Logo del Gobierno de Canarias

Turismo promociona los viajes en las islas de los residentes con estancias más largas y con más experiencias

Imagen de la campaña promocional 'En tu isla o en la mía'

El 55% de las vacaciones de verano de los canarios en 2022 fueron dentro del archipiélago, con 424.271 viajes en los que facturaron 201 millones de euros, un 51% más respecto al mismo periodo de 2019

“El turismo interno tiene un impacto significativo en nuestra economía y genera un volumen de negocio relevante para el conjunto del sector, de ahí nuestra apuesta histórica por este segmento”, remarca Yaiza Castilla

El objetivo de la campaña ‘En tu isla o en la mía’ es que los residentes se reencuentren con amigos y familiares, que conecten con su territorio y realicen diversas actividades para distribuir mejor el gasto

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha puesto en marcha su campaña para fomentar los viajes de los residentes dentro del archipiélago en verano, con el fin de promover estancias más largas, con más experiencias y mayor gasto. 

“El turismo interno tiene un impacto significativo en nuestra economía y representa un volumen de negocio relevante para el sector turístico”, explica la consejera en funciones de Turismo, Yaiza Castilla. “De ahí que hayamos realizado una apuesta histórica por este segmento con el fin de fomentar los viajes a las islas vecinas con estancias más largas y el consecuente aumento del gasto que ello conlleva”, explica.

En 2022, los residentes canarios realizaron 776.352 viajes durante sus vacaciones de verano, el 55% de los cuales (424.271) fueron dentro del archipiélago, un 19% más que en el mismo periodo de 2019. La facturación que generaron estos desplazamientos alcanzó los 201 millones de euros, un 51% más que en la época estival de prepandemia.

En cuanto a la capacidad aérea regular interinsular programada entre abril y octubre ésta asciende a los 3,9 millones de asientos, un 9,1% por encima del último verano. Unas plazas que Turismo de Canarias pretende llenar fomentando los viajes con la campaña ‘En tu isla o en la mía’, centrada en los reencuentros con familiares y amigos, en la conexión con el territorio y en la práctica de diferentes actividades que permitan distribuir mejor los beneficios económicos de estos viajeros.

“Al ser los turistas que mejor conocen el destino y la oferta de las islas, buscan experiencias más auténticas y locales, lo que facilita una mayor y mejor redistribución de su gasto, especialmente en las islas tradicionalmente menos turísticas, y favorece la sostenibilidad”, detalla Castilla.

En esta misma línea, el consejero delegado de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, explica que “este segmento mejora la resiliencia del modelo turístico canario, pues se trata de un visitante incondicional que aporta seguridad y confiabilidad al destino”. El turismo interno supone el cuarto mercado en facturación para el archipiélago y, además, mantiene estable la demanda, al concentrar sus viajes en los meses más cálidos y evitar así todavía más la estacionalidad.

Unos motivos que justifican la apuesta sin precedentes de Turismo de Canarias por este segmento. Para 2023, desde la Consejería se presupuestaron 2,1 millones de euros para ejecutar un plan de acción centrado en los periodos en los que los residentes tienen mayor predisposición al viaje, Semana Santa y verano.

‘En tu isla o en la mía’

De esta cantidad, 1,4 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se destinan a la campaña de verano que se desarrolla desde este el lunes, 12 de junio, hasta el 31 de agosto bajo el concepto comunicativo ‘En tu isla o en la mía’. 

Esta acción consiste en una llamada a visitar el resto del archipiélago, poniendo como prescriptor al canario que conoce bien su tierra. El objetivo es que el residente aspire al descubrimiento y al reencuentro, bien de los rincones secretos que desconoce de su propia isla o bien descubriendo la isla de su pareja, de su familia, de su amiga. Un objetivo que se quiere lograr a través de piezas que impulsan la decisión a través de un desafío, una ilusión o contraponiendo una isla con otra.

Para este segmento, una de las motivaciones principales de viaje es la visita a familiares y amigos, por lo que el objetivo de la campaña es llegar a nuestro público objetivo desde un territorio emocional, el de encontrarte con los tuyos y hacerlo en verano, cuando se dispone de más tiempo. La campaña pretende, de forma muy visual, fresca e inspiracional, hacer una llamada a no dejar de lado los planes, estrechar las relaciones con los allegados y, así, lograr fomentar los viajes entre islas.

Esta acción promocional se desarrollará en televisión, radio y prensa escrita y digital, así como en exteriores, con pantallas digitales de aeropuertos y vallas publicitarias. Además, la campaña se llevará a las redes sociales a través de ‘reels’ segmentados por intereses y ‘stories’ interactivas, y se contará con ‘influencers’ canarios que invitarán a los residentes a descubrir rincones únicos del archipiélago, compartiendo para ello sus lugares favoritos.

La iniciativa cuenta con su propia sección en el portal oficial del destino, www.entuislaoenlamia.com, que lleva al usuario hasta el planificador de holaislascanarias.com para que pueda acceder a los mejores planes según la isla y el tipo de viaje que desee realizar.

