, a quien aporta valor ofreciéndoles información útil sobre el destino.

“Que la BCMA reconozca la calidad estratégica del proyecto y su eficacia como acción promocional de la marca, y por tanto del destino, supone que hemos cumplido con nuestro objetivo, pues decidimos impulsar este espacio porque se trataba de una iniciativa innovadora y poco convencional, que nos ha permitido llegar  a potenciales turistas de 42 países europeos que vieron el contenido, se emocionaron y mejoraron la imagen que tenían de las islas, algo que es fundamental para la marca en estos mercados clave y muy difícil de conseguir con otro tipo de formato”, explica la consejera.

La BCMA es la Asociación de Branded Content que reúne a los profesionales de la industria de la comunicación especializados en marketing de contenidos. Anualmente, celebra estos premios, que se entregan durante el Foro Branducers y reconocen los mejores trabajos de comunicación de Branded Content, un activo de comunicación producido por una marca que, mediante formatos que cumplan un rol de entretenimiento, información o utilidad, tiene el fin de comunicar sus valores y conectar con una audiencia, que al encontrarlo relevante le dedica voluntariamente su tiempo de atención.

Estos galardones otorgados a ‘Discovering Canary Islands’ se suman a los elevados datos de audiencia obtenidos, pues 31,1 millones de espectadores europeos han visto ya la serie, que continúa disponible, y de éstos, hasta un 81% terminaron la temporada completa, lo cual es un dato excepcional. Las audiencias más altas se han dado en España y Portugal (6,9 millones de espectadores), en Reino Unido e Irlanda (5,3 millones), en los Países Nórdicos (4,7 millones) y en la región DACH, formada por Alemania, Austria y Suiza (4,1 millones).

“Esta acción nos permite multiplicar el impacto en relación con una campaña convencional, porque el contenido es mucho más amplio, el impacto más cualificado y genera en las audiencias una conexión emocional con el destino”, asegura Castilla, que añade que la emisión a través de una plataforma como Rakuten TV hizo posible conseguir unas cifras de visionado tan altas.

Mejor imagen de las islas

Además de recabar los datos cuantitativos de audiencias, la empresa pública Turismo de Islas Canarias ha llevado a cabo un estudio para saber cómo se ha percibido el contenido de la serie y la imagen de Canarias, lo que permite obtener información más completa de los resultados de esta acción.

En cuanto a la calidad del contenido, los espectadores valoran el ‘reality’ con un 8 sobre 10, otorgando la máxima puntuación a la localización en Canarias. Se trata de una nota muy alta, teniendo en cuenta que la amplia oferta que existe a través de diversas plataformas provoca una visión más crítica por parte de los espectadores. Las personas que vieron el espacio mostraron una gran conexión emocional con el mismo, lo que es muy positivo para la marca Islas Canarias, y 3 de cada 4 recomiendan disfrutar del ‘reality.

En cuanto a la imagen percibida del archipiélago, el 86% asegura que el programa les permitió conocer mejor las islas; el 80% reconoce que la imagen que tenían de Canarias ha mejorado gracias a la serie; el 74% se animó a buscar más información sobre el destino y el 76% muestra una mayor predisposición a visitar las islas tras ver el ‘reality’. “Además, con este programa aumentamos la asociación de las islas con elementos naturales, culturales y deportivos, consolidando así la diversificación de nuestra oferta”, añade Castilla.

El hecho de que ‘Discovering Canary Islands’ fuera estrenado en el marco de la última edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con la correspondiente repercusión mediática provocada por esta puesta de largo a la que acudieron Yaiza Castilla y Pilar Rubio, generó mucha conversación informativa, así como reacciones positivas en las redes sociales.

42 países europeos 

‘Discovering Canary Islands’ constituyó una novedad no sólo para la marca Islas Canarias, sino también para las plataformas de ‘streaming’, pues fue la primera vez que se apostaba por un formato internacional, donde concursantes de ocho nacionalidades diferentes, de perfil ‘influencer’, disputaban diversas pruebas de fuerza, ingenio y destreza a lo largo de seis episodios para convertirse en el mejor explorador de Europa.

El ‘reality’ dio a conocer en 42 países europeos no sólo los paisajes canarios, sino también su cultura y las tradiciones locales. Mediante la interacción con los protagonistas, Turismo de Canarias buscó crear un contenido de entretenimiento y de calidad, mostrando los recursos y oferta turística de las islas de una manera natural y muy poco invasiva a través de un programa familiar. El programa se estrenó el 13 de octubre del año pasado, pero quedará disponible en exclusiva en la programación lineal y a la carta de la productora, lo que garantiza su permanencia en el tiempo en el ámbito internacional. ‘Discovering Canary Islands’ está ideado y coproducido por Atlantia Media y Mediabrands Content Studio/Initiative.

Etiquetas