Logo del Gobierno de Canarias

La Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote organizó 750 cursos formación continuada durante 2024

Acción Formativa en Pediatría

El Plan Formativo desarrolló 749 actividades con 2.731 horas lectivas y fue respaldado con interés por parte de los profesionales de la Gerencia

El plan incluye cursos, talleres, jornadas y sesiones formativas que abarcan una gran diversidad de temas de interés tanto sanitario como no sanitario dirigido a los profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria

Una amplia mayoría de profesionales de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participó en las 749 actividades del Plan Formativo del año 2024 con un total de 2.731 horas lectivas en los cursos, talleres, jornadas y sesiones formativas de carácter presencial y en modalidad on line.

El programa de actividades ideado por la Unidad de Formación de la Gerencia abordó en 2024 distintas áreas de conocimiento como la administración y tecnologías de la información y la comunicación, las relaciones interpersonales y atención a la ciudadanía, técnicas y recursos para la formación e investigación, prevención de riesgos, salud laboral y ambiental, atención a la diversidad, la gestión de cuidados e intervenciones asistenciales así como operaciones de ingeniería, mantenimiento y obras, entre otras materias.

En cuanto a la temática sanitaria, las actividades abarcaron desde contenidos transversales como la reanimación cardiopulmonar, la gestión de los residuos o medidas para evitar la transmisión de microorganismos a temas de especialización específicos, tales como la ecografía clínica en el paciente crítico, emergencias obstétricas o Fisioterapia pediátrica.

Esta oferta formativa responde al interés de los profesionales cuya satisfacción con la formación recibida se situó en el pasado ejercicio en 9,36 puntos sobre diez.

Formación multidisciplinar

Durante 2024, la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote ofertó actividades en colaboración con la Dirección General de Programas Asistenciales del SCS, como el curso Ecografía Clínica Multiorgánica y Diagnóstico de Patología Aguda y con la Dirección General de Salud Pública con la que se impartió el curso Acción Comunitaria para la Salud.

Asimismo, cabe destacar la colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones para la financiación de actividades acordes a la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, con la que se organizaron los cursos Abordaje de las personas con Trastorno Mental Grave en la Comunidad y Triaje de Urgencias en Salud Mental, entre otras.

La alianza con la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) permitió desarrollar a la unidad de formación un total de diecisiete cursos dirigidos a diferentes categorías profesionales, sanitarias y no sanitarias. Además, durante el pasado año también se trabajó en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas y otras entidades de carácter social como la Fundación Mémora y la Asociación PerpetuARTE.

De otro lado, la Unidad de Formación ha puesto en marcha la primera experiencia del Programa de Prácticas Tuteladas, una iniciativa que permitirá los profesionales de Lanzarote aprender en un entorno diferente al de su puesto habitual y conocer, de primera mano, experiencias de otros centros y hospitales que puedan ser transferibles al entorno del trabajo.

Participación ciudadana

La unidad de Formación desarrolló en 2024 un novedosos proyecto de participación ciudadana: el programa Aprendiendo de las personas usuarias, que contempla encuentros y sesiones formativas con las asociaciones de pacientes.

Esta iniciativa trata de conocer y acercarse a las necesidades y expectativas de los usuarios y persigue actualizar y mejorar las prácticas de los profesionales del ámbito sanitario a fin de una atención centrada en la persona.

En este programa participaron entre otras la Asociación Lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple, Familiares y Amigos contra la Droga, Adepsi Acompañar, Pequeño Valiente o la Asociación de Personas Sordas (APSAL).

El gerente de Servicios Sanitarios, Pablo Eguia, destaca el papel de la formación continua en el sector sanitario y sostiene que “actualizar el conocimiento es esencial para que los profesionales se mantengan al tanto de los avances que se dan, favorece el desarrollo de la profesión y una mejora en la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios”.

