Logo del Gobierno de Canarias

El Servicio Canario de Empleo estrena nueva oficina en Puerto de la Cruz tras una inversión de casi 500.000 euros

Oficina de Turismo Puerto de la Cruz

La nueva oficina de empleo sustituye a la hasta ahora ubicada en la calle El Peñón y atenderá a 2.416 demandantes de empleo

La inversión global es de más de ochocientos mil euros, para la que se ha contado con una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 342.160 euros

El Servicio Canario de Empleo (SCE), centro adscrito a la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, ha destinado un total de 489.499 euros en la nueva oficina de empleo del Puerto de la Cruz, ubicada en la calle Salto Barranco nº1, esquina Carretera General Puerto de la Cruz-Las Arenas, para la que se ha contado con una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 342.160 euros.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León; el subdelegado del Gobierno en Canarias, Jesús Javier Plata, y el alcalde del municipio, Leopoldo Afonso, fueron los encargados de inaugurar oficialmente hoy este nuevo espacio, en el que trabajarán once personas, de las que siete serán del SCE y cuatro más del SEPE. También estuvieron presentes la directora del SCE, María Teresa Ortega; la directora provincial del SEPE, María Isabel García, y el concejal de Empleo en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Alberto Cabo.

Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie de 515 metros cuadrados. Durante la visita, De León subrayó que “continuamos dando pasos por ofrecer los mejores servicios públicos en materia de empleo, con oficinas de mayor tamaño, más funcionales y accesibles”. Además, hizo hincapié en que “seguimos apostando por la modernización para ofrecer un servicio de calidad que acompañe a las personas en su proceso de inserción laboral, formación o mejora profesional”.

En el marco de este proceso de adecuación, el SCE ha abierto recientemente nuevas oficinas en el municipio grancanario de Telde y en Arrecife, Lanzarote.

Por su parte, el subdelegado afirmó que “desde el Gobierno de España estamos altamente satisfechos de comprobar que las subvenciones otorgadas para financiar la renovación de instalaciones y equipamientos en oficinas de empleo comienzan a materializarse con gran éxito y aunque el proceso nos ha llevado un par de años, lo fundamental es que hemos logrado concluirlo a tiempo, convirtiendo una demanda en una realidad”.

Jesús Javier Plata añadió que “el de hoy es un claro ejemplo de cooperación entre administraciones”. La puesta en marcha de esta oficina responde a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de mejorar sus condiciones, así como a la importancia de garantizar una atención de calidad a la población en situación de desempleo. Aunque el desempleo se ha reducido, es fundamental que quienes lo padecen reciban la mejor atención posible en las mejores condiciones”.

El alcalde del municipio, Leopoldo Afonso, aseguró que “este nuevo espacio está diseñado para ser más accesible y cómodo para todos los ciudadanos. La oficina anterior se había quedado pequeña y limitaba la capacidad para atender a los usuarios de manera efectiva”. Afonso enfatizó que “la nueva ubicación no solo mejorará la atención al público, sino que también proporcionará un ambiente de trabajo más amplio y cómodo para los empleados. Esto permitirá ofrecer un servicio más eficiente y personalizado a todas las personas que buscan empleo en nuestro municipio”, concluyó.

Etiquetas

El SCE estrena oficina de empleo en Telde, Gran Canaria, tras una inversión de 1,5 millones de euros

Se trata de una infraestructura moderna, funcional, accesible y eficiente, ubicada en el barrio de San Juan

Las nuevas dependencias, que han entrado en servicio hoy, albergan a 37 técnicos, 20 del Servicio Canario de Empleo (SCE) y 17 del Servicio Estatal de Empleo (SEPE)

La directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega; el director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez,  y el alcalde del municipio grancanario de Telde, Juan Antonio Peña, inauguraron este miércoles la nueva oficina de empleo de la localidad, un edificio de tres plantas y otra bajo rasante, que ocupa alrededor de 1.500 metros cuadrados de superficie total, cuya reforma y equipamiento han supuesto una inversión que asciende a 1,5 millones de euros para mejorar la atención a la ciudadanía y las condiciones de trabajo del personal.

Esta oficina mejora el espacio con el que contaba la anterior y permitirá atender anualmente a cerca de 57.000 personas del municipio y dará servicio también a los usuarios entre Valsequillo y Telde. Las nuevas dependencias, que han entrado en servicio hoy, albergan a 37 técnicos, 20 del SCE y 17 del SEPE, que ha financiado con 938.080 euros el acondicionamiento del inmueble.

La directora del SCE señaló que “con esta colaboración entre administraciones damos respuesta a la necesaria adecuación de este servicio a la realidad de la zona, porque nuestro objetivo es que este equipamiento se convierta en un punto de referencia para el empleo”. Además, subrayó que “son unas dependencias más espaciosas, funcionales y accesibles al ciudadano, sin olvidar que son eficientes porque disponen de instalaciones fotovoltaicas, grandes aperturas acristaladas practicables, lo que favorece la luz natural y la ventilación, reduciendo de esta manera la dependencia del aire acondicionado”, explicó Ortega.

Dentro del proceso de modernización se han mejorado recientemente las oficinas de Arrecife y Güímar.

Sobre los datos del paro, la directora del SCE destacó que en Telde el desempleo se redujo ligeramente al cierre del pasado mes de noviembre y que en doce meses ha bajado en casi 700 personas. “En este edificio se ofrecerán los servicios de prestaciones; la inscripción de más de 9.000 demandantes de empleo, así como una oficina de registro y certificados digitales”, apuntó.

