Logo del Gobierno de Canarias

Consejería y Cámara de Gran Canaria acuerdan colaborar en la tramitación de las ayudas al alquiler y al transporte

La Consejería y la Cámara de Comercio de Gran Canaria acuerdan continuar colaborando en la tramitación de las ayudas al alquiler y al transporte

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto a la directora general de Transportes, María Fernández, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, para ratificar la colaboración entre ambas administraciones y continuar multiplicando esfuerzos para agilizar la tramitación de las subvenciones destinadas al alquiler de vivienda o al sector de la movilidad y el transporte para su descarbonización, en el marco de las ayudas europeas. 

En este sentido, Pablo Rodríguez ha destacado que esta colaboración público privada es fundamental para seguir avanzando en la consecución de los objetivos de la Consejería de manera más eficiente, para que la ciudadanía pueda acceder de forma más rápida a los recursos que la administración pone a su disposición.

Durante la reunión, además, Luis Padrón ha destacado la necesidad de que el Ejecutivo inste al Estado a la modificación y actualización del Registro Especial de Buques de Canarias, un instrumento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), que posibilita la competitividad de las navieras españolas a través de una serie de medidas homologables a las existentes en registros similares de países miembros de la Unión Europea.

El consejero ha mostrado su compromiso para trasladar esta propuesta al Estado, ya que este recurso ha quedado obsoleto y precisa ser actualizado para posicionar al Archipiélago en igualdad de condiciones a otros competidores próximos, con el objetivo de motivar el desarrollo de una actividad económica más vinculada a la marítima que beneficie a las Islas.

Etiquetas

El Gobierno de Canarias impulsa nuevos proyectos de colaboración con África

El Consejo autoriza, por iniciativa de la Consejería de Economía, una transferencia de crédito por más de 100.000 euros para tres iniciativas con la Fundación Mujeres por África y las cámaras de Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria

El Consejo de Gobierno acordó este jueves, por iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, autorizar una transferencia por valor de 104.388,53 euros para financiar nuevos proyectos de diversas instituciones con la finalidad de reforzar el proceso de internacionalización y las vías de colaboración con África.

En concreto, la Consejería tramitó el traspaso crediticio, a través de la Dirección General de Asuntos Económicos con África, para la financiación con 54.388,53 euros del programa Formación enfermeras ghanesas, en colaboración con la Fundación Mujeres por África y la participación del Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de extender la prestación de servicios de salud a colectivos vulnerables como mujeres, infancia y población rural.

También se destinan 40.000 euros al proyecto Comité Empresarial España-Mauritania, en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, para promover las oportunidades de negocio entre los dos países mediante el impulso de misiones comerciales, la transferencia de información estratégica en encuentros y seminarios junto al refuerzo de otras acciones de cooperación económica con el objetivo de convertir a Canarias en un nodo capaz de catalizar el desarrollo de nuevas iniciativas con la república vecina.

Por último, los restantes 10.000 euros de la transferencia de crédito financian el programa Representación Internacional de la Federación de Cámaras de Comercio de África Occidental (Fewacci), en colaboración con la Cámara de Gran Canaria, con el fin de promocionar la internacionalización de empresas y la ejecución de acciones tanto de estímulo del comercio exterior y como de capacitación de inversores.

Etiquetas

El Gobierno de Canarias impulsa la formación para el emprendimiento en seis países de África Occidental

Formación de Formadores

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias impulsa un programa de formación en emprendimiento a lo largo de seis países del África Occidental durante 2021 en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria junto a la Fundación Incyde, constituida por las corporaciones camerales de España para el fomento empresarial.

Tras la financiación concedida por la consejera Elena Máñez, la directora general de Asuntos Económicos con África, Nasara Cabrera; el secretario general de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón; el director general de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), Javier Collado; y el subdirector general de la entidad, Jose María Parraga, se reunieron esta semana para planificar las acciones formativas en los estados seleccionados por su interés estratégico desde la administración autonómica: Ghana, Costa de Marfil, Mauritania, Senegal, Gambia y Cabo Verde.

Mediante sesiones de una semana en cada país vecino, las instituciones españolas pretenden colaborar con una docena de entidades africanas para formar hasta un total de 150 personas jóvenes con iniciativa empresarial y conocimientos básicos dentro del objetivo global de situar a Canarias como una plataforma de conocimiento y zona de referencia para las relaciones económicas entre los dos continentes.

 

Etiquetas

El Gobierno de Canarias apuesta por establecer relaciones institucionales y comerciales con Ghana

Elena Máñez

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, inaugura un webinario sobre oportunidades de negocio en el país africano con más de un centenar de empresas participantes, el 71% interesadas en una misión comercial virtual prevista por Proexca en septiembre

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, destacó este martes la firme apuesta de la administración autonómica por establecer relaciones institucionales y comerciales con Ghana en el marco del interés estratégico por África occidental para la internacionalización de la economía del Archipiélago.

