Logo del Gobierno de Canarias

La innovación llena de colores a la empresa canaria

La Red CIDE asesora a las empresas de Canarias para dar el salto a la digitalización, acceder a convocatorias de ayudas y optimizar sus proyectos

Otras formas de aprendizaje son posibles, innovadoras y pueden ayudar a mejorar la vida de las personas. Valtia es una empresa 100% canaria que ha dado un giro de 180º a la formación tradicional con contenidos de calidad centrados en experiencias trasladables a la vida personal y laboral.

Para esta marca, la empresa es más que números y objetivos, están formadas por personas como activo principal, y cada miembro debe sentirse único e imprescindible para impulsar el proyecto común. Valtia transmite su seña de identidad en su programa de formación, y designa como ‘empresas de colores’ a quienes comparten su visión.

También es uno de los casos de éxito identificados este año por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la  Red CIDE con el asesoramiento de Jóvenes Empresarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Agoney Melián Sosa, CEO de Valtia Proyectos, explica en este vídeo divulgativo cómo ha sido su relación con la Red CIDE y en qué ha consistido la innovación de su proyecto para incorporar el uso de tecnología de realidad virtual.

La empresa ha sido beneficiaria de las subvenciones públicas del Gobierno de Canarias como Innobonos, Inversión PYMES, Competencias Digitales y Bonos de Transformación Digital, mediante la presentación de varios proyectos sobre la integración de un servicio diferenciador de formación, y para los que recibió asesoramiento de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Red CIDE.

Red de apoyo a la innovación

Como Valtia, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con 23 centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Valtia Proyectos:

https://www.youtube.com/watch?v=v3x3J_b4waI

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

Las islas Canarias en alta definición

Los servicios de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Red CIDE impulsan valiosos y exclusivos proyectos para la promoción turística

El caso de éxito Canarias Life Webcams, identificado por la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

El auténtico cambio de este caso de éxito surgió en contacto con la Red CIDE, que creyó en el proyecto desde el primer momento, permitiendo su crecimiento. Su innovación está en el sistema de promoción turística, capaz de reproducir imágenes de muy alta calidad en entornos remotos gracias a un software a medida para cualquier dispositivo.

Su director general, Paolo Agostiniani, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Canarias Life Webcams, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Canarias Life Webcams:

https://www.youtube.com/watch?v=Jdf4HkD7oPE

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

Canarias innova en nanotecnología para la protección antimicrobiana de los textiles

La Red CIDE del Gobierno de Canarias asesora a las empresas para impulsar su potencial haciendo efectiva la transferencia de tecnología a la sociedad

El caso de éxito Ancor Tecnológica Canaria, bajo el nombre comercial de NOB166®, identificado por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Esta actuación acerca la investigación con base nanotecnológica al mercado doméstico, industrial y sanitario, con proyectos de protección textil antimicrobiana de primer nivel. Con el apoyo de la Red CIDE, la empresa trabaja en promover colaboraciones académicas y empresariales, para extraer todo el potencial y hacer efectiva la transferencia de tecnología.

Ricardo Armendariz comparte una píldora audiovisual de unos tres minutos bajo la dirección de Steve Vriethoff, director comercial internacional de NOB166®. En el vídeo comenta los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como NOB166®, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito NOB166®:

https://www.youtube.com/watch?v=03kWshrMFko

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

El conocimiento aplicado como solución innovadora

La Red CIDE asesora a las empresas canarias para orientar sus retos en materia de I+D+i, acceder a formación, financiación y proyectos

El caso de éxito Kaizten Analytics, identificado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Kaizten Analytics aplica conocimiento para dar soluciones innovadoras a problemas reales en sectores variados. En este caso, la Red CIDE se ha constituido como apoyo fundamental para orientar retos en materia de I+D+i, acceder a formación, financiación y proyectos.

Christopher Expósito, CTO de Kaizten Analytics, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Kaizten Analytics, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias, que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno, financiados por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

Vídeo caso de éxito Kaizten Analytics:

https://www.youtube.com/watch?v=MBkFvIVzQMY

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

 

Etiquetas

El entorno rural navega por la red

Con el apoyo de la Red CIDE, una joven empresa canaria da servicio de telefonía, internet y televisión a los habitantes de zonas rurales incomunicadas

El caso de éxito Konecta Canarias, identificado por la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la ACIISI sobre la Red CIDE.

Este es el caso de éxito de un operador local de telecomunicaciones formado por tres jóvenes emprendedores y con un firme compromiso con la comunidad. El despliegue tecnológico de Konecta Canarias ha dado servicio de telefonía, internet y televisión a 5.000 habitantes de zonas rurales incomunicadas donde no llegan las grandes empresas.

Antonio de León, gerente de Konecta Canarias, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Konecta Canarias, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Konecta Canarias:

https://www.youtube.com/watch?v=YjVZdRY-ZdY

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas