Logo del Gobierno de Canarias

Los regalos, protagonistas de la última sesión del año del programa #Guiniguada

Mingo Ávila y Víctor Lemes, invitados especiales

Será este jueves 1 de diciembre, a las 20:00 horas, Tomás Galván y su equipo invitan al público a ‘Regalar’

Víctor Lemes y Mingo Ávila son los invitados especiales al último programa del año

Se acerca la época del año en la que más regalos se hacen, las fiestas navideñas. Y para ir abriendo boca, el equipo de #Guiniguada ha elegido para esta última sesión de 2022 el verbo ‘Regalar’. El encuentro mensual con la cultura, el humor y la improvisación será este jueves 1 de diciembre, a las 20:00 horas, en el teatro que gestiona el gobierno autonómico en la capital grancanaria. Las entradas están disponibles en la web y taquilla del espacio a tres euros.

Como invitados especiales en esta sesión, dos artistas de referencia en las islas: Víctor Lemes y Mingo Ávila, un músico y un actor con destacadas trayectorias, en las que el humor ha tenido un papel fundamental. Al frente del programa, como en las dos últimas temporadas, el joven periodista Tomás Galván, que estará acompañado por dos de sus colaboradoras habituales: las artistas escénicas Jennifer Artiles y Eliana Melián.

Entre ellos y con el público charlarán sobre qué regalos gusta dar y recibir, si bien tienen claro que lo mejor es “regalar cosas bonitas: conversaciones, momentos, viajes, comidas de todo tipo y tal”. Por eso, en el último programa del año quieren convertirse en “la fábrica de regalos de algún barbudo con gorrito rojo para regalar una tarde noche de risas, sorpresas y buen ambiente”. Y de esta forma, invitan al público a “traer una lista de regalos, por si cuela… Y si no, pues ya la tienen hecha para los Reyes”.

Invitados especiales

Con tres discos y un sinfín de conciertos a sus espaldas, Víctor Lemes hace de la música su campo de juegos, donde relata, denuncia, narra historias o vivencias que nos han pasado a todos, desde su distinguible forma de componer, con letras satíricas llenas de humor e ironía que también invitan a la reflexión. Ha viralizado temas como ‘Canción del vegano’ y otros han llegado a programas de televisión de cadenas nacionales como Late Motiv de Buenafuente, Got Talent o Zapeando. Este último año ha celebrado sus dos décadas de carrera con la gira ‘La mitad’, en referencia al 50% de su vida dedicado a la música. Además, es responsable de proyectos tan exitosos como La Chirimurga del Timple.

También polifacética es la carrera de Mingo Ávila, actor de teatro, cine y televisión. Ha participado en una treintena de producciones escénicas, entre las que se incluyen espectáculos teatrales, musicales y zarzuelas. En televisión, ha sido parte de los dos programas de humor por antonomasia en las islas: En clave de Ja y En otra clave, en TV Canaria. También ha actuado en varias series, entre las que se encuentran algunas de gran éxito como ‘Hierro’ o ‘Campamento Newton’. Ávila también cuenta con trayectoria en la gran pantalla, participando en proyectos con directores como Armando Ravelo.

Etiquetas

Arranca la temporada de #Guiniguada con una invitación a jugar

Instante de la última sesión de #Guiniguada, en el mes de junio

Las sesiones de cultura, humor e improvisación se reanudan este jueves, 6 de octubre, a las 20:00 horas

Entre los invitados, los actores Isaac B. Dos Santos y Jacobo Santiago, con Tomás Galván como maestro de ceremonias

“Jugar en un derecho y para quienes hacemos #Guiniguada también es un deber”. Por este motivo, la primera sesión de la temporada estará dedicada a este verbo. Comienza el curso para estos encuentros con la cultura, el humor, la improvisación y la actualidad que, una vez al mes, ofrecen en el Teatro Guiniguada un programa en vivo y en formato late night show. ‘Jugar’ es la convocatoria de este jueves, 6 de octubre, a las 20:00 horas. Las entradas, a 3 euros, están disponibles en la web y en la taquilla del teatro que gestiona el Gobierno Autónomo en la capital grancanaria.

