Logo del Gobierno de Canarias

La Consejería de Presidencia dotará al edificio judicial de Arrecife de una planta fotovoltaica

Es el objetivo es acometer actuaciones de mejora de la eficiencia energética de los órganos judiciales de Canarias

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad que dirige Nieves Lady Barreto, ha autorizado, a través de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, la aprobación del gasto relativo al contrato de servicio para la redacción del proyecto para la instalación de una planta fotovoltaica en el edificio judicial de Arrecife.

Nieves Lady Barreto ha señalado que la Consejería se ha marcado como objetivo la mejora de la eficiencia energética en los distintos órganos judiciales de la comunidad autónoma por lo que, de manera paulatina, se irán acometiendo actuaciones en función de las necesidades y posibilidades de cada edificio.

El edificio judicial de Arrecife presenta unas condiciones favorables como son la ubicación en una zona con un elevado porcentaje de incidencia solar al año y su configuración arquitectónica, con una planta de azotea con una gran superficie que permite la instalación de la planta propuesta.

La instalación de una planta fotovoltaica en el edificio judicial supone, entre otras ventajas, la reducción del consumo de energía eléctrica, disminuyendo los costes que soporta la Administración, con el aprovechamiento y ahorro que supone la producción de energía renovable.

 

Etiquetas

Obras Públicas modifica provisionalmente el tráfico de la LZ-2 este jueves por trabajos de pavimentación

La actuación se enmarca en las obras del nuevo paso inferior de Playa Honda

Los trabajos se realizarán a partir de este 7 de noviembre, sentido Arrecife, desde las 21:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, informa de que el próximo jueves, 7 de noviembre, se modificará el tráfico de la LZ-2, sentido Arrecife, para realizar trabajos de pavimentación en el término municipal de San Bartolomé, en la isla de Lanzarote.

El Ejecutivo realiza esta actuación para continuar con los trabajos previstos en la ejecución del nuevo paso inferior de Playa Honda, en el ámbito de la LZ-2, P.K. 2+500.

El horario previsto para la actuación comprende desde las 21:00 horas del 7 de noviembre hasta las 6:00 horas del día siguiente. Durante este período, el tráfico será desviado por la vía de servicio de Playa Honda, que discurre de forma paralela a la LZ-2.

La Dirección General de Infraestructura Viaria ruega a los conductores extremar las precauciones para evitar accidentes y atender a la señalética de la vía.

Etiquetas

Barreto cierra con el Ayuntamiento de Arrecife la cesión de instalaciones para la comisaría de la Policía Canaria

El siguiente paso será la firma de un convenio de colaboración entre ambas administraciones

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, se reunió este lunes con el alcalde accidental del Ayuntamiento de Arrecife para cerrar el acuerdo de cesión de las instalaciones que acogerán la futura comisaría insular del Cuerpo General de la Policía Canaria en Lanzarote.

Barreto visitó el edificio acompañada por el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, y el director general de Seguridad, David del Pino, y de la mano del alcalde accidental del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, y del responsable de la Oficina Técnica, Maciot Cabrera.

Cerrado el acuerdo, el siguiente paso será la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento capitalino para la cesión del uso de este edificio que albergará una de las primeras comisarías de la Policía Autonómica en una isla no capitalina.

“La colaboración del Cabildo insular, con su presidente Oswaldo Betancort a la cabeza, y del Ayuntamiento de Arrecife nos ha permitido avanzar rápidamente. Una vez que se firme el convenio, solo queda adecuar las instalaciones y la previsión es que en 2025 contemos ya con efectivos destinados de manera fija en la isla”, valoró Nieves Lady Barreto, que explicó que la ubicación escogida, en la capital de la isla, atiende a razones operativas y a la propuesta planteada por el Cabildo y los ayuntamientos.

Por su parte, el alcalde accidental, Echedey Eugenio, aseguró que “Arrecife, como tercera capital de Canarias, merece una atención especial en materia de seguridad. Albergar una base fija de la Policía Canaria ha sido una de nuestras reivindicaciones y de nuestros compromisos y en breve será una realidad”.

