Logo del Gobierno de Canarias

Miniferias de la Ciencia y la Innovación ONLINE

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo invita a los centros educativos de las Islas a participar en las Miniferias 2020, que serán virtuales

Están abiertos los formularios de inscripción para participar en la Miniferia de Gran Canaria, Fuerteventura/Lanzarote y Tenerife, y pronto se activará también el de La Palma https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/

El formato digital permite extender la participación a colegios de La Gomera y El Hierro, que podrán sumarse online a las Miniferias de Tenerife o de La Palma

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), invita a los centros educativos de las Islas a participar en la nueva edición 2020 de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que serán ONLINE, adaptando su formato a las actuales circunstancias de pandemia global, y extendiendo la participación virtual a centros educativos de La Gomera y El Hierro.

Así, por ejemplo, los colegios de las islas de La Gomera y El Hierro podrán apuntarse a las Miniferias de la Ciencia y la Innovación 2020 que se celebran en La Palma y en Tenerife. Y los centros educativos de la isla de Lanzarote pueden acceder a inscribirse en la Miniferia de Fuerteventura.

La organización recuerda que los formularios de inscripción para participar en la Miniferia de Gran Canaria, de Fuerteventura/Lanzarote y de Tenerife ya están activos en la página web de la ACIISI en este enlace: https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/, y que aquellos centros que se inscribieron en la Miniferia del pasado mes de abril deben volver a inscribirse para confirmar su participación en el evento de noviembre, ya que aquella convocatoria quedó anulada ante el estado de alerta del momento.

Miniferia de Gran Canaria

El plazo de inscripción finaliza el 9 de octubre de 2020 a las 21:00 horas. Se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre en formato online, para escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Cada taller tendrá una duración aproximada de 55 minutos. Inscripción para grupos y centros educativos:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-gran-canaria

Miniferia Fuerteventura

El plazo de inscripción para participar en la Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Fuerteventura se abrió el martes, 29 de septiembre, y estará activo hasta el 9 de octubre 2020. Será el 12 y 13 de noviembre online dirigida a escolares a partir de 4º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. (Visitas concertadas previa inscripción). Abierta a la participación de colegios de Lanzarote. Toda la información para consulta aquí:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-lanzarote-fuerteventura

Miniferia de Tenerife

Esta edición se celebra conjuntamente con la Feria de las Vocaciones Científicas y MacaroNight 2020: La noche de los Investigadores de la Macaronesia, en colaboración con la Fundación General Universidad de La Laguna. La Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Tenerife tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre dirigida a escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. (Visitas concertadas previa inscripción). Abierta a la participación de colegios de las islas de La Gomera y El Hierro. El formulario de inscripción está disponible desde el martes 6 de octubre y hasta el próximo 16 de octubre en:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-tenerife

Miniferia de La Palma

La Miniferia de La Palma se celebra el 18 y 19 de noviembre para escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. (Visitas concertadas previa inscripción). Abierta también a la participación de colegios de La Gomera y El Hierro. El formulario de inscripción aún no está activo. Toda la información al respecto aquí:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-la-palma

La Miniferia es el evento estrella de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que tendrán lugar del 4 al 29 de noviembre de 2020, centradas en los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad y el papel del conocimiento y la I+D+i para resolver los problemas del futuro: innovación social, transformación digital y brecha de género son algunas de las temáticas principales, junto a las conmemoraciones de este Año Internacional de la Sanidad Vegetal, Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, sin perder de vista los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Todas las novedades relativas al calendario de noviembre, ubicaciones, agenda de actividades por isla y posibles actualizaciones se irán dando a conocer en la página web de la ACIISI de SCIC_2020 en este enlace: https://www.cienciacanaria.es/semanas/

Etiquetas

Este año 2020 también habrá Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias

Serán del 4 al 29 de noviembre, con un programa adaptado a la normativa sanitaria por la Covid-19 y combinando formatos online y presencial, entre otras novedades

Este año 2020 también habrá Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias con un programa ajustado a la nueva realidad Covid-19 y combinando el formato online-presencial en entornos seguros que cumplen con la norma sanitaria, entre otras novedades.

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), trabaja para celebrar con todas las garantías de seguridad sanitaria el mayor encuentro de ciencia divulgativa de Canarias, que cumple su XVI edición bajo el lema ‘Proteger la ciencia, proteger la vida’.

Hoy lunes, 28 de septiembre, y hasta el 9 de octubre de 2020 a las 21:00 horas, se abre el plazo de inscripción a los centros educativos para participar en la Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Gran Canaria, cuyo formulario estará disponible en la web de ACIISI a través de esta enlace.

Y el plazo de inscripción para participar en la Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Fuerteventura/Lanzarote se activa el martes, 29 de septiembre, hasta el 9 de octubre 2020, toda la información para consulta está aquí.

Las fechas de inscripción para participar en las Miniferias de La Palma y de Tenerife se darán a conocer próximamente, a través de la web en este enlace.