Al frente, como en cada entrega, el joven periodista Tomás Galván, que estará acompañado por sus colaboradores habituales, como la actriz y guionista Eliana Melián. En esta ocasión contarán con la participación de dos invitados especiales: los actores Issac B. Dos Santos y Jacobo Santiago, compañeros de profesión y de proyectos como Anartistas Teatro, un colectivo de intérpretes cuyas acciones plantean continuamente cuestiones estéticas y sociales, poniendo en entredicho patrones culturales y sociales. De hecho, consideran que “tal vez sólo sean una panda de actores caprichosos con ganas de hacer, sin más pretensión que la de jugar”.

Y ‘Jugar’ es precisamente lo que centrará esta convocatoria del jueves. El equipo de Morao Arte, promotores de #Guiniguada, considera que jugar es un derecho y un deber “y no solo de la infancia”. Están seguros de que, a más juegos, “más diversión, más imaginación y más ganas de vivir”.

Por este motivo, quieren convertir el programa del jueves en “un parque infantil en el que venir a jugar sin prejuicios de adultos aburridos”. Proponen así jugar “con las palabras, la música, los cuerpos”, delante de todas y de todos y con una razón de peso: “porque sí, carajo, que ya está bien de formalidades y correcciones. Vamos a jugar y punto”, concluyen.

Etiquetas

La sesión de mayo de #Guiniguada invita al público a ‘Resurgir’

Nora Navarro, Tomás Galván y Erauncrass

Este jueves 19, a las 20:00 horas, en el Teatro Guiniguada, con Tomás Galván y su equipo.

“Hemos logrado resurgir en Eurovisión gracias al Chanelazo. Resurgimos de todo y más el jueves”. Así, con el subidón del éxito en el festival europeo manifestado en Twitter, afronta el equipo la próxima sesión de #Guiniguada, los encuentros de cultura, humor e improvisación que, una vez al mes, llevan a este escenario de Vegueta una sesión en formato late night show donde un verbo es el centro del debate, la charla y el arte. ‘Resurgir’ es el verbo escogido para este jueves 19 de mayo, a las 20:00 horas. Las entradas, a 3 euros, están disponibles en la web y en la taquilla del teatro que gestiona el Gobierno Autónomo en la capital grancanaria.

Al frente, como es costumbre desde hace más de un año, el periodista Tomás Galván. Junto a él sus polifacéticos colaboradores habituales: Jennifer Artiles, actriz y bailarina, y Abián de la Cruz, actor, autor y artista visual. En esta ocasión, contarán con dos invitados especiales, “dos personas diferentes e interesantes”, describe el equipo: Nora Navarro, periodista y comunicadora cultural, y David Tejera ‘Erauncrass’, cómico en redes.

Como siempre, «un verbo y lo que surja», dice el equipo de Morao Arte, productor de la iniciativa. En esta ocasión será ‘Resurgir’, en una época a la que todos los seres humanos, de forma individual y colectiva y con mayor o menor gravedad, han pasado por situaciones difíciles. “Resurgir del dolor, de una pandemia, de una ruptura, de la muerte, de un volcán, de la soledad. Resurgir de ti”, refiere el equipo creativo, para invitar con esperanza al público a “resurgir como una diva, elevada por encima de las ruinas, entre luces de colores y humo de escenario, con resaca y poderío”.

Para “reírse en serio” de cómo enfrentar los problemas y seguir adelante, contarán con la intervención de los invitados especiales: Nora Navarro y Erauncrass. Nora es actualmente una de las periodistas culturales más relevantes de Canarias. A diario la ciudadanía puede disfrutar con la lectura de sus crónicas y reportajes: lleva casi una década en la plantilla de La Provincia, en la sección y suplementos de cultura. Además, colabora en medios como El Nacional (Venezuela) y ArtNexus (Colombia) y en proyectos culturales de las islas como coordinadora y comunicadora.

‘Erauncrass’ es el alter ego del grancanario David Tejera, que también llega con sus contenidos diarios a la población. Comenzó en redes hace más de una década como tuitero destacado entre la afición de la U.D. Las Palmas. Hoy es un referente del humor digital en Canarias, con más de 22.000 seguidores en Twitter, más de 13.000 en Instagram y más de 31.000 en Facebook.

Es la segunda temporada que Tomás Galván está al frente de #Guiniguada. Este joven talento del periodismo canario, de 25 años, trabaja en Canarias Radio, donde dirige y presenta los fines de semana el programa de actualidad y cultura ‘¡Qué buena hora!’, además de ser redactor cultural y de informativos en la emisora. También ha sido reportero de programas como ‘Noveleros’, de Televisión Canaria.

