Logo del Gobierno de Canarias

El sector hortofrutícola canario participa en Fruit Attraction de la mano del Gobierno de Canarias

La participación canaria en esta feria, que se celebra en Madrid del 3 al 5 de octubre, ha sido coordinada y financiada por el ICCA con la colaboración técnica de Proexca

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias participará en la Feria Fruit Attraction, que se celebra del 3 al 5 de octubre en IFEMA (Madrid), con un stand propio en el que estarán representadas siete empresas del sector hortofrutícola y de tecnología agrícola, además de los Cabildos de Tenerife y La Palma y la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (FEDEX).

La participación canaria en esta cita ha sido coordinada y financiada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), que cuenta con la colaboración técnica de Proexca. El consejero del Área, Narvay Quintero, asistirá a la inauguración de este evento el martes, 3 de octubre, a las 12:00 horas, y visitará el espacio canario, que cuenta con una superficie de 127 m² para la exposición de producciones del Archipiélago y está ubicado en el Pabellón número 5 del recinto.

Asisten a la feria las empresas Montaña Roja Herbs, Sweet Papaya, Agro Rincón, Alisios Tropical Fruits, Creative Vending, Ferimark 2016 S.L. (Ecobertura) y la SAT Frutas El Hierro, además de los Cabildos de Tenerife y de La Palma y FEDEX.

El director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, explicó que Fruit Attraction es una plataforma para mostrar las excelencias de la producciones de las Islas y, sobre todo, un foro de interés para el sector hortofrutícola de Canarias, ya que permite el acceso a nuevas oportunidades de negocio y que se consoliden relaciones comerciales ya iniciadas.

En esta 15ª edición, se prevé la asistencia de 90.000 profesionales procedentes de 135 países, y 2.000 empresas expositoras de 56 países, en una superficie de más de 64.000 metros cuadrados. Destaca la participación de todas las Comunidades Autónomas productoras de frutas y hortalizas y representantes del sector de la producción y la comercialización hortofrutícola, así como de la industria y los servicios vinculados a este.

Etiquetas

Vanoostende destaca en la Fruit Attraction el potencial exportador de las empresas hortofrutícolas de las islas

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional inaugura, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el estand de Canarias

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha puesto de manifiesto el potencial de las empresas hortofrutícolas de Canarias y su músculo exportador, “con productos únicos que nos diferencian por su calidad en el mercado nacional e internacional”.

Y lo ha hecho hoy, martes 4 de octubre, durante la inauguración del estand de Canarias en la feria internacional Fruit Attraction que se celebra estos días en el pabellón Ifema de Madrid.

Vanoostende ha destacado que esta cita tan importante “supone una plataforma de primer orden para que los operadores hortofrutícolas del archipiélago fidelicen relaciones comerciales y puedan abrir oportunidades de mercado, dado que la proyección exterior de nuestras empresas es una cuestión estratégica”.

ministro Luis Planas junto a la consejera Alicia Vanoostende
El ministro Luis Planas junto a la consejera Alicia Vanoostende

La responsable regional del área inauguró el estand de Canarias y también el de Asprocan acompañada, entre otras autoridades, por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien pudo reconocer la alta calidad de los productos hortofrutícolas de Canarias.

Vanoostende hizo una mención especial al trabajo del ICCA y Proexca, empresas adscritas a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, y a la de Economía, Conocimiento y Empleo, respectivamente, por facilitar la presencia de empresas de las islas en este evento, ya que ambos organismos han asumido la mayor parte de gastos relacionados con esta acción, como el diseño, montaje del estand y el catering para expositores en exclusiva, además del uso del suelo.

Así, las empresas y administraciones presentes en el estand de Canarias son las siguientes: Por parte del Cabildo de Tenerife, las empresas Cultesa, Asguacán, AgroRincón, Savasa Agrícola, La Fast; el Cabildo de La Palma, con Pitapalma, Cooperativa Proteas La Palma y Ecofinca Nogales; FEDEX, con sus empresas asociadas; Montaña Roja; SAT Tejinaste – Sweet Papaya; Aguacates de Tenerife (Alisios Tropical Fruits); Creative Vending; y el ICIA, que contará con un espacio en el estand para presentar un proyecto de investigación de frutales FRUTTMAC.

La consejera puso de relevancia el esfuerzo realizado por las empresas del sector que ven recompensado su trabajo en un marco de exposición tan interesante y de repercusión internacional como la Fruit Attraction.

La titular de Agricultura recordó que la Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial de cara a planificar sus campañas del año siguiente, “ya que se celebra en el mes de octubre; un momento comercial clave para la oferta y demanda profesional de frescos; y por su situación geográfica en el sur de Europa, que posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica”.

 

 

 

Etiquetas

El Gobierno de Canarias facilita la presencia de empresas en la Fruit Attraction

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, inaugurará el martes  4 de octubre el estand de Canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de Proexca, promueven la participación de empresas hortofrutícolas de las islas en la Feria Internacional Fruit Attraction, uno de los mayores escaparates del mundo para la promoción de frutas y hortalizas en el mercado internacional que se celebra del 4 al 6 de octubre en Madrid y que contará con la presencia de la consejera Alicia Vanoostende.

Así, el ICCA y Proexca facilitan la presencia y participación de empresas de las islas en este evento asumiendo la mayor parte de gastos relacionados con esta acción, como el diseño, montaje del estand y el catering para expositores en exclusiva, además del uso del suelo.