La ciencia se abre camino en noviembre

La XVI Semanas de la Ciencia y la innovación en Canarias se celebrarán del 4 al 29 de noviembre de 2020, centrada en los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad y el papel del conocimiento y la I+D+i para resolver los problemas del futuro: innovación social, transformación digital y brecha de género son algunas de las temáticas principales, junto a las conmemoraciones de este Año Internacional de la Sanidad Vegetal, Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, sin perder de vista los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde ACIISI se están coordinando las diferentes propuestas de actividades con universidades, centros de investigación y colectivos que participan en el desarrollo científico y tecnológico y en la generación y divulgación del conocimiento científico en Canarias, al objeto de ofrecer un Programa excelente, a pesar de la actual situación de pandemia global que afecta significativamente en la planificación y organización del encuentro en vivo y las actividades presenciales.

Todas las novedades relativas al calendario de noviembre, ubicaciones, agenda de actividades por isla y posibles actualizaciones se irán dando a conocer en la página web de la ACIISI de SCIC_2020 en este enlace.

 

Etiquetas

Las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias llegan en abril

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo abre el plazo de inscripción a centros escolares para participar en abril 2020 en los cuatro grandes encuentros de divulgación de ciencia que se celebran en La Palma, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria

La primavera adelanta las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020, organizadas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

La nueva edición de Miniferias tendrá lugar en abril en las islas de La Palma, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria, y ya está abierta la fase de inscripción para que los centros educativos interesados puedan visitar y participar en estos cuatro grandes y genuinos encuentros de divulgación y demostración de la labor de los principales agentes relacionados con la ciencia, la investigación y la innovación que trabajan en Canarias.

Los plazos de inscripción son distintos para cada isla. La reserva de plaza debe ser realizada en tiempo y forma por los centros educativos rellenando un formulario online que se ha habilitado en marzo, disponible en la web de la ACIISI.

Recibidas todas las solicitudes de reserva para la asistencia, desde la organización de las Miniferias, la Secretaría Técnica se pondrá en contacto con los centros educativos para confirmar plazas.

Durante varios días, en horario de mañana y tarde, las Miniferias contarán con exposiciones, talleres, charlas y actividades dirigidas al público general, haciendo hincapié en la transmisión del conocimiento científico al sector educativo durante las mañanas.

Inscripciones

En concreto, la Miniferia de La Palma tendrá lugar los días 16 y 17 de abril en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Ariane, en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas. El formulario de inscripción para participar en esta Miniferia debe cumplimentarse y enviarse antes del 5 de abril:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/index.php?option=com_chronoforms5&chronoform=Formulario_inscripcion_Miniferias_LP

Las Miniferias  en Fuerteventura/Lanzarote son el día 21 en horario de mañana y tarde (9:00 -13:30 y 16:30 – 19:00), y el día 22 sólo de mañana (9:00 – 13:30). Para escolares a partir de 4º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en visitas concertadas previa inscripción. Por las tardes, todos los públicos. (No es necesaria reserva ni inscripción). El formulario de inscripción para la Miniferia Fuerteventura/Lanzarote es el siguiente, y hay que enviarlo antes del 20 de marzo:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/index.php?option=com_chronoforms5&chronoform=Formulario_inscripcion_Miniferias_FTV

La Miniferia  en Tenerife se desarrolla en la Plaza del Adelantado de San Cristóbal de La Laguna, los días 22, 23 de abril de 2020, en horario de 9:00 a 14:00h y 16:00-20:00 h. El viernes 24 de abril de 2020 que será de 9:00 a 14:00h. Está dirigida a escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en visitas concertadas previa inscripción. Por las tardes está abierta a todos los públicos, no es necesaria reserva ni inscripción. El formulario de inscripción para asistir a la Miniferia en Tenerife, que debe entregarse antes del 5 de abril, es el siguiente:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctyGb0IxNiIC9nDQShINDfQtDjLEHHg7gEDeegmFgVcuT4Ug/viewform

Por último, la Miniferia en  Gran Canaria será del 28 al 30 de abril en el Parque Santa Catalina, frente al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria. El horario es el martes y miércoles de 9:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el jueves, de 9:00 a 14:00 horas. El público al que va dirigido son escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en visitas concertadas previa inscripción. Por las tardes, para todos los públicos, sin necesidad de reserva ni inscripción.

La participación de los centros educativos en la Miniferia de Gran Canaria hay que solicitarla antes del 17 de marzo, rellenando el formulario de inscripción en este enlace:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/index.php?option=com_chronoforms5&chronoform=Formulario_inscripcion_Miniferias_GC

“TRAE TU PROYECTO”

ACIISI recuerda también que las Miniferias son el escaparate anual donde los y las estudiantes presentan proyectos científicos y/o tecnológicos llevados a cabo en el aula, incluidos en el programa divulgativo desde la iniciativa “Trae tu proyecto”. El objetivo es visibilizar los proyectos relacionados con la difusión y enseñanza de las ciencias y tecnologías desarrolladas en los centros educativos de Canarias, para compartir las buenas prácticas y darla a conocer a los demás. Los centros interesados en dar a conocer sus iniciativas pueden enviar cumplimentada la ficha correspondiente adjunta en este enlace:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/files/Ficha_TRAE_TU_PROYECTO_2020.pdf

Toda la información sobre la nueva edición de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias se puede consultar en:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/

Etiquetas