Etiquetas

#Guiniguada comienza su cuarta temporada «noveleriando»

Tomas Galvan y Ger

El programa de humor y coloquio en vivo regresa este viernes 17 de febrero, a las 20:00 horas, con Tomás Galván y con Ger como artista invitado

El programa #Guiniguada empieza su cuarto año de recorrido esta semana en el teatro de Vegueta en el que comenzó y del que toma su nombre. Y como los arranques de temporada se prestan a ello, lo harán «noveleriando». La nueva cita con el humor y el debate tendrá lugar este jueves 17, a las 20:00 horas, con entradas a 3 euros en la web o en taquilla del recinto que gestiona el Gobierno Autónomo en la capital grancanaria.

Este 2022, #Guiniguada (léase y dígase «hashtag Guiniguada») vuelve a estar dirigido y presentado por el periodista Tomás Galván, con la producción de Morao Arte (Ángulo Producciones). Un programa con el que se pretende generar debate desde el humor, las anécdotas y las vivencias que comparten sus participantes, siempre de diversas procedencias del mundo de la cultura, las redes o los medios de comunicación.

El equipo propone para esta primera sesión conjugar un verbo canarizado más que elocuente: «Noveleriar». Lo hace con la seguridad de que dentro de cada uno «habita un alma novelera que te empuja a la ventana cuando escucha barullo en la calle». Una consideración de «novelero» que adquiere hoy en día un cariz más amplio y diverso, en el que las tradicionales ventana y cortina «entre las que te alongas con disimulo» son equiparables a las redes sociales, donde «también stalkeas que da gusto y luego comentas todas las jugadas», afirman sin dudar.

También están seguros de que «en el fondo no eres mala gente. Eres curiosón, curiosona». Como conclusión, invitan al público a autoconvencerse de que «no somos cotillas, somos noveleras». Así que, con estas ideas bien asentadas, Tomás Galván y sus invitados animan a las personas asistentes, una vez más, a reírse de sí mismos.

Es la segunda temporada de Tomás Galván al frente de #Guiniguada. El joven y polifacético periodista canario, de 25 años, trabaja en Canarias Radio, donde dirige y presenta los fines de semana el programa de actualidad y cultura ‘¡Qué buena hora!’, además de ser redactor cultural y de informativos en la emisora. También ha sido reportero en el programa ‘Noveleros’ de TV Canaria.

Artista invitado: Ger

Para esta sesión, #Guiniguada cuenta con un artista invitado muy especial, Ger, al que se ha denominado «filósofo youtuber de la cuarentena», aunque él prefiere autodefinirse como «tu mamarracha de confianza». Pero nada más lejos de la realidad: sus reflexiones han logrado conectar con un gran número de seguidores con sus minimonólogos de entre 2 y 5 minutos, en los que analiza la actualidad sin filtros. Cobró relevancia especialmente desde el confinamiento de 2020 con sus cómicas pero inteligentes reflexiones sobre la vida y la muerte.

«Hola, me llamo Germán, tengo 25 años, me llaman ‘La Ger’ y me he hecho viral en redes. Como millenial considero que ya he cumplido mi propósito en la vida». Así se presenta este joven creador de contenido que aprovechó para «combatir» las decenas de versiones de ‘Resistiré’ con ‘Bad Guy’ de Billie Eilish, entre otros vídeos que hicieron aumentar considerablemente sus followers.

Etiquetas

Franquis destaca el impulso del Gobierno a la ejecución de la ampliación de carriles de la GC-1 en Vegueta

El consejero regional anuncia que ya se ha enviado a Costas la solicitud de la adscripción del dominio público marítimo-terrestre con el objetivo de licitar las obras a finales de 2022

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria planifican una actuación conjunta en este tramo de la Avenida Marítima para habilitar nuevos carriles de circulación y vías exclusivas para la Metroguagua

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha firmado recientemente la solicitud de la adscripción del dominio público marítimo-terrestre de una parte del litoral de Las Palmas de Gran Canaria, junto al barrio de Vegueta, para poder ganar terreno al mar y disponer del espacio necesario para desarrollar el proyecto de reordenación de la Avenida Marítima (GC-1) para ampliar el número de carriles de circulación y habilitar vías exclusivas para el tránsito de la Metroguagua. Esta petición que se realiza a la Demarcación de Costas forma parte de los acuerdos alcanzados entre la Consejería y el Ayuntamiento de esta capital el pasado septiembre para impulsar un proyecto que se considera esencial para la movilidad de la ciudad, y con el objetivo de poder empezar a licitar la ejecución de las obras a finales de 2022.

