Logo del Gobierno de Canarias

El Hospital Dr. Negrín obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2022

Encuesta de satisfacción al alta hospitalaria

Según los resultados de esta Encuesta, la unidad de Cuidados Paliativos y el servicio de Hematología son las áreas mejor valoradas en el centro hospitalario

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido 8,62 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al año 2022.

Una encuesta que lleva a cabo anualmente el Servicio Canario de la Salud (SCS) con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida.

En esta ocasión, la ESAH de 2022 en el centro hospitalario grancanario se realizó con una muestra de 579 pacientes, de los que el 54,3 por ciento fueron hombres y el 45,7 por ciento, mujeres. El grupo de edad comprendido entre los 50 y los 69 años fue el que realizó el mayor número de encuestas, seguido del colectivo de 70 años o más. Por otro lado, el 68,20 por ciento de los encuestados ingresó por Urgencias y el 42,20 por ciento de las personas participantes estuvo ingresado entre seis y catorce días.

Con respecto al Servicio Hospitalario en el que estuvo ingresado, la unidad de Cuidados Paliativos, con un 9,75, y Hematología, con un 9,22, fueron los servicios mejor valorados. Le siguen Cirugía Cardíaca y Nefrología, ambos con un 9.

Valoración de la atención y el trato recibido

La atención recibida, tanto por parte del personal sanitario como no sanitario, es otro de los valores que mide la encuesta. En este sentido, el 82 por ciento de las personas participantes en la encuesta afirmó conocer el nombre de su médico, mientras que el 97,2 por ciento aseguró que el personal se dirigió a ellas por su nombre. Además, el 98,3 por ciento de las personas encuestadas se mostró satisfecho con el respeto que mostró el personal hacia su intimidad y el 95,2 por ciento con el tiempo permitido para las visitas de los familiares.

En relación a la atención médica y de Enfermería, el 98,1 por ciento de las personas encuestadas se mostró satisfecha con ambas. En el caso del trato del personal administrativo, celadores y de la plantilla de limpieza, obtuvieron una valoración positiva por parte del 97,9; 98,6 y 97,3 por ciento de los participantes, respectivamente.

Información recibida

El 95,6 por ciento de las personas encuestadas valoró de forma positiva la información recibida sobre la evolución de su enfermedad y el 96,6 por ciento aseguró estar satisfecho con los datos facilitados sobre los tratamientos prescritos.

La información referida al consentimiento médico es otro de los aspectos analizados. En este caso, el 95,8 por ciento de los encuestados se mostró satisfecho con esta y el 89,5 por ciento con el tiempo recibido para la lectura, comprensión y firma de dicho consentimiento.

Etiquetas

Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,9 la atención recibida durante su ingreso

Según la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria de 2022, los servicios mejor valorados son Pediatría, Otorrinolaringología, Medicina Interna y Cuidados Paliativos

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido una nota global de 8,90 puntos en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente a 2022.

Los servicios hospitalarios mejor valorados por los pacientes del centro hospitalario de La Gomera en 2022 fueron Pediatría, que obtiene un 10, Otorrinolaringología con un 9,50 y los servicios de Medicina Interna y de Cuidados Paliativos, ambos con un 9,25.

Esta encuesta la realiza anualmente el Servicio Canario de la Salud con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida.

Valoración de la atención y el trato recibido

Los usuarios encuestados también valoraron de forma muy positiva la calidad de la atención recibida, tanto por parte del personal sanitario como no sanitario.

De esta manera, el cien por cien de los encuestados se mostró satisfecho con la atención médica recibida, mientras que la atención del personal de Enfermería fue valorada positivamente por el 98 por ciento de la muestra. La atención por parte del personal administrativo y el de los celadores obtuvo un 100% en ambos casos.

Por otro lado, el 99 por ciento de los encuestados aseguró que el personal del centro fue respetuoso con su intimidad. Asimismo, el 85,1 por ciento afirmó conocer el nombre de su médico y el 92 por ciento de los usuarios aseguró que el personal se dirigió a ellos por su nombre.

El 94 por ciento se mostró satisfecho con el tiempo que han tardado en atenderle cuando lo han necesitado y el 89,5 por ciento considera muy bueno el tiempo de visitas establecido para los familiares.

