Logo del Gobierno de Canarias

Turismo promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho islas

Sergio Dalma habla con Yaiza Castilla.

La Consejería estrena en Madrid el espacio ‘Acoustic Home’, realizado con Sony Music y que se emitirá en HBO Max España y Portugal, y que cuenta con músicos como Pablo López, Malú, Pol Granch o La Oreja de Van Gogh y las localizaciones del archipiélago como protagonistas

“Este proyecto responde a nuestra inquietud por buscar fórmulas novedosas de comunicación para posicionarnos como líderes turísticos, saliéndonos de los códigos habituales y conectando con nuestros clientes a través de la cultura y el ocio”, explicó Yaiza Castilla durante el acto

Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ‘Acoustic Home’, la segunda temporada de una serie documental en la que diez músicos españoles y portugueses interpretarán sus canciones más conocidas y ofrecerán entrevistas sobre su vida personal y profesional mientras recorren el archipiélago. Los reconocidos artistas Pablo López, Malú, Pol Granch, La Oreja de Van Gogh, Abraham Mateo, Nenny, Ana Torroja, Álvaro de Luna, Sergio Dalma y Ana Moura protagonizan este espacio, impulsado por Sony Music y la productora Señor Mono, y que se emitirá en HBO Max España y Portugal. Además, el programa podrá ser disfrutado a final de año por los espectadores de Radio Televisión Canaria (RTVC), entidad que también participa en esta iniciativa. 

Esta nueva entrega fue presentada ayer en Madrid con la presencia de la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, y los artistas protagonistas de esta temporada, que acudieron al preestreno celebrado en Cinesa Fuencarral.

En su intervención, Castilla explicó que este proyecto “responde a la inquietud de Turismo de Canarias por buscar fórmulas novedosas de comunicación para posicionar a las ocho islas como el mejor destino turístico, con iniciativas poco convencionales que nos permitan diferenciarnos de nuestros competidores”. Para la consejera, iniciativas como ‘Acoustic Home’ suponen “salir de los códigos habituales en la promoción turística y conectar con nuestros clientes, acercándonos a su entorno de cultura y ocio”.

Cada capítulo de este espacio, que comenzará a emitirse hoy, viernes 24 de marzo, dará a conocer en profundidad a los músicos participantes a través de la narración de sus propias vivencias, tanto personales como profesionales, mediante entrevistas conducidas por Miquel Corral, reconocido periodista del medio y Ana Ventura. Además, estos artistas ofrecerán un concierto acústico de sus principales éxitos en localizaciones icónicas de las islas que destaquen por su interés patrimonial o paisajístico.

“De esta manera, divulgamos nuestra historia, naturaleza y cultura, que serán protagonistas de la nueva entrega de un programa que ya cosechó mucha audiencia y repercusión en su primera edición, un éxito que estoy segura de que ahora repetiremos gracias al magnetismo y la energía que desprenden nuestros ocho paraísos”, aseguró Castilla.

Además, la consejera resaltó que esta iniciativa no se limita a promocionar el destino, pues su grabación también supuso dinamizar el conjunto del tejido empresarial de las ocho islas entre junio y noviembre del año pasado. A lo largo de estos meses, en Canarias se concentraron más de 200 personas que trabajaron en la elaboración de los diez programas, un despliegue que contribuyó a impulsar los sectores del transporte, la restauración y el alquiler de materiales, y que supuso la contratación de personal auxiliar canario.

“Estoy convencida de que este proyecto que ponemos en marcha de la mano de una discográfica tan relevante a nivel mundial como Sony Music constituirá una magnífica herramienta para comunicar y conectar con nuestros potenciales turistas nacionales y portugueses, a través de un formato de entretenimiento que les guiará de manera natural, fluida y amena por todos los rincones del archipiélago”, concluyó Castilla.

Más de 8 millones de espectadores

En la anterior temporada, ‘Acoustic Home’ se situó en los primeros puestos del ranking de producción de entretenimiento de HBO Max España, motivo por el cual se acordó lanzar una segunda temporada. Cada semana se estrenará un episodio y el contenido estará disponible en la plataforma durante cinco años. 

Según el Estudio General de Medios (EGM), la penetración de HBO Max en España el año pasado fue del 19,1%, casi cinco puntos más que en 2021, por lo que actualmente cuenta con más de 8 millones de espectadores.  