El proyecto denominado Reordenación de la Avenida Marítima, accesos Centro, San Cristóbal, Vegueta y Muelle Las Palmas, contempla ganar al mar, en el litoral más cercano Vegueta, una superficie de 49.235 metros cuadrados que permita ampliar dos carriles a la GC-1, además de otras actuaciones municipales como son la creación de zonas ajardinadas y un carril exclusivo para la MetroGuagua. “De esta forma, cumplimos con unos de los compromisos que habíamos adquirido al principio de la Legislatura con el Ayuntamiento que era el de poner en marcha este importante proyecto que permitirá mejorar las conexiones con los túneles de San José y la GC-3, además de permitir el tránsito de la Metroguagua”, aseguró el consejero Franquis en septiembre tras reunirse con el concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Doreste.

El proyecto para el que se pide la adscripción del dominio marítimo-terrestre contempla la creación de una nueva plataforma de relleno adosada al frente marítimo actual de una longitud de 1.320 metros cuadrados desde la desembocadura del Guiniguada hacia el sur, con las protecciones necesarias en el talud exterior para defensa del oleaje, y un ancho medio de 37 metros. Según el proyecto presentado a Costas, estas obras de ensanche del frente marítimo de Las Palmas de Gran Canaria son imprescindibles para crear la infraestructura de tierras suficiente para la modificación de carriles de la GC-1 (ganando un carril en cada sentido), la reordenación del viario local para permitir el paso de la Metroguagua y la restitución del Paseo Marítimo en un ancho mínimo de 15 metros. El proyecto concluye que las nuevas obras proyectadas para este relleno no generarán efectos adicionales de entidad y que, por tanto, se mantendrán las condiciones actuales de operatividad en las dársenas y muelles portuarios cercanos.

El consejero Franquis destacó, en este sentido, que “la colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria es muy estrecha” y que “desde el Gobierno de Canarias se está trabajando ya con el objetivo de que este y otros grandes proyectos de carreteras que afectan a la ciudad puedan estar adjudicados ante de que acabe esta Legislatura”. De esta forma, la Consejería está ultimando los proyectos de varias actuaciones clave en el sistema viario de la capital insular, como es el soterramiento de la rotonda de Belén María (GC-1), o la mejora de las conexiones de la Circunvalación (GC-3) con la carretera de Teror y los accesos al Campus de Tafira.

Etiquetas

El último #Guiniguada del año nos vuelve malos y nos obliga a ‘Mentir’

Mentir

La charla, presentada por Paco Sánchez y con Thania Gil y Alberto Sanluis como invitados, será el mañana jueves 21 en el Teatro Guiniguada

Las mentiras pueden ser piadosas o despiadadas. Temporales o duraderas, permanentes tras el paso de los años. Pero todos, a pesar de que es un tabú y de que está mal, acabamos mintiendo. El último #Guiniguada del año abordará en una divertida charla todas las aristas del verbo ‘Mentir’ mañana, jueves 21, a las 19:30 horas en el Teatro Guiniguada.

Esta ocasión estará presentado por Paco Sánchez, Jennifer Artiles y Abián de la Cruz, que además tendrán como invitados especiales a los artistas Thania Gil y Alberto Sanluis. Ambos, dedicados a la canción y la actuación, podrían ser considerados como unos mentirosos sobre el escenario cuando se meten en sus papeles.

En un ambiente distendido y evocador, hablarán, siempre con mucho humor, sobre el mundo de las mentiras. Sobre cómo nace, si son para no hacer daño, para ocultar algún error o por cualquier otro motivo. Es una velada que sirve como confesión para hablar de mentirijillas y de grandes mentiras.

#Guiniguada es una iniciativa producida por Morao en el que se reflexiona, a través de un formato ameno, sobre la conjugación y el significado de varios verbos. La divertida sesión anterior fue protagonizada por ‘Reír’, pero este hilo conductor ha servido también para explorar otras cuestiones sociales de gran impacto e importancia a través de lo que significa ‘odiar’, ‘gemir’ o ‘liberar’.

Las entradas están disponibles a través de la página web del Teatro Guiniguada y en taquilla el día de la función al precio de 3 euros.

