Durante la tarde del día 2 de mayo se desarrolló la última de las sesiones de trabajo del plan de formación del profesorado del Instituto correspondiente a este curso. El tema abordado ha sido el Plan de Convivencia Positiva del Centro y la valoración práctica, en pequeño y gran grupo, de situaciones que comúnmente se producen conforme a una estrategia de estudio de casos.
Convivencia positiva y mediación
Sesión de trabajo del plan de formación del profesorado: convivencia positiva
El pasado 1 de marzo, en jornada de tarde, buena parte del claustro de profesorado tuvo la ocasión de participar en una sesión del plan de formación docente que en el Instituto es coordinada por el profesor Juan Carlos Méndez, el Jefe de Estudios.
Jornada de Convivencia con el alumnado de 1º de ESO
Había ganas. Tras haberse aplazado el 14 de octubre por riesgo meteorológico, este viernes 21 los cinco grupos de 1º de ESO del Instituto han tenido la ocasión de disfrutar de una jornada de clase diferente, entre las 10 y las 14 horas. Proceden fundamentalmente de los dos colegios de Distrito (CEIP Fenando III el Santo y CEIP Narciso Brito), pero también de otros diez centros de enseñanza primaria públicos y privados concertados del municipio y zona limítrofe de Santa Cruz de Tenerife.
Charlas en nombre propio: sensibilización acerca del autismo
David Hernández Herrera, estudiante de 1º de bachillerato, ha impartido varias charlas acerca del autismo dirigidas a alumnado de varios grupos tanto de bachillerato como de ESO. La finalidad última de esta intervención, apoyada por el Equipo de Gestión de la Convivencia del Consejo Escolar y la profesora Elvira Febles, es favorecer la sensibilización sobre las circunstancias de interacción social de los estudiantes que presentan este y otros trastornos generalizados del desarrollo.
Durante las charlas no solamente se ha compartido contenido teórico básico acerca del autismo en el ámbito de la identificación y atención en el entorno escolar, David también ha compartido su experiencia. Es una persona que adora hablar, algo que va muy a contracorriente a las características del autismo en la mayoría de los casos. Y ha tenido ese objetivo en mente desde siempre, hablar delante del público y ayudar a cuantos viven su circunstancia. Cada vez lo hace mejor, hablar, y es un ejemplo de superación extraordinario que tiene un magnífico reflejo en su buena trayectoria académica en el Centro desde hace cinco cursos escolares. Enhorabuena.
Taller artístico sobre relaciones sanas e igualitarias con 2º de ESO
Este pasado jueves 2 de diciembre el alumnado de 2º de ESO A, durante una sesión de tutoría, ha tenido la oportunidad de participar en un taller artístico centrado en la importancia de tomar conciencia y responsabilidad en torno al mundo emocional. Durante casi una hora fueron parte activa y protagonistas de una actividad artística y literaria centrada en el fomento de relaciones armoniosas e igualitarias en el espacio educativo y sentar. El objetivo último no es otro que contribuir al pleno desarrollo personal y social entre adolescentes desde la prevención de actitudes violentas y de discriminación.
«Sentir en estado de alarma»: nueva colaboración del departamento de Filosofía dirigida a la comunidad educativa
La semana pasada publicábamos una interesante reseña elaborada por el departamento de Filosofía, los profesores José Luis Martínez y Elena Delgado, sobre las ventajas de cuidar las rutinas durante estos días de confinamiento. Excelente acogida por parte de la comunidad educativa. Ahora, nueva colaboración: el objeto en esta ocasión son los «sentimientos».
Pequeño manual para gestionar las emociones en casa
Resulta, cuanto menos, curioso que nadie en el mundo (ningún ser humano, ninguna sociedad, ni la ciencia ni la tecnología occidental) nos avisara de esto. Parece que la historia sí nos lo decía: siempre aparecen pequeñas formas que ponen en vilo a toda la humanidad. Así que es natural que estos días la situación de exposición, de vulnerabilidad, que vivimos los humanos nos haga sentir emociones muy intensas. Sigue leyendo