Logo del Gobierno de Canarias

Obras Públicas pondrá en funcionamiento a finales de este mes la conexión provisional para la GC-20

Los trabajos, que ya han comenzado, permitirán ofrecer una solución temporal mientras se resuelve la expropiación de los terrenos necesarios para completar el enlace

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, pondrá en funcionamiento a finales de este mes de mayo la conexión provisional a la altura del barrio de Hoya San Juan, en el municipio Gran Canario de Arucas, para que los conductores que procedan de esa zona puedan incorporarse a la GC-20 y de ahí hasta Las Palmas de Gran Canaria a través de la GC-3. Los trabajos, que ya han comenzado y que tienen un plazo de ejecución de un mes, se centrarán en la ejecución de un carril de bajada desde la calle María Ayala de Lezcano de 115 metros de longitud y 3,5 de ancho, la salida de tráfico, el cual cruzará la GC-20 sobre el paso superior ejecutado y continuará su recorrido por el ramal de enlace a la calzada de la citada vía GC-20 en dirección Las Palmas de Gran Canaria.

Las labores que se desarrollan en la zona, que se están llevando a cabo por parte de la contrata que ejecutó la Fase IV de la Circunvalación, se están centrando en la limpieza y subida de la cota del terreno mediante capas para su posterior asfaltado. Los trabajos a partir de la próxima semana se centrarán en añadir capas de aglomerado y crear una contención provisional para evitar caídas en esta conexión temporal. Además, ya se ha desviado provisionalmente el paso peatonal, hasta la finalización de estas obras, por un ramal paralelo a la estación de Bomberos del municipio. Una vez finalizado este desvío, se procederá a señalizar tanto horizontal como verticalmente con la normativa indicativa de obra y se pintará de amarillo la señalización de la calzada.

Esta variante provisional evitará a los residentes o transeúntes de la zona de Hoya de San Juan tener que callejear por el casco de Arucas para poder incorporarse a la GC-20 y de ahí hacia la capital de la isla o hacia el norte. La Consejería ha impulsado este desvío provisional debido a la imposibilidad de ejecutar la finalización de las obras pendientes de la Fase IV de la Circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria, las que atañen a la ampliación y mejora de la GC-20, al no haber podido resolverse aún el expediente de expropiación forzosa de los terrenos afectados en la zona del enlace del barrio de Hoya San Juan con la actual carretera de entrada a Arucas, por encontrarse judicializado. Por tanto, mientras se resuelve esa expropiación, se ejecuta ahora la habilitación de un desvío provisional que permita al menos la salida desde el mencionado barrio de Hoya de San Juan a la vía GC-20.

Por otra parte, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda también iniciará en pocas semanas las obras para ejecutar la nueva Circunvalación de Arucas, una vía que se considera imprescindible para el sistema viario del norte de Gran Canaria ya que por la actual carretera circulan más de 26.600 vehículos cada día. La obra se adjudicó el pasado mes por 16,7 millones de euros con la intención de iniciar las obras este mismo verano, y tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses.

Etiquetas

Obras Públicas habilita una conexión provisional desde el barrio aruquense de Hoya de San Juan hasta la GC-20

El Gobierno regional opta por esta solución temporal mientras se resuelve la expropiación de los terrenos necesarios para completar el enlace, y permitir de esta forma que los vecinos de esta zona de Arucas una conexión casi directa con la GC-3 sin tener que atravesar el casco urbano

Las obras comenzarán a mediados de abril y se prevé que la nueva vía provisional se ponga en servicio a finales de mayo o principios de junio

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, iniciará en poco más de 15 días las obras para habilitar una conexión provisional a la altura del barrio de Hoya San Juan, en el municipio Gran Canario de Arucas, que permitirá a los conductores que procedan de esa zona incorporarse a la GC-20 y de ahí hasta Las Palmas de Gran Canaria a través de la GC-3.