Etiquetas

#Guiniguada despide la temporada con una charla que invita a ‘Soñar’

#Guiniguada despide la temporada con una charla que invita a ‘Soñar’

El periodista Tomás Galván estará acompañado por la cantante Cristina Ramos este jueves 22 de julio en el Teatro Guiniguada

El programa #Guiniguada ofrece este mes una oportunidad para conjugar el verbo ‘Soñar’ y pensar en algo más que en nuestros deseos. Será un ameno y evocador debate conducido por el periodista Tomás Galván, que estará acompañado por la cantante grancanaria Cristina Ramos, ganadora de la primera edición del concurso ‘Got Talent España’ y la séptima temporada de ‘La voz (México)’. Hablarán sobre sueños, tanto propios como colectivos, en el Teatro Guiniguada mañana, jueves 22, a las 19:30 horas.

En esta ocasión, #Guiniguada propone una sesión en la que reflexionar sobre el verbo ‘soñar’ y todos sus derivados. Hablarán de sueños que se han hecho realidad, de otros que son imposibles de alcanzar, de cuando algo quita el sueño o de cuando se sueña despierto. Este debate es, como dice el conductor, una manera de “pensar en lo personal, pero también en lo que nos une”.

Además de Cristina Ramos, invitada especial de la jornada, estarán Abraham Santacruz y Jennifer Artiles junto a Tomás Galván para completar la mesa y la charla. La velada contará también con música en directo del joven cantante Janai Macías.

‘Soñar’ será la cuarta sesión dirigida por Tomás Galván y su equipo, que han ofrecido estos últimos meses un nuevo formato centrado en la conjugación de diferentes verbos. Con ese hilo conductor han profundizado, siempre de forma divertida y dinámica, en asuntos de importante calado social y cultural. Tras ‘odiar’, ‘gemir’ y ‘liberar’, despiden soñando esta tercera temporada hasta la próxima, que comenzará con ‘reír’.

Las entradas están disponibles a través de la página web del Teatro Guiniguada y en taquilla el día de la función al precio de 3 euros.

Etiquetas

#Guiniguada se suma al Orgullo LGTBI con una divertida charla en torno al verbo ‘Liberar’

#Guiniguada conjuga el verbo 'liberar'

El periodista Tomás Galván estará acompañado de Pedro Daktari, referente del transformismo, este miércoles 23 de junio, en el Teatro Guiniguada

El programa #Guiniguada propone para esta semana conjugar el verbo ‘Liberar’, en sintonía con la celebración del Orgullo LGTBI. Será una nueva y divertida charla conducida en directo por el periodista Tomás Galván, acompañado en esta ocasión en el escenario por Pedro Daktari que, con 74 años, es referente del transformismo en Canarias. Juntos, y con algunas otras sorpresas, recibirán al público del Teatro Guiniguada, mañana, miércoles 23 de junio, a las 19.30 horas.

Según adelanta el conductor del programa que aborda asuntos muy serios con cierto toque de humor, en esta sesión “subiremos el volumen de las libertades para demostrar por qué siguen siendo necesarias las reivindicaciones de las personas gays, lesbianas, trans, bisexuales, intersex..”. Será por tanto una velada “con más plumas que de costumbre, que ya es decir, para liberarnos de los miedos y poner los cuerpos y los corazones por delante de la culpa y la discriminación”.

Entre purpurina, derechos y música en directo el programa celebrará que hace más de 50 años una revuelta en un bar de ambiente en Nueva York prendió la mecha de una lucha que sigue viva y que llega al Teatro Guiniguada para “liberar”.

Será la tercera sesión del programa en su nuevo formato con Tomás Galván al frente, y que ha centra cada velada en la conjugación de un verbo como hilo conductor. Tras abordar todo lo que supone ‘odiar’ o ‘gemir’, la nueva entrega pone el foco en la palabra ‘liberar’ para “escuchar a quienes han defendido y defienden la libertad”, según recalca su conductor, quien asegura que “vamos a festejar, a protestar y a disfrutar”

Las entradas están disponibles en la web del Teatro Guiniguada, y en la taquilla los días de función, al precio de 3 euros.

