Logo del Gobierno de Canarias

Gambia será uno de los países prioritarios en la Estrategia Canarias-África

 

La consejera de Sanidad y los viceconsejeros del Gabinete del Presidente y de Servicios Sociales mantuvieron dos reuniones de trabajo con el vicepresidente de la República de Gambia y el ministro de Asuntos Exteriores

La delegación canaria en el país comenzó este lunes una agenda de tres días para reforzar los lazos económicos, de formación, sociales y culturales

 

El Gobierno de Canarias y el Gobierno de la República de Gambia comenzarán a trabajar juntos en materias como la formación, el empleo, la seguridad, la sostenibilidad y en el ámbito sanitario. Para ello ambos Gobiernos han acordado crear una equipo de trabajo que sitúa al país africano entre los prioritarios en la Estrategia Canarias-África presentada recientemente por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

Este fue uno de los acuerdos alcanzados este lunes en las reuniones que la delegación canaria, encabezada por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, y los viceconsejeros del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y de Bienestar Social, Francis Candil, con el vicepresidente de la República de Gambia, H.E. Muhammed B.S Jallow, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Gambianos en el Extranjero, Hon. Mamadou Tangara, y en la que también intervino la antena diplomática de la Embajada de España en Banjul, Violeta Sandoval.

Ambos Ejecutivos trabajarán a partir de ahora de forma conjunta en distintos ámbitos para estrechar relaciones con el país africano y “establecer lazos más allá de los comerciales que históricamente han unido Canarias con los países del África Occidental”, subrayó el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo.

Precisamente en este contexto el Gobierno de Canarias prevé poner en marcha el proyecto ‘Tierra firme’, ya en marcha en Senegal y Mauritania con el fin de ofrecer a los jóvenes gambianos oportunidades en su país y evitar que arriesguen su vida en la Ruta Canaria. Gambia se convertirá así en el tercer país africano junto a Senegal y Mauritania en el que el Ejecutivo autonómico desplegará este proyecto de cooperación para la empleabilidad con el fin de ofrecer un proyecto de vida a jóvenes y mujeres en sus países de origen y desincentivar la Ruta Atlántica migratoria, una de las más peligrosas.

El objetivo del Gobierno de Canarias es poner en marcha ‘Tierra firme’ en un país en el que 70% de la población tiene menos de 25 años. El programa se llevará a cabo en colaboración con un centro de formación del país gambiano el próximo mes de septiembre con un proyecto piloto que forme a jóvenes en electricidad, fontanería y construcción civil y que podría ampliarse a otros sectores ligados a la sostenibilidad y el sector turístico en un futuro.

La relación en materia de cooperación entre Canarias y Gambia comenzó en 2006 por importe de más de un millón de euros. Desde entonces el Ejecutivo autonómico ha subvencionado un total de 19 proyectos, once de ellos en los dos últimos años. Entre esos proyectos figuran desde acciones para mejora y construcción de la red de pozos en las localidades de Sambuyang y Sanyangligada al desarrollo de huertos comunitarios impulsado por la Asociación The Monkey Girl ONG para la Ayuda en Gambia, un proyecto para el empoderamiento de mujeres agricultoras en Gambia a través del comercio ecológico de proximidad, de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias o un plan de choque para supervisar la desnutrición en el país africano liderado por la ONG Nutrición Sin Fronteras, entre otros.

Otro de los temas abordados durante los encuentros fue el balance de los programas INTERREG MAC 2021-2027 a los que Gambia se incorporó por primera vez el pasado año. Concretamente, se está trabajando en un total de seis proyectos dirigidos a ámbitos como la formación y la movilidad, la recuperación, conservación y revalorización del patrimonio natural y la protección de la biodiversidad y el cambio climático.

La agenda de este lunes recogió también una reunión de la delegación con la embajadora de la Unión Europea en Gambia, Inma Roca.

Sistema de radiocomunicación de Emergencias

Además, este mismo lunes se inauguraba la primera fase del que será el primer sistema de radiocomunicación de emergencias para el país. Para ello se ha contado con material cedido por el Centro Coordinador de Emergencias, CECOES 112 del Gobierno de Canarias. Una iniciativa que ha sido liderada por la ONG StartUp Corazón Solidario liderada por Sonja Arup y a la que han contribuido instituciones públicas y privadas de Gambia.

