Logo del Gobierno de Canarias

De León visita el municipio de Betancuria para analizar las necesidades de promoción e infraestructura turística

Junto al alcalde de la localidad majorera, Marcelino Cerdeña, acordaron las actuaciones a realizar en 2024 y una promoción específica como ‘Pueblo más bonito de España’

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, visitó este martes el municipio de Betancuria, en Fuerteventura, y lo hizo acompañada por el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, para analizar las necesidades de mejora y embellecimiento turístico del municipio.

La consejera, que fue recibida por el alcalde, Marcelino Cerdeña, visitó el casco histórico, donde han acordado acciones como el acondicionamiento de las fachadas en el núcleo urbano.

De León aseguró que “el encuentro de trabajo ha tenido como objetivo coordinar actuaciones como municipio de menos de 5.000 habitantes, habiendo sido declarado uno de los pueblos más bonitos de España” y se refirió también a “una promoción turística específica y diferenciada para entornos singulares que hablan de la historia de Canarias y han sabido conservar frente a todos los demás la arquitectura, el patrimonio y la cultura canaria”.

Además, anunció una próxima visita a los otros cuatro municipios canarios que ostentan el sello de ‘Los pueblos más bonitos de España’. En concreto, Garachico (Tenerife), Teguise (Lanzarote), Tejeda (Gran Canaria) y Agulo (La Gomera).

Etiquetas

Turismo de Canarias destina 200.000 euros al centro de ocio y bienestar que promueve San Sebastián de La Gomera

El Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de un millón de euros para el nuevo espacio, en el que se incluye una piscina municipal y a cuya creación el Gobierno regional aporta 200.000 euros.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias propiciará, junto al Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, la creación de una piscina municipal, una iniciativa que formará parte del nuevo centro de ocio, bienestar y salud ubicado en el municipio, y tendrá un coste final de 1.046.156,22 euros.

Desde la Consejería de Turismo, que dirige Yaiza Castilla, se abonará de manera anticipada la cantidad de 200.000 euros a través del Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas. Por su parte, el Ayuntamiento de la capital gomera, a través de sus fondos propios, aportará 846.156,22 euros.

El nuevo centro de ocio, bienestar y salud ubicado en un entorno idóneo en la isla, específicamente en la zona escolar deportiva, contará con unas instalaciones distribuidas en tres niveles, una planta en sótano, una planta a nivel de calle y una segunda planta sólo en el edificio de servicios.

La zona principal será la de piscinas, con una superficie de unos 980,00 m2, que albergará dos vasos, uno para la piscina semiolímpica, de 25 x 12,45 m, y otro para la de hidroterapia, de 15 x 6,50 m, que ofrecerán una experiencia única tanto a la población como a los visitantes de San Sebastián de La Gomera en particular y La Gomera en general.

Según palabras de la consejera, Yaiza Castilla, “la mejora de las infraestructuras turísticas de las islas permiten seguir complementando una oferta atractiva para quienes se deciden por Canarias para pasar sus vacaciones, así como para ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos”.

El alcalde de la entidad, Adasat Reyes Herrera, califica este proyecto como “un paso importante en materia de salud y bienestar, no sólo para la ciudadanía del municipio, sino de toda la isla”. Reyes afirma que “la intención es que esta piscina sirva también para el desarrollo de rehabilitación de los pacientes del Servicio Canario de Salud en San Sebastián de La Gomera”.

Se prevé que las obras finalicen el 31 de diciembre de 2024, tras llevar a cabo la tramitación administrativa necesaria y la posterior puesta en marcha de los trabajos.

Etiquetas

Turismo y Ayuntamiento impulsan un nuevo corredor peatonal en la zona norte de Playa de Arinaga

Facilitará el acceso de turistas y visitantes a las zonas de baño del Risco Verde y el Muelle Viejo

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Agüimes financiarán conjuntamente el proyecto de remodelación e integración paisajística del Parque de Las Olas y la calle Álvaro de Mendaño, en la zona norte de Playa de Arinaga, una actuación que permitirá crear un nuevo corredor de preferencia peatonal hacia las zonas de baño del Risco Verde y el Muelle Viejo. 

El presupuesto total del proyecto asciende a 1.266.461 euros que serán financiados en un 47,3% por Turismo de Canarias y en un 52,7% por el Ayuntamiento, promotor de la obra.

