Logo del Gobierno de Canarias

Canarias acoge 24 grandes eventos culturales y deportivos de interés turístico a los que se destinan 3,3 millones

Canarias acoge 24 grandes eventos culturales y deportivos de interés turístico a los que se destinan 3,3 millones

Turismo duplica su presupuesto de patrocinios para celebrar en las islas actos de gran magnitud y que además cuentan con una memoria de sostenibilidad

“A través de los patrocinios estamos consolidando una completa agenda de actividades que cumple el doble papel de ampliar la oferta del destino y convertirse en todo un referente para los residentes canarios”, asegura Yaiza Castilla

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha duplicado el presupuesto de la convocatoria de patrocinios para celebrar grandes eventos organizados por entidades privadas. La empresa pública Turismo de Islas Canarias destinará un total de 3,3 millones de euros para impulsar 24 actos deportivos y culturales, todos ellos de interés turístico. 

Se trata de la primera convocatoria que Turismo de Canarias lanza para patrocinar este tipo de actos de gran magnitud, que cuentan con un presupuesto superior a los 375.000 euros. La Consejería patrocina hasta un 40% o un tope máximo de 150.000 euros de los proyectos que han obtenido la mayor puntuación, según los requisitos que recogen las bases. Entre éstos se encuentra la obligación de contar con una memoria de sostenibilidad que garantice acciones y medidas integradas y de calidad.

La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, resalta la importante apuesta económica que se está realizando para “seguir consolidando una completa agenda de actividades que cumple el doble papel de ampliar la oferta del destino Islas Canarias, al ser un gran polo de atracción para los turistas, además de convertirse en todo un referente para los residentes canarios”.

En total, en 2022 Turismo de Canarias destina 9,3 millones de euros para cuatro convocatorias diferentes: dos para patrocinar eventos de entidades privadas (5 millones de euros), una para los actos de entidades públicas (1 millón de euros) y otra para los grandes eventos del sector privado (3,3 millones de euros).

Ya en 2021 se lanzaron tres convocatorias de patrocinio que permitieron que se celebraran un total de 190 actos en las ocho islas, casi todos organizados por empresas privadas, a los que la Consejería destinó un importe de 4,7 millones.

“Al potenciar la celebración de estos eventos, impulsamos la actividad y el empleo del sector turístico canario, un objetivo que sin duda cumplimos, teniendo en cuenta el éxito de participación que obtuvimos el año pasado”, explica Castilla.

Un éxito que, tal y como asegura el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, “ha permitido identificar la agenda de eventos que se celebran en Canarias, colaborar para mejorar su financiación y hacerlos más accesibles a los turistas para así mejorar su experiencia en el destino”, asegura

Grandes eventos

Los grandes eventos patrocinados se celebrarán hasta el 30 de noviembre y deberán cumplir con el objetivo de mejorar la competitividad turística de las islas y la reactivación estratégica del sector.

Además, se requiere que los actos cumplan el objetivo de fomentar la llegada de turistas al archipiélago con el fin de favorecer al proceso de dinamización turística. Otro requisito consiste en que la organización y realización de los eventos cuenten con la incorporación de alguna medida de carácter social, como la contratación de un mayor número de empresas o personal para su ejecución o la contratación de personas con discapacidad o en situación de especial dificultad para acceder al empleo.

Otros de los aspectos que se han valorado para conceder el patrocinio es la incorporación de otros sectores que conforman la cadena de valor turística, la participación de la población y el empresariado regional, el impacto en la imagen de Canarias o el carácter innovador y la repercusión social, económica y medioambiental. El patrocinio de grandes eventos está cofinanciado por fondos europeos a través del Fondo REACT-EU, que forma parte de un paquete de ayudas europeo más amplio denominado Next Generation.

La resolución provisional de la concesión del patrocinio de grandes eventos organizados por entidades privadas se encuentra publicada en la web de Turismo de Islas Canarias.

Etiquetas

Turismo inyecta dos millones de euros más al sector privado para que organice eventos de interés turístico

Turismo de Canarias inyecta dos millones de euros más al sector privado para que organice eventos de interés turístico

La Consejería ha lanzado en 2022 cuatro convocatorias de patrocinios para actos organizados por entidades privadas y públicas, por un valor total de 6,5 millones de euros

Mañana se inicia el plazo para presentarse a la última, destinada a las iniciativas impulsadas por empresas, autónomos, asociaciones y ONG que se celebren entre el 1 de julio y el 30 de noviembre

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, publicó este miércoles la última convocatoria de 2022 para patrocinar eventos con interés turístico, en esta ocasión destinada a los actos organizados por entidades privadas entre el 1 de julio y el 30 de noviembre, con un presupuesto de 2 millones de euros. 

