Logo del Gobierno de Canarias

Orgullo de ser tu espacio seguro, lema del Gobierno de Canarias con motivo del mes del orgullo LGTBIQ+

Junto a la campaña, la Dirección General de Diversidad ha organizado una batería de acciones que incluyen formaciones, talleres y la elaboración de una guía didáctica sobre diversidad sexo genérica

El 36% de las llamadas recibidas en el 028 desde Canarias eran de personas LGTBI que precisaban apoyo psicológico, el 10% eran por delitos de odio, y el 12% violencia intragénero

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha presentado hoy la campaña y acciones que la Dirección General de Diversidad ha organizado para este mes del Orgullo LGBTIQ+.

Orgullo de ser tu espacio seguro es el lema de la campaña del Gobierno de Canarias cuya finalidad, en palabras de Candelaria Delgado, “es apelar a la responsabilidad de toda la sociedad canaria para implicarse en la erradicación de las violencias contra las personas LGTBI que se siguen produciendo, abusos, insultos, acoso, discriminaciones laborales…, pero, sobre todo, visibilizar esos espacios seguros donde cada cual se puede expresar libremente con independencia de su orientación sexual, condición o experiencia de género”.

Celso Mendoza, director general de Diversidad

 

La consejera explicó que en esta materia Canarias mantiene suscrito con el Estado un acuerdo para participar en el Servicio 028 Arcoíris de información y atención integral en materia de LGTBIfobia e informó que “desde su activación, en julio 2023, ha recibido 364 llamadas desde Canarias, casi el 10% del total”. La mayoría, 227, fueron realizadas desde Las Palmas y 137 desde la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Las consultas realizadas desde las islas se referían a violencia intragénero (12%), solicitaban apoyo psicológico (36%), legal (10%), eran por delitos de odio (10%), derechos y prestaciones (8%), discriminación (5%) o identidad de género (4%). Este servicio, de carácter gratuito, atiende denuncias por delitos de odio, y ofrece atención y asesoramiento jurídico y psicológico a las personas LGTBI las 24 horas del día los 365 días del año.

Por su parte, el director general de Diversidad, Celso Mendoza, indicó que “Canarias es un espacio seguro que debemos seguir construyendo y seguir defendiendo los derechos adquiridos en nuestra comunidad autónoma, ejemplo para el resto de España en esta materia”. Además, Mendoza hizo referencia a la importancia de continuar en la formación del personal de los organismos públicos y de las entidades del tercer sector y del sector empresarial, así como a las distintas acciones dirigidas a lograr una sociedad más igualitaria y diversa.

Clara Montesdeoca, una de la protagonistas de la campaña

El diseñador de la compaña Luis Lorite explicó que el lema elegido en la campaña Orgullo de ser tu espacio seguro responde a la necesidad de apelar a la responsabilidad de la ciudadanía canaria “para que ninguna persona sufra violencias, ya sea estructurales o casuales, por su identidad de género, o su orientación sexual”.

A este respecto, la activista Clara Montesdeoca, que protagoniza una de las acciones de la campaña, explicó que, en su caso, la utilización de una orquídea es porque esta flor representa al colectivo intersexual, con unas características que no encajan dentro ni de lo masculino ni de lo femenino. “Durante muchos años las personas intersexuales han estado calladas, al punto que hoy por hoy todavía les cuesta ser visibles ante la sociedad”, indicó.

 

Visibilizar espacios seguros en todos los ámbitos

La campaña se compone de una serie de retratos fotográficos de personas significadas del colectivo en los que cada protagonista ha posado junto a quienes conforman su “espacio seguro de la vida cotidiana”. La Dirección General de Diversidad pretende así visibilizar las orientaciones sexuales diversas, las identidades trans y no binarias, la realidad intersex, las intersecciones de clase, migrante, género, con o sin educación académica, las distintas capacidades…un espectro tan diverso como la sociedad canaria en sí misma.

Formaciones y talleres

La consejera informó también que de forma paralela, en el marco del Orgullo, la Dirección General de Diversidad está ultimando la publicación de una guía didáctica sobre diversidad sexo genérica y ha impartido formaciones en materia de diversidad LGBTIQ+ dirigidas a sectores como el educativo, el sanitario, el empresarial y al tercer sector, con la finalidad de generar espacios de reflexión, sensibilización y aprendizaje teórico-práctico sobre la diversidad sexogenérica, con un enfoque igualitario y respetuoso de esta realidad.