El director general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro, visitó este martes Playa de Arinaga, acompañado por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, con el fin de conocer in situ los detalles del proyecto.

Se espera que las obras puedan comenzar en el último trimestre de este año 2022 y que tengan una duración de 8 meses. El nuevo corredor peatonal permitirá acceder con mayor facilidad a una zona de Playa de Arinaga muy valorada por la población local, actualmente en expansión y que cuenta con importantes atractivos.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla continua con la política de mejora y embellecimiento del paisaje de las islas y sus municipios para facilitar el acceso y disfrute no sólo de turistas sino también de los vecinos.

La actuación también permitirá diversificar la afluencia de turistas y visitantes, actualmente concentrada en el sector sur de la playa, donde se encuentran las zonas de baño de Los Barquillos, la Avenida de Los Pescadores, la Planita, el Muelle y el Soco Negro.

El futuro itinerario peatonal arrancará justo en el Parque de Las Olas, donde los usuarios de la playa podrán dejar sus vehículos estacionados. Desde ahí hasta el paseo marítimo del Risco Verde se habilitará un recorrido cómodo y amable a lo largo de la calle Álvaro de Mendaño, elevando la calzada actual para configurar una plataforma peatonal, en la que los viandantes tendrán preferencia frente al tráfico rodado, cuya velocidad se verá notablemente reducida. Las aceras contarán además con pavimento táctil en las zonas de cruce y plena accesibilidad para personas con movilidad reducida.

 

Etiquetas

Turismo de Canarias y el Ayuntamiento inician varias obras en Los Gigantes por valor de 1.550.000 euros

Las actuaciones contemplan el acondicionamiento del entorno de Playa de la Arena y de varias calles de la urbanización de Los Gigantes

La viceconsejera Teresa Berástegui visitó esta mañana el municipio para conocer las iniciativas que se impulsan conjuntamente con el Ayuntamiento

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santiago del Teide han iniciado o están a punto de acometer varias obras de mejora de la zona de Los Gigantes, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo turístico del municipio. 

En concreto, se trata de dos nuevas actuaciones, valoradas en 1.550.000 euros, una en la Playa de la Arena y otra en varias vías de esta urbanización, a las que Turismo de Canarias destina un importe de 850.000 euros. Esta cantidad forma parte del total de 1.200.000 euros que esta área del Ejecutivo autonómico que dirige Yaiza Castilla ha comprometido en distintas zonas de el municipio en materia de infraestructuras turísticas y que fueron visitadas hoy.

La primera de las nuevas actuaciones se está llevando a cabo en Playa de la Arena, y cuenta con una subvención de Turismo de Canarias de 250.000 euros y supone la mejora de las condiciones de acceso. La segunda actuación, con una inversión de 1,3 millones de euros, de los que 600.000 euros los aporta la Consejería de Turismo y el resto el Ayuntamiento., está a punto de ser licitada y corresponde a la mejora y acondicionamiento de las calles Adelfas, Tamara y avenida José González Forte en la Urbanización de Los Gigantes.

La viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, visitó esta mañana el municipio, junto al alcalde, Emilio Navarro, la concejala de Turismo, Luz Goretti, y el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, para conocer los resultados de algunos proyectos ya ejecutados y los trabajos que se han iniciado.

Berástegui explicó que la realización de estos proyectos son resultado del esfuerzo que desde la Consejería que dirige Yaiza Castilla “estamos haciendo para mejorar la calidad del destino y adecuar los espacios públicos conforme a las nuevas demandas de quienes nos visitan”.

“Actuaciones como las que se están llevando a cabo en Santiago del Teide”, continuó, “suponen potenciar la imagen de este municipio y potenciar la actividad turística y el desarrollo socioeconómico de la zona, al mismo tiempo que creamos un espacio mejor y más habitable para el disfrute de quienes nos visitan y de los residentes de la zona”.

Por su parte, el alcalde Santiago del Teide, Emilio Navarro, señaló que «la colaboración entre ambas administraciones está dando sus frutos” y quiso enfatizar el esfuerzo económico que está haciendo el Ayuntamiento aportando casi el 50% de esas obras con las que pretendemos seguir ahondando en el proceso de renovación de nuestros espacios turísticos que servirán para seguir siendo un destino competitivo».