Tanto las empresas del archipiélago como el Cabildo de Tenerife y el Cabildo de La Palma mostrarán todo su potencial en el estand del Gobierno de Canarias ‘Latitud de vida’, gestionado por el ICCA y Proexca, que contará con 128 metros cuadrados en el pabellón 5 de Ifema, además de espacios de trabajo individualizado para cada empresa, mostradores y expositor de productos, entre otros soportes. Asimismo, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) dispondrá de un espacio dentro del estand para la presentación de un proyecto relacionado con la investigación de frutales que se enmarca dentro del programa Fruttmac.

Este escaparate comercial y punto de encuentro permitirá que los operadores hortofrutícolas fidelicen relaciones de negocio y puedan abrir oportunidades de mercado en una cita que reúne a más de 80.000 profesionales del sector procedentes de 130 países. Las empresas canarias contarán con la plataforma de inteligencia artificial LIVEConnect que posibilitará miles de impactos y notoriedad de marca para las empresas y sus productos, con compradores, distribuidores y traders de todo el mundo.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca el “esfuerzo realizado desde Ejecutivo regional para que las empresas de las islas tengan todas las facilidades para mostrar el potencial de nuestro sector hortofrutícola y su capacidad exportadora, porque hablamos de productos únicos con alto valor añadido”.

 

Etiquetas

El Gobierno canario promueve el potencial de las empresas hortofrutícolas de las islas en la Fruit Attraction

Las empresas de frutas y hortalizas canarias promocionan desde hoy y de forma presencial las novedades, productos y principales variedades

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del ICCA y GMR, y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de PROEXCA, promueven la participación de las empresas hortofrutícolas de las islas en la Feria Internacional Fruit Attraction, uno de los mayores escaparates del mundo para la promoción de frutas y hortalizas en el mercado internacional.

Esta gran plataforma y punto de encuentro para que los operadores hortofrutícolas fidelicen relaciones comerciales y puedan abrir oportunidades de mercado ha arrancado hoy en Madrid con la participación de seis empresas canarias y los cabildos de Tenerife y La Palma, así como del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).

Tras el paréntesis de la pasada edición, que se realizó íntegramente online, las empresas de frutas y hortalizas canarias promocionan de forma presencial las novedades, productos, variedades y servicios añadidos al canal de distribución internacional.

El viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, que en la mañana de hoy, martes 5 de octubre, inauguró el stand del Gobierno Canarias ‘Latitud de vida’, destacó que la Fruit Attraction “reúne a muchísimos operadores internacionales que vienen con ilusión para mejorar las relaciones comerciales y promocionar sus productos en un escaparate de prestigio”. De la Bárcena, que acompañó al ministro Luis Planas durante su recorrido por el stand de Canarias, señaló que “supone una oportunidad de primer orden para dar a conocer la dimensión de nuestro sector hortofrutícola y su músculo exportador, tratándose de productos únicos que nos diferencian por su calidad”.

Etiquetas

El Gobierno canario promueve la participación de las empresas hortofrutícolas de las islas en la Fruit Attraction

Como consecuencia de la situación sanitaria actual, la XII edición de la feria se celebrará de forma online a través de la innovadora plataforma Fruit Attraction LIVEConnect, que estará activa del 1 al 31 de octubre de 2020

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del ICCA y GMR, y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de PROEXCA, promueven la participación de las empresas hortofrutícolas de las islas en la Feria internacional Fruit Attraction, uno de los mayores escaparates del mundo para la promoción de frutas y hortalizas en el mercado internacional.

Como consecuencia de la situación sanitaria actual, la XII edición de la feria se celebrará de forma online a través de la innovadora plataforma Fruit Attraction LIVEConnect, que estará activa del 1 al 31 de octubre de 2020. Es en este contexto donde el Gobierno de Canarias organiza acciones para que las empresas hortofrutícolas de las islas aprovechen el potencial de la feria a través del asesoramiento y apoyo de Proexca, el ICCA y GMR Canarias.

La plataforma de inteligencia artificial LIVEConnect permitirá a las empresas canarias generar miles de impactos y notoriedad de marca para las empresas y sus productos, con compradores, distribuidores y traders de 160 países. La estructura de Fruit Attraction LIVEConnect está diseñada con todas las funcionalidades para generar y promover nuevas oportunidades de compra-venta entre profesionales de todo el mundo, permitiendo enriquecer la red de contactos de los equipos comerciales de las empresas participantes.

Fruit Attraction LIVEConnect 2020 será el marco en el que se celebrarán jornadas técnicas, debates, sesiones y congresos monográficos diarios sobre categorías de productos, oportunidades de mercados internacionales y temas del máximo interés sectorial organizados por asociaciones, medios y los propios expositores participantes.

Así, acogerá congresos como Biofruit Congress, World Fresh Forum (con sesiones específicas con compradores de USA, India, China, Japón y EAU), Grape Attraction Congress; y jornadas sobre packaging, ODS, Sostenibilidad, The Fresh Convenience Market, Factoría Chef, entre otros.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, anima a participar a las empresas del sector en la primera convocatoria telepresencial de la Fruit Attraction “como escaparate para la promoción del sector hortofrutícola del Archipiélago y su músculo exportador, tratándose de productos únicos que nos diferencian por su calidad”.

Por su parte, la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, subraya el compromiso del Gobierno de Canarias con los productos canarios y recuerda que ahora, “en un contexto de crisis y de especiales dificultades para todos los sectores de actividad, impulsar la proyección exterior de nuestras empresas es una cuestión estratégica”.

Etiquetas