Logo del Gobierno de Canarias

Educación publica el segundo listado provisional de becas para estudios universitarios

Estudiante universitaria

El periodo de subsanación para las solicitudes que requieran la aportación de documentación acreditativa estará abierto hasta el 5 de abril

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la segunda relación de concesión provisional de becas para la realización de estudios universitarios en el curso académico 2022-23.

Este listado provisional incluye tres anexos. El primero contiene las solicitudes concedidas, el segundo corresponde a las denegadas, con la descripción del motivo conforme a las bases de la convocatoria, y el tercero recoge aquellas que no aportan la documentación acreditativa que exigen las bases y que requieren de subsanación, para lo que se establece un plazo hasta el 5 de abril.

Estas ayudas están financiadas con 10,5 millones de euros de fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias y puede beneficiarse el alumnado universitario con residencia en Canarias, matriculado en enseñanzas oficiales de Grado o Máster, en Universidades públicas canarias, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) o en universidades públicas del resto del territorio español, siempre que los estudios no puedan cursarse en el archipiélago.

Las becas tienen por objeto sufragar los gastos derivados del pago de los precios públicos, el transporte y la residencia de quienes no cumplan con los requisitos para ser beneficiarios o beneficiarias de todas o algunas de las modalidades de becas, convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y se encuentren realizando estudios universitarios.

Todos los detalles de la Resolución pueden consultarse en la publicación del BOC (http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/057/008.html) y a través del enlace https://www.gobiernodecanarias.org/universidades/becas_ayudas/becas-gobierno-canarias/estudios-universitarios/curso_2022-2023/comunicaciones/index.html#

Etiquetas

La Consejería de Educación publica en el BOC el listado provisional de ayudas al desplazamiento del curso 2021-2022

Joven en aeropuerto

Las personas solicitantes que deseen subsanar disponen hasta el martes 27 para aportar la documentación requerida

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el listado provisional de ayudas al desplazamiento correspondientes al curso 2021-2022 concedidas a alumnado residente en Canarias que deba desplazarse a centros públicos fuera de su isla de residencia habitual, ya sea a Canarias o al resto de España, para realizar estudios superiores, tanto universitarios de Grado y Máster, como de Formación Profesional, de Enseñanzas Artísticas y de Enseñanzas Deportivas de Grado Superior, en el caso de que no exista oferta en su isla de residencia o de que, aun existiendo, no haya obtenido plaza.

La Resolución recoge también la relación de solicitudes denegadas y las que requieren documentación. Las personas solicitantes que deseen subsanar disponen hasta el martes, 27 de diciembre, para presentar la documentación requerida. De lo contrario, se entenderá que se desiste del procedimiento.

El objetivo de estas ayudas directas es contribuir a sufragar parte de los gastos que asumen las familias de alumnado que cursa estudios superiores fuera de casa por no existir oferta académica o por no haber obtenido plaza en los centros públicos de la isla en la que reside.

Respecto a las cuantías económicas a percibir, se ha determinado que el alumnado que realiza sus estudios en Gran Canaria y tiene fijada su residencia en otra isla, o que reside en Gran Canaria y estudia en otras islas, cobrará las siguientes cantidades: El Hierro, 180 euros; Fuerteventura, 135 euros; La Gomera, 150 euros; La Graciosa, 220 euros; La Palma, 180 euros; Lanzarote, 150 euros, y Tenerife, 120 euros.

Por su parte, los alumnos y alumnas que estudian en Tenerife y tienen establecida su residencia en otra isla, o que residen en Tenerife y cursan sus estudios en otras islas, cobrarán estas cuantías: El Hierro, 135 euros; Fuerteventura, 180 euros; La Gomera, 135 euros; La Graciosa, 240 euros; La Palma, 120 euros; Lanzarote, 180 euros, y Gran Canaria, 120 euros. El estudiantado con residencia en Canarias que realiza sus estudios en el resto de España percibe 360 euros para sus desplazamientos.

Puede consultarse la publicación de la Resolución en el BOC a través de este enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/242/015.html, así como en la página web de la Consejería: https://www.gobiernodecanarias.org/universidades/becas_ayudas/becas-gobierno-canarias/ayudas_transporte/curso21_22/comunicaciones/

Etiquetas

La Consejería de Economía convoca 60 becas en negocios internacionales para personas universitarias

Becas Internacionales

Las solicitudes de ayudas, con un total de 719.690 euros para el periodo 2021-2022, pueden presentarse en la sede electrónica del departamento hasta el 29 de marzo

En esta convocatoria se han ampliado las becas de formación práctica en las oficinas económicas y comerciales en el exterior (Ofecomes) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que dirige Elena Máñez, inicia este viernes, 19 de marzo, el plazo de diez días naturales para la presentación de solicitudes del programa de becas en negocios internaciones destinado a personas jóvenes canarias con título universitario durante el periodo 2021-2022.