Información recibida

El 97 por ciento de los encuestados aseguró haber sido informado con claridad sobre la evolución de su enfermedad y de las pruebas realizadas, mientras que el 93,8 por ciento se muestra muy satisfecho con el tiempo que tuvo para leer, comprender y firmar el consentimiento informado.

Asimismo, el 99 por ciento de la población encuestada asegura haber recibido adecuadamente las directrices a seguir sobre los cuidados y tratamientos que debía seguir en casa una vez hubiese recibido el alta hospitalaria.

Bloque de Obstetricia y Pediatría

En cuanto al bloque del servicio de Obstetricia, el cien por cien de las pacientes encuestadas aseguró haber recibido información sobre los cuidados del recién nacidos y sobre los beneficios de la lactancia materna.

En cuanto a Pediatría, el cien por cien de los encuestados consideró adecuado el tiempo que permaneció junto a su hijo y la totalidad de las mujeres consideró adecuada la atención recibida en paritorio.

Valoración del alojamiento

En cuanto a la limpieza de la habitación, el 96 por ciento se mostró satisfecho, mientras que sobre los ruidos en la habitación, el 89,7 la considera nada o poco ruidosa en relación con los timbres, voces y puertas y el 95,7 la consideró nada o poco ruidosa en cuanto a maquinaria y obras. Además, el 96 por ciento de los usuarios considera que el hospital está bien señalizado.

Muestra de la ESAH

La ESAH es una herramienta que se lleva a cabo todos los años para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.

En esta ocasión, la encuesta del año 2022 del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe se realizó con una muestra de 101 pacientes: el 51 por ciento eran hombres y el 48 por ciento mujeres, mayoritariamente dentro de los grupos de edad de 50-69 años y de más de 70 años.

De ellos, ingresaron por Urgencias un 62 por ciento de los usuarios. Un 65 por ciento estuvo ingresado menos de cinco días.

Para la gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Gomera, Guacimara Barrera, estos resultados evidencian el reconocimiento de la ciudadanía a la calidad asistencial que se presta en la isla. No obstante, apuesta por “continuar implantando medidas y servicios que contribuyan a seguir mejorando las prestaciones que ofrecemos a los pacientes y usuarios del sistema sanitario público gomero”.

Etiquetas

Los pacientes hospitalizados puntúan con un notable alto al Insular-Materno Infantil

Durante el año 2022 los pacientes valoraron positivamente a los servicios quirúrgicos, en concreto se mostraron muy satisfechos respecto a la estancia en el hospital

Respecto a la encuesta de satisfacción al alta hospitalaria (ESAH) del año 2021 se ha mejorado en aspectos como la información sobre las normas, funcionamiento y horarios de visita de la planta y el tiempo de visita de familiares

El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido una nota de 8,44 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al pasado ejercicio 2022.

Este dato demuestra el compromiso por el desarrollo de la calidad y la asistencia sanitaria por parte de los profesionales del centro hospitalario implicados en mejorar los resultados relativos a la satisfacción de los pacientes y sus familiares.

Descripción de la muestra

La encuesta de satisfacción al alta hospitalaria relativa al pasado año se realizó en una muestra en la que participaron 475 pacientes, de los que un 49,0 % eran hombres y un 51,0% mujeres.

La franja de edad más significativa de participantes en este estudio se encuentra entre los 50-69 años de edad.

Valoración

La valoración que hacen los pacientes del hospital se mantiene con respecto a años anteriores. A través de esta encuesta se ha concluido que los pacientes de los servicios quirúrgicos se mostraron muy satisfechos de la información recibida sobre la carta de derechos y deberes de los pacientes y de las normas y funcionamiento de la planta, y con el respeto a su intimidad. También se mostraron muy satisfechos con el tiempo que tardaron en atenderles cuando lo necesitaron, con el tiempo de visita de familiares, y con que la información antes de realizarles alguna prueba o intervención.

Por su parte las pacientes de Ginecología-Obstetricia, se mostraron muy satisfechas con la limpieza de la habitación.

La población usuaria de los servicios pediátricos se mostró muy satisfecha con la información recibida respecto a las normas, funcionamiento y horarios de visita de la planta.

ESAH

La ESAH es una herramienta anual útil para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.