Turismo de Canarias ha lanzado este año cuatro convocatorias para patrocinar actos presenciales en las ocho islas, para los que ha destinado un total de 6,5 millones de euros. Como novedad, la Consejería decidió sacar adelante dos convocatorias para dar entrada a grandes eventos, tanto de carácter privado como público, con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

“El sector turístico canario necesita medidas que mitiguen los efectos negativos producidos por la pandemia y que despejen la incertidumbre causada por el conflicto bélico en Ucrania”, explica la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, que resalta que la mayor parte del dinero de los patrocinios, 5,5 millones de los 6,5 de presupuesto total, se destina al sector privado de las ocho islas. “De esta manera apoyamos financieramente a nuestras empresas y fomentamos la creación de empleo a la par que mejoramos la oferta del destino con una completa agenda de actividades”, concluye Castilla.

Mañana, jueves 7 de abril, se abre el plazo para la última de estas convocatorias, destinada a los actos impulsados por entidades privadas que cuenten con un presupuesto inferior a los 375.000 euros y que vayan a celebrarse entre el 1 de julio y el 30 de noviembre. 

Los actos podrán tener carácter cultural (actividades vinculadas al teatro, la danza, la música, las artes plásticas y visuales, el cine o audiovisuales y la literatura), deportivo, de negocios, científicos o académicos, gastronómicos y turísticos y deberán cumplir con el objetivo de mejorar la competitividad turística de las islas y la recuperación estratégica del sector. 

Tal y como explica el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, “hemos logrado consolidar una estrategia permanente y de referencia para el sector turístico, que nos permite identificar la agenda de eventos que se celebran en Canarias, haciéndolos más accesibles a los turistas para así mejorar su experiencia en el destino”.

Cada interesado podrá presentar a esta convocatoria un máximo de tres solicitudes referidas a tres eventos. En ningún caso el importe total del patrocinio recibido para un evento podrá superar el 40% del coste total del mismo, impuestos incluidos. El límite máximo del patrocinio será de 80.000 euros por proyecto, impuestos incluidos.

Todos aquellos interesados deberán presentar sus solicitudes obligatoriamente de forma telemática, a través del aplicativo habilitado para ello en el enlace https://turismodeislascanarias.com/es/patrocinio-entidades-privadas-segundo-semestre-2022/. Deberán hacerlo en el plazo de 15 días hábiles a contar a partir de mañana, jueves 7 de abril. Para cualquier consulta, pueden dirigirse al correo electrónico patrocinioseventosturisticos@turismodecanarias.com.

Etiquetas

Turismo de Canarias destinará seis millones de euros para impulsar eventos con interés turístico en 2022

Turismo de Canarias destinará seis millones de euros para impulsar eventos con interés turístico en 2022

Promotur lanza cuatro convocatorias de patrocinios para actos organizados por entidades privadas y públicas, e incorpora una nueva para los grandes eventos que cuenten con un presupuesto superior a los 375.000 euros

Hoy se inicia el plazo para presentarse a la primera convocatoria, valorada en 2 millones y destinada a iniciativas organizadas por el sector privado que se celebren entre el 16 de diciembre de 2021 y el 30 de junio de 2022

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias, vuelve a lanzar hasta cuatro convocatorias para patrocinar eventos con interés turístico que se celebren en 2022, a los que destinará un presupuesto global de seis millones de euros.

Esta iniciativa se centra de nuevo en los actos organizados por entidades privadas, con dos convocatorias valoradas en 2 millones de euros cada una, y públicas, con una partida de 500.000 euros. Como novedad, Turismo de Canarias impulsará una convocatoria destinada en exclusiva a los grandes eventos organizados por el sector privado y que cuenten con un presupuesto superior a los 375.000 euros, a los que destinará 1,5 millón de euros.

