Logo del Gobierno de Canarias

El Gobierno publica la lista provisional de los funcionarios admitidos y excluidos en el concurso de méritos

El Gobierno publica la lista provisional de los funcionarios admitidos y excluidos en el concurso de méritos

Se han presentado 1.711 solicitudes para los 4.723 puestos ofertados

Función Pública señala que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se convocaba este proceso

La Dirección General de Función Pública, centro adscrito a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha aprobado y publicado la lista provisional del personal funcionario admitido y excluido en el concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

A dicho concurso, en el que se han ofertado 4.723 puestos de trabajo de todos los cuerpos y escalas que conforman la Administración Pública, se han presentado 1.711 solicitudes, que han generado 137.795 registros, pues cada una de ellas puede aspirar a diferentes puestos. El plazo para la subsanación de errores, antes de la publicación de la lista de definitiva de admitidos y excluidos, finaliza el 27 de abril.

En esta ocasión, las personas participantes, además de descargar los ficheros en formato excel u odt, podrán utilizar un aplicativo que les permite consultar directamente en la web si han sido admitidos o excluidos y, en este caso, si es posible cambiar la situación subsanando errores detectados o rectificando las incorreciones observadas.

Según Función Pública, este concurso de méritos, que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se convocaba, debido a la complejidad del procedimiento, podría estar resuelto definitivamente a finales de junio, toda vez que el tribunal de baremación ya ha iniciado su trabajo. A la vista de las reclamaciones y renuncias presentadas, y visto el informe-propuesta de la comisión de evaluación, la Dirección General de la Función Pública adjudicará definitivamente los puestos convocados mediante una nueva resolución.

Conviene recordar que este concurso de méritos fue convocado por la Dirección General de Función Pública el pasado 28 de junio de 2021, a través de una Resolución que fue publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) dos días después, que también recogía las bases específicas que rigen el mismo. Entre ellas, que la solicitud se debía formalizar exclusivamente vía telemática, a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que el plazo de presentación era de quince días hábiles, que comenzaban a contarse a partir del 13 de septiembre de 2021.

Hay que tener en cuenta que la celebración de este concurso, postergado largamente, como ya se ha dicho, fue uno de los primeros compromisos del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, y se convirtió en un mandato legal que el Gobierno de Canarias se impuso a sí mismo mediante el Decreto ley 6/2019, de 10 de octubre, que fijaba junio de 2021 como fecha tope para la convocatoria del concurso. Además, algunas sentencias judiciales habían ordenado, por su parte, la celebración del concurso, atendiendo a reclamaciones del personal público.

Etiquetas

El Gobierno anuncia la convocatoria de más de mil plazas de personal funcionario en los próximos meses

El Gobierno anuncia la convocatoria de más de mil plazas de personal funcionario en los próximos meses

Estas plazas se sumarían a los casi 500 funcionarios ya nombrados y a los 245 que lo serán este año fruto de procesos de selección que se están desarrollando

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad aboga por acelerar la convocatoria y los procedimientos de selección ordinarios, y simplificar y agilizar la selección del personal interino

Julio Pérez defiende la necesidad de eliminar la temporalidad abusiva y fraudulenta para alcanzar la estabilidad del personal y liberar de esta situación a quienes la padecen

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha anunciado este martes que, con los nuevos procesos selectivos ordinarios que se van a llevar a cabo en los próximos meses, correspondientes a las OEP de 2019, 2020 y 2021, se van a convocar más de mil plazas de personal funcionario.

Además, según ha explicado, desde el inicio de la presente legislatura se han incorporado casi 500 nuevos funcionarios a la Administración General de la Comunidad Autónoma, a los que hay que sumar 245 más que van a ser nombrados este año, fruto de los procesos de selección que se están desarrollando.

Julio Pérez ha señalado, durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Parlamento de Canarias, que una de las líneas esenciales que integran la política de su departamento, para mejorar las administraciones públicas y la selección de personal, es la aceleración de las convocatorias y la celebración de los procesos selectivos ordinarios, con el fin de que no haya demora y que la duración de estos se acorte.