De otro lado, el gerente destaca la labor de los profesionales que han tomado parte en la formación por su compromiso, su vocación y por su constante deseo de aprender y compartir conocimientos.

Etiquetas

El viceconsejero de Sanidad se reúne con la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote

Visita del director del SCS al CS de Valterra

En el encuentro se abordó la actividad asistencial, la gestión de recursos humanos y la planificación de infraestructuras y equipamiento de la Gerencia

El viceconsejero y director del SCS visitó la nueva sala de Radiología del Centro de Salud de Valterra junto al gerente y las directoras de Atención Primaria

El viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, se reunió con el gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, Pablo Eguia, en un encuentro de trabajo celebrado en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa para abordar y analizar la actividad asistencial, la gestión de recursos humanos y la planificación de infraestructuras y equipamiento.

En la reunión se trataron las medidas implementadas por la Gerencia para aumentar la actividad y reducir las listas de espera y se revisó la planificación y gestión de los centros de la Gerencia, los proyectos y obras que se van a llevar a cabo en los próximos meses y la incorporación de nuevos especialistas a los servicios del hospital y a los centros de salud de Atención Primaria.

Visita a la sala de Radiología de Valterra

Además, el viceconsejero de Sanidad, Carlos Díaz, acompañado por el gerente y las directoras de Atención Primaria de la Gerencia, realizó una visita a la remodelada sala de Radiología del Centro de Salud de Valterra.

Este dispositivo entrará en funcionamiento nuevamente a partir de este lunes, 10 de febrero, tras finalizar las obras de adecuación para la instalación de un nuevo equipo de radiodiagnóstico totalmente digital y robotizado.

La sala forma parte del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Molina Orosa y desempeña un papel fundamental al complementar el servicio de Urgencias del centro. Durante el año 2023 se realizaron un total de 21.826 radiografías en este espacio.

Las obras, con un presupuesto de 88.777 euros, han permitido mejorar el espacio, realizar cambios en la distribución de la sala, revisar el blindaje de cerramientos y carpinterías y llevar a cabo refuerzos estructurales, así como mejoras en las instalaciones de electricidad, comunicaciones y climatización.

Encuentro de profesionales

Durante su visita a Lanzarote, el viceconsejero y director del SCS participó en un encuentro de trabajo entre los profesionales de recursos humanos del Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria y de la Gerencia Sanitaria de Lanzarote. Esta iniciativa persigue fomentar el intercambio de experiencias y la colaboración multidisciplinar en los procesos y procedimientos con los que trabajan los profesionales de ambos departamentos.

 

 

Etiquetas

La Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote homenajea a los profesionales jubilados durante 2023

Los 29 profesionales pertenecen a distintas categorías como Enfermería, Medicina, Psicología, celadores, lavandería, cocina, matronas y personal técnico y de gestión

El gerente, Pablo Eguia, mostró su reconocimiento a la labor desarrollada por estos profesionales y agradeció la entrega de cada uno de ellos a la sanidad lanzaroteña durante sus años de trayectoria

La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró el pasado viernes, 13 de diciembre, el acto de homenaje y reconocimiento a los 29 profesionales que se jubilaron durante el año 2023. El evento tuvo lugar en el Aula Doctor Guzmán del Hospital Insular de Lanzarote y contó con la presencia del gerente de los Servicios Sanitarios, Pablo Eguia, miembros del equipo directivo y de compañeros y familiares de las personas homenajeadas.

Los 29 profesionales jubilados que recibieron este reconocimiento pertenecen a distintas categorías como Enfermería, Medicina, Psicología, celadores, lavandería, cocina, matronas y personal técnico y de gestión, tanto de las áreas de Atención Primaria como de Especializada. Todos ellos recibieron el cariño del equipo directivo y de sus compañeros en un encuentro muy emotivo.

En el transcurso del acto, el gerente, Pablo Eguia, mostró su reconocimiento a la labor desarrollada por estos profesionales, al tiempo que agradeció la entrega de cada uno de ellos a la sanidad lanzaroteña durante años.