Etiquetas

El Hospital General de Fuerteventura obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta del año 2022

Los servicios hospitalarios mejor valorados por pacientes y usuarios son Urología, Ginecología y Pediatría, superando los tres los 9 puntos

El Hospital General de Fuerteventura, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido una nota global de 8,94 puntos en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente a 2022.

En esta ocasión, la ESAH del pasado año en el Hospital General de Fuerteventura se llevó a cabo con una muestra de 345 pacientes. De este total, el 54,4 por ciento eran mujeres y el restante 45,6 por ciento, hombres. En cuanto a los grupos de edad, la franja de entre 20 y 39 años fue la de mayor porcentaje de participantes con el 26,1 por ciento. Le siguen los usuarios de entre 50 y 69 años, que representan el 25,8 por ciento de las personas encuestadas.

En relación a los servicios hospitalarios mejor valorados por los pacientes en 2022, destacan Urología, Ginecología y Pediatría con una puntuación de 9,81; 9,35 y 9,10, respectivamente.

Valoración de la atención y el trato recibido

El 99,1 por ciento de las personas encuestadas valoró de forma positiva la atención médica recibida. Mismo porcentaje de satisfacción que obtuvo la atención del personal de Enfermería.

Por otro lado, el 72,3 por ciento de los participantes aseguró conocer el nombre de su médico y el 96,2 por ciento afirmó que los profesionales del centro hospitalario se dirigieron a ellos por su nombre.

En cuanto al trato por parte del personal de administración, el 97,2 por ciento de los participantes en la encuesta se mostró satisfecho con el mismo; el 98,4 por ciento lo estuvo con el de los celadores y el 98,2 por ciento con el trato de la plantilla de limpieza.

El 98,8 por ciento de los usuarios aseguró que el personal del centro fue respetuoso con su intimidad y el 91,9 por ciento valoró positivamente el tiempo de las visitas familiares.

Información recibida

El 96,2 por ciento de los usuarios mostró su satisfacción con la información recibida sobre la evolución de su situación médica y el 96,1 por ciento con la relativa a los tratamientos y cuidados a seguir en el domicilio, una vez se van de alta hospitalaria.

Sobre el consentimiento informado, el 97,9 por ciento de los encuestados valoró de forma positiva la información recibida sobre el mismo y el 91,7 por ciento se mostró satisfecho con el tiempo que tuvo para leer, comprender y firmar dicho documento.

Bloque de Obstetricia y Pediatría

En cuanto al bloque del servicio de Pediatría, el 100 por ciento de las pacientes encuestadas mostró satisfacción por el tiempo que pudieron permanecer con sus hijos.

Mientras, en Obstetricia el 96,7 por ciento de las participantes aseguró haber recibido información sobre los cuidados del recién nacido y sobre los beneficios de la lactancia materna.

Valoración del alojamiento

El 96,2 por ciento de los usuarios aseguró estar satisfecho con la limpieza de las habitaciones y el 89,6 por ciento calificó de nada o poca ruidosa la habitación en relación a los timbres, voces y puertas y el 97,6 por ciento la consideró nada o poco ruidosa en cuanto a maquinaria y obras.

En cuanto a la comida, el 87 por ciento de las personas encuestadas mostró su satisfacción con su temperatura, el 84,2 por ciento con su calidad y el 84,3 con su variedad.

Además, el 89,3 por ciento de los usuarios considera que el hospital está bien señalizado.

ESAH

La ESAH es una herramienta anual útil para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.

 

Etiquetas

Los pacientes hospitalizados dan un 8,76 al HUC en la Encuesta de Satisfacción al Alta de 2022

La ESAH de 2022 valora aspectos como la acogida del paciente en el centro, las condiciones del alojamiento, el trato recibido, la información y la calidad de la atención

Se valora muy positivamente la atención recibida del personal, la información sobre la evolución de la enfermedad y del tratamiento, el respeto a la intimidad y la limpieza

La valoración del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que realizaron los usuarios que estuvieron ingresados en 2022, ha recibido una calificación de 8,76 sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) que realiza anualmente el Servicio Canario de la Salud con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida. La valoración que hacen los usuarios de este centro se mantiene respecto a años anteriores.