La agenda de la delegación del Gobierno de Canarias continuará mañana, martes, con reuniones con los ministros de Interior, Hon. Abdoulie Sanyamg; el de Turismo y Cultura, Abdoulie Jobe y el director general de Turismo, Abubacarr Camara. Así mismo, visitarán proyectos impulsados por entidades sociales canarias en Gambia.

Asimismo, los representantes del Ejecutivo autónomo realizarán una visita al centro de formación GTTI Gambia Technical Training Institute, así como, visitas a los Hospital General de Kanifing, Faji Kunda y el New-Yundum Maternity Ward y a los centros hospitalarios de Farato New y Brikama.

Tenerife destaca en la fase final del Campeonato de Canarias en Edad Escolar de taekwondo

Los clubes de la isla anfitriona ocuparon los primeros puestos en las categorías de combate y técnica en una jornada vibrante que reunió a más de ciento treinta deportistas en el pabellón Leticia Batista de El Rosario

El municipio tinerfeño de El Rosario fue escenario este pasado fin de semana de una auténtica fiesta del taekwondo base con motivo de la fase final regional de los LXII Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar. Un total de 134 deportistas procedentes de Tenerife, Gran Canaria y El Hierro participaron en esta cita, que sirvió como estreno oficial de la disciplina en el programa de competiciones escolares.

La jornada se desarrolló en un ambiente festivo y con un alto nivel organizativo, destacando la elevada participación, el notable desempeño arbitral y la calidad técnica de los combates disputados, en una competición organizada por la Federación Canaria de Taekwondo que cuenta con el impulso por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez.

En lo que se refiere a resultados, el protagonismo de la competición fue para los deportistas tinerfeños. Además de ser mayoría, ya que nueve de los once clubes participantes —junto con uno de Gran Canaria y otro de El Hierro— son originarios de esta isla, sus representantes coparon los primeros puestos en las categorías de combate y técnica.

En la primera de ambas, también conocida como kyorugui, el club Samguk conquistó la medalla de oro, seguido del Nuryana y Hwarang, plata y bronce, respectivamente. En la categoría de técnica (poomsae), triunfo para el club Arirang, seguido del Nuryana y La Laguna, como segundo y tercer clasificados.

En la modalidad de combate a nivel individual, Tenerife conquistó un total de 46 medallas entre las modalidades (doce oros, doce platas y veinte y dos bronces), mientras que Gran Canaria sumó dos bronces en el apartado masculino en los cincuenta y dos combates (precadete A) celebrados en cinco pesos diferentes (-25 kg, -30 kg, -35 kg, -40 kg, -45 kg y +45 kg). En el apartado de técnica, además, Tenerife sumó otras 32 medallas en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil.

Sobre la organización de esta prueba, el vicepresidente de la Federación Canaria de Taekwondo y coordinador técnico del campeonato, Ciro Noda, celebró “la gran fiesta del taekwondo que hemos vivido, con un día grande para todos los que amamos este deporte”. Además, valoró muy positivamente “ver las gradas del pabellón repletas de aficionados, el ambiente festivo alrededor del evento y un gran nivel de competición y de arbitraje”, al tiempo que recordó que “Canarias sigue teniendo una de las mejores canteras de España y una gran proyección de futuro”.

Por su parte, el alcalde del municipio de El Rosario, Escolástico Gil, se mostró orgulloso por la celebración de un gran evento deportivo como el que acogió el pabellón Leticia Batista. “En este municipio se apuesta por el deporte sin reservas: tenemos once escuelas deportivas, entre ellas de taekwondo, y trabajamos a diario para que eventos así se organicen y celebren con grandes resultados”, apuntó.

Tras la celebración de la final regional de taekwondo, los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar prosiguen el próximo sábado y domingo, 10 y 11 de mayo, con las pruebas de voleibol, baloncesto, balonmano, atletismo, kárate y orientación.

Etiquetas

Clavijo celebra la Superliga del CV Guaguas y resalta su “incontestable dominio” en el voleibol nacional

El presidente recibió al equipo grancanario tras conquistar el pasado viernes su cuarto título liguero en cinco temporadas y completar un nuevo triplete nacional

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este lunes en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria al Club Voleibol Guaguas, que el pasado viernes se proclamó campeón de la Superliga Masculina de voleibol 2024-2025, tras imponerse a domicilio por un contundente 0-3 al Grupo Herce Soria en el tercer partido de la serie final.

