La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo invita a los centros educativos de las Islas a participar en las Miniferias 2020, que serán virtuales
Están abiertos los formularios de inscripción para participar en la Miniferia de Gran Canaria, Fuerteventura/Lanzarote y Tenerife, y pronto se activará también el de La Palma https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/
El formato digital permite extender la participación a colegios de La Gomera y El Hierro, que podrán sumarse online a las Miniferias de Tenerife o de La Palma
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), invita a los centros educativos de las Islas a participar en la nueva edición 2020 de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que serán ONLINE, adaptando su formato a las actuales circunstancias de pandemia global, y extendiendo la participación virtual a centros educativos de La Gomera y El Hierro.
Así, por ejemplo, los colegios de las islas de La Gomera y El Hierro podrán apuntarse a las Miniferias de la Ciencia y la Innovación 2020 que se celebran en La Palma y en Tenerife. Y los centros educativos de la isla de Lanzarote pueden acceder a inscribirse en la Miniferia de Fuerteventura.
La organización recuerda que los formularios de inscripción para participar en la Miniferia de Gran Canaria, de Fuerteventura/Lanzarote y de Tenerife ya están activos en la página web de la ACIISI en este enlace: https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/, y que aquellos centros que se inscribieron en la Miniferia del pasado mes de abril deben volver a inscribirse para confirmar su participación en el evento de noviembre, ya que aquella convocatoria quedó anulada ante el estado de alerta del momento.
Miniferia de Gran Canaria
El plazo de inscripción finaliza el 9 de octubre de 2020 a las 21:00 horas. Se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre en formato online, para escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Cada taller tendrá una duración aproximada de 55 minutos. Inscripción para grupos y centros educativos:
https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-gran-canaria
Miniferia Fuerteventura
El plazo de inscripción para participar en la Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Fuerteventura se abrió el martes, 29 de septiembre, y estará activo hasta el 9 de octubre 2020. Será el 12 y 13 de noviembre online dirigida a escolares a partir de 4º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. (Visitas concertadas previa inscripción). Abierta a la participación de colegios de Lanzarote. Toda la información para consulta aquí:
https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-lanzarote-fuerteventura
Miniferia de Tenerife
Esta edición se celebra conjuntamente con la Feria de las Vocaciones Científicas y MacaroNight 2020: La noche de los Investigadores de la Macaronesia, en colaboración con la Fundación General Universidad de La Laguna. La Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Tenerife tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre dirigida a escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. (Visitas concertadas previa inscripción). Abierta a la participación de colegios de las islas de La Gomera y El Hierro. El formulario de inscripción está disponible desde el martes 6 de octubre y hasta el próximo 16 de octubre en:
https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-tenerife
Miniferia de La Palma
La Miniferia de La Palma se celebra el 18 y 19 de noviembre para escolares a partir de 5º Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. (Visitas concertadas previa inscripción). Abierta también a la participación de colegios de La Gomera y El Hierro. El formulario de inscripción aún no está activo. Toda la información al respecto aquí:
https://www.cienciacanaria.es/miniferias2020/programa/miniferia-la-palma
La Miniferia es el evento estrella de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que tendrán lugar del 4 al 29 de noviembre de 2020, centradas en los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad y el papel del conocimiento y la I+D+i para resolver los problemas del futuro: innovación social, transformación digital y brecha de género son algunas de las temáticas principales, junto a las conmemoraciones de este Año Internacional de la Sanidad Vegetal, Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, sin perder de vista los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Todas las novedades relativas al calendario de noviembre, ubicaciones, agenda de actividades por isla y posibles actualizaciones se irán dando a conocer en la página web de la ACIISI de SCIC_2020 en este enlace: https://www.cienciacanaria.es/semanas/