La Consejería realizará este desvío provisional debido a la imposibilidad de ejecutar las obras pendientes de la Fase IV de la Circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria, las que atañen a la ampliación y mejora de la GC-20, al no haber podido resolverse aún el expediente de expropiación forzosa de los terrenos afectados en la zona del enlace del barrio de Hoya San Juan con la actual carretera de entrada a Arucas, por encontrarse judicializado. Por tanto, mientras se resuelve esa expropiación, se va a proceder a la ejecución de un desvío provisional que permita al menos la salida desde el mencionado barrio de Hoya de San Juan a la vía GC-20.

Para ello, se va a acondicionar, a través de un carril de bajada desde la calle María Ayala de Lezcano de 115 metros de longitud y 3,5 de ancho, la salida de tráfico, el cual cruzará la GC-20 sobre el paso superior ejecutado y continuará su recorrido por el ramal de enlace a la calzada de la citada vía GC-20 en dirección Las Palmas.

Una vez incorporados a la GC-20, los vehículos podrán continuar la marcha por su carril derecho, incorporándose así a la autovía GC-3 en sentido Las Palmas a través de un ramal directo, o bien efectuar un cambio al carril izquierdo, para continuar su circulación por la GC-20 en dirección Gáldar.

Este desvío provisional evitará a los residentes o transeúntes de la zona de Hoya de San Juan tener que callejear por el casco de Arucas para poder incorporarse a la GC-20 y de ahí hacia la capital de la isla o hacia el norte.

Las obras se prevén que den comienzo a mediados del mes de abril por parte de la contrata que ejecutó la Fase IV de la Circunvalación y se el plazo de ejecución de los trabajos no será superior a dos meses, por lo que este desvío provisional podría estar en servicio a finales de mayo o principios de junio. Con este desvío, y hasta que se pueda disponer del suelo para acometer el enlace definitivo de Hoya de San Juan, se culminan los trabajos de la Fase IV, una obra cuyo tronco principal, el que une la costa con el acceso a Arucas, se puso en servicio en el verano de 2021.

En relación a la apertura de la Fase IV de la GC-3, precisamente el consejero Franquis presentó la semana pasada un nuevo proyecto, la Circunvalación de Arucas, unas obras que ya están adjudicadas por 16,7 millones de euros para que empiecen a ejecutarse en mayo con la finalidad de dar fluidez a esta vía medular de la ciudad del norte de Gran Canaria que ahora mismo registra retenciones en horas punta por la presencia de rotondas y cedas el paso. Con esta nueva circunvalación se van a habilitar pasos soterrados bajos las rotondas que evitarán estos parones.

Etiquetas

Abierto un nuevo paso ciclista para garantizar la seguridad de los deportistas en la Circunvalación junto a la GC-2

El consejero Sebastián Franquis supervisa la puesta en servicio de este nuevo tramo de 228 metros que permite circular de forma segura y cómoda a los ciclistas que se dirigen a la capital grancanaria desde el Norte de la Isla

La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, ha puesto en servicio un nuevo paso ciclista complementario junto al nuevo tramo de la IV Fase de la Circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria que une Arucas con la Costa. Este carril, para el que se ha destinado una partida de 30.000 euros, permitirá a los ciclistas que discurren tradicionalmente por la autovía GC-2 desde el norte de Gran Canaria, continuar su recorrido habitual hacia la capital de la isla de forma segura y cómoda, evitando cruzar las dos calzadas de la GC-3, una maniobra arriesgada y que dificultaba la circulación normal de los vehículos a motor. El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, también acompañó al consejero Sebastián Franquis en la puesta en servicio de este nuevo tramo de uso exclusivo para los ciclistas.

“Con una inversión modesta hemos resuelto un grave problema que afectaba a los ciclistas que frecuentan esta zona de la isla”, señaló el consejero Franquis, “con esta actuación damos solución a una de las grandes problemáticas que nos habían planteado los ciclistas que van a la capital o que suben incluso a Arucas y que con la inauguración de la IV Fase de la Circunvalación se había quedado interrumpida. Creo que es una buena solución desde el punto de vista de seguridad y comodidad para el ciclista ya que con este nuevo tramo ciclista recuperamos esa tradicional comunicación con la capital a través de la GC-2”.