Clavijo, que estuvo acompañado en la recepción institucional por el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, trasladó su enhorabuena a jugadores, cuerpo técnico y directiva del club grancanario por “un nuevo título que rubrica una temporada excepcional” con la conquista de “un nuevo triplete histórico con el que refrendan, otra temporada más, su incontestable dominio el voleibol nacional masculino”. Además de la Superliga, el CV Guaguas Las Palmas suma a su palmarés esta temporada la Copa de SM El Rey y la Supercopa de España.

El presidente de Canarias también puso en valor el trabajo del presidente del club, Juan Ruiz, por su innegable compromiso con un proyecto deportivo de largo recorrido: “Este éxito no es fruto de un año como se ha visto, sino de un trabajo planificado y sostenido que el club ha sabido construir y consolidar con el paso del tiempo, y del que continúa recogiendo sus frutos cada temporada”.

Por su parte, Suárez elogió “el nuevo éxito de un club que, cada temporada, suma nuevos títulos para el deporte canario”, al tiempo que reconoció “el esfuerzo de su directiva por seguir creciendo, a pesar de las dificultades que muchas veces se han encontrado por el camino, con mucho esfuerzo, dedicación y horas de trabajo”. “Es un orgullo para nuestra tierra tener al mejor equipo de voleibol español que, una vez más, lo han vuelto a demostrar”, agregó.

El conjunto dirigido por Sergio Miguel Camarero se impuso con autoridad en la serie final de la Superliga Masculina con tres victorias en otros tantos encuentros, sin ceder un solo set en ninguno de los tres partidos disputados frente al Grupo Herce Soria, uno de sus principales rivales a lo largo de la temporada. Con esta victoria, el Guaguas conquistó su noveno título liguero —la actual Superliga—, reafirmando su hegemonía en el voleibol español con la cuarta liga en cinco temporadas.

El 012 cumple 25 años al servicio de la ciudadanía canaria y se consolida como referente en atención no presencial

El presidente Clavijo anuncia la ampliación de los servicios del 012 a la Atención Especializada

El Servicio de Información y Atención Ciudadana No Presencial del Gobierno de Canarias, 012 Canarias, celebra su 25º aniversario con una evolución constante y una apuesta por la accesibilidad, la digitalización y la cercanía

El servicio de Información y Atención Ciudadana No Presencial del Gobierno de Canarias, el 012, celebra 25 años de trayectoria consolidándose como un servicio público de referencia en la comunicación directa entre la ciudadanía y la Administración autonómica. Durante el acto de conmemoración del 25 aniversario, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuntó al Servicio de Información y Atención Ciudadana como “una herramienta clave en la relación entre la Administración pública y la ciudadanía. Una relación directa -apostilló- que no ha parado de crecer y de mejorar” desde el nacimiento del 012.

En su intervención, el presidente Clavijo reconoció la utilidad del 012 que “junto al 112 se ha convertido en la columna vertebral de atención ciudadana en Canarias” y aprovechó para reconocer a los trabajadores de este Servicio la labor que realizan.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo canario adelantó la ampliación de servicios del 012 en el ámbito sanitario. Concretamente, se trata de la incorporación de la Atención Especializada al servicio, permitiendo a los ciudadanos y ciudadanas confirmar, cambiar o cancelar la cita. Con esta medida, se pretende “optimizar los recursos públicos y reducir las listas de espera”, concluyó.

Precisamente, durante el acto conmemorativo se repasó los avances continuos del servicio en estos 25 años. Lo que comenzó en abril de 2000 como un sistema exclusivamente telefónico para la obtención de cita previa en los centros de salud de Atención Primaria, ha evolucionado hasta convertirse en un servicio multicanal que ofrece información y asistencia en una amplia variedad de trámites administrativos y consultas sobre las principales áreas dependientes del Gobierno de Canarias, facilitando el acceso de la ciudadanía a la Administración de manera ágil y eficiente.

A lo largo de este cuarto de siglo, el 012 ha crecido de manera exponencial, adaptándose a las necesidades de la sociedad canaria y también a las nuevas tecnologías, consolidándose, así como la principal vía de contacto no presencial con el Gobierno autonómico. Así pues, de las apenas 60 personas que conformaban el servicio en sus inicios, el 012 cuenta actualmente con un equipo multidisciplinar de cerca de 400 profesionales distribuidos por igual en Gran Canaria y Tenerife, que gestionan millones de interacciones anuales.