La consejera Barreto recalcó, en este sentido, que “solo cuando empecemos a materializar el despliegue en las islas no capitalinas podremos decir, al fin, que la Policía Canaria es la Policía de toda Canarias, no solo de Gran Canaria y Tenerife”, e insistió en que el Cuerpo solo tiene razón de ser si crece y tiene presencia estable en todas las islas. “Esto es, además, lo que reclaman todos los cabildos, los ayuntamientos y hasta los propios ciudadanos y ciudadanas, que valoran, cada vez más, la presencia de la Policía Autonómica en sus calles y sus eventos”.

Tal y como aclara Nieves Lady Barreto, para ello es imprescindible crecer en número de efectivos. “Empezamos la legislatura hace un año con 192 agentes y ahora estamos en torno a los 280. Tenemos ya una convocatoria de 140 plazas en curso y una siguiente convocatoria que saldrá el año que viene de otras 150 plazas más. Nuestras previsiones son alcanzar los 800 efectivos en 2027”.

Etiquetas

La Policía Autonómica Canaria investiga a un hombre en Arrecife por clonar una máquina recreativa

El operativo contó con la colaboración de la Policía Local e inspectores de Juegos del Ejecutivo

El Cuerpo General de la Policía Canaria, en colaboración con la Policía Local de Arrecife e inspectores de Juegos del Gobierno de Canarias, investiga a un hombre de 45 años por delitos de falsedad documental, estafa, así como la incoación de varios  expedientes en materia de juegos, procediéndose a la incautación de dos máquinas recreativas o de azar de la misma marca y modelo, todo ello, tras falsear en una de ellas sus elementos identificativos con el objeto de eludir las preceptivas inspecciones en materia de juego y evitar así, el pago del total del dinero en efectivo recaudado a la empresa arrendadora y a la Hacienda Pública. 

La actuación se produjo en un establecimiento de restauración del municipio, lugar donde se verificó que la máquina de legal expedición, se hallaba inoperativa, desconectada y oculta en un compartimento interior del local, mientras que la máquina clonada con los elementos identificativos de la genuina, se encontraba a pleno rendimiento.

Tras la verificación por parte de los agentes policiales expertos en documentoscopia la falsedad de los referenciados elementos identificativos, procedieron seguidamente a la identificación plena de la máquina de azar adulterada, detectando mediante su trazabilidad, que esta no había sido nunca explotada por ninguna empresa de la Comunidad Autónoma de  Canarias, sino que pertenecía a la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Ante tales hechos, las máquinas fueron intervenidas y precintadas, procediendo también a la incautación de una cantidad considerable de dinero en efectivo que contenían ambas en su mecanismo interior, para su posterior puesta a disposición judicial.

Por último, se instruyeron las pertinentes diligencias policiales poniendo en conocimiento a la Autoridad judicial de Lanzarote.

 

 

Etiquetas

Vivienda adjudica la construcción de 67 viviendas protegidas en Arrecife

Vivienda adjudica la construcción de 67 viviendas protegidas en Arrecife

Esta nueva promoción se suma a las 134 casas ya en construcción en la urbanización Los Geranios de Maneje

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha adjudicado, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, el contrato para edificar 67 viviendas de promoción pública en la parcela 2 de la urbanización Los Geranios, en el término municipal de Arrecife, en la isla de Lanzarote.

El ICAVI ha firmado el contrato con la empresa Hormiconsa Canarias SA, por un importe total de 8.783.427,94 euros, en el marco del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

Este proyecto se suma a las 134 casas ya en construcción en la urbanización Los Geranios de Maneje, que permitirá cubrir la demanda de viviendas de protección oficial de promoción pública. Esta nueva promoción pertenece al primer lote del proyecto de ejecución de las obras para la construcción de un total de 85 viviendas de protección oficial de promoción pública en el archipiélago.