El recorrido comenzó en playa de La Arena, donde las obras incluyen la realización de recorridos peatonales, la supresión de las barreras arquitectónicas, la mejora de las condiciones de seguridad en los pasos peatonales y la dotación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Además, se instalará un nuevo mobiliario urbano, luminaria y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Estas obras se suman a otra actuación ya finalizada y que ha supuesto la instalación de tótem, atriles y paneles informativos e interpretativos de esta zona turística de Santiago del Teide, un proyecto para el que Turismo de Canarias ha destinado 150.000 euros.

Se trata de una iniciativa innovadora con la que el Ayuntamiento ha conseguido incluir la playa dentro de la Red de Destinos Inteligentes y que permite aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la información que se ofrece en destino y participar en la creación de un mejor espacio urbano al mismo tiempo que se potencia la actividad socioeconómico y turística de la zona.

Los representantes públicos acudieron también a la urbanización Los Gigantes, donde están a punto de ser licitadas y comenzar una serie de actuaciones cofinanciadas por la Consejería, con cargo a la Dirección General de Infraestructura, para la adecuación y mejora de varias vías del Acantilado de Los Gigantes, incluidas las calles de las Adelfas y Tamara, cuyo objetivo principal es generar un enclave atractivo para el turismo.

El proyecto contempla la rehabilitación de las instalaciones urbanas y la mejora de las condiciones de accesibilidad con trabajos de sustitución del pavimento, reasfaltado, soterramiento de instalaciones y dotación de nuevo mobiliario urbano y vegetación, así como de la sustitución de la luminaria por otra de bajo consumo, en línea con las prioridades de un destino sostenible.

Su ejecución conlleva una inversión total de 1,3 millones de euros, de los que el 46%, unos 600.000 euros, los aporta la Consejería de Turismo y el resto el Ayuntamiento.

También en Los Gigantes, otra de las obras que pudieron ver finalizada fue la que se ha llevado a cabo en la plaza de Buganvilla, donde se ha remodelado los pasajes Tulipán, Tarajal y Jacaranda, y el interior del pasaje que comunica la avenida José González Forte con el pasaje de La Mimosa. Los trabajos, financiados con una subvención de 200.000 euros, han completado el proyecto de remodelación de la Plaza Buganvilla ejecutado en 2015 por la Consejería de Turismo.

 

 

 

Etiquetas

Turismo de Canarias y Cabildo de Tenerife entregan al Ayuntamiento de Arona la renovada calle México

Se han invertido 754.107 euros en la mejora de la vía, destacando la eliminación de barreras arquitectónicas, nuevas zonas ajardinadas, un carril bici de doble sentido, mobiliario para el descanso y zonas de estacionamiento para las bicicletas.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife realizaron hoy acto de entrega al Ayuntamiento de Arona y recorrido de la renovada calle México, donde se han ejecutado obras de mejora y acondicionamiento de la vía con un presupuesto total de 754.107 euros.

En el acto estuvieron presentes el director general de Infraestructuras Turísticas, Fernando Miñarro; la directora insular de Turismo, Laura Castro; el alcalde de Arona, José Julián Mena, los concejales de Turismo y de Obras, José Alberto Delgado y Leopoldo Díaz Oda, respectivamente, así como la directora cultural en el Consulado Honorario de México en Canarias, Yolanda Cordobés.

La actuación ha sido financiada en un 82% (618.800 euros) por la Consejería regional de Turismo que dirige Yaiza Castilla con cargo al estatal Plan de Competitividad Turística para Canarias, vía subvención al Cabildo de Tenerife que, además, se ha encargado de aportar el otro 18% (135.307 euros) del coste total del proyecto.

Esta financiación se ha fundamentado por parte del Gobierno de Canarias en la necesidad de favorecer la dinamización turística y social de este municipio, ubicado en el área metropolitana de Tenerife Sur, al situar al peatón como el principal protagonista de la calzada.

En este sentido, tras la intervención en la vía, la calle México es ahora totalmente accesible a personas con movilidad reducida, además de contar con más zonas de juegos infantiles y con diversos puntos de encuentro para la ciudadanía.

En la nueva vía se han eliminado las barreras arquitectónicas y se ha generado un espacio más saludable con zonas ajardinadas, fomentando además la movilidad sostenible con la incorporación de un carril-bici de doble sentido, mobiliario para el descanso y zonas de estacionamiento para las bicicletas.