Un servicio esencial, pionero y de referencia

En cifras, en estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024. Datos que reflejan su papel esencial en la atención a la ciudadanía, sobre todo en situaciones excepcionales como sucedió durante la pandemia de la COVID-19 de 2020. Ese año y el siguiente, la gestión alcanzó los 20 millones de interacciones, convirtiéndose en un recurso fundamental para el acceso a la información y la asistencia pública en un momento crítico. Como lo fue también en 2021, durante la crisis generada por la erupción del volcán de La Palma, en la que el 012 volvió a desempeñar un papel clave, centralizando la información y el apoyo a las miles de personas afectadas.

Desde su creación, el 012 ha sido un servicio pionero a nivel nacional, siendo el primer servicio de información autonómico en ofrecer cita previa y, gracias a la innovación tecnológica, también el primero en actuar como apoyo al 1-1-2 en situaciones de emergencia, fenómenos meteorológicos adversos o incidentes no rutinarios.

Además, Canarias es una de las pocas comunidades autónomas que ofrece este servicio las 24 horas del día, los 365 días del año.

Canarias también ha sido la primera comunidad autónoma en ofrecer atención multilingüe a través del servicio 012. En este sentido, actualmente este servicio se presta en un total de 16 idiomas, garantizando la accesibilidad a la información pública en una región con un alto porcentaje de población extranjera.

Un modelo de atención multicanal

El 012 ha sabido adaptarse a una sociedad cada vez más digital. Además de la ya consolidada atención telefónica, el servicio también ofrece información a través de WhatsApp y redes sociales (X, funcionando desde 2016, y, más recientemente, los nuevos perfiles en Instagram y Facebook), reforzando su presencia digital y adaptándose a las plataformas que la ciudadanía utiliza cada día.

En el caso de WhatsApp, el Servicio 012 tiene actualmente asociados 2 números de teléfono: uno, el 608 012 012, desde el que se ofrece información general y especializada sobre áreas clave como Empleo, Tributos, Vivienda, Educación, Bienestar Social…, y un segundo número de teléfono, desde el que se confirma y se recuerda a la ciudadanía sus citas para diversos trámites en la Administración regional.

En el último año, el 012 ha incorporado también las videollamadas como nuevo canal de atención, desde donde se ofrece servicio de soporte digital para determinados trámites en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Esta diversificación de canales permite a la ciudadanía acceder a la información de manera más flexible y rápida, reforzando el compromiso del servicio con la cercanía y la accesibilidad.

El 012, un apoyo clave a las áreas del Gobierno

El 012 ofrece un soporte integral a casi todas las áreas del Gobierno, proporcionando información y

ayuda a la ciudadanía para realizar múltiples trámites administrativos. Además, el servicio actúa como apoyo en áreas con alta demanda, como la Consejería de Bienestar Social, para gestionar citas relacionadas con la valoración del grado de dependencia, o la Consejería de Vivienda, para guiar a la ciudadanía en la tramitación de las ayudas al alquiler.

Entre los servicios específicos que ofrece el 012 se incluyen:

 

Servicio Canario de Salud:

Información sobre programas asistenciales como vacunación.

Cita previa para médicos de familia, pediatras, y otros servicios en Atención Primaria.

Confirmación de citas en consultas externas en hospitales públicos.

 

Servicio Canario de Empleo:

Información y cita para la renovación de la demanda de empleo.

Preinscripción a cursos para personas desempleadas.

Información sobre ofertas de empleo y prestaciones por desempleo.

 

Bienestar Social:

Información sobre el reconocimiento de la situación de dependencia y discapacidad.

Cita para trámites relacionados con el carné de familia numerosa y otras prestaciones sociales.

Información sobre los trámites de bienestar social y gestión de ayudas.

 

Vivienda:

Cita previa para la inscripción en el Registro Público de demandantes de vivienda protegida de Canarias.

Información y cita para viviendas protegidas, tanto públicas como privadas.

Cita previa para la tramitación de ayudas al alquiler y otros planes de vivienda.

 

Información Tributaria:

El 012 también ofrece información tributaria especializada en una amplia gama de impuestos y procedimientos fiscales, facilitando la autoliquidación y asistencia para los siguientes trámites:

Impuesto General Indirecto Canario (IGIC): Incluye la autoliquidación de los modelos 400, 412, 415, 416, 417, 420, 421 y 425.

Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados (TPO-AJD): Incluye la autoliquidación del modelo 600 y la tasación de vehículos, 620.

Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM).

Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Modelos 660, 650, 651, 652 y 653.

Modelo 700: Declaración-Liquidación de las Tasas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Trámites en la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria (ATC).

 

Deducciones autonómicas en Campañas de Renta.

Asesoramiento en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias

El 012 también ofrece servicios especializados de asesoramiento en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, permitiendo a la ciudadanía realizar trámites administrativos de forma fácil y segura. Entre los servicios disponibles se incluyen:

Asesoramiento sobre el certificado digital, Cl@ve permanente y otros sistemas de acceso y firma en la sede electrónica.

Soporte técnico sobre los navegadores utilizados en estos procesos y conexión remota, si procede y el usuario acepta.

Acompañamiento durante la presentación de trámites electrónicos, especialmente en procesos más complejos, para asegurar que la ciudadanía complete correctamente su solicitud.

Este servicio es esencial para aquellos que necesitan realizar gestiones online pero tienen dificultades técnicas o requieren orientación adicional, asegurando una experiencia de usuario más fluida y accesible.

Nueva imagen y una apuesta por el futuro

Con motivo de este 25 aniversario y la expansión de sus servicios, el 012 presenta también su nueva identidad gráfica. Una imagen moderna, dinámica y cercana que simboliza la evolución del servicio y su compromiso con la ciudadanía.

Para la directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos, Guadalupe González Taño, este cambio refleja “la transformación de un servicio no presencial que se consolida como un servicio público de referencia en Canarias, marcando un modelo de relación con la ciudadanía moderno, eficiente y adaptado a sus necesidades”.

“Con 25 años de historia -apunta González Taño-, el 012 sigue mirando al futuro con el objetivo de mejorar continuamente y consolidarse como el principal canal de atención no presencial del Gobierno de Canarias”.

Clavijo felicita a los promotores del Rally Islas Canarias por el exitoso debut en el calendario del Mundial (WRC)

Todavía en fase de recopilación de datos, el comité organizador de la carrera estima que la afluencia de público rondó el medio millón de aficionados durante todo el evento, del 24 al 27 de abril pasado, y generó un impacto económico de cuarenta millones de euros en la isla de Gran Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, recibió este lunes a los promotores del 49º. Rally Islas Canarias para mostrarles su felicitación por el éxito de organización y del estreno en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés), del 24 al 27 del pasado abril. Si bien todavía se encuentran en fase de recopilación de datos, el comité organizador estima que la prueba congregó a cerca de medio millón de aficionados al automovilismo en las carreteras de la isla de Gran Canaria durante todo el evento, con un impacto económico en torno a los cuarenta millones de euros.

“Ha sido un escaparate de Canarias fabuloso en el exterior y una demostración de que, a pesar del handicap y reto logístico añadido que supone la lejanía del continente europeo, en las islas estamos perfectamente capacitados para albergar y organizar con éxito eventos de esta envergadura”, aseveró Fernando Clavijo. El presidente canario también celebró “el momento dulce que vive el deporte en nuestro archipiélago en diferentes disciplinas” y aseveró que “debemos seguir apoyando a organizadores de competiciones, clubes y deportistas, que sientan el respaldo del Gobierno, por cuanto supone para ellos y por el orgullo que nos supone como sociedad ver a las islas tan bien representadas”. En esta línea, Clavijo mostró “mi más sincera enhorabuena al Rally Islas Canarias y agradecimiento por el trabajo realizado para que se hable tan bien de Canarias en el mundo del motor”.

“Quiero destacar la valentía de los promotores del Rally para adentrarse en un reto gigantesco como es un evento avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), y hacerlo por amor a este deporte y a su tierra”, expresó por su parte Poli Suárez. Asimismo, el consejero del área subrayó que “hemos mostrado al mundo la mejor imagen de Canarias, de lo que somos capaces en las Islas, con una profesionalidad sobresaliente y en unos escenarios únicos para la práctica de cualquier modalidad deportiva”. Suárez también quiso felicitar “efusivamente” a la afición canaria y foránea “que disfrutó de la carrera con un comportamiento ejemplar en todos los tramos, cumpliendo las normas de seguridad y con respeto al entorno”. En este sentido, “creo que hemos puesto el listón muy alto y el World Rally Championship querrá quedarse mucho tiempo en nuestro archipiélago”, concluyó el consejero.