Por parte de los homenajeados fueron Fernando Martín, el trabajador más antiguo de la Gerencia con 51 años de servicio, Blanca Fraguela, dos veces gerente y responsable del servicio de Admisión durante décadas, y Silvia Camino, psicóloga del Hospital Insular, quienes ofrecieron unas palabras a todos sus compañeros e hicieron un recorrido por su etapa profesional no exenta de anécdotas y de momentos destacados, y de cómo afrontan esta nueva etapa que han comenzado recientemente, la jubilación.

El acto contó con la actuación musical de varios profesionales de la Gerencia, que brindaron su música a los asistentes y finalizó con la tradicional fotografía de familia en el exterior del Hospital Insular.

Etiquetas

La Gerencia Sanitaria de Lanzarote celebra unas jornadas sobre los aspectos éticos de los cuidados

El encuentro congregó a especialistas de todo el país y cuidadores para abordar la importancia de los cuidados dignos y centrados en la persona

Profesionales del ámbito sanitario, social, judicial y representantes de ONG analizaron los nuevos modelos de cuidados a los colectivos en situación de exclusión social y vulnerabilidad y los recursos para los cuidados al final de la vida

El Comité de Ética Asistencial de la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organizó esta mañana en el Cabildo insular las I Jornadas Aspectos Éticos de los Cuidados, un encuentro en el que se dieron cita 150 participantes, entre profesionales de todo el país y cuidadores, para reflexionar y visibilizar la importancia de los cuidados en el ámbito sociosanitario.

El encuentro se centró en la dignidad y el respeto a las personas, proporcionando un espacio de debate abierto con la participación de profesionales del ámbito sanitario, social, judicial y representantes de ONG dedicadas a prestar servicios de cuidados en la comunidad.

Cuidados dignos en todos los ámbitos

A lo largo de la mañana tuvieron lugar distintas mesas redondas para abordar de manera integral el enfoque de los cuidados en la sociedad actual. La mesa sobre los cuidados dignos en el marco hospitalario puso de relieve la importancia de atender a la dignidad del paciente con demencia, fragilidad, enfermedad mental y en la infancia, al conllevar una atención específica para fomentar un trato respetuoso en un entorno humanista.

Los elementos esenciales para el cuidado centraron la atención de los especialistas en otra mesa de análisis en la que se destacaron los recursos para los cuidados al final de la vida y los nuevos modelos de cuidados a personas en situación de exclusión social y vulnerabilidad. Así mismo, se señaló la necesidad de contemplar el final de vida de forma individual y que la persona tenga la libertad de elegir cuándo su proyecto vital se ve anulado por la enfermedad. Este espacio también abordó la obligación de cuidar desde el marco judicial y social.

El apartado sobre los cuidados en el marco social comunitario puso de relieve el papel fundamental de los cuidados en la comunidad y el trabajo de las ONG que brindan apoyo a las personas vulnerables, un gran soporte a las necesidades sanitarias y sociosanitarias.

Foro para concienciar y compartir conocimientos

El objetivo de estas jornadas era generar conciencia sobre la importancia de los cuidados centrados en la persona, proporcionar un foro de reflexión sobre el futuro de la atención sanitaria y comunitaria y un espacio en el que compartir conocimientos y prácticas para mejorar los servicios asistenciales.

Los profesionales y especialistas participantes coinciden en subrayar la relevancia de abordar los cuidados desde una perspectiva multidisciplinar, donde el respeto y la dignidad de la persona sean siempre la prioridad.

La presidenta del Comité de Ética de Lanzarote, Elisa Corujo, señaló que “la reflexión sobre cuidados es primordial en el entorno sanitario y social debido a los cambios demográficos y culturales” y destacó que “los cuidados dignos son los que respetan los valores de la persona en su integridad y, por lo tanto, revalidan nuestra condición humana y profesional”.