Según palabras del director general de Infraestructuras Turísticas, Fernando Miñarro, “se trata de contemplar el ejemplo de cómo la integración del paisaje costero a la ciudad se efectúa a través de la mejora espacial de sus vías de conexión. De nada sirve tener unos parajes maravillosos, si nuestros visitantes no tienen facilitado un acceso adecuado a ellos. Siempre nos olvidamos de que lo importante no es solo el lugar, sino cómo llegar a él.”

La directora insular de Turismo, Laura Castro, detalló cómo desde el Cabildo de Tenerife se ha articulado un programa de inversiones en equipamientos e infraestructuras turísticas que está teniendo como resultado mejoras sustanciales en el litoral de la isla y los entornos de los principales núcleos turísticos, que complementan la oferta alojativa de calidad. “Tenemos claro que los esfuerzos en promoción y conectividad deben ir de la mano de una estrategia turística que nos diferencie y que potencie las virtudes de la isla como destino, con inversiones, como esta, en la mejora de los espacios urbanos, que estén alineadas con la sostenibilidad y de las que pueda disfrutar también la ciudadanía de Tenerife”.

Tras esta mejora, la calle México se constituye como uno de los principales accesos al litoral y cumple el objetivo de conectar el paisaje costero con la ciudad de una manera mucho más atractiva. Además, la intervención en el espacio urbano era imprescindible debido a que se trata de una zona donde confluyen comercios, turistas y residentes, por lo que era necesario mejorar el tránsito peatonal con el fin de facilitar también las compras en los negocios locales.

Por su parte, el alcalde de Arona, José Julián Mena, ha subrayado que “la acción conjunta de las diferentes Administraciones ha permitido al municipio profundizar en la apuesta estratégica por la accesibilidad, eliminando barreras, renovando el espacio público y favoreciendo la mejora de un entorno clave para nuestra principal actividad económica, que es el turismo, además de liberar de obstáculos el acceso al litoral”.

Etiquetas

Turismo de Canarias y Cabildo inician las obras del paseo costero de Las Caletillas, en Candelaria

La Consejería regional de Turismo financia mediante una subvención de dos millones de euros su ejecución, que ha sido licitada y adjudicada por el Cabildo de Tenerife
La actuación, que incluye la remodelación del Paseo Graciliano Ruiz Rodríguez y la calle Semidán, tiene un plazo de ejecución de 14 meses
La viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, el presidente del Cabildo, Pedro Martín, y la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, visitaron la zona en compañía del representante de la Asociación de Vecinos ‘El Pueblito’

Las obras de acondicionamiento del frente marítimo de Playa de Las Caletillas y el paseo Graciliano Ruiz Rodríguez, en Candelaria, han dado comienzo esta semana y se espera que puedan concluirse en el plazo de 14 meses. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, financia con algo más de dos millones de euros esta actuación, con cargo al convenio de Rehabilitación de Infraestructuras y Equipamiento en Zonas Turísticas suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo, y es el Cabildo de Tenerife el que las lleva a cabo.

La viceconsejera regional de Turismo, Teresa Berástegui, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la alcaldesa, María Concepción Brito, han visitado la zona acompañados por el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, y la directora insular de Turismo, Laura Castro, además del presidente de la Asociación de Vecinos ‘El Pueblito’, Fernando Rodríguez.

Los trabajos que se están realizando consisten en aumentar la calidad espacial y ambiental del paseo, potenciar la percepción directa de la costa, los accesos al paseo desde la parte alta y los lugares de reposo desde los que contemplar el mar.

El plazo de ejecución es hasta enero de 2023 y el proyecto contempla la reinterpretación de la sección transversal entre la ciudad y el mar; el ensanchamiento del paseo para convertirlo en un espacio libre para esparcimiento de los vecinos; la creación de espacios de ocio al borde del mar como parque infantil, zona deportiva, zonas de pesca, terrazas para los comercio y accesos al mar; la dotación de los servicios necesarios a la playa; la renovación de las instalaciones que lo necesiten; y la sustitución del pavimento que sea necesario.

Este proyecto está estrechamente relacionado con la remodelación del paseo Graciliano Ruíz Rodríguez, que cuenta con el mismo plazo de ejecución y recoge la adaptación de esta zona, en la medida de lo posible, a la normativa de accesibilidad; la repavimentación diferenciada para cada uno de los usos; la resolución del drenaje del paseo y las calles aledañas (Acaymo, Agarfa, Amiche y Garoé); la reposición de las instalaciones e infraestructuras existes en la zona; y la colocación de una nueva vegetación acorde al ámbito en el que se encuentre, y una correcta iluminación.