La encuesta de satisfacción al alta hospitalaria relativa al pasado año se realizó en una muestra en la que participaron 457 pacientes, de los que un 48,3 por ciento eran hombres y un 51,7 por ciento mujeres. En los días predeterminados en los que se realizó la encuesta se produjeron 516 altas, de las cuales se entregaron 484 cuestionarios resultando efectivas 457. El mayor número de individuos se encuentran en los grupos de edad de 70 y más años y entre 50-69. Ingresaron por Urgencias un 67 por ciento de estos usuarios, un 48,2 por ciento estuvo ingresado menos de cinco días.

A través de esta encuesta conocemos la valoración que hacen los pacientes cuando reciben el alta sobre aspectos relacionados con la acogida, el alojamiento, el trato recibido, la calidad de la atención o la información

Los datos que arroja esta ESAH reflejan como los pacientes dados de alta en el HUC el pasado año han valorado muy positivamente varios items, como la calidad de la atención recibida del personal tanto médico (97,4 por ciento), de Enfermería (99,1 por ciento), administrativo (97,4 por ciento), celadores (98,6 por ciento), de limpieza (98,9 por ciento) y de paritorio (93,2 por ciento).

También fueron valorados aspectos como la información que se les dio sobre la evolución de la enfermedad y las pruebas que le hicieron (96,4 por ciento) sobre los cuidados o el tratamiento que debía seguir en casa (97,4 por ciento), de cuidados al recién nacido (97,7 por ciento) y sobre beneficios de la lactancia materna (95,5 por ciento), el respeto a la intimidad (97,5 por ciento) y la limpieza (99,1 por ciento), entre otros.

La población usuaria continúa dando valor a la calidad de la atención recibida en el HUC y al alojamiento, siendo éstos los valores que más pesan en la encuesta.

Etiquetas

Los pacientes del Hospital Universitario de La Palma puntúan con un 8,35 la atención recibida en el centro en 2022

El servicio de Otorrinolaringología, con un 9,10, es el mejor valorado por los pacientes según los resultados de la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria

El 100 por ciento de las personas encuestadas valoró de forma positiva la atención del paritorio

El Hospital Universitario de La Palma, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido una nota de 8,35 puntos en la última Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH), correspondiente al año 2022.

Esta encuesta la realiza anualmente el Servicio Canario de la Salud (SCS) con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida.

Los servicios hospitalarios es uno de los aspectos que analiza esta herramienta de valoración asistencial. En este sentido, Otorrinolaringología, con un 9,10 sobre 10, es el servicio mejor valorado. Le siguen Hematología con un 9, Traumatología con un 8,84 y Psiquiatría con un 8,79.

Por plantas, la de la Unidad Salud Mental es la que obtuvo mayor puntuación con un 8,79, seguida de Especialidades y Pediatría, con 8,69 y 8,41, respectivamente.

Valoración de la atención y el trato recibido

Otro de los aspectos que analiza la ESAH es la atención recibida, tanto por parte del personal sanitario como no sanitario. En este caso, el 96,8 por ciento de los pacientes encuestados se mostró satisfecho con la atención médica, mientras que la atención del personal de Enfermería fue valorada positivamente por el 99 por ciento de la muestra.

La atención por parte del personal administrativo fue valorada positivamente por el 97,3 por ciento de las personas encuestadas, el de los celadores por el 98 por ciento y el del personal de limpieza por el 98,4 por ciento.

Por otro lado, el 97,8 por ciento de los encuestados aseguró que el personal del centro fue respetuoso con su intimidad, el 78,5 por ciento afirmó conocer el nombre de su profesional de Medicina y el 92,9 por ciento de los pacientes aseguró que los profesionales del centro hospitalario se dirigieron a ellos por su nombre.

Sobre el tiempo que se tarda en atender a los usuarios, el 94,5 por ciento de las personas se mostraron satisfechas con el mismo y el 71,8 por ciento valoró de forma positiva el tiempo permitido para las visitas de los familiares.

Información recibida

El 95,2 por ciento de los pacientes se mostraron satisfechos con la información facilitada en relación a la evolución de su situación y el 98,3 por ciento valoró positivamente la información recibida sobre los tratamientos y cuidados que deben llevar una vez reciben el alta.

En cuanto al consentimiento, el 95,7 por ciento de los encuestados se mostró satisfecho con la información facilitada sobre el mismo y el 90,1 por ciento con el tiempo recibido para su lectura, comprensión y firma.