Actuaciones en marcha

En estos momentos, la Consejería tiene en ejecución la obra en la urbanización Los Geranios, en Arrecife, que forma parte del Plan canario de Vivienda. De las 201 viviendas proyectadas, 134 están ya en construcción y las 67 restantes acaban de ser adjudicadas.

Además, dentro del programa 6 del Mecanismos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Yaiza para la construcción de un total de 126 viviendas de promoción pública destinadas al alquiler, cuyo proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción. En este mismo marco, también se prevé la construcción de otras 46 viviendas en Arrecife.

Etiquetas

El Gobierno de Canarias trabaja en la construcción de 440 viviendas en Lanzarote

El Gobierno de Canarias trabaja en la construcción de 440 viviendas en Lanzarote

El consejero explica en comisión parlamentaria las diferentes medidas en las que su Consejería trabaja para atajar la crisis habitacional de la isla y dar respuesta a las necesidades actuales y futuras

El Instituto Canario de la Vivienda también está abordando, junto con el Cabildo, la cesión de parcelas en los municipios de Yaiza y Arrecife

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha informado esta mañana, durante la celebración de una Comisión parlamentaria, sobre el conjunto de medidas en las que trabaja su departamento para atajar el problema de acceso a la vivienda que hay actualmente en la isla de Lanzarote, en la que ya está programada la construcción de 440 viviendas, que se verá reforzada por otras herramientas puestas en marcha en esta legislatura para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía canaria.

“Somos plenamente conscientes de la situación de emergencia habitacional de Canarias, y especialmente de la isla de Lanzarote, donde hay más de 1.800 personas inscritas en el registro de demandantes de vivienda. Por eso, ya en octubre del año pasado aprobamos un Plan de choque, con un enfoque integral, para responder a las necesidades de los ciudadanos y, como ya he anunciado, aprobaremos también un decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, además de proceder a la modificación del decreto que regula el procedimiento de adjudicación de viviendas de promoción pública para simplificar el procedimiento”, ha explicado el consejero.

Rodríguez ha detallado que de las 440 viviendas planificadas en la isla, 134 ya están en ejecución con un plazo de finalización estimado para 2025; 67 están en fase de aprobación para la licitación de las obras; 166 están en fase de licitación de los proyectos y, además, el Instituto Canario de la Vivienda está tramitando con el Cabildo insular la cesión de parcelas en los municipios de Yaiza y Arrecife para la construcción del resto.

Durante su intervención, el consejero ha señalado que el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda contiene dos importantes grupos de medidas: unas destinadas a incrementar la disponibilidad de suelo y la utilización de edificaciones con destino a vivienda y otras, implementadas para promover, impulsar y facilitar la construcción de viviendas protegidas.

La norma también incluye una serie de mandatos que responden al objetivo de aplicación directa y simplificación procedimental, como la reducción de seis a tres meses en la declaración de urgencia a los efectos de reducir los plazos en el cumplimiento de trámites y procedimientos administrativos, o la declaración de utilidad pública e interés social de los proyectos de construcción de viviendas de promoción pública a efectos expropiatorios, entre otros.

“Con todas estas medidas en marcha, y otras en las que ya estamos trabajando, tenemos la convicción de que vamos a poder atajar esta crisis habitacional y dar respuesta a la necesidad, no solo actual sino también futura, de la sociedad canaria”, ha asegurado Pablo Rodríguez.

 

 

Etiquetas

La Policía Canaria instruye a la Policía Local de Arrecife sobre métodos y procedimientos de trabajo con menores

La colaboración entre ambos cuerpos permitirá una atención más eficiente a aquellos niños, niñas o jóvenes en situación de riesgo en Lanzarote

El Cuerpo General de la Policía Canaria, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, ha colaborado en la formación a los nuevos agentes de la Policía Local de Arrecife adscritos al equipo especializado en menores del municipio, que se sumarán a la Unidad Menores y Familia (UMEF).