“A principios de este año comenzamos a impulsar estas convocatorias porque fuimos conscientes de que el sector turístico canario necesitaba medidas que mitigasen los efectos negativos producidos por la pandemia”, explica la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, que recuerda que la voluntad desde un inicio fue siempre la de darles continuidad. “Nos marcamos como objetivo que esta potenciación del sector turístico y sus actividades complementarias no fuera un apoyo puntual, sino que se transformase en una estrategia permanente y de referencia del sector, como así estamos haciendo al aumentar el número de convocatorias y la cantidad económica que destinamos a ellas”, asegura Castilla.

Con el año 2022 como referente de la reactivación turística, la consejera se muestra convencida de que estos patrocinios resultarán esenciales para apuntalar esta recuperación, no sólo en lo que se refiere al sector privado, sino también de cara a la calidad del conjunto del destino Islas Canarias. “Con esta inversión no sólo fomentamos el empleo, sino que ampliamos nuestra oferta con una completa agenda de actividades que redundan en la mejora de nuestra imagen turística”, concluye Castilla.

Hasta ahora, se han resuelto tres convocatorias de patrocinios a las que Turismo de Canarias ha destinado 4,7 millones de euros. De las 335 solicitudes que se presentaron fueron admitidas 252, casi en su totalidad para celebrar eventos organizados por entidades privadas. “Nuestro objetivo es doble: por una parte, apoyar financieramente a los promotores de todo el archipiélago para mejorar así la calidad de los eventos que ofrece el destino Islas Canarias y, por otro lado, identificar esta agenda de actividades para trasladarla a nuestros visitantes de manera ágil y accesible”, explica el director gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

Convocatoria abierta para entidades privadas

Hoy se abrió la primera de las convocatorias, de forma anticipada, que está destinada a los actos impulsados por entidades privadas que cuenten con un presupuesto inferior a los 375.000 euros y que vayan a celebrarse entre el 16 de diciembre de 2021 y el 30 de junio de 2022. Las solicitudes pueden presentarse a partir de hoy, miércoles 3 de noviembre, y consta de un presupuesto de 2 millones de euros.

Los actos podrán tener carácter cultural (actividades vinculadas al teatro, la danza, la música, las artes plásticas y visuales, el cine o audiovisuales y la literatura), deportivo, de negocios, científicos o académicos, gastronómicos y turísticos y deberán cumplir con el objetivo de mejorar la competitividad turística de las islas y la recuperación estratégica del sector.

Cada interesado podrá presentar a esta convocatoria un máximo de tres solicitudes referidas a tres eventos. En ningún caso el importe total del patrocinio recibido para un evento podrá superar el 40% del coste total del mismo, impuestos incluidos. El límite máximo del patrocinio será de 80.000 euros por proyecto, impuestos incluidos.

Todos aquellos interesados deberán presentar sus solicitudes obligatoriamente de forma telemática, a través del aplicativo habilitado para ello en el enlace https://turismodeislascanarias.com/es/patrocinio-entidades-privadas-iii/. Deberán hacerlo en el plazo de 15 días hábiles a contar a partir de hoy, miércoles 3 de noviembre. Para cualquier consulta, pueden dirigirse al correo electrónico habilitado para ello: patrocinioseventosturisticos@turismodecanarias.com.

Etiquetas

Turismo de Canarias dedica una nueva partida de 1,7 millones para patrocinar eventos presenciales en las Islas

Eventos patrocinados.

Yaiza Castilla afirma que esta potenciación del turismo y sus actividades complementarias “no será un apoyo puntual en el marco de la crisis de la pandemia, sino una actuación continua de referencia del sector”

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias, presentará a finales de mes dos nuevas convocatorias para patrocinar eventos presenciales en las ocho islas a las que destinará 1,7 millones de euros, de los que 1,2 millones serán para actos impulsados por entidades privadas y 500.000 euros para los que organicen las administraciones y empresas públicas.

Estas dos convocatorias se suman a la que ya se realizó a finales de febrero, valorada en 760.000 euros y destinada exclusivamente a entidades privadas, por lo que la cantidad total que destinará Turismo de Canarias al patrocinio de eventos presenciales superará los 2,4 millones de euros este año.

En ambos casos, los actos podrán tener carácter cultural (actividades vinculadas al teatro, la danza, la música, las artes plásticas y visuales, el cine o audiovisuales y la literatura), deportivo, de negocios, científicos o académicos, gastronómicos y turísticos, deberán celebrarse en el segundo semestre del año y cumplir con el objetivo de mejorar la competitividad turística de las Islas y la recuperación estratégica del sector.