De hecho, Elena Máñez informó de la propuesta trasladada a la Comisión Europea para la futura participación de Ghana como país invitado en el programa de cooperación Interreg Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027 durante la inauguración del webinario Oportunidades de negocio para empresas canarias, organizado a través de la Dirección General de Asuntos Económicos con África y la empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), junto a la Cámara de Comercio de Gran Canaria, la entidad estatal ICEX España Exportación e Inversiones y el Cabildo de Gran Canaria.

Tras recordar las subvenciones autonómicas a la internacionalización disponibles en el programa Canarias Aporta, la consejera de Economía resaltó el interés inversor hacia Ghana al observar la disposición a participar en una misión comercial virtual al país, prevista por Proexca en septiembre de este año, por parte del 71% de las 139 empresas participantes en el seminario web, pertenecientes a los sectores del comercio, industria, alimentación, turismo o construcción y atraídas por la estabilidad política y el crecimiento económico del estado más poblado de África Occidental por detrás de Nigeria.

Además de Elena Máñez, participaron en la inauguración del encuentro digital la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, María de la Salud Gil; la delegada de ICEX en Las Palmas, Loreto Taborga; y el coordinador técnico de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, antes de las intervenciones de responsables de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ghana, Cámara de Comercio de España en Ghana, Banco Africano de Desarrollo y de empresas con experiencia en el país.

El webinario de oportunidades de negocio para empresas canarias en Ghana se desarrolló tras la iniciativa similar sobre Costa de Marfil organizada la pasada semana por la Dirección General de Asuntos Económicos con África y Proexca, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía.

Etiquetas

Darias apuesta en el I Foro España-Ghana por el codesarrollo para la colaboración entre los dos países

Carolina Darias

“Se trata de una relación de tú a tú, basada en el principio de ganar-ganar, en la que tanto los gobiernos como las organizaciones privadas definen proyectos conjuntos para promover inversión económica y generar empleo”, destaca la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Carolina Darias, apostó este miércoles por el codesarrollo como marco de colaboración entre los países durante el I Foro España-Ghana, organizado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Canary Consulting &Trading y Africa Mentoring Developtmen Consortium (UAMDC) en colaboración con la empresa pública Proexca y Casa África.

“Una vez más queda claro, con encuentros de este tipo, que la colaboración pública-privada es la base sobre la que lograremos uno de los objetivos claves de este Gobierno: la internacionalización de nuestra economía. Este hecho requiere no sólo que seamos capaces de alcanzar en el éxito en la colaboración con países y sectores concretos, sino que es necesario que podamos construir un nuevo modelo de gobernanza para la cooperación”, argumentó Darias sobre el codesarrollo ante una delegación ghanesa liderada por el ministro de la Región Occidental, Kwabena Okyere Darko-Mensah, e integrada por una treintena de empresarios y autoridades.

En opinión de la consejera autonómica, “este modelo de cooperación puede tener ventajas considerables para las relaciones entre Canarias y Ghana; no en vano, se trata de una relación de tú a tú en la que tanto los gobiernos como las organizaciones privadas definen proyectos conjuntos para promover inversión económica y generar empleo, una relación basada en el principio de ganar-ganar y no en la simple asistencia de un territorio hacia otro”.

Precisamente, “la iniciativa del presidente Akufo-Addo a la que ha dado la denominación Ghana beyond aid (Ghana más allá de la ayuda) puede abrirnos muchas puertas para la el entendimiento y la colaboración”, valoró durante la inauguración del foro la consejera Darias junto al ministro Darko-Mensah, el secretario general de la Cámara de Comercio, Luis Padrón, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el director general de Casa África, José Segura, antes de estimar que unas 150 empresas isleñas operan con los mercados africanos.

Foro España-Ghana
Participantes en el I Foro España-Ghana

Expansión empresarial

Mediante el encuentro en Casa África se pretende confirmar a Ghana como uno de los mercados receptores potenciales de la expansión empresarial isleña, de acuerdo con las líneas marcadas por la empresa autonómica Proexca en el documento Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria, después de la histórica colaboración comercial con estados más cercanos como Marruecos, Mauritania, Senegal y Cabo Verde.

De hecho, “es uno de los países más prósperos de África Occidental, con 28 millones de habitantes, que crece a un ritmo del 8% anual y que además está haciendo grandes esfuerzos para que ese crecimiento económico contribuya al bienestar social”, consideró Darias sobre el avance experimentado por el país en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la Organización de Naciones Unidas.

Además de recordar los programas de asistencias técnicas y vecindad, impulsados por el Gobierno de Canarias para el intercambio de experiencias en I+D, la promoción de pymes, el medioambiente, el cambio climático, la prevención de riesgos y la buena gobernanza con los países limítrofes, Carolinas Darias subrayó que “somos puente de entendimiento entre Europa y África”. “Y en materia turística somos una potente fuente de conocimientos y de experiencias a exportar y compartir”, completó la consejera autonómica en referencia al principal sector  de la economía canaria y objetivo prioritario de la misión ghanesa para concluir que “en estas islas han encontrado un aliado fiel que aspira a que trabajemos juntos para lograr un pleno desarrollo humano”.

 

Etiquetas