Durante varios días, tres policías locales se han integrado en el Grupo de Menores del Cuerpo General de La Policía Canaria, compartiendo métodos, procedimientos de trabajo y la actividad ordinaria que se lleva a cabo.

Los agentes, que formarán parte del equipo especializado en materia de menores de Arrecife, han sido instruidos sobre los procedimientos y métodos de actuación que lleva a cabo el equipo de Violencia contra la infancia y la Adolescencia (adscrito al Juzgado especializado en Violencia contra la Infancia y la Adolescencia), así como la actividad en colaboración con el personal del Grupo de Menores, adscrito a la Fiscalía de Menores de Las Palmas.

El Cuerpo General de la Policía Canaria destaca que esta colaboración ha permitido establecer lazos de cooperación entre ambos cuerpos policiales, de cara a una atención mucho más eficiente a los menores en situación de riesgo en la isla de Lanzarote.

Etiquetas

Vivienda adjudica la construcción de 134 viviendas de protección oficial de promoción pública en Arrecife

Vivienda adjudica la construcción de 134 viviendas de protección oficial de promoción pública en Arrecife

El ICAVI adjudica el contrato, por un valor de 18 millones de euros, para la construcción de dos edificios anexos dentro de la urbanización Los Geranios

El proyecto cubrirá la necesidad de viviendas protegidas en Lanzarote tras más de dos décadas

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha adjudicado, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), la construcción de un total de 134 viviendas de protección oficial de promoción pública en Arrecife, por un valor de 18.443.219,3 millones de euros.

Hormiconsa Canarias SA será la adjudicataria de un primer lote de 67 viviendas por un total de 8.801.767,15 euros sin IGIC y VVO Construcciones, P., SA, de un segundo lote de 67 viviendas, por 9.641.452,14 euros, ambas situadas en Los Geranios, en el término municipal de Arrecife.

Las 134 nuevas viviendas se edificarán en suelo cedido al ICAVI por el Ayuntamiento en 2020, destinado a la construcción de dos promociones de viviendas divididas en dos edificios anexos dentro de la urbanización Los Geranios de Maneje. Este proyecto permitirá cubrir la demanda de viviendas de protección oficial de promoción pública tras más de 20 años sin hacerlo.

Ambos edificios contarán en su interior con un 10% de viviendas de un dormitorio, un 20% de dos dormitorios, un 60% de tres dormitorios y un 10% de cuatro dormitorios.

Además, el proyecto contempla la construcción de 6 viviendas destinadas a personas con movilidad reducida y 3 viviendas tuteladas de 5 dormitorios. Todas las viviendas dispondrán de plaza de aparcamientos y trastero.

Esta nueva promoción de viviendas se enmarca en los objetivos del programa de construcción del Plan de Vivienda para ofrecer una solución a quienes no pueden acceder a un inmueble en el mercado libre.

 

Etiquetas

El Servicio Canario de Empleo licita por 2,1 millones las nuevas oficinas de Arrecife y de Puerto de la Cruz

Proyecto de la oficina del Servicio Canario de Empleo (SCE) en Arrecife (Lanzaorte)

El organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo publica los concursos públicos para las futuras dependencias en Lanzarote y Tenerife

El Servicio Canario de Empleo (SCE), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, licita las obras de acondicionamiento de las nuevas oficinas de Arrecife (Lanzarote) y Puerto de la Cruz (Tenerife) por un importe aproximado de 2,1 millones de euros.

Publicados al mismo tiempo en la Plataforma de Contratación del Estado, los dos anuncios de licitación establecen el próximo 23 de mayo como fecha final para la presentación de ofertas a los concursos públicos, con adjudicación mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria.

En concreto, el SCE estima un contrato por valor de 1.607.181,58 euros para las obras de ingeniería y trabajos de construcción en Arrecife (calle Velázquez, 23), con un plazo de ejecución de seis meses; y de 565.486,75 euros para la actualización de las instalaciones en Puerto de la Cruz (confluencia de carretera del Puerto de la Cruz-Las Arenas con calle Salto Barranco), con un periodo de realización de cuatro meses.