“El medio normal de acceso de empleadas y empleados públicos -ha remarcado- no puede ser la interinidad o la temporalidad, deber ser el procedimiento general y ordinario de incorporación de nuestro personal, y no convertir la temporalidad en lo habitual”. En este sentido, ha indicado que “nuestro objetivo es que los procesos selectivos -oposiciones y concursos- se celebren regularmente y su duración sea la estrictamente necesaria”.

A su juicio, otras líneas esenciales para transformar las administraciones públicas en un instrumento útil, eficaz, motivado, estable y al servicio de la ciudadanía son simplificar y agilizar el procedimiento de selección de personal interino y eliminar la temporalidad abusiva y fraudulenta.

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha defendido la necesidad de eliminar la temporalidad abusiva, alcanzar la estabilidad del personal y liberar de esta situación abusiva a quienes la padecen. Para ello, ha abogado por hacerlo mediante los procedimientos establecidos por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, y a través de las competencias autonómicas, con la debida participación sindical.

Julio Pérez ha valorado también la creación de las listas de empleo complementarias a las vigentes, para el nombramiento del personal funcionario interino al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias, de sus organismos autónomos y entidades, a las que se han inscrito 47.625 personas.

Ha calificado como positiva la idea de crear dichas listas, no solo por el número de personas, sino también por el procedimiento seguido, y porque es la primera vez que se forman listas para el empleo de interinos sin partir de procesos anteriores.

“No se entiende la función de estas listas si no se perciben como una pieza más de un conjunto de actuaciones que, en materia de personal, constituyen, en conjunto, una parte esencial de nuestra política de mejora de las administraciones públicas y de la selección personal”, ha subrayado Julio Pérez.

Etiquetas

El BOC publica hoy el nombramiento de 136 personas que ingresan como personal funcionario de la Comunidad Autónoma

Logo del Gobierno de Canarias

Se les adjudica puesto de trabajo en siete cuerpos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy el nombramiento como personal funcionario de carrera de 136 personas en siete resoluciones que se corresponden con igual número de cuerpos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, tal y como anunció el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, en una reciente comparecencia parlamentaria, cuando adelantó que la Dirección General de la Función Pública tenía previsto efectuar estos nombramientos en el transcurso de este mes.

En las resoluciones publicadas hoy se incluyen los nombramientos de los siguientes cuerpos:

  • Dos personas que ingresan por promoción interna en el Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Financieros y Tributarios (Grupo A, Subgrupo A1).
  • Ocho por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo Superior Facultativo, Escala de Letrados (Grupo A, Subgrupo A1).
  • 12 por el sistema general de acceso libre en Cuerpo Facultativo, de Técnicos de Grado Medio, Escala de Técnicos Facultativos de Grado Medio (Grupo A, Subgrupo A2), Especialidad Técnicos de Prevención).
  • Tres por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo Superior Facultativo, Escala de Técnicos Facultativos Superiores (Grupo A, Subgrupo A1), Especialidad Técnicos de Prevención.
  • 47 por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo de Gestión de la Administración, Escala de Gestión General (Grupo A, Subgrupo A2).
  • Uno en el Cuerpo Superior Facultativo, Escala de Ingenieros y Arquitectos (Grupo A, Subgrupo A1), Especialidad Arquitectos.
  • 63 en el Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Generales (Grupo A, Subgrupo A1).

En todos los casos, la adjudicación del puesto de trabajo correspondiente es de carácter provisional y la toma de posesión deberá efectuarse en el plazo de un mes contado a partir del lunes de la próxima semana.

Por otra parte, quedan pendientes de efectuar el nombramiento en el turno libre del Cuerpo Facultativo de Técnicos de Grado Medio, Especialidad de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Grupo A, Subgrupo A2 (hay 34 personas aspirantes seleccionadas); en el Cuerpo Facultativo de Técnicos de Grado Medio, Especialidad de Ingenieros Técnicos Industriales, Grupo A, Subgrupo A2 (ocho personas aspirantes seleccionadas), y en el Cuerpo Superior Facultativo, Escala de Ingenieros y Arquitectos, Especialidad de Ingenieros Industriales, Grupo A, Subgrupo A1, (en ejecución provisional de sentencia, con 14 aspirantes). En promoción interna están pendientes el Cuerpo Administrativo Grupo C, Subgrupo C1 (74 personas seleccionadas) y el Cuerpo Superior Facultativo, Escala de Ingenieros y Arquitectos, Especialidad de Ingenieros Industriales, Grupo A, Subgrupo A1 (dos personas seleccionadas). En todos estos casos, la Dirección General de la Función Pública continúa con la revisión de la documentación presentada con la intención de resolver lo antes posible.