Etiquetas

Turismo lanza una campaña para que los residentes elijan un año más las islas como primera opción en Semana Santa

Turismo lanza una campaña para que los residentes elijan un año más las islas como primera opción en Semana Santa

En 2021, las restricciones causadas por la pandemia motivaron que casi el 100% de los residentes disfrutaran de esta festividad en el archipiélago, con 87.923 desplazamientos y una facturación de 11 millones de euros

La acción ‘Revive la pasión por tus islas’ que empieza hoy durará hasta el viernes 8 de abril para fomentar el turismo interior, para lo que se contará con 1.143.072 plazas aéreas y marítimas

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha puesto en marcha hoy una campaña para fomentar el turismo interior esta Semana Santa y lograr que los residentes canarios vuelvan a elegir el archipiélago como su primer destino vacacional para disfrutar de esta festividad, como ocurre mayoritariamente cada año.

De hecho, en 2021 las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia motivaron que casi el 100% de los residentes canarios disfrutaran de estas vacaciones en algunas de las ocho islas, con 87.923 desplazamientos y una facturación de 11 millones de euros.

La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, explica que “es evidente que esta festividad tiene un marcado carácter cercano y regional, y con la nueva campaña aspiramos a que los residentes sigan eligiendo su tierra, bien descubriendo rincones de su propia isla o bien viajando al resto del archipiélago. En ambos casos, lograremos reactivar nuestro motor económico, que sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia y que ahora atraviesa momentos complicados, con un conflicto bélico terrible que ya está teniendo consecuencias económicas en el conjunto de Europa”.

Para fomentar este turismo interior, Canarias dispondrá de 1.143.072 plazas aéreas y marítimas. En cuanto a la capacidad aérea interinsular, ésta será un 3% superior a la de 2019, esto es, un total de 158.072 plazas, 4.616 más que hace dos años. Todas las islas crecen en conectividad, aunque llama la atención el aumento de La Gomera, que sube un 35%, mientras que la segunda isla con mayor aumento es El Hierro, con un 6,5%.

Asimismo, las navieras reforzarán las conexiones marítimas entre las islas para dar respuesta a la demanda de los viajeros. Naviera Armas ofertará 550.000 plazas en 522 conexiones, lo que supondrá un incremento del 44% respecto de 2021. Por su parte, Fred. Olsen Express aumentará en 14.000 plazas su oferta habitual, con 492 conexiones, alcanzando una oferta total de más de 435.000 plazas y casi un 70% más del número de viajes con respecto a la Semana Santa del año pasado.

‘Revive la pasión por tus islas’

Bajo el concepto comunicativo ‘Revive la pasión por tus islas’, la campaña se desarrollará desde hoy, miércoles 23 de marzo, hasta el viernes 8 de abril, y contará con una inversión de 150.000 euros, cofinanciados con fondos europeos Feder.

La campaña se plantea como una secuela creativa de la que se lanzó el año anterior, ‘Pasión por tus islas’. En esta ocasión, la acción se desarrolla alrededor de un discurso de celebración y orgullo canario cercano, combinado audiovisualmente con imágenes de experiencias que crean un discurso emotivo en forma de oración que busca invitar a viajar entre las islas durante estas fechas basándose en sus numerosos atributos.

Con esta campaña, se fomentará que los residentes sigan eligiendo el archipiélago como primera opción para disfrutar de la Semana Santa, como ya hicieron en 2019, cuando el 82% de los canarios eligieron las islas para disfrutar de estas vacaciones, con un total de 184.166 desplazamientos. La estancia media fue de 3,5 días y la mayor parte de los residentes pasaron estas vacaciones con su pareja (31%), mientras que el 21% lo hizo con su pareja e hijos. Disfrutar de la playa (64%) y visitar a familiares y amigos (37%) fueron las dos principales actividades que realizaron durante esta festividad.

Etiquetas

Canarias asiste a la feria de turismo interior más importante de España con su oferta de turismo rural y activo

En INTUR de Valladolid estarán presentes 60 turoperadores ante quienes las islas destacan como favoritas cuando se trata de elegir dónde viajar para descubrir y explorar paisajes únicos

Turismo de Islas Canarias participa en la feria de turismo interior más importante de España, INTUR, donde podrá mostrar la oferta del Archipiélago a los profesionales que se darán cita en Valladolid entre los días 18 y 21 de noviembre. Por primera vez en sus 28 años de andadura, INTUR diferenciará las jornadas según público profesional o público generalista, de manera que se podrá reforzar el contacto entre la delegación canaria y los más de 60 touroperadores que se espera que asistan, junto a agencias emisoras, receptoras y empresas proveedoras de servicios.

Para la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “la presencia de Islas Canarias con un stand en este evento es crucial para dar a conocer las novedades en turismo rural y activo. No cabe duda de que somos un destino líder en este segmento y también maduro, por lo que es necesario acudir con nuestra oferta y recordar nuestro potencial. Seguimos siendo los favoritos cuando se trata de elegir dónde viajar entre aquellos que buscan descubrir y explorar paisajes únicos, complementado con propuestas de turismo de naturaleza y actividades al aire libre”.

En esta ocasión, la feria INTUR también acoge un campeonato nacional de cocina y repostería además de una jornada sobre la eficiencia energética en alojamientos turísticos. En este sentido, Islas Canarias ya ha puesto en marcha su estrategia Canarias Destino para avanzar hacia la transformación del modelo turístico canario desde una visión compartida entre todas las administraciones, las empresas y los ciudadanos en su conjunto para ser más resiliente, adquirir un mayor compromiso con la neutralidad climática y potenciar su capacidad de generar valor en favor de los ciudadanos y las empresas de Canarias.

 

 

Etiquetas