De este modo, el organismo presidido por la consejera Elena Máñez continúa con el proceso de mejora en la red de oficinas de empleo del SCE en el archipiélago después de la finalización a principios de abril de la obra civil en las nuevas dependencias en Güímar (Tenerife), con casi 2.000 metros cuadrados y una inversión superior a 2,4 millones.

Etiquetas

Vivienda firma la resolución para la contratación de las obras de 134 nuevas viviendas protegidas en Arrecife

El consejero Sebastián Franquis y la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, presentan junto a la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, los proyectos de los dos primeros edificios que se levantarán en la zona Maneje, donde hay previstas 201 viviendas protegidas de promoción pública, las primeras que se construyen en Lanzarote en 27 años

La Consejería prepara los proyectos para edificar otras 172 viviendas protegidas en la isla en edificios energéticamente eficientes y en alquiler asequible en zonas tensionadas

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha informado hoy a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y a la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, de la firma de la resolución que inicia el proceso de contratación de las obras para construir 134 nuevas viviendas protegidas de promoción pública en el municipio de Arrecife para cumplir con los objetivos del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 de ampliar el parque público de viviendas y atender a las familias de la isla registradas en la lista de demandantes. En estas 134 nuevas viviendas públicas se invertirán 19,6 millones de euros y forman parte del lote de 201 nuevas casas que se edificarán en la zona de Maneje, las primeras que el Gobierno de Canarias construye en Lanzarote en 27 años.

“Hoy es un día muy importante para esta isla porque empezamos a ver que se hace realidad ese ansiado sueño de que se empezaran a construir viviendas públicas en Arrecife tras 27 años”, aseguró Sebastián Franquis, “de esta forma, seguimos cumpliendo con los objetivos que nos marcamos con la puesta en marcha del Plan de Vivienda, que lleva en ejecución dos años y tres meses, un período de tiempo en el que hemos empezado a construir viviendas en varias islas y Lanzarote también será una de ellas porque a las que presentamos hoy se unirán nuevas promociones próximamente, por eso quiero agradecer tanto al Cabildo como al Ayuntamiento de Arrecife por habernos ayudado con la cesión de los terrenos necesarios para construir las viviendas”.

El consejero Franquis, la presidenta María Dolores Corujo, y la alcaldesa Astrid Pérez, cuya Corporación cedió los terrenos en 2020 a la Consejería, han visitado hoy la zona en la que se van a edificar las nuevas viviendas que se repartirán en dos edificios anexos de 67 inmuebles cada uno. El tercer edificio, también de 67 viviendas y con el que se completa el lote de 201, se espera poder sacarlo a licitación en junio. Los expedientes de estos dos primeros edificios inician el trámite de contratación y se espera que su licitación comience este mismo mes con la finalidad de que las obras estén en marcha el próximo verano.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, aseguró que esta es “tan solo la primera de otras muchas iniciativas encaminadas a proveer de vivienda a la población”. Asimismo, afirmó que el Gobierno de Canarias “cumple con Lanzarote, gracias a la colaboración interadministrativa y al esfuerzo, la predisposición y al trabajo de muchas personas”. Por último, Corujo subrayó que medidas como esta “garantizan el acceso a una nueva vida y a un futuro mejor a decenas de familias, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, que llevan casi tres décadas esperando por un techo asequible y de calidad”.

Astrid Pérez, por su parte, aludió «al gran problema habitacional que sufre la isla, tras más de 27 años sin construir una vivienda pública». En este sentido, agradeció al Gobierno de Canarias «su colaboración para hacer realidad este proyecto, previo cese del suelo por parte del actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife».