El Comité de Ética Asistencial

El Comité de Ética Asistencial del Área de Salud de Lanzarote es un órgano de deliberación autónomo e independiente, de tipo consultivo y con un enfoque multidisciplinar.

Trabaja en la promoción de una atención ética y humanitaria en los servicios de salud, fomentando el respeto a los derechos de los pacientes y la dignidad en los cuidados. De otro lado, facilita la toma de decisiones de carácter ético y trata de propiciar un entorno asistencial lo más humano posible

Etiquetas

La Gerencia Sanitaria de Lanzarote homenajea a los seis residentes de Medicina que culminan su formación

Este año concluye la primera promoción de especialistas en Pediatría formada en la Gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote

Actualmente 46 MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Geriatría, Medicina Interna y Traumatología y 19 enfermeras internas residentes de distintas especialidades se forman en el Área de Salud de Lanzarote

La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, homenajea a los Médicos Internos Residentes (MIR) que han finalizado su especialidad en un encuentro celebrado en el salón del actos del Cabildo de Insular. En total, seis nuevos especialistas, han recibido la acreditación que formaliza el fin de su residencia, cuatro médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, uno de Geriatría y la primera especialista de Pediatría que se forma en la Gerencia lanzaroteña.

El encuentro contó con la presencia de la directora de Atención Primaria, María Eugenia Perdomo, el director médico del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, Luis Carlos Moreno, la directora de Calidad del centro, María Hernández, y la responsable de la Comisión de Docencia, Verónica Gutiérrez, junto a los tutores, colaboradores docentes, compañeros de los residentes y sus familiares.

Proyectos de investigación científica

En el acto, los nuevos especialistas presentaron los proyectos realizados durante su residencia, que han sido valorados y aprobados por las respectivas unidades docentes. Lo residentes de Medicina Familiar y Comunitaria expusieron el trabajo de investigación ¿Se prescriben de forma adecuada los inhibidores de la bomba de protones en el Área de Salud de Lanzarote?. El nuevo especialista de Geriatría, expuso el trabajo Evaluación funcional de pacientes con fractura de cadera en el Área de Salud de Lanzarote, mientras que la primera especialista de Pediatría formada en la Gerencia expuso su investigación denominada Valoración de morbimortalidad neonatal en pacientes ≤ 1500 gramos ingresados en UCI Neonatal en función del lugar de nacimiento.

La responsable de Formación, Verónica Gutiérrez, agradeció el trabajo de los tutores y de los equipos que colaboran en la formación de los especialistas con los que comparten el conocimiento y fomentan el trabajo en equipo. Así mismo, subrayó la excelente calidad humana y profesional de los nuevos especialistas que se incorporan como profesionales a los centros sanitarios y hospitalarios de Lanzarote.

Cuatro años de formación

Los nuevos especialistas se han formado durante los últimos cuatro años y han trabajado tutelados por los diferentes servicios médicos y de urgencias, al tiempo que reciben formación teórica y participan en cursos y seminarios sobre distintos temas y realizan distintos estudios y comunicaciones científicas.

Actualmente, un total de 46 MIR se forman en la Gerencia Sanitaria de Lanzarote en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Geriatría, Medicina Interna y Traumatología. Asimismo, 19 enfermeras internas residentes se forma en distintas especialidades en los centros sanitarios de Lanzarote.

 

Etiquetas

Sanidad traslada provisionalmente el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Valterra al de Titerroy

Esta modificación en el servicio tendrá lugar entre las 19.00 horas del 24 de septiembre a las 08.00 horas del día 25

Este cambio obedece a la finalización de las obras en la sala de radiodiagnóstico del Centro de Salud de Valterra para mejorar las instalaciones y garantizar la calidad de la atención sanitaria

La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad, informa de que el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Valterra se traslada de manera provisional al Centro de Salud de Titerroy. Esta modificación en el servicio tendrá lugar a partir de las 19:00 horas del martes, 24 de septiembre, hasta las 8:00 horas del miércoles, día 25.