Según, Teresa Berástegui, “con este tipo de actuaciones se pretenden impulsar desde Turismo de Canarias intervenciones en todas aquellas infraestructuras que generen un valor añadido al destino, en este caso en el municipio de Candelaria, de forma que puedan mejorar estos entornos tanto para quienes visitan la isla como para los residentes de la zona”. “Son acciones que van a permitir contar con lugares más accesibles, y con infraestructuras modernas y acordes a la realidad actual”, añadió.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, expuso que “con esta actuación recuperaremos el atractivo de esta zona de Candelaria, con un paseo accesible y espacios adecuados para divisar el mar”. En ese sentido, destacó que “el siguiente paso será la actuación en la playa. Ya estamos trabajando en el proyecto y estoy convencido de que muy pronto podremos sacarlo adelante y dotar a Las Caletillas de una playa en condiciones para todos y todas”.

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, afirmó que “después de mucho tiempo trabajando para que este proyecto salga adelante, de estar en contacto constantemente con las administraciones competentes y con los vecinos de la zona, esta semana damos un paso más, un paso muy importante para rehabilitar este tramo del litoral de Candelaria tan visitado, y esencial para el desarrollo turístico y socioeconómico de Las Caletillas. Quiero agradecer enormemente a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y al Cabildo de Tenerife su compromiso e interés en el progreso de nuestro municipio atendiendo nuestras peticiones y especialmente las de los vecinos y vecinas, ya que la participación ciudadana ha sido clave, destacando la labor de la Asociación de Vecinos ‘El Pueblito’”.

Por su parte, Fernando Miñarro ha remarcado que “hemos estado este tiempo aprovechando para analizar cuáles son las actuaciones que debemos llevar a cabo para hacer de las Islas un destino más sostenible, accesible y con una oferta en la que destaquen los valores de cada uno de los municipios en los que se llevan a cabo las intervenciones”.

Laura Castro ha valorado el papel de la Asociación de Vecinos ‘El Pueblito’ que “ha sido una parte fundamental para poder ejecutar este proyecto, que ya ha comenzado a hacerse una realidad, y por el que todos y todas llevaban tiempo esperando”, del mismo modo que felicitó al servicio técnico de Turismo del Cabildo por el trabajo previo al inicio de esta actuación y que continuará siendo intenso durante la misma.

El presidente de la Asociación de Vecinos ‘El Pueblito’, Fernando Rodríguez, agradeció el apoyo de todas las instituciones para sacar adelante la reforma del paseo y sus aledaños. “Llevamos mucho tiempo esperando y el inicio de estas obras es una gran noticia para nosotros que, esperamos, culmine con la actuación en la playa”, expresó.

La concesión de esta ayuda al Cabildo forma parte de las actuaciones que la Consejería de Turismo, está llevando a cabo en todas las islas durante el último año dentro del Plan de Acciones de Infraestructuras Turísticas, “y en el que se ha dado prioridad a la creación de espacios eficientes, accesibles y compatibles con el entorno natural”, según palabras de Fernando Miñarro

Etiquetas

Turismo de Canarias financia la adecuación de la zona de ocio de Costa Rojas con nuevo solárium y acceso al mar

El Departamento que dirige Yaiza Castilla ha destinado una subvención de 165.472,93 euros al Cabildo de Tenerife para distintas intervenciones en el paseo marítimo de El Sauzal

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias impulsará la recuperación paisajística y medioambiental de la zona de ocio de Costa Rojas, en el término municipal de El Sauzal en Tenerife a través de una aportación de 165.472 euros, concedidos al Cabildo de Tenerife para la ejecución de distintas actuaciones que incidan en la mejora y mayor aprovechamiento de esta zona costera.

La consejera del área, Yaiza Castilla, destaca que esta subvención, concedida a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, forma parte de la estrategia de su departamento de propiciar, en colaboración con las instituciones locales, espacios públicos accesibles a residentes y visitantes que incidan en la mejora del destino.