La construcción de cada uno de los edificios, con 67 viviendas cada uno, rondará los 10 millones de euros y ya se invirtieron por parte del Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) 713.016 euros en la redacción de proyectos. Las parcelas donde se edificarán estos tres edificios rondan también cada una los 2.540 metros cuadrados. Se estima que la duración de las obras sea de 20 meses por lo que las viviendas podrían estar terminadas y listas para ser entregadas en la primavera de 2025.

Por tipología, el 10% de las nuevas viviendas serán de un dormitorio, el 20%, de dos dormitorios, el 60%, de tres dormitorios, y otro 10% de cuatro dormitorios. Así mismo dentro de los cupos correspondientes de dos y tres dormitorios se encuentra 6 viviendas para personas de movilidad reducida y 3 viviendas tuteladas de 5 dormitorios. Todas las viviendas poseen una plaza de aparcamientos y un trastero que se sitúan en los correspondientes sótanos de cada uno de los edificios. Dichos sótanos estarán comunicados entre si cumpliendo así con la normativa urbanística de aplicación.

Además de las obras de estas 134 viviendas que previsiblemente comenzarán este verano, y las 67 del tercer edificio, el consejero Franquis anunció que su departamento ha iniciado el encargo para la redacción de proyectos para construir otras 172 viviendas protegidas en la isla de Lanzarote en los próximos meses.

Estas nuevas viviendas las edificará el ICAVI dentro del programa para construir edificios energéticamente eficientes y de alquiler accesible en zonas con precios de alquiler tensionados. Setrata de un programa que cuenta con financiación europea de la Línea 6 de los fondos Next Generation, unos fondos de los que la Comunidad Autónoma de Canarias ha sido pionera en firmar su transferencia y ejecutarlos.

Estas viviendas se localizan en los municipios de Yaiza (126), en un solar cedido por su ayuntamiento, y en el de Arrecife (46), en terrenos cedidos por el Cabildo. En ambos casos, se está tramitando ya la licitación del contrato para redactar el proyecto de los edificios que albergarán estas 172 viviendas públicas.

“Por tanto, empezamos ahora un proceso que continuará en los próximos años con la meta de llegar a los objetivos que establece el Plan de Vivienda, que es construir en torno a 480 viviendas nuevas en la isla de Lanzarote”, añadió el consejero Franquis, “a esas viviendas que ya se han comentado se van a sumar también las 100 viviendas que tienen previsto construir también aquí, en esta zona de Maneje, la empresa pública Visocan. Por tanto, estamos desarrollando el Plan de Vivienda y el día de hoy es una prueba evidente que, poco a poco, vamos profundizando en su ejecución. Ese es el objetivo fundamental y se está cumpliendo”.

Ayudas al alquiler

También informó el consejero sobre las ayudas que la Consejería ha dado a las familias con menos recursos de la isla de Lanzarote para poder acceder a una vivienda y que se resumen en una inversión de 2.680.486 euros para facilitar el acceso a una vivienda digna a estas personas. Este dinero se ha distribuido principalmente a través del Bono de Alquiler Joven, que ya están cobrando 268 jóvenes lanzaroteños entre los que se distribuyen 1.583.012 euros. Se trata de una ayuda mensual de 250 euros que se paga durante 24 meses para impulsar la emancipación de este colectivo. Estos beneficiarios habrán cobrado al final de esos 24 meses hasta 6.000 euros en ayudas al alquiler.

La otra gran línea de ayudas es la del alquiler general, que en la última convocatoria cerrada alcanzó las 474 familias beneficiarias entre las que se distribuyeron 1.097.474 euros.

Además de estas ayudas a las familias, la Consejería de Vivienda también ha distribuido ayudas a los municipios de menos de 20.000 habitantes dentro del programa del Plan de Vivienda 2020-2025 para combatir la despoblación de Canarias. De esta forma, en los dos últimos dos años de vigencia del Plan ya se han distribuido en Lanzarote 3.028.035 euros entre los ayuntamientos de Haría, Tinajo, Yaiza y San Bartolomé.

Etiquetas