Etiquetas

La plantilla de la Policía Canaria aumenta en casi 60 plazas

Sede de la Policía Canaria

El BOC publica hoy la lista de quienes han superado las oposiciones y los trámites que faltan hasta su nombramiento definitivo

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy una resolución que incluye el listado de las 57 personas seleccionadas para su nombramiento como funcionarios en prácticas y acuerda la apertura del plazo de 20 días hábiles para la presentación de los requisitos exigidos en la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso mediante turno libre al Cuerpo General de la Policía Canaria, Escala Básica, Empleo Policía de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, efectuada mediante Resolución de 8 de noviembre de 2018.

Transcurrido dicho plazo se dictará Resolución por la que se nombrará funcionarios en prácticas a las personas que cumplan los requisitos y que deberán superar el curso selectivo de formación básica impartido por la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que tendrá una duración de 1.500 horas.

Al finalizar, los funcionarios en prácticas que hayan superado el curso selectivo de formación se les adscribirá a un puesto de trabajo para realizar el periodo de prácticas de 900 horas más.

Completada esta etapa, la Dirección General de Seguridad y Emergencias nombrará a quienes hayan superado la misma como funcionarios de carrera.

Etiquetas

Educación convoca el concurso de traslados autonómicos para personal funcionario docente

Las personas interesadas en participar en dicho proceso disponen hasta el 3 de diciembre para presentar su solicitud por vía telemática

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, ha publicado la convocatoria del concurso de traslados autonómico para personal funcionario docente dependiente de la Comunidad Autónoma. Las personas interesadas en participar en dicho proceso deberán tramitar su solicitud por vía telemática a través del enlace https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/procedimientos/concursos_traslados/2019-2020/convocatoria-2019-2020/ hasta el 3 de diciembre. El departamento mantendrá los criterios de baremación establecidos en convocatorias anteriores.

En cuanto a los puestos de trabajo que se pretenden cubrir, estos se ofrecerán para funcionarios y funcionarias pertenecientes al cuerpo de maestros los siguientes: Educación Infantil y Primaria, primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, Departamentos de Orientación en los Institutos de Educación Secundaria y puestos de carácter itinerante (EOEP).

Para las funcionarias y funcionarios que forman parte del cuerpo de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria se ofertan puestos correspondientes a las distintas especialidades de Secundaria y puestos de carácter itinerante en EOEP. También se pretende la provisión de puestos de funcionarios, ya sean catedráticos o profesores, técnicos de Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas y Música y Artes Escénicas. Por último, se ofrecen puestos de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

La participación en dicho concurso puede tener carácter voluntario u obligatorio. Así, se recuerda que el personal obligado a participar en este proceso es el que se encuentra en alguna de las siguientes situaciones: no haber obtenido su primer destino definitivo o no disponer de destino definitivo, reingresados procedentes de la situación de excedencia o suspensión de funciones que tuvieran un destino de carácter provisional, quienes se encuentren en excedencia forzosa o suspendidos de funciones con pérdida de destino definitivo, aquellas y aquellos que estando adscritos a plazas de exterior deban incorporarse al ámbito de gestión de la Consejería de Educación, quienes tras haber sido declarados jubilados por incapacidad permanente hayan sido rehabilitados para el servicio activo, los funcionarios que con pérdida de plaza docente de carácter definitivo pasaron a prestar servicios en otros puesto de las Administraciones Públicas, y el personal funcionario que carezca de destino definitivo como consecuencia del cumplimiento de sentencia o de resolución de recurso, así como el que haya quedado en situación de “suprimido”.

Etiquetas