Las actuaciones contemplan pequeñas intervenciones puntuales a lo largo del paseo marítimo de Costas de Rojas, como la mejora de los accesos al mar con la incorporación de escalera de acero, la adecuación de las zonas de solárium y de sombra, así como del equipamiento de duchas y la renovación de la señalética. Además, el proyecto prevé aumentar la seguridad de la zona, por lo que se contempla una actuación para restringir el acceso a las cuevas existentes delimitándolo con cuerdas como elemento disuasorio, dado el peligro al derrumbamiento.

De acuerdo con la memoria presentada para la Fase I de este paseo, que es objeto de la subvención, y de acuerdo con las explicaciones del director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, se incorporarán plataformas hexagonales de hormigón coloreado, tipo humo, y madera a modo de solárium y se realizará el acondicionamiento e integración en el entorno del cuarto de instalaciones.

Las actuaciones financiadas se realizan en el marco del programa de Rehabilitación de Infraestructuras y Equipamiento en Zonas Turísticas, conforme a lo estipulado en el convenio suscrito desde Turismo de Canarias con la Secretaría de Estado de Turismo. El plazo para la ejecución se extiende hasta el 24 de enero de 2022.

Etiquetas

Turismo de Canarias invierte 1,8 millones en la reforma integral del parque Nicolás Quesada de Mogán

Yaiza Castilla realiza una visita institucional al municipio grancanario, donde la Consejería que dirige destina también 6,6 millones a la rehabilitación de la playa El Perchel, el acondicionamiento de los márgenes de la GC-500 y la construcción de un edificio de aparcamientos.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias destinará 1.822.259 euros para reformar el parque Nicolás Quesada, ubicado en Mogán. La responsable del área, Yaiza Castilla, realizó hoy una visita institucional al municipio grancanario, en la que abordó no sólo este proyecto, sino que también visitó dos de las tres obras en las que su Departamento invierte más de 6,6 millones de euros para mejorar este enclave turístico del sur de la isla.

Castilla, que estuvo acompañada por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; el edil de Obras, Ernesto Hernández, y la concejala de Turismo, Alba Medina, explicó que la transformación del parque “no sólo incidirá en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio, al acceder a unos servicios y espacios de gran valor sociocultural, sino que enriquecerá la oferta de este municipio turístico, uno de los principales de Canarias”. En este sentido, la consejera puso de relieve que “los visitantes buscan cada vez más experiencias auténticas, sostenibles e integradoras con la población local, lo que requiere de espacios que lo posibiliten”.

Con esta intervención, tanto la Consejería como el Ayuntamiento pretenden adecuar el parque Nicolás Quesada a las necesidades actuales de los usuarios, para lo que generarán una serie de niveles que integrarán los diferentes equipamientos y posibilidades de uso. En primer lugar, se incorporarán locales culturales y se adecuará el acceso principal desde la avenida de la Constitución. La segunda intervención estará compuesta por la plataforma principal del parque, el escenario, skatepark, la Casa Hermenegildo y la conexión con el Rincón de Mima, una zona de estacionamiento anexa ya existente. Finalmente, las obras se complementarán con la zona de juego infantil, el club Tahona, el merendero-mirador y los accesos a la calle El Drago.

En todos estos niveles, según explicó la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, se cuidará el tratamiento de la vegetación y de los recorridos, así como los materiales empleados y el equipamiento aportado para habilitar las zonas según las diferentes actividades.

“Estamos convencidos de que la transformación de este parque, ubicado dentro del núcleo urbano del casco de Mogán y que gracias a esta obra adquiere un triple uso dotacional, social y cultural, producirá una mejora sustancial del entorno y, por lo tanto, dará un plus de calidad a la oferta turística”, aseguró Castilla.

Onalia Bueno, agradeció la visita de Castilla y señaló que «la consejera asumió el compromiso de venir a comprobar de primera mano aquellas grandes obras en las que la Consejería que lidera realiza una importante inversión, como es el edificio de aparcamientos en el casco de Mogán, la próxima rehabilitación de la playa de El Perchel o la reordenación de los márgenes y viales de acceso a Arguineguín de la GC-500, ya en ejecución”.

Para Bueno, ello refleja la apuesta de la Consejería que dirige Yaiza Castilla “por mejorar los espacios públicos de las zonas turísticas, a las que con estas actuaciones pone en valor ya que son el motor económico del archipiélago, un hecho que nuevamente ha quedado manifiesto a raíz de la pandemia».