Además, todos los contenidos generados por este espacio grabado en Canarias se publicarán en las redes sociales de la plataforma, tanto en España como en Portugal. Entre ambas, cuentan con 372.000 seguidores en Instagram, 355.000 en TikTok, 251.000 en Twitter y 110.000 suscriptores en YouTube. A ello hay que añadir la interacción en redes de los propios artistas, sumando entre todos más de 8,5 millones de seguidores.

Personalidades y enclaves canarios

Tal y como explican sus creadores, los escenarios canarios ocuparán un espacio fundamental en el programa. Desde el principio de la serie, se pretendió que el entorno sumara información al espectador sobre el artista y el tema elegido. Esta temporada no es una excepción y la historia, la naturaleza, la cultura y los enclaves canarios forman parte de la narración de los nuevos episodios. Todos los escenarios de la serie tienen una importancia crucial y se opta por lugares icónicos, como parques naturales o edificios históricos, que en cada capítulo son introducidos por el presentador.

Además, en el programa participan diversas personalidades canarias con proyección mediática, como las cantantes Ana Guerra y Cristina Ramos, la dramaturga y guionista Irma Correa, el productor musical Pablo Cebrián, el director y productor musical Saot ST, la monologuista Omayra Cazorla, la diseñadora Paloma Suárez y la guionista Marta González de la Vega.

Etiquetas

Gobierno canario y RTVC presentan ‘Agrocanarias.tv’, el nuevo programa del sector agrario y productivo de las islas

Este espacio televisivo dedicado al campo canario, fruto de un acuerdo entre la Consejería y el Ente público, se estrena mañana a las 14.00 horas y tendrá continuidad todos los sábados

El Parlamento de Canarias acogió en la mañana de hoy, viernes 22 de abril, la presentación de ‘Agrocanarias.tv’, el nuevo programa dedicado al sector agrario y productivo de las islas que se emitirá todos los sábados a las 14.00 horas en Televisión Canaria.

Este nuevo espacio televisivo, fruto de un acuerdo entre Radio Televisión Canaria y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, es el resultado final de un concurso realizado desde GMR Canarias (Gestión del Medio Rural) que cuenta con el apoyo de pequeñas productoras de todas las islas que recaban información sobre el sector para los contenidos semanales.

Tras un riguroso concurso de selección, al que se presentaron más de una veintena de empresas, finalmente han sido seis las productoras ganadoras de sus respectivos lotes (Gastucom/Tourimedia, por Gran Canaria; Alventio Audiovisual, por Fuerteventura; Producciones Ibora, por Tenerife; Insular Video, por Lanzarote; MediaRook Producciones, por La Palma; y Creaccion.Tv, en las labores de coordinación), cuyo objetivo es informar sobre el sector primario y agroalimentario de las islas desde varias temáticas, con especial atención al carácter emprendededor del sector, la aplicación de las nuevas tecnologías, el relevo generacional y la riqueza cultural, social y gastronómica de Canarias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto con el administrador único de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, y el periodista gastronómico, Francisco Belín, presentaron los objetivos de un programa que “contará cada semana el potencial y la proyección emprendedora de un sector estratégico para la sociedad canaria”.

La titular de Agricultura destacó durante su intervención que el objetivo principal de este programa es “dar a conocer la realidad del campo canario, todo el trabajo que hay detrás de los productos que luego vemos en los lineales de los supermercados, porque es fundamental que el consumidor valore el producto y las personas que lo hacen posible”. En esta línea, apuntó que este espacio “realzará la innovación, el emprendimiento y el desarrollo rural que existe en Canarias”.

Por su parte, el responsable del Ente público explicó que se trata de un programa “que no solo está pensado para que lo vea el sector primario, sino para que todos nos reflejemos en un sector al que debemos de ayudar; su vocacion es poner en valor a unas islas que viven del paisaje, y no hay paisaje sin actividad agrícola”.

Belín puso de manifiesto “la apuesta por un formato conceptualmente diferente, que pretende visibilizar lugares espectaculares en Canarias así como las personas que forman parte y dedican su vida al sector; van a poder disfrutar de un espacio ágil, entretenido y que merece la pena ver”.

 

Estreno, sábado 23 de abril

Mañana, sábado 23 de abril, a partir de las 14:00 horas (antes del informativo), arranca el primer programa de Agrocanarias.TV que, tras su emisión, tendrá una notable presencia en redes sociales así como en distintas televisiones locales de Canarias que emitirán cada semana este novedoso espacio.

