Lugar, fecha y hora del incidente:
Barranco de Los Cernícalos, municipio de Telde
14/06/2025
14:08 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
Barranco de Los Cernícalos, municipio de Telde
14/06/2025
14:08 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
Calle Ernesto Groth, municipio de Santa Cruz de Tenerife
14/06/2025
16:05 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
Pista de tierra dirección Punta de Jandía, municipio de Pájara
14/06/2025
14:59 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
GC-500, cerca de Pasito Blanco, municipio de San Bartolomé de Tirajana
14/06/2025
14:19 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
Sendero de costa en la zona del Palm-Mar, municipio de Arona
14/06/2025
13:19 horas (más…)
Lugar, fecha y hora del incidente:
Barranquillo situado junto a la calle Chalana, municipio de Arona
14/06/2025
09:51 horas (más…)
El encuentro, que se celebró en el Espacio Aguere de La Laguna, contó con la participación de 200 jóvenes de las diferentes entidades juveniles de todas las islas
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha participado esta mañana en el primer Encuentro de Jóvenes x Canarias celebrado en el Espacio Aguere de la ciudad de La Laguna, en Tenerife. Clavijo quiso destacar la apuesta del Gobierno canario para avanzar en las políticas de juventud durante esta legislatura, considerándolas uno de los ejes de su gobierno. “Creo firmemente en la importancia de la escucha activa, del diálogo y del debate. Este encuentro es el momento idóneo para recoger sus inquietudes, conocer qué les motiva, qué les decepciona, qué quieren cambiar. Escucharles es esencial, porque no solo son el presente de Canarias, sino también el futuro de esta tierra. Su bienestar y calidad de vida son nuestra prioridad”.
Para el presidente, el acto, organizado por la Dirección General de Juventud, adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, “este encuentro sirve, además, para prestar atención más detallada a las particularidades de cada isla porque queremos lograr que Canarias avance a la misma velocidad, con igualdad de oportunidades, independientemente del lugar donde nacemos o residimos”.
Fernando Clavijo estuvo acompañado en el acto por la consejera del área, Candelaria Delgado; el director general de Juventud, Daniel Morales; así como con el consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, y el segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Francis Hernández, entre otras autoridades.
Delgado destacó que, desde el Gobierno de Canarias, y en especial desde su Consejería, tienen claro que “las políticas de juventud solo tienen sentido si se conectan con la vida real de las personas jóvenes. Con sus retos, sus ideas y sus ganas de hacer cosas grandes”. La consejera añadió que el evento nace con la idea clara de “construir” junto a los jóvenes y cambiar la precariedad por oportunidades, además de un “compromiso de trabajo” real del Ejecutivo canario, subrayó.
Daniel Morales, apelando a las personas jóvenes presentes, les recordó que “este evento no es solo una jornada de formación o de actividades. Es, sobre todo, un punto de encuentro. Un espacio pensado para ustedes, para las entidades juveniles que día a día se mueven, luchan, organizan cosas y construyen comunidad en cada rincón de nuestras islas” para a continuación afirmar que, aunque a veces quieran hacer sentir lo contrario, “la juventud no está ni desmotivada ni desconectada. Lo que muchas veces falta son espacios como este, donde se escuche su voz, donde se valore lo que hacen, y donde se pueda construir desde lo colectivo”.
El consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, por su parte, quiso anunciar que el Cabildo creará un registro de asociaciones juveniles para prestar aún más atención a las inquietudes del segmento de edad que “construye el presente y el futuro”. Al mismo tiempo, agradeció que este primer encuentro se celebre en Tenerife, ya que tiene vocación de continuidad y en próximas ediciones rotará por distintas islas.
El segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Francis Hernández, señaló que “los jóvenes no son solo el futuro, son el presente. Tienen mucho que decir, que aportar, que construir en nuestra sociedad. En La Laguna lo tenemos muy claro. Esta ciudad siempre ha estado profundamente vinculada a la juventud, no en vano aquí se encuentra la Universidad de La Laguna, un motor de conocimiento, participación y transformación social. Desde el Ayuntamiento apostamos decididamente por ellos, fomentando proyectos desde el área de Educación y Juventud que dirige mi compañero Sergio Eiroa que no solo sean atractivos, sino que les abran oportunidades reales para tener un futuro mejor, más justo y con más posibilidades.”
