Logo del Gobierno de Canarias

Turismo se dirige en Países Bajos al visitante que practica senderismo y ciclismo y que gasta más en destino

Las islas participan en la feria Fiets en Wandelbeurs para conectar con estos viajeros de alto poder adquisitivo que permiten diversificar la oferta turística e incrementar la facturación

Turismo de Islas Canarias busca en Países Bajos conectar con un visitante que practica senderismo y ciclismo y que gasta más dinero en destino que la media de los viajeros que optan por estas actividades en sus vacaciones en Canarias. Las islas están presentes este fin de semana en la feria Fiets en Wandelbeurs para dirigirse a estos segmentos que permiten diversificar la oferta turística e incrementar la facturación.

Los turistas procedentes de Países Bajos que practicaron senderismo el año pasado en Canarias realizaron un gasto medio diario de 119 euros sin incluir el vuelo, por encima de los 108 euros del conjunto de viajeros que también realizaron esta actividad.

Para conectar con estos visitantes, Turismo de Islas Canarias acude un año más a este evento que ofrece equipamiento, actividades, servicios e información a un extenso e interesado público. El año pasado, 24.112 personas acudieron a esta feria que contó con 440 expositores y coexpositores.

El perfil de visitantes de Fiets en Wandelbeurs corresponde mayormente a un público con alto poder adquisitivo y educación superior que tienen el propósito de irse de vacaciones bien equipados y no escatiman en ello. Aunque asisten personas de todas las edades, predominan las mayores de 40 y 50 años. También destaca el alto número de parejas con niños que visita la feria buscando inspiración para sus próximas vacaciones de senderismo y ciclismo.

Turismo de Islas Canarias acude a este evento turístico con stand propio y junto con Lanzarote, La Gomera, Fuerteventura, Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Esta presencia está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Etiquetas

Turismo de Canarias se centra en la diversificación de segmentos consolidando las islas como destino de buceo

La Consejería acude a la feria Duikvaker que se celebra en Países Bajos, un mercado que gasta por encima de la media y que contará en verano con 431.661 plazas aéreas con las islas, un 4,4% más que el año pasado

Este encuentro atrae a 10.000 visitantes que practican el submarinismo y que se caracterizan por disfrutar de una estancia media superior al resto y por ser más independientes al contratar menos paquetes turísticos

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, acude un año más a la feria Duikvaker para consolidarse como un destino de buceo y así seguir trabajando en la diversificación de segmentos, en potenciar las experiencias y aumentar la facturación turística.

Este encuentro se celebra en Países Bajos, un mercado que gasta por encima de la media en las islas, con 172 euros diarios frente a los 167,8 euros del resto de mercados, y que para este verano estará conectado con el archipiélago a través de 431.661 plazas aéreas, un 4,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Duikvaker es la feria de referencia para los amantes del submarinismo, un turista que se caracteriza por ser independiente, pues el 62,4% no contrata paquete turístico cuando viene a Canarias. Además, disfruta de una estancia media superior al resto, con 10,58 días frente a 9,47 días, visita más de una isla (15,4% vs. 7,9% de la media) y pasa más horas fuera del establecimiento (8,7 vs. 7,3 de la media).

Turismo de Islas Canarias está presente en este encuentro con stand propio, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y con la participación de Lanzarote, La Palma, El Hierro y Tenerife. En total, son 170 expositores nacionales e internacionales los que atienden a alrededor de 10.000 personas, procedentes tanto de Países Bajos como de Bélgica.

Estos visitantes tienen un perfil de gran interés para las islas ya que alrededor del 42% hacen una media de 20 ó 50 inmersiones al año, mientras que un 36% realiza más de 50. Además, el 70% de las personas que acuden a Duikvaker reserva unas vacaciones de buceo cada año y el 37%, hasta dos o más veces y más del 80% elige su próximo destino de buceo tras visitar la feria.

También la sostenibilidad medioambiental está muy presente en Duikvaker , que lleva años comprometida con la conservación de los fondos marinos y ofrece una plataforma que permite a las asociaciones que trabajan por la conservación de los océanos llegar a una amplia audiencia.

Etiquetas

Turismo de Canarias promociona en Países Bajos su oferta turística para mayores de cincuenta años

El archipiélago participa por primera vez en la feria Beleef para atraer al turista que realiza vacaciones de larga estancia durante la temporada invernal

Este verano se han dispuesto 391.023 plazas aéreas regulares con los Países Bajos

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, participa por primera vez en la feria Beleef, una de las citas más destacadas del segmento silver en Países Bajos, en donde continuará con su labor de diversificación de mercados a través de la promoción del destino entre los viajeros mayores de cincuenta años.