La temporada de emisión contará con 39 capítulos, con una media de 10 reportajes por programa a lo largo de los 30 minutos de duración. Un equipo de profesionales compuesto por 25 personas, distribuidos por islas, participan en la confección de este programa coral donde el ‘Kilómetro 0’ es el principal protagonista.

Etiquetas

El ICHH y RTVC celebraron una campaña de donación de sangre para conmemorar el Día Mundial de la Salud

Una unidad móvil del ICHH se trasladó hasta la sede de RTVC en Las Palmas de Gran Canaria, así como hasta otros centros de producción de la cadena pública. La colecta contó con la participación de la plantilla del ente público y también personal de otras empresas del entorno

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y Radio Televisión Canaria organizaron una campaña de donación de sangre para conmemorar el Día Mundial de la Salud que tuvo lugar este jueves, 7 de abril.

Para la jornada, se trasladó una unidad móvil del ICHH hasta la sede de RTVC en El Sebadal y también hasta otros centros de producción de la cadena pública. Unos espacios desde los que se promovió la donación de sangre a través de numerosas conexiones en directo realizadas por el medio de comunicación durante su programación.

En total, se obtuvieron 26 donaciones que, ya procesadas, triplicarán el número total de productos sanguíneos. Dichas donaciones fueron realizadas tanto por la plantilla de RTVC como por el personal de las empresas ubicadas en el entorno de la sede.

El ICHH agradece la colaboración de la dirección de la cadena y su plantilla, tanto en esta iniciativa como en el resto de actividades que se han organizado y que persiguen concienciar a la ciudadaná de la importancia de donar sangre.

Requisitos

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Etiquetas

El Gobierno logra el respaldo parlamentario para ampliar seis meses la habilitación del administrador único de RTVC

El Gobierno logra el respaldo parlamentario para ampliar seis meses la habilitación del administrador único de RTVC

La Cámara autonómica convalida el decreto ley que permite reiniciar el procedimiento de contratación de nuevo equipamiento técnico de la Televisión Canaria tras quedar desierto el concurso anterior

Al igual que el Consejo Consultivo de Canarias, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad califica el decreto como necesario, justificado y adecuado a los parámetros normativos

El Gobierno canario ha logrado este miércoles que el Parlamento de Canarias convalidara el Decreto Ley 3/202, de 17 de marzo, por el que se prorroga durante seis meses la habilitación del administrador único del ente Radio Televisión Canaria, con objeto de garantizar la continuidad en las actuales instalaciones de la gestión del servicio público de televisión autonómica y sus programas informativos, y de que se pueda reiniciar el procedimiento de contratación de un nuevo y completo sistema de equipamiento técnico.

Debido a que el último concurso público resultó desierto, y ante la falta de aprobación por el Parlamento de Canarias del Mandato Marco y el nombramiento de los órganos rectores de la RTVC, el Gobierno canario se ha visto obligado a aprobar otro decreto ley que habilite de nuevo, con carácter extraordinario y provisional, al administrador único, para retomar el procedimiento.

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, encargado de defender la convalidación del decreto ley ante la Cámara, lo ha calificado, ciñéndose para ello al dictamen del Consejo Consultivo de Canarias, de necesario, justificado y adecuado a los parámetros normativos.

Según ha expuesto Julio Pérez, siguiendo también lo dicho por el Consejo Consultivo, la justificación del decreto está en que se trata de una situación nueva, sobrevenida y ajena a la voluntad del Gobierno, y, además, en la ausencia de cobertura jurídica para que el administrador único convoque una nueva licitación. Todo ello permite considerar, en opinión del Ejecutivo, que concurre el presupuesto habilitante.

Este decreto posibilita contratar el sistema de equipamiento, de forma conjunta o por separado, garantizando la necesaria participación de los operadores económicos del mercado en los procedimientos de licitación a tramitar.

Por otro lado, amplía la habilitación al administrador único para mantener el régimen provisional de afectación de los medios materiales disponibles actualmente hasta la definitiva implantación y funcionamiento del equipamiento de nueva contratación, con el fin de garantizar el mantenimiento del servicio.

El decreto aprobado confiere un plazo de seis meses, a contar desde la entrada en vigor de la norma, para que se puedan iniciar todos los procedimientos necesarios para la sustitución del equipamiento existente, con lo que se resolverán los problemas de desfase tecnológico y agotamiento de la vida útil de los equipos.

Etiquetas