También se están impartiendo talleres en bibliotecas públicas y en centros de mayores de todas las islas dirigidos a familias y a adultos mayores que permitan mejorar la comunicación de la diversidad afectivo-sexual, y se están organizando otros dirigidos principalmente a jóvenes y adultos sobre lecturas y escrituras disidentes del colectivo LGTBIQ+, con la finalidad de sensibilizar, visibilizar, concienciar y compartir las experiencias vitales de referentes LGBTIQ, así como fomentar y potenciar la lectura y escritura, dotando a las personas participantes de herramientas que les permitan localizar y desarrollar sus intereses literarios, potenciando la lectura y la escritura como espacios de autoconocimiento y autodeterminación.

Se está organizando una mesa redonda homenaje a la figura de Roberta Marrero, artista, escritora, actriz y activista canaria lgbtiq para los días 9 y 11 de julio, en el cierre del ciclo de cine que organiza el ICDC.

Por último, para finales de año, se prevé organizar un encuentro sobre la línea de memoria histórica de las disidencias sexogenéricas, en donde se realice un recorrido sobre la historia del activismo LGBTI en Canarias y se reconozca la labor de las principales asociaciones del tercer sector que han luchado en defensa de los derechos del colectivo.

 

 

Etiquetas

Turismo consolida su apuesta por el viajero LGTBI que realiza un mayor gasto en destino y mejor distribuido

Imagen de la campaña LGTBI.

Con motivo de la celebración del Orgullo, la Consejería lanza una campaña en redes sociales de España, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia que presenta a las islas como un destino que destaca por su libertad

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, consolida su apuesta por el visitante LGTBI, un segmento de gran relevancia para el archipiélago no sólo porque realiza un gasto mayor en destino, sino porque además lo redistribuye mejor.

Para captar a estos visitantes, que se caracterizan también por tener un mayor respeto por el medioambiente y por consumir de manera más sostenible al optar por los productos locales, Turismo de Canarias ha lanzado una campaña en redes sociales con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI el próximo 28 de junio.

El objetivo de esta acción que se desarrolla en España, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia es el de crear una conexión emocional entre las ganas de vacaciones que rodean al periodo estival y el destino, comunicando para ello la marca bajo una tonalidad de libertad y celebración.

Además, Turismo de Canarias sigue posicionando al archipiélago como un destino líder del segmento LGTBI, consolidando su imagen como un enclave abierto, tolerante y seguro para esta comunidad. Consolidando este aspecto, se consigue disminuir la concentración de riesgo en otros segmentos vinculados exclusivamente al sol y playa, además de que se potencia la diversificación de la oferta turística, fomentando el consumo de productos específicos para segmento.

Esta diversificación no sólo se consigue respecto a los turistas, sino también en los mercados, pues aunque se mantiene la cuota de los tres principales para las islas (Reino Unido, Alemania y España), se incorporan otros nuevos, como Italia y Francia.

La acción, que arrancó ayer, miércoles 15 de junio, se desarrollará hasta el 30 de junio de manera digital, puesto que las redes sociales son un canal muy afín a este segmento. Se difundirá una pieza de vídeo de corta duración, en un tono fresco y dinámico, con un estilo visual y emocional muy orientado al público objetivo y centrado en el reconocimiento y la felicitación por el Orgullo LGTBI.

Esta pieza audiovisual dirigirá a los usuarios a la sección creada exprofeso para este segmento turístico dentro del portal oficial del destino, https://www.holaislascanarias.com/turismo-LGTBI, un espacio propio dentro del ecosistema digital de la marca dotado de información de valor y contenido inspiracional según los intereses y motivaciones de este turista.

Etiquetas

Carla Antonelli y Yeray Rodríguez participarán en los actos de Canarias Orgullosa en la isla de El Hierro

El objetivo del Gobierno de Canarias este año es dar protagonismo a la cultura popular y la memoria histórica junto a las reivindicaciones del colectivo

La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, y la viceconsejera de Igualdad y Diversidad, Sylvia Jaén, presentaron este jueves la campaña publicitaria y el programa de actividades que ha organizado el Gobierno de Canarias en torno al próximo 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI y que, como resaltó la consejera, este año “saldrá de las islas capitalinas para centrar el acto institucional en El Hierro” y se vinculará “a nuestra identidad como pueblo con una imagen arraigada a lo que somos y nuestra simbología”. El objetivo del programa de este año es dar protagonismo a la cultura popular desde una perspectiva de igualdad y diversidad, a la memoria histórica y a las reivindicaciones y propuestas más actuales.

La viceconsejera de Igualdad y Diversidad desgranó el programa de actividades que contará con una campaña publicitaria, un programa en televisión Canaria y la presentación del libro Canarias Ogullosa 2022. “Las actividades comenzarán el 28 de junio -detalló- con la emisión del programa especial de TVC, centrado en nuestra cultura más íntima, nuestra cultura y raíces y terminaremos haciéndolo a lo grande con diferentes actividades a lo largo de tres días en El Pinar”. Sylvia Jaén resaltó también la relevancia de trasladar el programa de Canarias Orgullosa a El Hierro, ya que “Canarias la construimos desde cada una de las 8 islas”.