Publicada este jueves en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la orden de convocatoria establece hasta el 29 de marzo el tiempo para registrar las peticiones por vía telemática a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo (https://sede.gobcan.es/sede/), por lo que se requiere que las personas solicitantes dispongan de certificado digital.

Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el programa de ayudas suma un importe total de 719.690 euros para un máximo de 60 becas en la enseñanza teórica de postgrado mediante la realización en línea de un Máster Universitario en Negocios Internacionales, y hasta otras 24 subvenciones entre las personas aprobadas en la fase anterior para la formación práctica especializada como gestor de exportación, hasta once meses de 2022, en diversos destinos como las oficinas económicas y comerciales en el exterior (Ofecomes) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El objetivo de estas subvenciones es la formación en internacionalización empresarial y la atracción de inversiones extranjeras a Canarias. Con este programa de becas, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo pretende facilitar la creación de una red de agentes especializados que presten sus servicios tanto a las empresas canarias en su expansión a otros mercados como a las sociedades extranjeras con interés en implantarse en el Archipiélago.

Etiquetas

La Consejería de Economía beca a medio centenar de jóvenes para un máster en negocios internacionales

Becas de posgrado

Las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, benefician al colectivo universitario durante el periodo 2020-2021 con formación teórica de postgrado a distancia como consecuencia de la pandemia de COVID-19

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias concede ayudas por importe de 64.000 euros a 50 personas jóvenes con título universitario para su formación teórica de postgrado en el marco del programa de becas en negocios internacionales del periodo 2020-2021, cofinanciadas al 85% por el Fondo Social Europeo.

Publicada este lunes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la orden firmada por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, otorga 1.280 euros a cada joven para la realización de un máster universitario en negocios internacionales, impartido a distancia durante los próximos meses como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

Tras la finalización del máster en línea, además, el colectivo beneficiario optará a una veintena de becas por un valor cercano a 650.000 euros para completar la enseñanza teórica con un periodo de formación práctica en el extranjero como gestor de exportaciones o ‘export manager’ en organismos económicos de interés para Canarias.

Tramitado por la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, el programa de becas internacionales pretende contribuir a la preparación del colectivo universitario de las Islas y a la creación de una red de agentes, con el objetivo de ayudar a las empresas canarias en su expansión a otros mercados y de atraer al capital extranjero para su inversión en el Archipiélago.

En este sentido, la viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estévez, destaca que la mayoría de las personas beneficiadas en las últimas ediciones ya integra la plantilla de empresas canarias que comercializan sus productos o servicios en otros países o de compañías extranjeras que utilizan al Archipiélago como plataforma logística desde la que operar en otros mercados, por lo que las becas constituyen una oportunidad de generar empleo estable y cualificado durante el actual proceso de reactivación económica tras la crisis sanitaria.

Coordinada y gestionada por la empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), la iniciativa en internacionalización permitió durante los últimos años la formación de casi 700 personas jóvenes, con una participación de mujeres del 62% en línea con el interés del Gobierno autonómico de facilitar el acceso femenino a los cargos directivos en las empresas isleñas.

Según una encuesta de Proexca en 2018, alrededor de 400 personas se beneficiaron de la formación práctica en el extranjero en el marco del programa de negocios internacionales y la totalidad del colectivo consiguió un empleo de calidad en el semestre posterior a la beca.

Etiquetas

La Consejería de Economía convoca 60 becas en negocios internacionales para personas universitarias

Becas internacionales

Las solicitudes de ayudas, con un total de 719.690 euros para el periodo 2020-2021, pueden presentarse en la sede electrónica del departamento hasta el 12 de marzo

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias inicia este martes el plazo de diez naturales para la presentación de solicitudes del programa de becas en negocios internaciones destinado a personas jóvenes canarias con título universitario durante el periodo 2020-2021.

Publicada este lunes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la orden de convocatoria establece hasta el 12 de marzo el tiempo para registrar las peticiones por vía telemática a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, por lo que se requiere que las personas solicitantes dispongan de certificado digital.

Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el programa de ayudas suma un importe total de 719.690 euros para un máximo de 60 becas en la enseñanza teórica de postgrado mediante la realización en línea de un Máster Universitario en Negocios Internacionales, y otras 22 subvenciones entre las personas aprobadas en la fase anterior para la formación práctica especializada como gestor de exportación, hasta once meses de 2021 en diversos destinos como las oficinas económicas y comerciales en el exterior (Ofecomes) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, sedes en el extranjero de la Fundación Canaria para la Acción Exterior (Fucaex) o la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), la Embajada de España en Mauritania o empresas, organismos e instituciones internacionales de interés económico para el Archipiélago.

Mediante el objetivo de formación en internacionalización empresarial y atracción de inversiones, el programa de becas de la Consejería de Economía pretende facilitar la creación de una red de agentes especializados que presten sus servicios tanto a las empresas canarias en su expansión a otros mercados como a las sociedades extranjeras con interés en el Archipiélago.

Solicitudes en: https://sede.gobcan.es/ece/tramites/6257

Etiquetas