Atención obstétrica y en paritorio

En cuanto al bloque sobre el servicio de Obstetricia, el 100 por cien de las mujeres encuestadas mostró su satisfacción con el tiempo que permanecieron junto a sus hijos, mismo porcentaje que valoró de forma positiva la atención del paritorio.

Asimismo, el 88,5 por ciento de las personas encuestadas aseguró haber recibido información sobre los cuidados de los recién nacidos, y sobre los beneficios de la lactancia materna, el 92,3 por ciento de las mujeres encuestadas afirmó haber recibido información antes de ser dadas de alta.

Valoración del alojamiento

El 85,48 por ciento de los pacientes aseguró haber sido informado sobre el funcionamiento de la planta en relación a los horarios o las visitas y el 96,49 por ciento se mostró satisfecho con la limpieza de la habitación.

Asimismo, el 83,61 por ciento de los pacientes consideró que la habitación era nada o poco ruidosa debido a los timbres o voces y el 89,85 por ciento también calificó de nada o poco ruidosa la habitación por ruidos derivados de obras o maquinaria.

En cuanto a la comida, el 84,52 por ciento de los pacientes mostró su satisfacción con la temperatura de la misma, el 86,1 por ciento con la calidad y el 88,36 por ciento con la variedad de la dieta durante la estancia hospitalaria.

Muestra de la ESAH

La Encuesta es una herramienta que se lleva a cabo todos los años para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.

En esta ocasión, la ESAH de 2022 en el Hospital Universitario de La Palma se realizó con una muestra de 314 pacientes de los que un 52,3 por ciento fueron mujeres y un 47,7 hombres.

En cuanto a los grupos de edad más representativos, el 35,4 por ciento de los encuestados tenían 70 o más años, seguidos del grupo de entre 50 y 69 años, que representa al 26,4 de los participantes. Del total de pacientes encuestados, el 70,2 por ciento ingresó a través del servicio de Urgencias.

Etiquetas

Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de los Reyes valoran con un 9,28 la atención recibida

El cien por cien de los pacientes se muestra satisfecho o muy satisfecho con el trato recibido por parte del personal médico y de Enfermería, así como de administración y celadores

El Hospital Nuestra Señora de los Reyes, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido una nota de 9,28 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al año 2022. La encuesta, realizada por el Servicio Canario de la Salud sobre una muestra de 68 pacientes, pretende medir la calidad de la actividad asistencial y la satisfacción de los usuarios con la atención recibida durante el ingreso. La puntuación obtenida en esta ocasión mejora la valoración respecto a años anteriores.

Entre los datos recabados a través de la ESAH del centro hospitalario herreño, destaca que el cien por cien de los pacientes se muestra satisfecho o muy satisfecho con el trato recibido por parte del personal médico y de Enfermería.

Asimismo, se constata esta misma valoración sobre la atención del personal administrativo y de los celadores del centro hospitalario, ya que la totalidad de los pacientes se muestra satisfecho o muy satisfecho con el trato recibido por parte de ambos grupos de profesionales.

En cuanto a los servicios médicos del Hospital, las unidades de Nefrología con una puntuación media de 9,50 junto a la unidad de Medicina Interna, con 9,49, son los mejor valorados por los pacientes. También figuran entre las más valoradas Obstetricia con un 9,40 y Traumatología con una puntuación media de 9,33.

La atención recibida en paritorios es valorada como buena o muy buena por el cien por cien de las pacientes, que también aseguran en la totalidad de los casos haber recibido información sobre los beneficios de la lactancia materna y sobre los cuidados del recién nacido.

De la evaluación que realizan los usuarios a través de la ESAH, destaca, además, la satisfacción con respecto a su intimidad, parámetro en el que todos los pacientes considera bueno o muy bueno el grado de intimidad, que se le garantizó tanto en la habitación como en las pruebas durante su estancia en el centro hospitalario.

De igual modo, los resultados reflejan una alta satisfacción en la mayoría de pacientes con la información recibida acerca de la evolución de su enfermedad y de las pruebas que le hicieron. Por otro lado, el 95’5 por ciento de las personas ingresadas refieren que el personal de la planta se dirigió a ellas por su nombre.

Por lo que respecta a otros aspectos como la limpieza, la señalización y el nivel de ruidos en el centro hospitalario, reciben muy buenas valoraciones por parte de las personas ingresadas durante 2022.