“El sector turístico canario necesita medidas que mitiguen los efectos negativos producidos por la crisis sanitaria y que permitan impulsar la actividad y el empleo, lo que se logra apoyando el mantenimiento y la creación de una agenda de actividades que atraiga la llegada de turistas”, explica la consejera de Turismo, Industria y Comercio y consejera delegada de Promotur Turismo de Islas Canarias, Yaiza Castilla.

“De todas formas, pretendemos que esta potenciación del sector turístico y sus actividades complementarias no sea un apoyo puntual, sino que se transforme en un apoyo continuo y permanente de referencia del sector, a través de dos convocatorias anuales prefijadas en el tiempo”, asegura Castilla.

A la primera convocatoria, valorada en 760.000 euros, se presentaron 127 proyectos, de los que 61 respondían a eventos culturales; 32 tenían carácter deportivo; 19 hacían referencia a actos turísticos; 11 a eventos gastronómicos; y, finalmente, cuatro correspondían al ámbito de los negocios, científico o académico.

En cuanto a las islas, Tenerife fue en la que más proyectos se presentaron, con 55, seguida de Gran Canaria, con 41. El tercer lugar lo ocupa Lanzarote, con 13; luego Fuerteventura, con ocho; La Gomera, con cinco; La Palma, con tres; y, finalmente, El Hierro y La Graciosa, con un proyecto cada una.

De estos 127 proyectos y tras revisarse la documentación presentada, no se han admitido provisionalmente 37 solicitudes: 14 por no atender el requerimiento de subsanación, 10 porque no se encontraban en el ámbito temporal de la convocatoria, dos por no identificar las fechas de la celebración y las siete restantes por causas diversas. Finalmente, son 90 proyectos los que pasarán provisionalmente a la segunda fase de valoración técnica.

“La primera convocatoria ha resultado todo un éxito de participación, que nos alienta a seguir trabajando en esta línea y nos sirve para mejorar todos aquellos detalles que nos permitan que el proceso sea más ágil y sencillo para las entidades y las administraciones que se presentan”, explica el director gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

Los requisitos

En cuanto a las dos próximas convocatorias que se publicarán a finales de mes, tanto las bases para las entidades privadas (sociedades mercantiles, autónomos, ONGs, asociaciones, fundaciones privadas, Uniones Temporales de Empresas y clusters) como para las públicas (cabildos, ayuntamientos y empresas públicas) se rigen por los mismos requisitos. La única diferencia es que los eventos organizados por las administraciones deberán celebrarse entre el 1 de junio y el 15 de diciembre y en el caso del sector privado entre el 1 de julio y el 15 de diciembre.

En cuanto a la organización y realización de los actos, éstos deberán contar con la incorporación de alguna medida de carácter social, como la contratación de un mayor número de empresas o personal para su ejecución o la contratación de personas con discapacidad o en situación de especial dificultad para acceder al empleo.

Entre los aspectos que se valorarán para conceder el patrocinio se encuentra la incorporación de otros sectores que conforman la cadena de valor turística, la participación de la población y empresariado regional, el impacto en la imagen de Canarias, el carácter innovador y la repercusión social, económica y medioambiental, entre otros.

Según la valoración que obtenga el evento, Promotur Turismo de Islas Canarias asumirá un porcentaje de cofinanciación que será del 20% como mínimo y del 50% como máximo, y no se podrán otorgar más de 80.000 euros por proyecto, impuestos incluidos. Para los patrocinios se emplearán tanto fondos propios como fondos procedentes del convenio firmado con la Secretaría de Estado de Turismo (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) para paliar las pérdidas ocasionadas por la quiebra de Thomas Cook.

En el caso de que, debido a la crisis sanitaria derivada de la pandemia, las medidas restrictivas adoptadas por las autoridades competentes impidan la celebración del evento en las circunstancias previstas, es decir, de forma presencial, se permitirá modificar la modalidad de celebración de éste hasta un máximo de un 70% de manera virtual.

 

Etiquetas

El Gobierno publica la resolución provisional de la convocatoria de patrocinio a proyectos culturales

Ambos procesos suman una inversión total de casi 1.800.000 euros para este año

Se han seleccionado 121 propuestas para el primer semestre del año, el 90 por ciento de entidades privadas y el resto por administraciones públicas.   Paralelamente, anuncia los requisitos para acceder a una segunda convocatoria para los meses restantes de 2019

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, ha resuelto provisionalmente la convocatoria de patrocinio de actividades culturales presentadas por entidades públicas y privadas para su realización en el Archipiélago en este primer semestre del año.  El número de propuestas seleccionadas asciende a 121, de un total de 286 presentadas, de las que el 86 % proceden del ámbito privado, y el resto del público. Paralelamente, se han anunciado los requisitos para acceder a una segunda convocatoria para los meses restantes de 2019.