En este sentido, la consejera aprovechó la visita para conocer junto a la alcaldesa los distintos proyectos en marcha o a punto de iniciarse y que se promueven con cargos a fondos aportados desde la Consejería de Turismo Industria y Comercio, como es la playa El Perchel, en la que el departamento que dirige Castilla invierte 1.469.268 euros en su rehabilitación, y que supone el 76,3% de su coste total, que asciende a 1.925.205 euros.

La subvención concedida por el Gobierno va destinada a financiar la remodelación del paseo marítimo de la playa, estableciendo varios accesos a la misma. La avenida se mantendrá abierta a la bahía mediante un pequeño graderío que, además de servir de zona de estancia funcionará como punto de visualización de las actividades deportivas que se proponen llevar a cabo en una zona determinada de la playa. Finalmente, en el proyecto se incluye la incorporación de una piscina de carácter natural.

Turismo también subvenciona el acondicionamiento de los márgenes de la vía GC-500 a la entrada de Arguineguín con un millón de euros (el 78,9% del coste total de la actividad, que asciende a 1.267.097 euros). Dicha partida servirá para financiar la reordenación de los viales de acceso, ampliando las aceras y creando espacios de estancia y relax, así como aparcamientos temporales. Asimismo, se diseñarán pasos subterráneos entre ambos márgenes de la carretera para facilitar el tránsito y la seguridad de los peatones.

Finalmente, este año se ejecutará la última anualidad del total de los 4.094.788 euros que la Consejería invierte a través del área de Comercio en la construcción de un edificio de aparcamientos ubicado en la avenida de la Constitución. El proyecto, que contempla 152 plazas de estacionamiento, salas polivalentes y oficinas para la gestión municipal y atención a la ciudadanía, contará con cinco plantas, tres de ellas subterráneas. Las instalaciones dispondrán de varios accesos adaptados a personas con movilidad reducida, así como medidas de aislamiento térmico y protección contra el ruido para evitar molestias a los vecinos.

El edificio también estará adaptado a las nuevas normativas y requisitos de seguridad vigentes y será un espacio eficiente y sostenible ya que el proyecto contempla el ahorro energético y el uso eficiente del agua y otros recursos, así como el aprovechamiento de la luz natural y la colocación de paneles solares térmicos, todo ello con la finalidad de “cumplir con la máxima que nos hemos marcado, la de consolidarnos como un destino turísticamente sostenible”, recordó Castilla.

Etiquetas

Turismo de Canarias entrega al Cabildo de El Hierro el Mirador de Jinama tras su acondicionamiento y reforma

Fernando Miñarro destaca que la intervención “es un ejemplo de lo que queremos para la isla, una infraestructura integrada en la naturaleza y que fomenta el desarrollo de otras actividades como el senderismo o la gastronomía local”

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, explicó que en “esta legislatura, en colaboración con Turismo, estamos implementando una serie de obras de mejora en los miradores para sumar atractivos a la oferta turística de la isla”

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha hecho entrega hoy al Cabildo de El Hierro para su gestión del Mirador de Jinama tras finalizar las obras de construcción y acondicionamiento que se han llevado a cabo. El acto de recepción ha contado con la presencia del director general de Infraestructura Turística el Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro; el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el alcalde de Valverde, Antonio Chinea; y la consejera del Turismo de la institución insular, Lucía Fuentes.

Las actuaciones realizadas se enmarcan en el convenio entre el Gobierno de Canarias y el Estado para la rehabilitación de infraestructuras y equipamiento turístico, y han tenido un coste total de 499.706 euros. En concreto, se ha procedido a la construcción de un nuevo mirador integrado en el entorno, en el que se ha incluido un punto de información y aseos, y un voladizo de cuatro metros que se asoma al fuerte desnivel sobre el Golfo.

Según ha explicado el director General de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, “esta actuación supone, sobre todo, incidir en la diferenciación de la oferta turística de la isla con el objetivo de generar economía y empleo”. “La intervención es un ejemplo de lo que queremos para la isla, una infraestructura integrada perfectamente en la naturaleza, que se suma a la oferta turística desde la sostenibilidad, que aporta un valor añadido a la zona y que fomenta el desarrollo de otras actividades como el senderismo o la gastronomía local, entre otras”.

