Logo del Gobierno de Canarias

Educación convoca ayudas al desplazamiento por estudios superiores correspondientes al curso 2021-2022

Joven estudiante vuela en avión

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 6 de agosto y finalizará el 5 de septiembre de 2022

Las subvenciones correspondientes al curso 2022-2023 se convocarán en 2023

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) hoy viernes, 5 de agosto, la convocatoria de las ayudas al desplazamiento por estudios universitarios correspondientes al curso 2021-2022. El periodo subvencionable o de realización de la actividad se extiende desde el 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022, por lo que los billetes de transporte que se aporten podrán haber sido adquiridos con anterioridad a dichos periodos, siempre que los trayectos se hayan realizado entre las fechas mencionadas. El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 6 de agosto y finalizará el 5 de septiembre de 2022. Las subvenciones del curso 2022-2023 se convocarán en 2023.

El objetivo de estas ayudas directas es contribuir a sufragar parte de los gastos que asumen las familias de alumnado que cursa estudios superiores fuera de casa, por no existir oferta académica o por no haber obtenido plaza en los centros públicos en la isla de residencia.

Puede optar a las de este año el estudiantado residente en el archipiélago que haya cursado estudios superiores en centros públicos tanto universitarios, de Grado y Máster, como de ciclos superiores de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Deportivas de Grado superior que haya tenido que desplazarse de su isla para realizar la formación.

En esta convocatoria, la solicitud se realizará exclusivamente de forma telemática, para lo que es requisito indispensable disponer de algún sistema de identificación: Cl@ve Permanente (nivel avanzado), Certificado digital expedido por alguna de las entidades de certificación admitidas por la Sede electrónica o DNI electrónico. No serán tenidas en cuenta las solicitudes cumplimentadas que no completen el proceso de presentación establecido y hayan obtenido el resguardo de solicitud, que deberá ser conservado por la persona solicitante para acreditar, en caso de que resulte necesario, la presentación de su solicitud en el plazo y forma establecidos.

Respecto a las cuantías económicas, se ha establecido que el alumnado que realiza sus estudios en Gran Canaria y tiene fijada su residencia en otra isla, o que reside en Gran Canaria y estudia en otras islas, percibirá las siguientes cantidades: El Hierro, 180 euros; Fuerteventura, 135 euros; La Gomera, 150 euros; La Graciosa, 220 euros; La Palma, 180 euros; Lanzarote, 150 euros, y Tenerife, 120 euros.

Por su parte, las y los estudiantes que cursan sus estudios en Tenerife y cuya residencia se localiza en otra isla, o los que residen en Tenerife y estudian en alguna de las restantes islas del archipiélago canario, recibirán 135 euros (El Hierro); 180 euros (Fuerteventura); 120 euros (Gran Canaria); 135 euros (La Gomera); 240 euros (La Graciosa); 120 euros (La Palma) y 180 euros (Lanzarote).

Con carácter general, el alumnado con residencia en Canarias que deba realizar sus estudios en el resto de España puede solicitar la ayuda de 360 euros para sus desplazamientos.

En el caso del estudiantado matriculado en las universidades públicas del resto del territorio español, la persona solicitante tendrá que presentar el justificante de matrícula del curso 2021-2022 para comprobar que cumple con el requisito de los créditos matriculados. En el mismo sentido, el alumnado matriculado en centros de Formación Profesional públicos de la Península, tendrá que presentar su justificante de matrícula del mismo periodo.

Con respecto a las personas solicitantes matriculadas tanto en las universidades públicas canarias como en los centros públicos de Formación Profesional, la Dirección General de Universidades y la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos realizarán, en cada uno de sus ámbitos, el cruce de datos, por lo que no es necesario presentar el justificante de matrícula.

 

La información completa de la convocatoria puede consultarse en:

https://www.gobiernodecanarias.org/universidades/becas_ayudas/becas-gobierno-canarias/ayudas_transporte/curso21_22/Comunicaciones/

Etiquetas

El Gobierno de Canarias precinta y levanta acta de infracción a un local de apuestas externas en Gran Canaria

Precinto de máquinas en local de apuesta de Gran Canaria

El establecimiento, que se encontraba funcionando sin autorización en la zona de Playa del Inglés (San Bartolomé de Tirajana), contaba con nueve terminales para realizar apuestas

El Servicio de Inspección del Juego del Gobierno de Canarias, acompañado por agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria, precintó ayer y levantó acta de infracción a un local de apuestas externas en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana al carecer de autorización, y desalojó a las seis personas que en este momento se encontraban apostando.

Al no tener autorización, el local no contaba con el servicio obligatorio de admisión para controlar e impedir la entrada de menores y personas prohibidas y tampoco disponía de carteles referidos al juego responsable o al aforo. Los hechos reflejados en el acta de infracción se consideran como constitutivos de una presunta infracción muy grave, lo que podría sancionarse con una multa desde 10.001 euros hasta los 450.000 euros.

La actuación se desarrolló sobre las 12:00 horas de ayer cuando dos inspectores del Juego, acompañados por seis miembros de la Policía Canaria, se personaron en la planta baja de un centro comercial de Playa del Inglés, donde estaba instalado el local de apuestas externas ilegal.

Tras desalojar a las personas que se encontraban en el mismo, se levantó acta de infracción, se incautaron boletos de apuestas realizadas y se llevó a cabo el precinto cautelar del establecimiento, que contaba con nueve terminales para realizar apuestas externas y con seis pantallas de televisión para seguir los eventos deportivos.

El Gobierno de Canarias, a través del Servicio de Inspección del Juego, realiza actuaciones de investigación y prevención de posibles irregularidades de este tipo de actividades, y la incorporación de nuevos efectivos a la Policía Canaria redundará en una mayor operatividad de las actuaciones de control.

Etiquetas