Los datos de ambos procesos se encuentran disponibles en la web de Cultura del Gobierno de Canarias (www.gobiernodecanarias.org/cultura), y suponen en conjunto una inversión de 1.772.569 euros en el presente año, destinados especialmente a incentivar la industria cultural en el Archipiélago. El objetivo de las mismas es contribuir a la financiación de proyectos y actividades que promuevan los valores culturales de las islas en las disciplinas y áreas de teatro, danza, música, artes visuales y audiovisuales, y fomento y difusión de la cultura popular, así como de caracter multidisciplinar.

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno en funciones, Isaac Castellano, afirma que “la fragmentación y la lejanía de Canarias hacen imprescindible el apoyo público al sector cultural. El talento canario en todas las modalidades no ha dejado de crecer y cobrar relevancia a lo largo de los últimos años, tanto por el número como por la calidad de los espectáculos, de las expresiones artísticas y de los profesionales del sector. La oferta cultural de sello canario es posiblemente ahora más potente que nunca, lo que demuestra que nos encontramos ante una industria cada vez más consolidada por la que apostamos sin fisuras».

De los 286 proyectos presentados, 131 fueron descartados por incumplir los requisitos o por haber obtenido una puntuación inferior al baremo establecido en las bases. Del resto, 121 han sido seleccionados y otros 35 quedan en lista de reserva. Respecto a los seleccionados, 13 corresponden a iniciativas relacionadas con el fomento y difusión de la cultura popular canaria, otros 13 al desarrollo del sector audiovisual canario y 95 a incentivos al sector cultural en general, incluido el tercer sector (fundaciones y asociaciones).

La mayor dotación económica de la convocatoria que se acaba de resolver ha sido asignada al capítulo de incentivos al sector cultural, en la que figuran esos 95 proyectos, entre los que se distribuirán 815.242 euros, atendiendo a la mayor o menor puntuación concedida. Otros 109.353 euros irán para los proyectos del sector audiovisual y 64.223 euros para la promoción de la cultura popular de las islas.

La dotación máxima para cada proyecto es de 30.000 euros para empresas particulares, 20.000 euros cuando correspondan a ayuntamientos y sus organismos autónomos, y de 15.000 euros para el tercer sector. El plazo para presentar alegaciones a la resolución provisional finaliza el 5 de junio de 2019.

Entre los proyectos figuran conciertos musicales de diversos estilos, representaciones escénicas, festivales, actuaciones de diversa índole, conferencias, cursos, mesas redondas, talleres, ferias y muestras, investigaciones y estudios, y jornadas especializadas en diversas disciplinas.

Los proyectos beneficiados han sido seleccionados por una Comisión Técnica de Selección y Seguimiento nombrada por la Dirección Ejecutiva de Canarias Cultura en Red, que ha ejercido también la Presidencia de esta Comisión.

Entre los criterios de valoración se encuentran el valor cultural del proyecto y coherencia con los objetivos iniciales, los medios necesarios y los resultados; la viabilidad del proyecto y las fuentes de financiación; la itinerancia del proyecto por varias islas; la trayectoria del proyecto y posibilidades de consolidación; la repercusión del proyecto en otros sectores; la participación de nuevos creadores; las medidas para incrementar la afluencia de público; y la adecuación al presupuesto

Segunda convocatoria

De otra parte, la segunda convocatoria que se acaba de publicar cuenta con un presupuesto de 704.042 euros. Las bases se encuentran disponibles en la misma web de Cultura y establecen un plazo para la presentación de proyectos hasta el 26 de junio.

Los requisitos son similares a los del proceso anterior. Las solicitudes pueden presentarse telemática o presencialmente, para proyectos a desarrollar en cualquiera de las Islas entre el 1 de agosto y el 15 de diciembre de 2019.

Las personas interesadas en realizar cualquier consulta relacionada con esta nueva convocatoria podrán hacerlo telefónicamente, por correo electrónico y presencialmente en las oficinas de Canarias Cultura en Red hasta el 6 de junio.

Etiquetas