Este cambio obedece a la finalización de las obras que se vienen ejecutando en la sala de radiodiagnóstico del centro sanitario de Valterra para mejorar las instalaciones y garantizar la calidad de la atención sanitaria, y que culminan con la conexión de los nuevos equipos del Servicio en la noche del martes.

La dirección de Atención Primaria y del Centro de Salud de Titerroy lamentan las molestias que se puedan ocasionar por el traslado del servicio y agradecen de antemano la comprensión y colaboración de usuarios y profesionales durante el traslado.

El cambio se ha planificado durante estas horas con el objetivo de minimizar las molestias y garantizar una atención sanitaria de calidad en el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Valterra, que atenderá con normalidad a partir de las 8 horas del miércoles, 25 de septiembre.

Etiquetas

Carlos Díaz visita las nuevas instalaciones de la Gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote

El viceconsejero de Sanidad y director del SCS visitó las nuevas dependencias donde se han trasladado los servicios de Admisión y Recursos Humanos de la Gerencia, a fin de ganar espacio asistencial en el Hospital Molina Orosa

El traslado de los equipos permite crear un área de más de mil metros cuadrados en el Hospital que se dedicará a consultas y otras actividades ambulatorias, mejorando, así, la capacidad de atención a los pacientes

El viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, junto al director de Gestión de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, Mariano Rodríguez, visitó este viernes las nuevas instalaciones de la Gerencia situadas en el edificio del Registro, en la Rambla Medular de Arrecife, que albergan desde hace unas semanas a más de setenta trabajadores del servicio de Admisión y de Recursos Humanos del área de Gestión.

La iniciativa de trasladar la actividad administrativa y de gestión al nuevo edificio responde al objetivo de la Gerencia de optimizar el espacio asistencial en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, donde se ganarán más de mil metros cuadrados dedicados exclusivamente a la actividad asistencial. Este área, en cuya reforma ya se ha empezado a trabajar, albergará consultas de distintas especialidades y otras actividades ambulatorias, mejorando, así, la capacidad de atención a los pacientes.

Más de 350.000 citas entre enero y agosto

El traslado ha permitido reubicar a 39 de los setenta trabajadores del servicio de Admisión, cuya labor es fundamental para la asistencia sanitaria, ya que gestionan las citas y pruebas médicas de los pacientes lanzaroteños.

En lo que va de año, y hasta el mes de agosto, el servicio de Admisión ha gestionado un total de 359.397 citas. De estas, 151.462 corresponden a consultas externas, más de 50.000 a consultas de Enfermería, 53.300 a pruebas radiológicas, 44.000 a pruebas diagnósticas y casi 39.000 para análisis clínicos. Así mismo, ha tramitado 6.673 intervenciones quirúrgicas, además de coordinar las citas en el Hospital de Día, Psicología y Atención Temprana.

Recursos Humanos: gestión del personal

Por su parte, el área de Recursos Humanos ha trasladado al nuevo edificio a 34 personas responsables de la gestión de los más de 3.000 trabajadores que conforman actualmente la plantilla de la Gerencia Sanitaria de Lanzarote. Este equipo tramitan mensualmente una media de 3.200 nóminas, incluyendo altas, bajas y cotizaciones a la Seguridad Social. Además, realizan, cada mes, alrededor de 1.550 llamamientos a los aspirantes de las listas de empleo, habiendo materializado 3.058 contratos en lo que va de año .

Entre otras funciones, Recursos Humanos se encarga de la tramitación de cambios de situación administrativa o de puestos de trabajo, jubilaciones, incapacidades, carrera profesional y la expedición de certificados de servicios, así como la atención a las secciones sindicales, actividades relacionadas con la información a distintas administraciones públicas y la gestión de listas de empleo.