Germán Morales, promotor y organizador del Rally Islas Canarias, afirmó que “para nosotros la recepción por parte del Gobierno de Canarias es muy importante porque confirma el valor que le dan al evento, además de haber demostrado una implicación total desde el principio” como una de las principales instituciones colaboradoras. “Ha sido un campeonato muy intenso, que ha supuesto mucho trabajo y muchas emociones, pero el resultado y la satisfacción generalizada de todas las partes implicadas, superando incluso las expectativas, hace que todo haya valido la pena”, confesó Morales. Si bien, concluyó el promotor, “ahora toca disfrutar un poco, pero pronto empezaremos a pensar en la próxima edición de la carrera, también dentro del Campeonato del Mundo, con el reto añadido de querer superar lo que hemos conseguido”.

El Gobierno de Canarias pone en marcha un programa temporal para mejorar la gestión de becas universitarias

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura moderniza el sistema de tramitación para agilizar la resolución de las ayudas, con una inversión de más de 600.000 euros y la incorporación de nuevo personal

El Gobierno de Canarias, a propuesta de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, ha aprobado un nuevo programa para mejorar la gestión de becas y ayudas al estudiantado universitario. Esta actuación permitirá reforzar los recursos humanos de la Dirección General de Universidades e Investigación e implantar una herramienta informática más avanzada que optimice los procedimientos.

El programa contempla la incorporación temporal de cinco personas, con una inversión global de 600.986,10 euros. Con ello, se facilitará una tramitación más ágil y eficaz, orientada a garantizar que las ayudas lleguen en tiempo y forma, al mismo tiempo que se procede a la modernización y mejora del sistema de gestión.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha señalado que “atender las demandas del estudiantado forma parte del compromiso público que asumimos desde esta Consejería. Con este programa damos un paso necesario para mejorar el acceso a las ayudas y consolidar un sistema cada vez más eficiente y accesible”.

Esta actuación forma parte de la hoja de ruta del Gobierno de Canarias para fortalecer el sistema público de educación superior, incorporando mejoras estructurales que permitan responder con mayor eficacia a las necesidades reales del estudiantado. La modernización de los procesos, unida al refuerzo del equipo técnico, contribuirá a ofrecer una gestión más ágil y cercana, adaptada a la realidad insular de Canarias.

Sanidad destinará 38,9 M€ al servicio de limpieza y retirada de residuos del Hospital Universitario Dr. Negrín

La contratación del servicio se realizará por un período de cuarenta y ocho meses y abarcará a todos los centros dependientes del complejo hospitalario

El Consejo de Gobierno autorizó este lunes, a propuesta de la Consejería de Sanidad, a la realización de un gasto de 38.922.654,02 euros por el Servicio Canario de la Salud para la contratación del servicio de limpieza y otros servicios auxiliares de los centros dependientes del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

La contratación se realizará por la Dirección Gerencia mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria y regulación armonizada, para cubrir las necesidades de limpieza integral y otros servicios auxiliares durante un período de cuarenta y ocho meses, distribuidos entre los años 2025 y 2029.

El servicio a contratar incluye la limpieza, desinfección e higienización de todos los centros dependientes del complejo hospitalario: el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, el Hospital Juan Carlos I y su anexo, el hospital polivalente; el Hospital San Roque de Guía, los centros de asistencia especializada (CAE) de Arucas, Gáldar y Casa del Mar, y las unidades de salud mental (USM) de Canalejas y Costa Ayala.

Además de las tareas indicadas de limpieza, desinfección e higienización, el servicio incluirá la retirada de residuos, el suministro y distribución interna de artículos de reposición, el arreglo de áreas del personal y la retirada, transporte y distribución de ropa hospitalaria.

La limpieza integral debe garantizar la higienización de las instalaciones sanitarias que utilizan diariamente centenares de usuarios; evitar y minimizar la transmisión de agentes infecciosos y adaptarse al desarrollo de la actividad asistencial, motivos por los que precisa el empleo de sistemas, procedimientos y programaciones muy rigurosas y específicas.