Turismo de Canarias busca reforzar la llegada de los turistas silver a las islas, ya que suponen un segmento de gran interés al realizar vacaciones de larga estancia para el periodo invernal. Además, en muchas ocasiones se trata de un turista que realiza varias escapadas durante el año, debido a que generalmente disponen de más tiempo libre y realizan un gasto mayor en destino.

Tal y como señala la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, “este segmento permite diversificar nuestra oferta turística puesto que, este tipo de visitantes, además de interesarse por el turismo de sol y playa, se sitúa por encima de la media a la hora de recorrer las islas por su cuenta, visitar bodegas, mercadillos, museos y degustar la gastronomía canaria”.

Hay que tener en cuenta que esta feria está destinada a un público silver donde se engloba un amplio abanico de situaciones vitales como el denominado ‘nido vacío’ o las jubilaciones. “Este evento se convierte en una oportunidad para dar respuesta a las diferentes necesidades de un público variado basándose en diversas temáticas de interés, tanto propuestas vacacionales y productos turísticos como otros asuntos relacionados con la salud o el tiempo libre”, subrayó De León.

Turismo de Islas Canarias acude a este evento, que celebra este año su trigésima edición, con un estand propio con cinco mostradores. En él, también estarán presentes Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y La Gomera. El estand está cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El pasado año, acudieron a la feria 50 Plus Beurs, ahora llamada Beleef, un total de 50.000 personas y Turismo de Islas Canarias contó con una superficie expositora de 20.000 metros cuadrados.

Este verano las islas contaron con 391.023 plazas aéreas regulares en vuelos con destino a Canarias desde Países Bajos, siendo Gran Canaria la que recibió el mayor número de visitantes neerlandeses.

Etiquetas

Turismo de Canarias atrae a los turistas de Países Bajos que eligen destinos para practicar ciclismo y senderismo

Con el fin de apostar por segmentos que diversifican la oferta turística, todas las islas participan en la feria Fiets en Wandelbeurs, donde el 32% de sus visitantes se va de vacaciones tres veces al año

Turismo de Canarias participa en el evento Fiets en Wandelbeurs para atraer a los turistas de Países Bajos que practican senderismo y ciclismo. Todas las islas están presentes en esta feria con el fin de apostar por segmentos que permiten diversificar la oferta turística del destino. En cuanto a la conectividad aérea que Canarias tiene con este mercado emisor, para el verano asciende a 391.023 plazas aéreas, un 2% más que en la misma época de 2023.

En Países Bajos, el ciclismo y el senderismo son particularmente populares y, según diversos estudios, esta popularidad va en aumento sobre todo en el grupo de edad de más de 50 años, quienes cada vez buscan más opciones relacionadas con el turismo activo.

Fiets en Wandelbeurs es la feria más notable que acoge Países Bajos en torno a estos segmentos y presenta estadísticas muy positivas, puesto que el 32% de sus visitantes se va de vacaciones tres veces al año, con un gasto que alcanza los 1.435 euros de media por persona.

La oferta comercial combinada con un amplio programa de contenidos y un ambiente distendido son los pilares principales de este evento. Cada año, la feria recibe nuevos amantes del ciclismo y el senderismo, aunque también cuenta con la fidelidad de un gran número de personas que repiten cada año.

Los visitantes de Fiets en Wandelbeurs buscan información sobre destinos donde practicar estas actividades: rutas, equipamiento, bicicletas, accesorios, etcétera. Son turistas que se preparan a conciencia para sus vacaciones y están dispuestos a invertir en ellas.

El evento cuenta con una potente campaña de comunicación que incluye el contacto con asociaciones y organizaciones especializadas, publicidad en medios de comunicación del segmento y genéricos, y promoción en redes sociales, ‘newsletters’ y comunicados de prensa.

Islas Canarias está presente con un stand propio que cuenta con ocho mostradores, uno por isla, al que se suma el de Turismo de Islas Canarias. Esta presencia está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Etiquetas

Turismo de Canarias promociona en Países Bajos las ventajas climáticas y marinas que ofrece como destino de buceo

La Consejería acude a la feria Duikvaker para consolidar este mercado, que contará en verano con 391.023 plazas aéreas con las islas, un 2% más que en la misma época del año pasado

Este encuentro atrae 9.500 visitantes que gastan una media de 1.700 euros en vacaciones relacionadas con esta actividad y de los que más del 30% reserva un viaje de buceo cada año y un 35% reserva dos o más

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, promociona en Países Bajos las ventajas que ofrece el archipiélago como destino de buceo, tanto por el clima como por la calidad de sus aguas.  Lo hace en la feria Duikvaker, encuentro de referencia en este segmento que cada año reúne a alrededor de 150 expositores nacionales e internacionales.