Mejora de las condiciones y nuevas instalaciones

Los responsables de Gestión de la Gerencia lanzaroteña valoran el traslado como positivo y destacan las mejoras para los trabajadores en aspectos tales como la comodidad de los nuevos espacios, la luminosidad natural y una mejor distribución del entorno laboral.

Además, el edificio cuenta con un amplio archivo que permite custodiar de manera centralizada los expedientes del personal, así como un sótano espacioso que ofrece la posibilidad de archivar y catalogar documentación de manera eficiente.

El viceconsejero de Sanidad y director del SCS, Carlos Díaz señaló, durante la visita, que la reorganización ideada por la Gerencia Sanitaria de Lanzarote está encaminada a la optimización de los recursos en beneficio de los profesionales y, sobre todo, a la mejora de la atención sanitaria, creando nuevos espacios para llevar a cabo la actividad asistencial.

Etiquetas

La Gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote acredita la calidad de sus servicios con certificaciones ISO

La acreditación ISO 9001:2015 certifica la excelencia en la calidad prestada por la Gerencia y los profesionales de los servicios y unidades incluidos en su alcance

Además, el Hospital Molina Orosa renueva la certificación ISO 14001 de Calidad de gestión ambiental

La Gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido una nueva acreditación ISO 9001:2015 que certifica la excelencia en la calidad prestada por el centro y los profesionales de los servicios y unidades reconocidas. Así mismo, el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa renueva la certificación ISO 14001 de gestión ambiental.

Los servicios clínicos que han renovado la certificación de la Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente  (ACCM) por su gestión  son los de Rehabilitación, Farmacia y Radiodiagnóstico. Además, vuelven a recibir la acreditación los servicios de Admisión, de Ingeniería, Mantenimiento y Obras y el de Almacén y Compras, además de las unidades de Formación Continuada, Investigación, Control de Gestión, Calidad y Comunicación.

La Certificación ISO 9001 implica que la gestión y los procesos de lo diferentes servicios acreditados se desempeñan siguiendo las normas establecidas por el sistema de gestión internacional y demuestra la capacidad de los mismos para gestionar y controlar los procesos de modo que se asegure el bienestar y la plena satisfacción de los usuarios.

 Gestión ambiental de calidad

La certificación ISO 14001 de Gestión Ambiental que renueva, un año más, el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa pone de relieve el compromiso de los servicios y los profesionales del centro para desarrollar una gestión eficaz y tratar de reducir al máximo el impacto ambiental de la actividad sanitaria.

El gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, Pablo Eguia, mostró su satisfacción por renovar un año más los sellos de calidad que agregan valor a los servicios y felicitó a todos los profesionales que trabajan y se esfuerzan cada día para lograr estas certificaciones y mantenerlas a lo largo del tiempo.

Por su parte, la directora de calidad,  María Hernández, destaca que “este es el resultado de los procesos que se han ido implantando en la Gerencia orientados a conseguir la excelencia y a impulsar la formación continuada del personal con el fin último de garantizar a los pacientes una asistencia sanitaria de calidad”.

Etiquetas

La Gerencia Sanitaria de Lanzarote convoca la primera edición de los Premios y Ayudas a la Investigación

La iniciativa trata de fomentar la investigación multidisciplinar en el ámbito sanitario, premiando y apoyando a los profesionales de la Gerencia y los residentes de Medicina y Enfermería

La convocatoria cuenta con dos modalidades: los premios a los mejores proyectos de investigación y las ayudas para la participación y difusión de proyectos de investigación en el ámbito de congresos

La Unidad de Apoyo a la Investigación de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Comisión Clínica de Investigación Docencia y Formación Continuada, han convocado la primera edición de los Premios y Ayudas a la Investigación para profesionales y residentes de la Gerencia.