Imagen del cartel de este año
Imagen del cartel de este año

Programa en El Pinar

El martes, 28 de junio, se inaugurará, a las 19:00 horas, la exposición fotográfica “Ni vagas y maleantes” y tendrá lugar una charla sobre memoria histórica. Posteriormente, a las 20:30 horas se presentará el cartel del Orgullo en La Restinga y habrá una lectura de manifiesto por el día del Orgullo LGBTI.

El jueves, 30 de junio, a las 19:00 horas, se celebrará un taller infantil sobre diversidad, y a las 21:00 horas se proyectará el documental de “El Viaje de Carla”, en la que participará su protagonista, Carla Antonelli.

El viernes 1 de julio, a las 21:00 horas, será el Concierto Raíces: folclore por la igualdad y la diversidad, dirigido por Yeray Rodríguez y el sábado, 2 de Julio, a las 21:00 horas, se celebrará la Gala Drag 2022.

Todas estas actividades cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de El Pinar y el Cabildo de El Hierro.

La imagen de la campaña publicitaria, que se difundirá en diversos soportes como mupies, guaguas y dispositivos digitales de publicidad, vincula la identidad canaria con los colores del orgullo con el objetivo de convertir Canarias Orgullosa en un sentimiento que se incorpora a la forma de entender la vida y la sociedad desde las islas.

Como en otros años, y en colaboración con Televisión Canaria, se emitirá un programa el mismo 28 de junio centrado en explorar las raíces canarias desde la perspectiva de la diversidad.

Libro Canarias Orgullosa 2022

A la primera entrega del libro Canarias Orgullosa, que se lanzó el año pasado con personas LGBTI referentes por su visibilidad en Canarias, se une este año un libro nuevo en el que habrá 10 perfiles de personas referentes en Canarias seleccionadas entre las historias de vida que la ciudadanía ha subido a www.canariasorgullosa.com. La presentación de este libro se hará en las próximas semanas con parte de sus protagonistas.

Una de las páginas de la edición de CanariasOrgullosa 22
Una de las páginas de la edición de CanariasOrgullosa 22

Etiquetas

Turismo de Canarias se une a la celebración del Día del Orgullo LGTBI

Yaiza Castilla señala que al igual que las Islas son reconocidas por su variedad de paisajes, también lo son por ser un territorio que da la bienvenida a todo el mundo
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la entidad pública Turismo de Islas Canarias, se suma a la celebración del Día del Orgullo LGTBI, con una acción de dayketing donde quiere seguir estando en la mente y el recuerdo de este segmento de turistas que vienen atraídos no sólo por el sol, la playa y la diversión, sino también por el espíritu de libertad y tolerancia que forma parte de la identidad de las Islas.

 

 

Aprovechando esta fecha, la marca Islas Canarias difundirá un video en el que la diversidad de paisajes y amplitud de la naturaleza del Archipiélago sirven de excusa para transmitir un mensaje también de diversidad y amplitud de miras. Tal y como afirma la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, “la particular historia de las Islas, siempre abiertas a las influencias externas, nos ha convertido en un territorio en el que entendemos la diferencia y por ello, respetamos la orientación sexual de las personas aceptando la singularidad de cada uno. Llevamos décadas siendo un destino LGTBI-friendly en el que se puede venir de vacaciones a disfrutar no sólo del sol y de la playa, sino también de diversión y alojamiento en establecimientos cuya oferta se adapta a sus intereses. El objetivo de esta acción es transmitir que en Canarias estamos abiertos a un público absolutamente diverso y queremos estar en su recuerdo en un día como este”.

 

Esta acción promocional estará activa durante el fin de semana y pretende llegar a unos tres millones de usuarios de redes sociales, ya que la pieza audiovisual se compartirá en Instagram, la plataforma con mayor prevalencia entre el público LGTBI, y en Facebook, en español, inglés y alemán, de manera que llegará a todos aquellos mercados donde se hablan estos idiomas. 

El segmento de turistas LGTBI está contemplado en el Plan de Marketing de Islas Canarias, y tiene una plataforma de comunicación propia, www.sacatusvacacionesdelarmario.com en la que pueden encontrar toda la información de interés para viajeros gays, lesbianas, bisexuales, intersexuales y transexuales, y donde conocer en detalle las diferentes propuestas de alojamiento, restauración, ocio y eventos del entorno LGTBI. También se le presta atención en la promoción de las Islas como lugar para la celebración de bodas y lunas de miel, con un apartado dedicado a ellos en www.siquieroislascanarias.com

Etiquetas