Por su parte, el director general del SEPE quiso hacer hincapié en la importancia de esta infraestructura que “no solo da servicio a las personas desempleadas, sino también ofrece asesoramiento a aquellas que están ocupadas a través del Servicio de Orientación del Servicio Canario de Empleo”. Además, señaló que las prestaciones por desempleo en la comunidad autónoma actualmente rondan un 65% de protección.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó la importancia de convertir este edificio en una “verdadera casa de oportunidades, de inserción, de formación y de todo aquello que contribuya a construir una ciudad y a fortalecer esta tierra”. Asimismo, subrayó el impacto positivo que tendrá la nueva oficina en el casco histórico de San Juan para dinamizar el entorno y fomentar un mayor tránsito de personas.

Según explicó el arquitecto Juan José Martínez Rodríguez “se trata de una renovación del edificio de los años 60 en el que se ha realizado una intervención eminentemente práctica, bajo criterios bioclimáticos y de máxima comodidad”.

Etiquetas

El Servicio Canario de Empleo licita por 2,1 millones las nuevas oficinas de Arrecife y de Puerto de la Cruz

Proyecto de la oficina del Servicio Canario de Empleo (SCE) en Arrecife (Lanzaorte)

El organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo publica los concursos públicos para las futuras dependencias en Lanzarote y Tenerife

El Servicio Canario de Empleo (SCE), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, licita las obras de acondicionamiento de las nuevas oficinas de Arrecife (Lanzarote) y Puerto de la Cruz (Tenerife) por un importe aproximado de 2,1 millones de euros.

Publicados al mismo tiempo en la Plataforma de Contratación del Estado, los dos anuncios de licitación establecen el próximo 23 de mayo como fecha final para la presentación de ofertas a los concursos públicos, con adjudicación mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria.

En concreto, el SCE estima un contrato por valor de 1.607.181,58 euros para las obras de ingeniería y trabajos de construcción en Arrecife (calle Velázquez, 23), con un plazo de ejecución de seis meses; y de 565.486,75 euros para la actualización de las instalaciones en Puerto de la Cruz (confluencia de carretera del Puerto de la Cruz-Las Arenas con calle Salto Barranco), con un periodo de realización de cuatro meses.

De este modo, el organismo presidido por la consejera Elena Máñez continúa con el proceso de mejora en la red de oficinas de empleo del SCE en el archipiélago después de la finalización a principios de abril de la obra civil en las nuevas dependencias en Güímar (Tenerife), con casi 2.000 metros cuadrados y una inversión superior a 2,4 millones.

Etiquetas

El Servicio Canario de Empleo inicia las obras de la nueva oficina comarcal en Güímar por valor de 2,8 millones

Visita obras Oficina de Empleo de Güímar

La consejera de Economía del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, participa en el acto de inicio de las obras del futuro edificio junto al alcalde del municipio del sureste, Airam Puerta, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, junto al alcalde de Güímar, Airam Puerta, y el presidente del Cabildo de Tenerife Pedro Martín, participó este lunes en el acto de inicio de las obras de la nueva oficina de empleo comarcal del Valle de Güímar, un edificio de tres plantas más azotea y sótano con una superficie de 1.929,51 metros cuadrados y un presupuesto de 2.845.329 euros.

Financiada por el Servicio Canario de Empleo (SCE), con un plazo de ejecución de 12 meses, la construcción dispondrá de un doble uso administrativo-docente, al acoger tanto una oficina de empleo como varias aulas-talleres, para la población de los municipios de Güimar, Candelaria, Fasnia y Arafo, con alrededor de 57.000 personas.

La consejera de Economía, Elena Máñez, indicó que esta oficina comarcal “permitirá mejorar la atención a la ciudadanía”, ya que se podrá “contar con un edificio moderno y polifuncional que no solamente va a dar acogida al SCE y al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), sino que va a permitir también contar con aulas modernas para formar a la población”. Máñez explicó que el proyecto es posible gracias a una subvención del SEPE materializada por el Servicio Canario de Empleo, con la cesión por parte del Ayuntamiento del suelo para las obras, y que forma parte de la política de mejora de los servicios públicos que se prestan desde el Gobierno de Canarias. Además, la consejera agradeció la gran labor de ambos servicios públicos de empleo, que cuentan con “un personal esencial en la atención a la ciudadanía en estos momentos de dificultad que estamos viviendo”.

Un momento del acto
El presidente del Cabildo, la consejera y el alcalde de Güímar, en un momento del acto.

El alcalde de Güímar, Airam Puerta, se mostró muy agradecido con las instituciones que han posibilitado dar el pistoletazo de salida a estas obras, con hincapié en el apoyo mostrado desde el Gobierno de Canarias a través de Elena Máñez y el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, y señaló que “este edificio dará servicio a otros municipios, no solo a Güímar. Hemos trabajado mucho para sacar adelante este proyecto y declarar ese interés general por parte de la comunidad autónoma. A partir de ahora, intentaremos que las obras duren lo menos posible, que la contrata trabaje bien y rápido, y que al final la construcción sea de gran utilidad para todos los vecinos y vecinas de la comarca con el objetivo de fortalecer el empleo, además de ofrecer una oportunidad a personas que necesitan un contrato de trabajo”.

Por último, el presidente del Cabildo, Pedro Martín aseguró que la futura oficina “va más allá de una mera prestación asistencial de atención a una persona que venga buscando una oportunidad de trabajo, es mucho más, se da una posibilidad aquí no solo de conectar a personas que buscan empleo y oportunidades, sino también a la formación, a buscar también el trabajo cómplice entre los ayuntamientos y el Gobierno para buscar políticas más activas en el trabajo de consecución de empleos”.

También participaron en el acto institucional el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana; la directora del SCE, Dunnia Rodríguez; la consejera insular de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso; el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife,  Nauzet Gugliota; la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito; el alcalde de Fasnia Damián Pérez, y la directora general de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, María Candelaria González, además de concejales y concejalas de los municipios de la comarca.

 

Etiquetas