Esta iniciativa nace con el objetivo principal de fomentar la investigación multidisciplinar en el ámbito sanitario, premiando y apoyando a aquellos profesionales de la Gerencia y residentes de Medicina y Enfermería que contribuyan al avance del conocimiento científico y la práctica clínica a través de sus proyectos y trabajos de investigación.

Así mismo, se trata de dar visibilidad y difusión a las aportaciones de los investigadores en el ámbito de la salud, incentivar la cultura científica en los profesionales y residentes de la Gerencia y favorecer la investigación en red entre grupos de distintos ámbitos hospitalarios y otras instituciones.

Modalidades de la convocatoria

Esta primera convocatoria cuenta con dos modalidades. Por un lado, se han propuesto los premios a los mejores proyectos de investigación registrados en la Comisión Clínica de Investigación, Docencia y Formación Continuada en el año 2024, categoría que premiará a los proyectos más destacados en términos de innovación y relevancia. La dotación económica de esta modalidad es de 2.500 euros, que se repartirá entre los trabajos seleccionados.

De otro lado, la convocatoria incluye ayudas para la participación y difusión de proyectos de investigación en el ámbito de congresos. Esta modalidad está destinada a apoyar la presentación de investigaciones en congresos y reuniones de carácter científico, facilitando, así, la difusión y el intercambio de conocimiento. También contará con una dotación de 2.500 euros, que se distribuirá entre los ganadores.

La concesión de las ayudas a los proyectos de investigación contempla los diferentes ámbitos sanitarios, desde Atención Primaria, Atención Especializada y el ámbito no asistencial.

Bases de la convocatoria

Las personas interesadas en concurrir a esta convocatoria pueden consultar las bases en el apartado de Investigación de la Intranet de la Gerencia. Estas bases incluyen los criterios de elegibilidad, el proceso de evaluación y selección, así como los plazos y formas de presentación de los trabajos propuestos.

Los profesionales y residentes interesados en esta convocatoria deberán presentar sus proyectos dentro de los plazos establecidos, asegurándose de cumplir con todos los requisitos detallados en las bases de la convocatoria.

Desde la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote señalan que esta convocatoria representa una excelente oportunidad para que los investigadores del Área de Salud de la isla reciban reconocimiento y apoyo, impulsando, así, el desarrollo de proyectos que puedan mejorar la atención sanitaria y contribuir al bienestar de la comunidad.

Etiquetas

El director del SCS mantiene una reunión de coordinación con la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote

Carlos Díaz y otros miembros de la Dirección del SCS se reunieron hoy con el equipo directivo de la Gerencia de los Servicios Sanitarios de la isla para abordar la actividad asistencial, las prestaciones sanitarias, las infraestructuras y los recursos sanitarios de Lanzarote

El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, mantuvo este miércoles, día 17 de julio, una reunión de coordinación con el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, y con el resto del equipo directivo de la Gerencia para analizar las prestaciones sanitarias que se ofrecen a la población de la isla y la actividad asistencial desarrollada en los últimos meses, tanto en el ámbito de la Atención Primaria como en el de Especializada.

En este encuentro también participaron la secretaria general del SCS, María Jesús López Neira, los directores generales de Programas Asistenciales, de Recursos Humanos y de Recursos Económicos, Antonia María Pérez, José Ángel González y Sebastián Fuentes, respectivamente, e integrantes de la Gerencia Sanitaria quienes abordaron, asimismo, el estado de las infraestructuras y los servicios asistenciales con los que cuenta la isla.

En la reunión también se hizo balance de la actividad tras la puesta en marcha de los servicios de Oncología radioterápica y de Cardiología hemodinámica y la Unidad de Atención Temprana, así como la nueva sala de pruebas del aparato digestivo que permite realizar la técnica de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

La reunión también sirvió para abordar las acciones de mejora en la Gerencia para adaptar la oferta asistencial a las nuevas demandas de la ciudadanía de Lanzarote.

Etiquetas