 

Etiquetas

Una nueva sesión de #Guiniguada propone un debate sobre el verbo ‘Odiar’

El verbo 'Odiar', a debate en #Guiniguada

Con su característico humor, el programa conducido por Tomás Galván invitará al público a someterse al ‘odiómetro’, mañana jueves 27 en el Teatro Guiniguada

#Guinguada propone esta semana un debate sobre el verbo ‘Odiar’, ese sentimiento que parece estar en auge en la sociedad actual a la hora de expresar su permanente rechazo o repulsión hacia ciertas cosas o personas. Con cierta dosis de humor, el programa conducido por el periodista Tomás Galván invita al público, entre preguntas y risas, a mirarse al espejo y someterse al ‘odiómetro’. Será mañana, jueves 27 de mayo, a las 19.30 horas, en el Teatro Guiniguada.

Tras una primera sesión de la nueva temporada de #Guiniguada, que puso el foco en ‘Gemir’, el programa quiere ahora abordar todo lo que rodea al verbo ‘Odiar’. Para Tomás Galván, “odiamos por encima de nuestras posibilidades y de nuestros tiempos. Y el odio hace ruido, mucho ruido. Además, parece que cada vez tendemos más a la polarización, a quedarnos con lo que nos distancia y potenciamos las bajas pasiones”.

Por este motivo cree que es buen momento para “ponernos frente al espejo, someternos al ‘odiómetro’ y ver si realmente es odio, mala digestión o ganas de un abrazo de más de siete segundos”, aunque añade que “si al acabar el programa nos odias, no nos lo digas a la cara: vete a Twitter y nos lo cuentas”.

Al hilo de este comentario cabe volver la mirada hacia las Redes Sociales. ¿Son acaso estas nuevas formas de comunicación la que están dando alas a expresar un odio que antes sólo florecía en el ámbito privado?. Opiniones al respecto serán parte de este debate, cuyas entradas están disponibles en la web del Guiniguada al precio de 3 euros.

#Guiniguada inició su tercera temporada en el Teatro Guiniguada con un nuevo equipo encabezado por el periodista Tomás Galván, quien asegura que para comprender lo que pasa fuera, primero hay que observar lo que ocurre en casa. “Ahora, disfrutando de las nuevas narrativas para contar lo de siempre como nunca antes”.

Etiquetas

La libertad sexual, a debate en un seria pero divertida sesión con Cadáver Exquisito

Cadáver Exquisito en una sesión anterior

La última entrega de #Guiniguada será este jueves 17 bajo el título ‘Orgullo y Prejuicio’, en el que aborda la situación LGTBI+.  El periodista Kike Barroso, la presidenta de Gamá, Monterrat González y la deportista Omaira Perdomo se suman al debate como invitados

Cadáver Exquisito cierra este jueves 17 la temporada de #Guiniguada con ‘Orgullo y Prejuicio’, un serio pero divertido debate sobre libertad sexual. “¿Existe realmente?”, se preguntan los miembros del colectivo. Ellos opinan que, a pesar de los avances sociales logrados en los últimos años, la libertad absoluta no ha llegado aún y las manifestaciones del orgullo siguen levantando ampollas repletas de prejuicios.

La charla girará en torno a una situación LGTBi+ tan histórica como actual, y sobre el camino recorrido y el que falta por recorrer. “Hay que respetar el orgullo y deshacernos de los prejuicios”, afirman, “pues hace falta más concienciación sobre los derechos y libertades”.

Los invitados de esta sesión son el periodista Kike Barroso, la presidenta del Colectivo Gamá, Monterrat González y la deportista Omaira Perdomo,  que debatirán sobre este asunto con los habituales del programa: Paco Sánchez, Héctor Martín, Dácil de la Guardia y Jorge Bolaños. La sesión comenzará a las 20.30 horas, y para asistir como público pueden retirar las entradas en la web del Teatro Guiniguada, o en la taquilla el mismo día de la función. El precio es de 4 euros.

Concluye así un año en el que el Teatro Guiniguada  ha querido poner sobre la mesa diferentes temas de máxima actualidad desde un punto de vista un poco más desenfadado, con la intención de atraer a un público joven, y no tan joven, introduciendo un poco de picardía en el debate.

En su cita mensual de #Guiniguada, sin contar la difícil etapa del estado de alarma, los simpáticos miembros de Cadáver Exquisito han hablado este año de temas tan dispares como la obsesión por las marcas, cómo sobrevivir en un mundo de hombres, solidaridad a través de las redes sociales, cambiar el cambio climático y cines y series rodados en las Islas.

Etiquetas