Duikvaker atrae anualmente a más de 9.500 visitantes que practican buceo y que, de media, gastan 1.700 euros en vacaciones relacionadas con esta afición. Más del 30% de quienes acuden a la feria reserva un viaje de buceo cada año, mientras que el 35% reserva dos o más.

Después de la expansión de la capacidad aérea registrada tras la pandemia, el volumen de plazas programadas por las aerolíneas desde este mercado para la temporada de invierno en curso se mantiene con 307.423 asientos, mientras que para el próximo verano crece un 2% respecto al mismo periodo de 2023, con 391.023 plazas.

Además, Tenerife Sur cuenta a partir de este invierno con una nueva ruta desde Eindhoven operada por Ryanair, mientras que la aerolínea holandesa Transavia recupera, a partir de este año, el segundo vuelo semanal a La Palma en verano.

Turismo de Islas Canarias está presente en este encuentro con stand propio, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y con la participación de Lanzarote, La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Tenerife.

El éxito de Duikvaker queda patente con el rápido crecimiento que ha experimentado en los últimos años. En cada edición, la feria acoge a nuevos expositores que contribuyen a la versatilidad del evento, donde se puede encontrar equipamiento de buceo, destinos para practicar esta actividad, así como información sobre fotografía submarina.

Los visitantes a menudo acuden a esta feria con intereses específicos y buscan información y orientación por parte de profesionales del sector. El 97% de quienes acuden a Duikvaker aseguran encontrar lo que buscan y más del 80% eligen su viaje a raíz de su visita.

La feria cuenta también con un programa de conferencias que proporciona a los visitantes conocimiento e inspiración y donde se debate acerca de destinos donde practicar buceo, fotografía submarina, flora y fauna, entre otras materias.

Además, la feria lleva años comprometida con la conservación de los fondos marinos y ofrece una plataforma que permite a las asociaciones que trabajan por la conservación de los océanos llegar a una amplia audiencia.

Etiquetas

Turismo de Islas Canarias presente en la feria holandesa Vakantiebeurs para recuperar el turismo de Países Bajos

 

En 2019 visitaron Canarias cerca de 600.000 neerlandeses lo que supuso una cuota sobre el total de turistas de casi un 4%, siendo el cuarto mercado en el ranking tanto en número de turistas como en facturación

Las Islas Canarias estarán presentes en la feria holandesa Vakantiebeurs que este año se celebra en formato totalmente digital. Se trata del mayor encuentro en los Países Bajos para mostrar la oferta de los destinos turísticos y donde las Islas siempre han tenido una importante participación.  

El interés por estar en esta cita se debe a que el mercado neerlandés se situó en 2019 como uno de los más importantes ocupando el cuarto puesto en el ranking tanto por el número de turistas, con 583.955 viajeros, como en la facturación, aportando 590 millones de euros.

 

Entre los días 3 y 5 de junio, Vakantiebeurs reunirá virtualmente a los principales agentes del sector turístico de ese país para conocer las novedades de Canarias en un año en el que todo indica que las ganas de regresar al Archipiélago pueden generar una alta demanda. La feria coincide, además, con el anuncio del gobierno neerlandés autorizando la reanudación de los viajes hacia las Islas en fechas veraniegas, lo que supone el pistoletazo de salida para reservar las vacaciones estivales.

 

Se trata de un mercado de mucha tradición en Canarias por lo que se considera un turista fiel que ya conoce a las Islas por visitas anteriores, y que viene buscando fundamentalmente el sol y la playa puesto que lo que más valoran es el buen clima, la tranquilidad de sus playas y la posibilidad de descansar. De hecho 7 de cada 10 turistas son repetidores, con una edad media de 48 años y el 54% viene en pareja mientras que el 14,3% lo hace con niños.

 

El perfil del turista holandés se caracteriza por tener un gasto medio por viaje y persona de 1.133 euros, en la media que el resto (1.136 euros); su estancia media es algo superior con 9,30 días frente a los 9,09 de media; y cuya preferencia del destino es evidente puesto que el 45,7% de los holandeses ya habían visitado anteriormente alguna de las Islas. Se alojan en hoteles de cuatro estrellas en un 35%, aunque también les gustan las villas o apartamentos en un 30,5%, en muchas ocasiones optan por el todo incluido con un 34,2%, en línea con el resto de nacionalidades que lo hacen en un 34,9%; y prefieren quedarse en el hotel para disfrutar de las instalaciones y sobre todo de la piscina.

