Logo del Gobierno de Canarias

Justicia implanta un sistema automatizado que informa de la prestación de los servicios mientras dure la alarma

Chatbot de Justicia

Se trata de un chatbot al que se accede desde la web de Justicia de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Este programa informático utiliza mensajes estructurados para ofrecer información, resolver dudas y aportar sugerencias sobre la prestación de los servicios que prestan tribunales y juzgados mientras dure el estado de alarma

La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, pone en marcha un sistema automatizado para brindar información a la ciudadanía sobre las implicaciones del estado de alarma en la forma en que se prestan los servicios esenciales en los juzgados y tribunales durante este periodo y el acceso a la Administración de Justicia en general.

Se trata de un chatbot, tecnología que emplea inteligencia artificial para ofrecer, a modo de conversación, información a quien lo consulte a fin de resolver dudas en temas concretos y aportar sugerencias sobre la prestación de los servicios que prestan tribunales y juzgados mientras dure el estado de alarma.

Las áreas temáticas sobre las que se puede consultar en el chatbot incluyen dudas y autodiagnóstico sobre la Covid-19; preguntas comunes del estado de alarma; Registro Civil y cuidado de menores; Derecho Civil y Trámites notariales y tributarios; Juzgados de Guardia y Justicia Penal, y violencia de género.

Los contenidos serán objeto de actualización constante, al tiempo que las respuestas se irán perfeccionando a medida que aumenten las consultas.

Esta labor de actualización se lleva a cabo con la colaboración de la asociación Jueces y juezas para la democracia en Canarias, que participa en el proyecto mediante la aportación de información que, una vez tratada, constituye la base con la que el sistema interactúa y responde a las preguntas de la ciudadanía.

La tecnología

El chatbot ofrece servicios de información con carácter general y de forma inmediata, por lo que minora los tiempos de espera en relación a la atención presencial y telefónica en las oficinas judiciales. Además, es capaz de tender múltiples solicitudes de forma simultánea.

Brinda una atención inteligente al retroalimentarse mediante demanda o nuevos contenidos vinculados a reformas organizativas o legales, al tiempo que emplea un lenguaje adecuado y de forma personalizada.

Asimismo, permite obtener información sobre las necesidades futuras de la ciudadanía vinculada a la Administración de Justicia, y aporta conocimiento que permite detectar incrementos en asuntos de entrada o necesidades futuras.

Etiquetas

Unidades de Seguridad y Emergencias de Canarias participarán este 12 de octubre en el desfile de la Fiesta Nacional

Vehículo Protección Civil Canarias

En el desfile, que se celebrará en Madrid, participarán varios grupos de componentes y de equipos y vehículos del Servicio de Protección Civil de Canarias, así como del Cuerpo General de la Policía Canaria, junto a otros equipos y servicios de emergencias, como Salvamento Marítimo y las Unidades de Emergencias de las Fuerzas Armadas (UME)

El próximo sábado 12 de octubre, varios grupos de componentes y de equipos y vehículos del Servicio de Protección Civil de Canarias, así como el Cuerpo General de la Policía Canaria, participarán en el desfile por la Fiesta Nacional que se celebrará en Madrid junto a otros equipos y servicios de emergencias, como Salvamento Marítimo y las Unidades de Emergencias de las Fuerzas Armadas (UME).

Vehículo de la Policía Canaria
Vehículo de la Policía Canaria

En el acto participarán, por una parte, tres efectivos del Grupo de Emergencias y Seguridad (GES) y un vehículo todo-terreno de la Unidad de búsqueda y rescate terrestre del Grupo de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias.

También participará el Cuerpo General de la Policía Canaria, que lo hará mediante ocho efectivos humanos (un subcomisario, tres oficiales y cuatro agentes), así como dos vehículos: un todoterreno, que realiza funciones de protección del medio ambiente y recursos naturales de Canarias, y otro tipo furgón perteneciente a la Brigada Móvil, que se dedica a la vigilancia de espacios públicos, protección de manifestaciones y mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas en la Comunidad Autónoma.

El Grupo de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias, adscrito al Servicio de Protección Civil del Gobierno de Canarias, está integrado por unidades de intervención multiemergencias: búsqueda y rescate, incendios forestales y otras emergencias de Protección Civil. Con más de 20 años de servicio, en la actualidad se compone de 85 efectivos y cuenta con seis helicópteros multiservicio y 15 vehículos específicos para las diferentes misiones.

El Cuerpo General de la Policía Canaria, como policía propia de la Comunidad Autónoma de Canarias, fue creada mediante Ley 2/2008, de 28 de mayo. Este cuerpo policial comenzó a realizar sus funciones con una dotación de 100 efectivos distribuidos en dos bases policiales, una en Gran Canaria, y otra en Tenerife, siendo su objetivo el despliegue territorial a todas las Islas del Archipiélago, por lo que ahora se encuentra en proceso de crecimiento de la plantilla.

Cabe recordar que el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha anunciado en sede parlamentaria su intención de incrementar el número de efectivos del Cuerpo General de la Policía Canaria hasta alcanzar 300 integrantes, lo que se intentará que sea una realidad antes del final de la presente legislatura.

En este sentido, Pérez ha expresado la necesidad de extender e intensificar los servicios que presta la Policía Canaria y avanzó que, a finales de este mismo año, se intentará alcanzar los 150 efectivos tras sostener que la Policía Canaria debe ser un cuerpo de respaldo de las competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Como ejemplo de la ampliación de los servicios, Pérez recuerda que fue el Cuerpo General de la Policía Canaria el que asumió la función directiva de seguridad durante los incendios del pasado mes de agosto en Gran Canaria.

Asimismo, considera esencial que el cuerpo de seguridad autonómico sea una policía administrativa, por lo que indica que uno de los objetivos de legislatura es potenciar y mejorar el conocimiento por parte de los agentes autonómicos de las normas e instituciones canarias para fortalecer su actuación como policía de control y vigilancia de las normas administrativas canarias, especialmente las medioambientales, de ordenación del territorio y de las actividades clasificadas o urbanísticas, entre otras.

Etiquetas