Este nuevo carril para ciclistas cuenta con una longitud de 228,60 metros, con una calzada de 2,50 metros de ancho, realizado en hormigón, y permite conectar la GC-2 con la GC-20 y de nuevo bajar hasta la GC-2 de forma segura. Para utilizar este nuevo paso ciclista, los deportistas que circulen desde el norte han de acceder por la actual vía de servicio existente en la propia GC-3 en dirección a Arucas, de esta forma se evita el cruce de los ciclistas por la calzada de la Circunvalación. Una vez finalizada la vía de servicio, mediante un carril anexo a la carretera se conecta con el tramo de hormigón que discurre aprovechando un paso inferior construido al mismo tiempo que la Circunvalación y que cruza el barranco de Los Cardones. Este nuevo paso ciclista finaliza en la actual rotonda de la GC-20 junto a la Granja del Cabildo de Gran Canaria.

A través de este nuevo carril bici, los usuarios podrán continuar circulando hacia Las Palmas de Gran Canaria por la GC-2 y hacia Arucas por la actual GC-20, evitando el gran riesgo para la seguridad y circulación que se producía en el cruce de la GC-3.

Tras la puesta en servicio del último tramo de la Fase IV de la Circunvalación entre Arucas y la costa cercana a Bañaderos, un trazado con dos enlaces, pasos elevados, pasarelas y una pérgola (pequeño puente) de hormigón, diversos colectivos ciclistas alertaron a la Consejería del riesgo para la circulación que podría suponer el cruce del enlace de la GC-2 con la GC-3. Tras analizar las posibles alternativas que se plantearon, la Consejería acometió las obras necesarias para crear el nuevo paso ciclista que hoy entra en servicio garantizando la movilidad y una conexión segura para los aficionados al deporte de la bicicleta.

Etiquetas

Obras Públicas pone en servicio la IV Fase con la que se concluye la circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria

La obra del último tramo entre Arucas y la Costa, con dos enlaces, una pasarela y una nueva calzada en la GC-2, ha supuesto una inversión de 46,5 millones de euros invertidos por el Gobierno de Canarias con cargo al Convenio de Carreteras

La IV Fase al completo absorberá a partir de ahora a una media de 30.000 vehículos diarios en ambos sentidos, procedentes del norte o se dirigen hacia esa zona de la isla, vehículos que ya no tendrán que atravesar el casco urbano de la capital

El Gobierno de Canarias ha puesto en servicio hoy, miércoles 4 de agosto, el último tramo de la vía de circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria, una autovía de 30 kilómetros que comenzó a construirse en 1996 y que al fin se completa con la carretera abierta hoy entre Arucas y la costa de ese municipio. Gracias a esta apertura, todos los vehículos que circulen del norte de Gran Canaria hasta el sur, y viceversa, lo harán por una autovía, la GC-3, que circunvala el casco urbano de la capital insular evitando colapsar las entradas y salidas de la ciudad y facilitando que el recorrido entre la zona de la Potabilizadora y la entrada a Bañaderos se realice en apenas 14 minutos.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, han supervisado hoy el acto de puesta en servicio del último tramo de la Fase IV de la Circunvalación entre Arucas y la costa cercana a Bañaderos, un trazado con dos enlaces, pasos elevados, pasarelas y una pérgola (pequeño puente) de hormigón que ha supuesto una inversión de 46,5 millones de euros que ha abonado el Gobierno regional con cargo al Convenio de Carreteras.

“Han pasado 25 años desde que se iniciaron los trabajos y hoy se abre por fin el último tramo que quedaba de la circunvalación. Estamos ante una de las infraestructuras viarias más relevantes de todas las islas, porque al fin se une el norte con el sur de Gran Canaria sin atravesar la capital”, aseguró el presidente Torres. “Por eso, hoy es un día muy feliz para todos los vecinos de Gran Canaria. Se trata de la culminación de muchos años de trabajo de los hombres y mujeres que han hecho lo posible para que esta infraestructura fuera una realidad tal y como hoy la estamos viendo”.