La actividad, que fue dividida en una sesión de mañana dedicada a formaciones relacionadas con el desarrollo de las políticas de juventud y de interés para las entidades, y una de tarde, que estuvo enfocada a la participación juvenil de cara a la gestión y puesta en marcha del Plan Integral de Juventud, buenas prácticas entre asociaciones y compartir opiniones entre diferentes entidades.
El evento siguió una metodología participativa, en la que contó con diferentes mesas de diálogo y debates orientados a fomentar el análisis colectivo de las problemáticas juveniles; talleres experienciales para reflexionar sobre su rol en la sociedad, intercambio de saberes y la elaboración de propuestas de acción; dinámicas colaborativas (juegos, foros, proyectos compartidos) para reforzar el sentido de comunidad y la corresponsabilidad entre las entidades juveniles.
El galardón reconoce la contribución del Instituto Tecnológico de Canarias al impulso económico y al desarrollo sostenible en el Archipiélago
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación que dirige Migdalia Machín, ha sido distinguido por la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife) como una de las entidades con mayor reputación social del Archipiélago, en el marco de la edición 2025 de los Premios “Reconocimiento Social de la Empresa y el Empresario Canario”. Esta distinción reconoce el papel estratégico del centro público de I+D+i en el impulso al desarrollo científico y tecnológico en el Archipiélago canario y su contribución activa al progreso económico, social y sostenible de las islas.
El acto de entrega de premios, celebrado el viernes 13 de junio, en la sede central de CajaSiete en Santa Cruz de Tenerife, estuvo presidido por el presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso Martín, acompañado por el secretario general Eduardo Bezares, la gerente Elena Vela y la tesorera Ana Muñoz. El evento reunió a representantes del tejido empresarial e instituciones del ámbito económico y social del Archipiélago.
La consejera de Ciencia e Innovación, Migdalia Machín, ha destacado que este galardón es un merecido reconocimiento al ITC “por su papel clave como instrumento del Gobierno de Canarias que pone su conocimiento y capacidades tecnológicas avanzadas al servicio tanto del tejido productivo como de las administraciones públicas”, actuando como asesor estratégico y multidisciplinar en sectores clave para Canarias como la transición energética, la resiliencia hídrica o la economía azul.
En representación del ITC, la consejera delegada ejecutiva, Guayarmina Peña, fue la encargada de recoger el galardón, quien destacó la importancia de este reconocimiento para la entidad: “Recibir esta distinción por segundo año consecutivo reafirma la confianza de la sociedad canaria en nuestra labor como instrumento público al servicio de la innovación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico como motores clave para transformar y diversificar la economía del Archipiélago; y es un claro indicador de que nuestra colaboración con el ecosistema empresarial canario está generando un impacto real y positivo”.
Este galardón se fundamenta en los resultados del estudio anual sobre el impacto social del empresariado canario que hace público la CEOE, realizado a través de una consultora externa especializada y auditado por AENOR, que recoge las percepciones de más de mil encuestados vinculados al ecosistema económico de las Islas. El informe evalúa el reconocimiento social de las empresas y empresariado del Archipiélago, valorando aspectos clave como la percepción del compromiso social, la influencia como agentes de cambio, las políticas de responsabilidad social empresarial y la contribución al desarrollo sostenible y económico del territorio.
Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
Con una trayectoria de más de tres décadas, el Instituto Tecnológico de Canarias lidera proyectos estratégicos en el ámbito de las energías renovables, la biotecnología, la desalación y tratamiento de aguas, la digitalización y el desarrollo tecnológico de sectores clave para las islas. Su enfoque de trabajo colaborativo con las administraciones públicas, centros de investigación y empresas refuerza su papel como agente tractor del cambio hacia un modelo económico diversificado, resiliente y sostenible.
Junto al Instituto Tecnológico de Canarias, la CEOE-Tenerife ha distinguido a un conjunto de entidades cuya trayectoria y compromiso generan un impacto positivo en la sociedad canaria: CaixaBank y Cajasiete por su compromiso social; Ecoembes y Gesplan por su esfuerzo en la conservación del medio ambiente; Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) por su impulso al desarrollo tecnológico; Grupo DinoSol y Lopesan por su destacada contribución a la economía y al empleo en el Archipiélago; y Binter, por su firme compromiso con el desarrollo integral de Canarias.
Con estos reconocimientos, la patronal empresarial canaria destaca el papel transformador del empresariado en la sociedad canaria, subrayando la importancia de empresas y entidades comprometidas con el desarrollo económico, la sostenibilidad, la innovación y la generación de empleo de cali