En este sentido, destacó que, según los datos de los que se disponen en Turismo de Islas Canarias, quienes visitan El Hierro suelen realizar un importante desembolso en establecimientos de restauración, comercio y actividades relacionadas con la naturaleza, y es un tipo de visitante que a la hora de elegir su viaje prima el descanso, el respeto a la naturaleza, la tranquilidad, el cuidado del entorno y la salud.

Fernando Miñarro añadió que “no se ha construido un edificio como tal, sino que se ha creado un espacio cubierto donde el visitante puede protegerse y disfrutar de unas impresionantes vistas del Golfo”. De este modo, se evita la aparición de un volumen contundente que transforme el paisaje circundante y que altere la visión tanto desde la carretera como desde la parte del Golfo. Además, el diseño potencia también la idea de recorrido como inicio y final del transitado camino de Jinama.

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, destacó la importancia que para el turismo de la isla tienen los miradores. Según explicó, “esta legislatura, en colaboración con la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, estamos implementando una serie de obras de mejora en los miradores para sumar atractivos a la oferta turística de la isla, entre las que se encuentran las realizadas en este mirador, en el de Isora y, dentro de poco, el de La Playa, obras que convierten a estos lugares en sitios emblemáticos, agradables y accesibles para que sean visitados por las personas que visitan El Hierro y quienes viven en la isla”.

El mirador ocupa una superficie de 110 metros cuadrados y se ha proyectado de forma similar a la estructura existente, pero reinterpretada desde un lenguaje más moderno y complementada con el voladizo de cuatro metros. La estructura, que aporta un espacio de transición entre exterior e interior y un segundo mirador más resguardado al estar semienterrado, está realizada en hormigón armado visto, revestido en algunas zonas con tabla machihembrada y capa de acero. El pavimento, en el interior, lo constituye el propio hormigón de solera y losa de forjado, mientras que en el exterior se compone de piedra basáltica.

Etiquetas

Turismo de Canarias y Ayuntamiento de Puerto de la Cruz proyectan un nuevo modelo costero para Punta Brava

El Gobierno de Canarias invertirá 400.000 euros en la primera fase de esta actuación que dará continuidad al paseo peatonal hasta Playa Jardín

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias proyecta un nuevo modelo costero para la zona de Punta Brava, en el Puerto de la Cruz, con una inversión en su primera fase de 400.000 euros.

El director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, presentó el proyecto para el barrio costero por excelencia de la ciudad, al alcalde del Puerto de la Cruz, Marco González, en una reunión que contó con la asistencia del gerente de Gestur, Juan Miguel Zarza. empresa pública encargada de su desarrollo.

Miñarro destacó que “se dan así los primeros pasos para recuperar la costa del populoso barrio y hacer de ella un modelo de intervención pública respetuosa con el entorno, que aprovecha este enclave para el desarrollo del barrio y que servirá para ordenar y embellecer la línea de costa portuense, una actuación muy demandada por la ciudadanía y que contribuirá al atractivo turístico del barrio”.

El alcalde subrayó el compromiso del gobierno canario con el futuro de Puerto de la Cruz y de una de sus zonas más señeras. “Es una apuesta decidida de este gobierno intervenir para impulsar un barrio con infinitas posibilidades para que la gente de Punta Brava y, sus visitantes, disfruten de su línea costera como merecen, mejorando su seguridad, garantizando con la participación de todos y todas, el futuro de Punta Brava”. González subrayó el carácter vivo del documento para que cuente con todas las sensibilidades presentes en el barrio.

La actuación consiste en comunicar el paseo peatonal de Playa Jardín con el barrio pesquero de Punta Brava. “Además del aspecto estético”, subraya el representante del Gobierno de Canarias, “mejora la visión del turista y dinamiza la zona habilitando el acceso al mar”.

Se trata de un espacio profundamente degradado y el objetivo es convertir a Punta Brava en un núcleo turístico que le dé continuidad al Puerto de la Cruz, además de remodelar la red de saneamiento para evitar los vertidos al mar. Por ello, la actuación tiene una doble vertiente, de regeneración sostenible, mejora ambiental, y rehabilitar el frente marítimo con un paseo que mejora la calidad de vida de sus habitantes, además de revertir en su aspecto económico y medio ambiental.

En las próximas semanas se desarrollará un programa de trabajo para dar a conocer los pormenores del proyecto a los vecinos y vecinas, así como al resto de la ciudadanía portuense.

 

Etiquetas