El consejero Sebastián Franquis destacó también el papel destacado que juega esta vía que circunvala a la capital grancanaria que por fin queda concluida. “Hoy se cumple un sueño de muchos años que se hace realidad en su totalidad. Hoy cerramos la principal infraestructura viaria en Gran Canaria y también de las Islas Canarias, por lo que ha supuesto de impacto económico, con más de 450 millones de inversión en todos estos años, de creación de empleo, de modernidad y de desarrollo económico”, señaló el consejero Franquis, “por eso, hoy estamos ante un ejemplo más del salto significativo que ha dado Canarias en los últimos veinte años en cuanto a modernidad, especialmente en infraestructuras viarias”.

A esta apertura al tráfico han asistido también el vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez; el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; además del diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC), Pablo Rodríguez, anterior consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias bajo cuyo mandato comenzaron los trabajos del tramo Arucas-Costa hoy abierto. También acudió al acto de apertura la jefa provincial de Tráfico, Eva Canitrot.

Los responsables técnicos del proyecto explicaron que está previsto que el nuevo tramo de la GC-3 entre la costa y Arucas, que enlaza también con el tramo que va hacia Tamaraceite, absorba una media de 30.000 vehículos al día. De esta forma se evitará que todos estos vehículos que normalmente se dirigen del norte al sur, o viceversa, crucen el casco urbano de la capital a través de los túneles de Julio Luengo o por la rotonda del Hospital Doctor Negrín.

Esta nueva vía de tres kilómetros da continuidad al primer tramo de la IV Fase de la Circunvalación, de casi cuatro kilómetros, puesto en servicio en 2016 y que une el barrio de Tamaraceite con la entrada a Arucas. El tramo que hoy se abre al tráfico permitirá a los conductores acceder al casco urbano de Arucas o continuar hasta la Costa y enlazar con la GC-2 con una plataforma de cuatro carriles, dos en cada sentido, de forma más cómoda, ágil y segura.

Para facilitar los distintos accesos a Arucas y barrios aledaños, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha levantado varias estructuras en este último tramo, como un enlace junto al parque de bomberos del municipio, otro enlace que conecta la GC-3 con la GC-2, una pasarela peatonal, un paso elevado que une Trasmontaña con Cardones y una pérgola que distribuye los tráficos que se incorporan desde la GC-2 a la nueva vía.

Con la apertura al tráfico hoy del tronco principal de la GC-3 entre el enlace de Arucas y la costa se da por finalizada la circunvalación pero no así la obra de este tramo, ya que los trabajos continúan en la GC-20 con la finalidad de ampliar los accesos a Arucas. Esta carretera, de un carril para cada sentido en la actualidad, se va a duplicar para agilizar las entradas y salidas al casco urbano de Arucas con el objetivo de acabar con las retenciones de tráfico que se producen habitualmente en esta vía por su poca capacidad actual. En este sentido, se está trabajando en la ampliación de las plataformas de la GC-20 sobre las que irán las nuevas vías y se está preparando un nuevo paso elevado a la altura de Hoya de San Juan y El Charco.

La ejecución de la IV Fase de la Circunvalación desde Tamaraceite hasta la costa de Arucas ha supuesto una inversión global de 125,4 millones de euros, de los que 46,5 millones se han empleado en el tramo que hoy se pone en servicio y los otros 78,9 millones en el tramo de esta IV Fase que se abrió en 2016. La UTE Acciona-Lopesan ha ejecutado al completo los trabajos de esta IV Fase que en su primer tramo ha supuesto la construcción de cuatro grandes viaductos, siete pasos superiores, cuatro enlaces, un túnel y tres pasarelas peatonales.

En definitiva, con la puesta en marcha de esta última Fase se concluye uno de los proyectos más significativos de las obras públicas en Canarias y en Gran Canaria en general, el de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, una vía que se empezó a construir en 1996, cuya primera fase se puso en servicio en 1999 y que en la actualidad utilizan diariamente una media de 60.000 vehículos, permitiendo los desplazamientos entre el norte y sur de la isla de forma más rápida, segura y cómoda evitando colapsar las vías que atraviesan la capital insular.