 

La mayor cuota de viajeros procedentes de Países Bajos la ostenta Gran Canaria, con un 40% de turistas alojados, seguidos por Tenerife con un 31,3%; Lanzarote con un 16,2%, y finalmente Fuerteventura con un 8,2% y La Palma con un 3,9%. Los lugares más visitados de cada Isla son Santa Cruz de La Palma en un 78%; las Dunas de Maspalomas en un 51%; el Parque Nacional del Teide en un 50% al igual que la Montaña del Fuego también en un 50%; y finalmente las Playas de Jandía en un 29%.

 

La celebración de la feria coincide con la campaña de comunicación que se ha activado recientemente en los Países Bajos en redes sociales, que cuenta con una inversión de 25.000 euros y se desarrollará hasta el 31 de julio con el objetivo de captar a aquel turista que está deseando volver a sentir el calor de las Islas Canarias. El alcance estimado es de 1.305.850 impactos y se apoya en una pieza audiovisual bajo el concepto creativo “The warmest welcome ever” para reforzar las reservas de cara al verano y consolidar el destino entre los europeos, apelando a la calidez de una relación histórica con estos mercados, donde se encuentra en un lugar destacado los Países Bajos. En este sentido, la famosa falta de luz en ese país es uno de los motivos por los que sus ciudadanos eligen lugares donde brille el sol y Canarias es desde hace décadas, uno de sus destinos favoritos.

 

La participación de las Islas Canarias en este encuentro cuenta con la cofinanciación en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

 

 

 

Etiquetas

Turismo de Canarias prevé recuperar el 50% de la conectividad aérea con Países Bajos en verano

Embajador de Países Bajos.

Yaiza Castilla se reúne con el embajador neerlandés en España, Jan Versteeg, para conocer los planes de movilidad internacional de este país y coordinar el viaje piloto que traerá a 189 turistas a Gran Canaria

La conectividad aérea de Canarias con Países Bajos cuenta ya a su favor con la recuperación del 50% de las plazas programadas en el verano de 2019. En total, entre el Archipiélago y el país neerlandés habrá 111.000 plazas durante el periodo estival, es decir, la mitad de las que había en la época pre-Covid (230.000 asientos en el verano de 2019). La reactivación de los viajes con este país del norte de Europa fue uno de los asuntos que la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, abordó esta mañana en una reunión telemática con el embajador neerlandés en España, Jan Versteeg.

La incertidumbre reinante ha provocado que algunas aerolíneas tan importantes como Ryanair todavía no hayan programado sus vuelos para este verano desde Holanda, por lo que el número de plazas podría incrementarse conforme aumente el ritmo de vacunación y se controle la pandemia. De momento, sólo habrá conectividad regular con Transavia y Corendon, que reducen su capacidad respecto a 2019 en un 40%.

El encuentro con el embajador neerlandés fue impulsado por Castilla para, en primer lugar, conocer los planes de movilidad hacia el exterior de Países Bajos, que a partir de hoy comienza a aplicar un plan de apertura para la población que incluye la suspensión del toque de queda, aunque continúa desaconsejando los viajes al extranjero hasta el 15 de mayo.

Durante la reunión también se abordó el viaje piloto que el Gobierno neerlandés, el turoperador TUI y la aerolínea Corendon organizan para garantizar unas vacaciones seguras en Gran Canaria. El próximo sábado, 1 de mayo, 189 turistas holandeses aterrizarán en el aeropuerto de Gando con una PCR negativa para alojarse en el hotel RIU Gran Canaria, en una experiencia similar a la que ya se llevó a cabo en la isla griega de Rodas y que servirá para poner en marcha la reapertura de los viajes internacionales de Países Bajos con todas las garantías sanitarias.

El embajador neerlandés en España, Jan Versteeg, alabó los buenos datos epidemiológicos que las Islas han mantenido durante toda la pandemia, con cifras de casos relativamente bajas. Versteeg calificó de “impresionante” la labor realizada por el Archipiélago para contener los contagios de coronavirus y consideró que el viaje piloto será “una excelente oportunidad para que Canarias se consolide en Europa como un destino turístico seguro”.

Yaiza Castilla también valoró positivamente los pasos que se están dando para reactivar el turismo con Países Bajos. “La previsión de que se va a recuperar la mitad de la conectividad aérea en el verano y el viaje piloto que el Gobierno neerlandés organiza junto con TUI y Corendon para traer a casi 200 ciudadanos holandeses a Gran Canaria reflejan la clara intención de este país por recuperar los viajes turísticos con el Archipiélago”, explicó la consejera.

Países Bajos es un mercado emisor de tamaño medio en Canarias, similar a Italia, Francia, Irlanda, Suecia y Noruega, que suponía la llegada de alrededor de 500.000 turistas anuales a las Islas antes de la pandemia. El Archipiélago acapara en torno al 20% de todos los holandeses que vienen a España.

Etiquetas