El estudio se realizó sobre una muestra de 68 pacientes, siendo el 50,7 por ciento de los encuestados mujeres y 49,3 por ciento hombres. La franja de edad más significativa de los pacientes que participaron fue la de el grupo de más de 70 años, con un 54,4 por ciento de las personas que cumplimentaron la encuesta.

Etiquetas

Los pacientes ingresados puntúan con un 8,75 al Hospital La Candelaria en la Encuesta de Satisfacción al Alta

Las áreas de Cirugía Torácica, Angiología y Cirugía Vascular, Traumatología, Cardiología y Ginecología obtienen una puntuación entre 9 y 10

Los usuarios del Complejo Hospitalario Nuestra Señora de La Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han puntuado con  un 8,75 la atención recibida durante el tiempo de ingreso en el centro sanitario, según figura en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) de 2022, realizada sobre casi medio millar de pacientes.

Entre los servicios que han obtenido una valoración, superior a los 9 puntos se encuentran las áreas asistenciales de Cirugía Torácica, Angiología y Cirugía Vascular, Traumatología, Cardiología y Ginecología.

Las personas usuarias continúan dando un alto valor a la calidad asistencial que ofrece el personal del complejo hospitalario, tanto sanitario como no sanitario,
destacando el trato percibido y la calidad humana y profesional de todo el personal.

El 98,1% de los usuarios destacan el respeto a su intimidad cuando permanecen ingresados y el 94,3% valoran la obtención de una información clara sobre el avance de su enfermedad. Asimismo, se muestran ampliamente satisfechos con la atención recibida por parte del personal hospitalario.

Por otra parte, en cuanto al área Obstétrica, las pacientes remarcan el hecho de haber obtenido información sobre la lactancia materna, así como sobre
los cuidados del recién nacido, siendo de un 88% de las personas encuestadas. 22 de agosto de 2023

En cuanto a la modalidad de ingreso de los pacientes, un 69,9% ingresó en el hospital por urgencias y un 53,8% tuvo una estancia inferior a cinco días. Subrayar que 14 pacientes encuestados eran ingleses, dos alemanes y otros dos franceses.

Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH)

Esta encuesta se lleva a cabo cada año por el Servicio Canario de la Salud (SCS) y se emplea para conocer la opinión de los pacientes ingresados en cada hospital sobre la actividad asistencial de los mismos. De esta forma, se analizan aspectos como el trato recibido, la información, la acogida o la calidad de la atención prestada. Durante el año 2022 se encuestó a 493 pacientes. Del total de pacientes, el 50,2% son mujeres y 49,8 % son hombres, y de entre todos los encuestados, el grupo de edad más numeroso es el comprendido entre los 50 y 69 años.

Etiquetas

El Hospital Molina Orosa recibe un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2022

Los pacientes valoran muy positivamente la atención recibida del personal médico y de Enfermería, la información sobre la evolución de la enfermedad y el respeto a la intimidad durante el ingreso

La Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria valora aspectos como las condiciones del alojamiento, el trato recibido, la información y la calidad de la atención

El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido por parte de los pacientes ingresados en el año 2022 una calificación de 8’56 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) que realiza anualmente el Servicio Canario de la Salud (SCS).

El objetivo de la encuesta es medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de los pacientes durante su ingreso en el Hospital.

En los resultados de la ESAH destaca la positiva valoración que reciben las plantas de Traumatología y Onco-Cardio-Hematología, que obtienen 9,14 y 9,18 puntos respectivamente, por parte de los usuarios.

La ESAH relativa al año 2022 se realizó en una muestra en la que participaron 372 pacientes, de los que un 53,5 por ciento eran mujeres y un 46,5 por ciento hombres. El mayor número de personas que participaron en la muestra se encuentra en los grupos de edad de entre 50-69 y 20-39 años. El 72,2 por ciento de los usuarios encuestados ingresaron por urgencias y un 58,2 por ciento estuvo ingresado menos de cinco días.

La atención del personal, un valor en positivo

Los datos de la ESAH reflejan que los pacientes dados de alta en el Hospital Molina Orosa en 2022 han valorado muy positivamente la atención recibida del personal médico y de Enfermería, con 98,1 y 99,2 por ciento, respectivamente. Asimismo, la atención del personal administrativo y de los celadores del hospital se considera muy positiva por el 96,7 y el 97,45 por ciento de los encuestados, respectivamente.