Etiquetas

Obras Públicas agiliza los trabajos de enlace de la nueva GC-3 con la GC-2

El consejero Sebastián Franquis, tras escuchar a los alcaldes del norte de Gran Canaria, acuerda con la UTE que ejecuta la obra de la IV Fase de la Circunvalación que se establezcan dobles turnos de trabajo que permitan acabar esta parte de la obra una semana antes de lo previsto y poner en servicio de nuevo los dos carriles de la GC-2 en dirección a Bañaderos

 

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha acordado hoy con los responsables de la UTE que ejecuta los trabajos de la IV Fase de la Circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria, en el tramo Arucas-Costa, que se establezcan dobles turnos de trabajo para agilizar y finalizar antes de una semana las tareas de conexión de la nueva vía con la ya existente, la GC-2, en sentido Norte unos trabajos que obligan a cortar de forma ininterrumpida mientras dure la obra uno de los dos carriles de esta vía a la altura de Lomo Riquianez. Con la agilización de los trabajos acordada hoy se espera poder liberar este tramo del carril izquierdo de la GC-2 y poner en servicio de nuevo los dos carriles que conducen al norte de la isla en el plazo de seis o siete días en lugar de los 15 días previstos inicialmente.

Este corte provisional de un carril de la GC-2 ha provocado algunas retenciones de vehículos que el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, y otros alcaldes del norte de Gran Canaria transmitieron ayer al consejero Franquis para intentar aliviar esta situación. Fruto de esta comunicación, el consejero regional ha dispuesto que los servicios técnicos de la Dirección General de Infraestructura Viaria acuerden con los responsables de la UTE una solución para acortar el máximo tiempo posible las molestias que ocasiona esta limitación de carriles en la Carretera del Norte y que en un principio se había planificado para 15 días.

Esta conexión entre la GC-2 y la GC-3 es una obra esencial dentro del proyecto de la IV Fase y obliga, para garantizar la seguridad de los trabajadores, a cortar con barreras de hormigón más de 600 metros del carril izquierdo de esta calzada de la GC-2 en dirección a Bañaderos. Los técnicos de la Consejería, en coordinación con los de la UTE, han optado por acortar los plazos de cierre del carril afectado de la GC-2 ya que la instalación y desinstalación de los 600 metros lineales de las barreras de seguridad (tipo New Jersey de hormigón) para abrir al tráfico el carril a determinadas horas es inviable ya que requiere de varias grúas de gran tamaño con una operativa que se prolonga durante horas.

Ante esta contrariedad, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda pide disculpas por las molestias que se pueda ocasionar a los conductores afectados por el corte del carril izquierdo de la GC-2 durante los próximos seis o siete días y pide máxima prudencia a los mismos que circulen en dirección a Bañaderos, siguiendo en todo momento las indicaciones de las señales temporales establecidas por los operarios de la obra en este tramo. Así mismo, la Consejería ha solicitado la presencia de la Guardia Civil de Tráfico en esta zona de la GC-2 para controlar los flujos de circulación y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía afectada.

El Gobierno de Canarias recuerda que en el plazo aproximado de dos semanas se espera poner en servicio al completo el nuevo tramo de la GC-3 entre Arucas y la costa, una vía que supondrá la conclusión definitiva de la IV Fase de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria y que agilizará de forma importante los tráficos de entrada y salida a la capital desde el Norte, así como las conexiones desde el Norte con Arucas y las medianías de Gran Canaria.

Como paso previo a la puesta en marcha de toda la vía, la Consejería ha puesto en servicio desde el pasado viernes el nuevo tramo de la GC-2 a la altura de Lomo Ramírez y en dirección a Las Palmas de Gran Canaria, que se ha construido vinculado a la GC-3 y que sustituye durante unos 300 metros a la vieja calzada que discurría desde Bañaderos a la capital de la isla.