El Gobierno autoriza destinar 5,1 millones a la compra de material desechable de enfermería

La contratación se realizará mediante sistema dinámico de adquisición, que se desarrolla íntegramente por medios electrónicos

El Consejo de Gobierno autorizó en su sesión de este lunes a la Consejería de Sanidad a realizar un gasto por importe de 5.166.106,87 euros, con cargo al Servicio Canario de la Salud (SCS), para la adquisición de un suministro de material desechable de enfermería con destino a la red de centros asistenciales.

La contratación del suministro se corresponde con la tercera prórroga del sistema dinámico de adquisición (SDA) iniciado el 27 de junio de 2022 para la compra específica de este material, con un período máximo de vigencia de cuarenta y ocho meses.

La tercera prórroga tendrá una duración de un año, desde el 27 de junio de 2025 hasta el 26 de junio de 2026, tiempo durante el que las respectivas Gerencias del SCS podrán adquirir de las empresas participantes en el sistema dinámico diverso material desechable, como gasas, jeringas, vendas o apósitos, necesario para la atención de los pacientes por el personal de enfermería.

Este sistema, regulado en la Ley de Contratos del Sector Público, es una técnica de racionalización de la contratación que se desarrolla íntegramente por medios electrónicos y está indicada para la compra recurrente de obras, servicios y suministros de uso corriente por parte de las administraciones públicas.

El Gobierno subvenciona con 6,8 M€ proyectos de entidades dirigidos a atender la inclusión social e inmigración

Se destinarán 5.751.000 euros en proyectos de acción institucional para la integración social y 1.100.000 euros en los servicios de atención a la inmigración

El Gobierno de Canarias, reunido en Consejo este lunes 5 de mayo, ha acordado, a petición de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, autorizar el gasto correspondiente a la convocatoria de la concesión de subvenciones para el año 2025 por un importe de 6.851.000 euros, que se distribuirán entre las distintas entidades que, en concurrencia competitiva, ejecuten proyectos en las áreas de inmigración e inclusión social,

La Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, adscrita a la Consejería, realizará esta convocatoria de ayudas dotadas con 5.751.000 euros para proyectos de acción institucional para la integración social con diferentes líneas de financiación. Para programas de intervención para de atención a personas en situación de exclusión social habrá 3.951.000 euros; para planes integrales de inclusión social de intervención en la comunidad, con una partida de 400.000 euros; para programas de intervención integral con personas sin hogar, habrá una partida global de 1.400.000 euros. El resto, 1.100.000 euros, tendrán que invertirse en los servicios de atención a la inmigración.

Podrán acogerse a esta línea de subvenciones las corporaciones locales, mancomunidades, y agrupaciones de municipios, cabildos y sus organismos autónomos, fundaciones y universidades públicas así como entidades sin ánimo de lucro registradas y legalmente constituidas que cuyos fines y objetivos estatutarios estén dirigidos al ámbito social y/o colectivo susceptible.

El Gobierno de Canarias aprueba la legalización de una explotación ganadera en Lanzarote

El decreto aprobado por el Consejo de Gobierno supone la autorización de la actividad y las edificaciones e instalaciones de esta explotación, situada en Haría

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy lunes, 5 de mayo, la legalización territorial de una explotación ganadera ubicada en el municipio de Haría (Lanzarote), lo que supone la autorización de la actividad y sus correspondientes edificaciones e instalaciones con carácter definitivo. Se establece como requisito de la regularización el desarrollo de las actuaciones pertinentes de carácter sanitario, ambiental, funcional, estético y de bienestar animal que deberán ejecutarse en un plazo de 18 meses.

La explotación, que se encuentra en situación de alta en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) desde el 23 de julio de 2002 y en funcionamiento desde entonces, cumple los requisitos establecidos en el apartado 1 del artículo 5 de la Ley 6/2009, de 6 de mayo, para su legalización territorial, según el informe emitido por la Dirección General de Ganadería.

La instalación legalizada pertenece al grupo compuesto por 190 explotaciones que cumplen con los requisitos legales para su regularización, promovida por la Dirección General de Ganadería.

Para su legalización estas deben haber sido construidas antes de 1999 y deberán haber superado una serie de trámites que implican a Cabildos, Ayuntamientos y otras administraciones públicas como la Dirección General de Protección de la Naturaleza, la propia Dirección General de Ganadería o la Dirección General de Ordenación del Territorio.