La información sobre la evolución de la enfermedad, el respeto a la intimidad, y el tiempo de permanencia con su hijos en el caso del servicio de pediatría han recibido, también , muy buena valoración en la encuesta.

Por otro lado, han calificado de forma muy positiva, la información sobre la evolución de su enfermedad, de las pruebas que le hicieron y sobre el tratamiento que debía seguir en casa. Otros aspectos valorados por parte de los usuarios y usuarias del centro son la limpieza de las habitaciones, por 92,95 por ciento, la ausencia de ruidos en el centro y la señalización del hospital, con el 86,4 y es 91,1 por ciento, respectivamente, y el hecho de que el personal se dirigiera a ellos por su nombre, en este caso por el 95,63 por ciento de las personas encuestadas.

Información en paritorio

La atención recibida en paritorio cobra especial valor en la encuesta, dado que el 100 por ciento de las pacientes la valora de forma positiva.

El 97,4 por ciento asegura que le han informado sobre los cuidados del recién nacido y el 95,1 por ciento asegura que durante su estancia en el hospital le han dado información sobre los beneficios de la lactancia materna.

Etiquetas

Los pacientes del SCS puntúan con un notable alto la atención recibida en los hospitales públicos de Canarias

En total, 3.204 pacientes participaron en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al pasado año, otorgando una puntuación global de 8,64 puntos

Esta encuesta analiza la calidad y satisfacción de la población atendida en los hospitales del SCS

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que, según los resultados de la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) que mide la calidad y satisfacción de la población atendida en los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS), los usuarios y pacientes ingresados durante 2022 valoran con un 8,64 puntos de media la atención recibida en estos centros sanitarios.

Así, según la ESAH, y en lo referente a los servicios hospitalarios, los servicios especiales son los mejor puntuados por las personas encuestadas con una nota media de 8,93. Le siguen los servicios médicos con un 8,75 y los quirúrgicos con un 8,73.

Los servicios de Pediatría obtienen un 8,46, los de Ginecología-Obstetricia un 8,42 y los servicios de Psiquiatría obtienen una nota media de 8,23.

Asimismo, el 97,50 y el 98,7 por ciento de los pacientes muestran su satisfacción con la atención recibida por parte del personal médico y de Enfermería, respectivamente.

Relación con el personal

Respecto a la relación entre los pacientes y el personal hospitalario, el 71,7 por ciento de las personas encuestadas afirma conocer el nombre de su médico, el 94,6 por ciento asegura que el personal de planta se dirigió a ellas por su nombre y el 97,6 señala que los profesionales del SCS respetaron su intimidad.

En relación a la evolución sanitaria y pruebas médicas, el 95,6 por ciento de las personas encuestadas afirma que se les proporcionó información clara sobre estas cuestiones, el 96,3 por ciento que se les informó y solicitó el consentimiento antes de las intervenciones o pruebas y el 87,9 por ciento de los usuarios dispuso de tiempo para leer, comprender y firmar el consentimiento informado.

Acogida y alojamiento

El 86,6 por ciento de las personas encuestadas asegura haber recibido información sobre el funcionamiento de la planta hospitalaria, horarios y visitas y, en cuanto a la limpieza de las habitaciones, el 94,5 por ciento de los encuestados la valoraron de forma muy positiva.

Asimismo, el 89 por ciento de los usuarios y pacientes encuestados asegura que los hospitales del SCS están bien señalizados.

Obstetricia y Ginecología

Respecto a la atención en el paritorio, el 95 por ciento de las pacientes la califica como muy positiva y el 91,3 por ciento afirma haber recibido información sobre los beneficios de la lactancia materna.

Por otra parte, el 94,6 por ciento de las usuarias asegura haber recibido información sobre el cuidado de los recién nacidos.

Perfil de la muestra

La muestra recogida para llevar a cabo este estudio de los hospitales públicos de Canarias fue de 3.204 usuarios, de los que un 51 por ciento fueron mujeres y un 49 por ciento hombres. En cuanto a la edad de la población encuestada, el mayor número de individuos se encuentra en el grupo de edad de 50 a 69 años.

Del total de pacientes, el 51,4 por ciento tuvo un ingreso menor de cinco días. Además, de las encuestas realizadas por usuarios extranjeros, 79 fueron en inglés, 19 en alemán y 11 en francés.

Etiquetas