Etiquetas

Las obras de la IV Fase de la Circunvalación obligan a cerrar la GC-2 en horario nocturno a partir del domingo

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ultima los trabajos para abrir el tronco central de la nueva autovía y por eso se van reordenar temporalmente también los accesos al casco de Arucas a partir del domingo

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, comunica el cierre provisional de un tramo de la carretera CG-2 a la altura del municipio grancanario de Arucas, a partir de la noche de este próximo domingo, 9 de mayo. El corte tendrá lugar en el tramo de vía entre Bañaderos y La Granja, y se realiza para poder ejecutar el desmonte de un talud que se encuentra próximo a la vía, en la zona conocida como Lomo Rodríguez, para lo que es necesario realizar los trabajos en condiciones óptimas de seguridad evitando posibles afecciones o caídas de material que pudieran afectar al tráfico de la autovía del Norte de Gran Canaria.

Los trabajos se realizarán entre el tramo comprendido desde el enlace de Bañaderos y el enlace de la GC-2 con la GC-20, conocida como la subida a La Granja. Los cortes, que empiezan en la noche del domingo 9 al lunes 10 de mayo, tendrán una duración aproximada de dos meses y siempre se ejecutarán en horario nocturno, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas del día siguiente, para afectar lo menos posible al tráfico de esta vía.

Con motivo de este cierre provisional, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, en coordinación con el resto de las administraciones implicadas, ha establecido una ruta alternativa a los que circulen por la noche por la GC-2 en ambos sentidos. De esta forma, el tráfico en sentido Norte – Las Palmas deberá desviarse a la altura de la rotonda de Bañaderos por la carretera GC-330, y llegar hasta el casco de Arucas y desde ahí retomar hacia la costa por la GC-20, o bien si se prefiere continuar por la GC-3. Para el caso de la circulación en sentido Las Palmas- Norte habrá que seguir el mismo recorrido, pero en sentido inverso, desviándose por el enlace de La Granja.

Además, a partir del próximo lunes 10 de mayo, los trabajos de este tramo de la IV Fase de la Circunvalación obligarán a modificar los accesos al casco de Arucas y se desviará el tráfico por varias rutas alternativas hasta la puesta en marcha definitiva de este tramo de la GC-3, en verano, con la apertura del tronco final de la autovía.

Estas rutas alternativas variarán en función del sentido y la dirección a la que se acceda, por lo que la Consejería recomienda máxima precaución a los conductores y seguir las señalizaciones de desvío que estarán pertinentemente señalizadas.

El tramo Arucas-Costa que la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ejecuta en este momento, a través de la UTE Acciona-Lopesan, se localiza entre la entrada al casco urbano de Arucas y la costa de este municipio, que enlaza con el tramo ya puesto en uso, en noviembre de 2016, de la IV Fase entre Tamaraceite y Tenoya. Toda la obra de la IV Fase de la Circunvalación, desde su inicio en Tamaraceite, incluyendo el Modificado 3 que se aprobó en marzo, supone una inversión global de 109,3 millones de euros.

Etiquetas

La Consejería encarga un estudio para mejorar la conexión de la IV Fase de la Circunvalación

El consejero Sebastián Franquis anuncia la redacción de este proyecto adicional a la obra principal que ejecuta el Ejecutivo regional en el municipio del norte de Gran Canaria, unos trabajos que se esperan terminar en el otoño de 2020

Estos últimos meses de obras permitirán cerrar definitivamente todo el trazado de la Circunvalación y su conexión con la GC-1 y la GC-2, para que los conductores que vienen del norte de la Isla eviten atravesar el casco urbano de Las Palmas de Gran Canaria

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, junto al vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez, y al alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, ha supervisado hoy las obras de la IV Fase de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria a su paso por el municipio de Arucas, en la Isla de Gran Canaria, que encara su último tramo tras más de 12 años de trabajos. En sus últimos meses en obras, se esperan terminar los trabajos en el otoño de 2020, el Ejecutivo regional culminará la conexión directa entre la GC-2 y la GC-3 a la altura de Bañaderos, lo que permitirá a los conductores que proceden del norte de Gran Canaria circunvalar el casco urbano de la capital insular sin atravesarlo y conectar con la GC-1 en Marzagán para seguir hacia el sur de la isla.

Franquis anunció, además, que la Consejería va a encargar también la redacción de un nuevo proyecto adicional al tramo ahora en obras para mejorar el enlace del casco de Arucas con Firgas y Teror en la llamada rotonda de la Cruz Roja, ante los posibles problemas de retenciones que se puedan derivar de la circunvalación. “El tramo que estamos construyendo en este momento va a doblar la capacidad de circulación de la actual carretera que llega a esa rotonda y somos conscientes, porque ya ocurre, que va a haber problemas con el tráfico, por eso, lógicamente hay que actuar con previsión para que esa comunicación entre Arucas, Teror y Firgas se produzca con cierta normalidad”, señaló el consejero.

Para evitar esos problemas en la entrada al casco urbano de Arucas, los técnicos de la Consejería están evaluando junto con el Cabildo de Gran Canaria y el ayuntamiento la redacción de ese proyecto que se ejecutará en la glorieta de la Cruz Roja. Sebastián Franquis ha asegurado que «este proyecto se diseñó hace quince años, por lo que a medida que avanzamos con la ejecución de la obra se pueden encontrar problemas nuevos a los que hay que ofrecer solución».

El tramo Arucas-Costa que la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ejecuta en este momento, a través de la UTE Acciona-Lopesan, se localiza entre la entrada al casco urbano de Arucas y la costa de este municipio, que enlaza con el tramo ya puesto en uso, en noviembre de 2016, de la IV Fase entre Tamaraceite y Tenoya. Toda la obra de la IV Fase de la Circunvalación, incluyendo el Modificado 3 que se tramita en este momento para la zona aún en obras, supone una inversión global de 109,3 millones de euros.

Las obras que se realizan en la actualidad comienzan a partir de la conexión de Tenoya con el nuevo tramo de autovía. En este punto, el trazado enfila en sentido norte, discurriendo por el este del casco de Arucas y hasta conectar con la costa. Desde el enlace con Tenoya hasta la Costa, la traza discurre en desmonte en paralelo a la carretera GC-20, proyectándose un paso superior en la intersección de la GC-20 con la GC-301 para conectar las poblaciones de Arucas, Cardones y Santidad.

En los últimos 1.200 metros, el trazado de la Circunvalación continúa discurriendo en desmonte hacia la costa paralelamente a la GC-20 hasta conectar con la carretera GC-2. En ese punto se sitúa el último enlace del tramo, que incluirá la construcción de varias estructuras sobre el barranco de Cardones y sobre la carretera GC-2.

Así mismo, se incorpora en el proyecto Modificado 3, el acondicionamiento de la vía GC-20 entre la glorieta de la Cruz Roja y el Enlace con Tenoya añadiendo un carril por sentido, de forma que la nueva GC-20 en este tramo pasa a tener dos carriles por sentido y dar salida al crecimiento del volumen de tráfico registrado en la zona desde la puesta en marcha del anterior tramo de la GC-3.

Con el fin de mejorar el nivel de servicio de la autovía en un futuro, y a la vista de que la evolución del tráfico tras la puesta en servicio de las obras en su conjunto pueda atraer un mayor volumen de tráfico del previsto, se está ejecutando también un paso inferior que cruzará bajo el tramo de autovía actualmente en construcción, a la altura del barranco de Cardones. Este paso inferior quedará finalizado y listo para ser utilizado cuando se considere oportuno convertir el actual nudo entre las vías GC-2 y GC-3, a la altura de la Granja del Cabildo, en un enlace completo, en lugar del actual semienlace.

Datos significativos del tramo Arucas-Costa:

2,3 kilómetros de autovía
4,3 Km. de ramales, vías auxiliares y caminos
2 enlaces
3 pasos superiores
1 paso inferior
7 obras de drenaje
2 muros

Etiquetas